La Empresa Nacional de Telecomunicaciones ENTEL S.A. informa:
Pando, 16 de septiembre de 2025.El gobierno nacional, invierte 4,4 millones de bolivianos e instala dos nuevas Radio Bases en las comunidades de Santa Elena y Navidad, llevando internet y Telefonía Móvil al municipio de San Lorenzo en Pando. A través del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (PRONTIS), esta iniciativa busca reducir la brecha digital y fomentar el desarrollo de la región.
El gerente general de ENTEL S.A., Roy Méndez, destacó que estas infraestructuras no solo brindan acceso a información y educación, sino que también abren nuevas oportunidades económicas.
"Hoy la brecha entre el campo y la ciudad se hace más estrecha. Vamos a tener las mismas oportunidades de acceder a la información y al conocimiento, pero también de hacer negocios, ofrecer nuestros productos y relacionarnos con otras personas", afirmó Méndez.
Por su parte, el alcalde del municipio de San Lorenzo, Eduardo Flores, señaló que las nuevas antenas fortalecerán el desarrollo educativo y productivo del municipio. "Para nosotros es fundamental que se haya concretado este proyecto que va a mejorar de gran manera la comunicación y, por supuesto, la educación con el internet que ahora llega para poder formar a nuestros estudiantes", comentó.
La comunidad educativa de la región es una de las más beneficiadas. El director de la Unidad Educativa 12 de Abril, Manuel Lezama Suárez, expresó que contar con una conexión a internet estable permitirá un mejor desarrollo de las actividades escolares y agilizará la gestión administrativa.
El presidente de la comunidad de Santa Elena, Eddie Roca, compartió el sentir de sus vecinos al destacar el esfuerzo colectivo para lograr esta meta. "Para mí es una gran satisfacción alcanzar lo que tanto soñamos. Ahora ya tenemos la cobertura de internet y toda la comunicación en nuestras casas. Eso es lo que nos da tranquilidad", manifestó Roca.
Con una economía basada en la agricultura y la zafra de castaña, las comunidades de Santa Elena y Navidad ven en estas nuevas antenas un motor para potenciar sus actividades económicas y mejorar su calidad de vida.
class="responsive"
Pando, 15 de septiembre de 2025. El Gobierno Nacional, a través de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones ENTEL S.A., fortalece la conectividad en el departamento de Pando con la instalación de dos nuevas Radio Bases en el municipio de Filadelfia. Estas obras beneficiarán directamente a las comunidades de Espíritu II y Amazónica.
La inversión para este proyecto, que asciende a 4,4 millones de bolivianos, fue financiada por el Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (PRONTIS), como parte del proyecto “Instalaciones de Radio Base Fase IV”. El objetivo principal es reducir la brecha digital y garantizar que las áreas rurales tengan acceso a servicios de telecomunicaciones de alta calidad.
El Gerente General de ENTEL S.A., Roy Méndez Soleto, destacó que la política del presidente Luis Arce busca democratizar la conectividad, asegurando que las comunidades rurales tengan los mismos beneficios que las ciudades.
“Todos tenemos los mismos derechos y la misma calidad de comunicación. Y aquí, en Pando, tendrán la misma calidad de comunicación y acceso a internet que se encuentra en cualquier otra ciudad de Bolivia”, afirmó Méndez.
Por su parte, el alcalde del municipio de Filadelfia, Pedro Flores, resaltó el impacto positivo de estas nuevas Radio Bases, ya que mejorarán significativamente las condiciones de comunicación para los residentes. “Estamos muy contentos. Ahora, nuestros hermanos productores tendrán la facilidad de comunicarse para vender sus productos de manera más efectiva”, indicó la autoridad.
Antonio Tirina, representante de la comunidad Espíritu II, subrayó que: “En el tema productivo, facilitará la promoción de los productos como el café, el plátano y la yuca. Esto representa un gran desarrollo para las familias, la comunidad y, por supuesto, para el beneficio de los jóvenes”.
El Gobierno nacional llega a las zonas más alejadas, con Telecomunicaciones, para que la conectividad se convierta en una herramienta esencial de integración.
Cochabamba, 14 de septiembre de 2025. En conmemoración de los 215 años de su gesta libertaria de Cochabamba, el Gobierno nacional, a través de ENTEL S.A., puso en operación diez nuevas Radio Bases en el departamento. Con una inversión que supera los Bs 22,5 millones, estas antenas beneficiarán a más de 1.200 familias.
Las nuevas infraestructuras se instalaron en los municipios de Alalay (Churupampa), Mizque (Quebradas), Vila Vila (Pilpina), Villa Tunari (Gran Chaco – Samuzabety), Colomi (Villa Jordán), Omereque (Pucara), Pasorapa (Sindicato Pampas), Puerto Villarroel (Sindicato Arco Iris), Anzaldo (Thaya Paya) y Bolívar (Coyuma). La última, en Coyuma, fue inaugurada por el presidente del Estado, Luis Arce, como parte de un paquete de obras para el departamento.
