La Empresa Nacional de Telecomunicaciones ENTEL S.A. informa:
La Paz, 12 de octubre de 2025.La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, ENTEL S.A., destinó un aporte de Bs 65 millones al Bono Juancito Pinto en 2025. Este monto representa un incremento significativo, superando los Bs 52 millones aportados el año pasado, y beneficiará a miles de estudiantes en todo el país, lo que es posible gracias al crecimiento sostenido y la rentabilidad de la empresa estatal.
Roy Méndez, Gerente General de ENTEL S.A., explicó que el crecimiento del aporte está directamente relacionado con la buena gestión de la compañía: “Hemos aportado 65 millones de bolivianos, porque también los ingresos de la empresa crecen y los bonos aumentan para el pueblo boliviano. ENTEL en este momento es una empresa rentable, tiene estabilidad financiera y cada día va implementando proyectos de cobertura en todo el país para llegar con comunicaciones a todos los bolivianos”, afirmó Méndez.
El Gerente General también destacó los resultados financieros que sustentan los beneficios sociales: “Informarles que el año 2024 finalizamos con un récord de ingresos en toda la historia de ENTEL, con un monto de 4.751 millones de bolivianos. Y este año 2025 vamos a superar ese récord”, resaltó Méndez, asegurando que garantizar el derecho a las telecomunicaciones y alcanzar resultados históricos es el compromiso diario de la empresa de todos los bolivianos.
A lo largo de los años, ENTEL S.A. ha consolidado una alianza estratégica con la educación boliviana. Solo entre 2013 y 2024, la empresa destinó 788 millones de bolivianos al Bono Juancito Pinto, ratificando su rol como compañía clave para impulsar la conectividad y el desarrollo del país.
Actualmente, ENTEL S.A. presta servicios de Telefonía Móvil e Internet en más de 21.000 localidades del país, incluyendo comunidades con menos de 50 habitantes.
Desde las ciudades hasta las comunidades más pequeñas, ENTEL S.A. convierte la conectividad en un puente hacia la educación, asegurando que cada boliviano, especialmente la niñez y juventud, sienta de manera tangible los frutos de su crecimiento a través del Bono Juancito Pinto.
Oruro, 3 de octubre de 2025. La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) entregó 10 computadoras con su respectivo mobiliario a la Unidad Educativa San Felipe de Austria, ubicada en la urbanización San Isidro de la zona sudeste de la ciudad de Oruro. Esta iniciativa busca apoyar a la educación y contribuir a la reducción de la brecha digital.
Durante el acto, el Gerente General de ENTEL S.A., Roy Méndez, destacó que estas acciones tienen como objetivo garantizar el acceso igualitario a la tecnología para los estudiantes.
“Hemos entregado 10 computadoras con su mobiliario para que sean utilizadas por los estudiantes, permitiéndoles acceder a internet y mejorar su acceso a la información. Entel, además de ampliar la cobertura y prestar servicios de telecomunicaciones, también realiza este tipo de acciones de responsabilidad social”, detalló Méndez.
Por su parte, el Gerente Regional de ENTEL Oruro, Javier Guillén, subrayó la importancia de la responsabilidad social de la empresa, que permite apoyar a las Unidades Educativas con tecnología.
“Como Entel, estamos retribuyendo a la gente lo que recibimos. Por eso, este colegio ha sido escogido para que podamos devolverles parte de lo que ustedes nos dan”, expresó Guillén.
El director de la unidad educativa, Víctor Hugo Arce Quispe, agradeció el apoyo y destacó su valor para los más de 400 estudiantes del establecimiento. Señaló que muchos de ellos tendrán por primera vez acceso a equipos tecnológicos adecuados, los cuales también servirán para capacitar a las madres de familia.
“Por ubicarnos en un área periurbana, tenemos estudiantes que a menudo enfrentan limitaciones económicas. En algunos casos, será la primera vez que puedan sentarse frente a una computadora y aprender todo lo que concierne al mundo de la informática. Estamos más que contentos, estamos muy felices”, especificó Arce.
La Unidad Educativa San Felipe de Austria cuenta con estudiantes de nivel inicial y primaria, quienes serán los principales beneficiados con los nuevos equipos, abriendo oportunidades de aprendizaje desde las primeras etapas de su formación.
Oruro, 3 de octubre de 2025.La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, ENTEL S.A., inauguró su innovador stand "Generación Play ENTEL" en la EXPOTECO 2025, un espacio que fusiona tecnología, deporte y diversión para todos sus visitantes.
Durante el acto de inauguración, Roy Méndez, gerente general de ENTEL S.A., destacó que, a nivel nacional, la empresa brinda servicios de Telefonía Móvil e Internet en más de 21 mil localidades, llegando incluso a comunidades alejadas y fronterizas.
El gerente general, informó también sobre los resultados financieros. "El año 2024 finalizamos con récord de ingresos en toda la historia de Entel, alcanzando los 4.751 millones de bolivianos. Y este año 2025, vamos a superar ese récord".
Respecto al departamento de Oruro, ENTEL S.A. actualmente cuenta con Fibra Óptica en ocho capitales municipales rurales y tiene previsto cubrir los 22 restantes antes de concluir el 2025.
El stand ofrece una variedad de experiencias interactivas y tecnológicas. Javier Guillen, gerente Regional de Oruro, invitó a los asistentes a visitar la Zona de Experiencia 5G, donde se exhiben dispositivos de última generación y se demuestra cómo la red de quinta generación revoluciona la conectividad, el juego y el trabajo.
“Vamos