Esta iniciativa se enmarca en el Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (PRONTIS), impulsado por el Gobierno, que busca garantizar servicios de telecomunicaciones de calidad para comunidades que antes estaban relegadas.
Actualmente, ENTEL opera en Cochabamba 1.930 Radio Bases. Esta infraestructura se distribuye estratégicamente, con 740 antenas en áreas urbanas y más de 1.190 en zonas rurales, garantizando así una amplia cobertura que llega incluso a las regiones más alejadas del departamento.
Gracias a esta extensa red, la empresa se posiciona como líder en el mercado de telecomunicaciones de Cochabamba. En el servicio de Telefonía Móvil, ENTEL S.A. concentra más del 57% del mercado. Además, su sólida infraestructura se complementa con el despliegue de más de 6.400 kilómetros de Fibra Óptica.
En el servicio de Fibra Óptica Al Hogar (FTTH), la empresa cuenta con más de 132 mil conexiones activas en domicilios. Estas conexiones están disponibles tanto en ciudades como en áreas rurales, lo que asegura un servicio de alta calidad y velocidad para miles de familias cochabambinas.
Con estas inversiones en infraestructura tecnológica, ENTEL S.A. fortalece el acceso a la comunicación en Cochabamba, lo que favorece la educación, la información, el entretenimiento y la generación de oportunidades laborales, y contribuye al desarrollo económico y social de la región.
La Paz, 3 de septiembre de 2025. La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, ENTEL S.A., inauguró la exposición fotográfica “Tus recuerdos, nuestra Historia”, una muestra que invita a recorrer más de medio siglo de transformaciones tecnológicas que marcaron el desarrollo de las telecomunicaciones en el país.
La exposición presenta, a través de imágenes inéditas hitos trascendentales como la implementación de las estaciones terrenas Tiwanacu en La Paz y La Guardia en Santa Cruz, infraestructuras que conectaron a Bolivia con el mundo mediante enlaces satelitales, marcando un hito en la comunicación internacional.
El corazón de esta exposición son los propios trabajadores y trabajadoras de ENTEL S.A. en los nueve departamentos, quienes contribuyeron con fotografías, equipos y conocimientos para consolidar la galería fotográfica. La muestra es un homenaje a quienes aportaron a la transformación tecnológica del país y a la consolidación de la empresa líder en telecomunicaciones de Bolivia.
Durante el acto, el gerente general de ENTEL S.A., Roy Méndez, recordó que el valor de la empresa reside en su gente.
"Hemos sido los ejecutores en todos estos años para hacer de Bolivia un país más conectado, un país con mayor inclusión social y mejor calidad de vida en las áreas alejadas. Y eso es fruto del trabajo de todos ustedes y de otras personas que ya no están con nosotros", destacó.
Los visitantes, en especial estudiantes de colegios y universidades, podrán conocer de primera mano, a través de visitas guiadas, la historia, experiencias y vivencias en el proceso de construcción de la empresa. El recorrido incluye escenas históricas de operadores de radiotelegrafía y télex, centros de transmisión de televisión, terminales de microondas, repetidoras, antenas y equipos como los primeros teléfonos fijos y celulares que llegaron al país.
Beni, 27 agosto de 2025.
Las nuevas antenas, ya operativas, están ubicadas en las comunidades de La Argentina, en el municipio de San Ignacio de Moxos; El Rosario, en Santa Rosa del Yacuma; y Betanzos, en Rurrenabaque.
Durante el recorrido por las comunidades, el gerente general de ENTEL S.A., Roy Méndez, destacó el profundo impacto social de estos proyectos.
"Cambiamos la calidad de vida porque la gente ya tiene un mayor acceso a la comunicación y no tiene que trasladarse kilómetros hacia otras comunidades para realizar sus llamadas, ya sea por temas sociales, familiares o de negocios", señaló Méndez.
La recepción de estas mejoras ha sido muy positiva por parte de los habitantes. Adolfo Bejarano, corregidor de la comunidad La Argentina, expresó su alegría por el beneficio que traerá a los más jóvenes.
"Muy contento, por nuestra niñez, por nuestros estudiantes", afirmó Bejarano.
En la comunidad El Rosario, el profesor Juan Chávez recordó cómo, antes de la llegada de la señal, los estudiantes tenían que subirse a los árboles para poder comunicarse.
"Es un lujo tener esta señal con la antena que ya tenemos instalada", comentó.
El corregidor de Betanzos, en Rurrenabaque, manifestó que, con la llegada de esta tecnología, las comunidades rurales contarán con las herramientas necesarias para fortalecer su economía y acceder a un mundo de nuevas posibilidades.
"Quedamos agradecidos por este trabajo que ha realizado, se ha venido esperando años, pero finalmente hemos llegado a ese día que tanto esperábamos tener", expresó.
Además de la comunicación, estas estaciones Radio Base abrirán nuevas oportunidades de desarrollo para las comunidades de Beni. La región, con una economía basada principalmente en la ganadería y la agricultura, podrá potenciar su comercialización a través del acceso a servicios digitales.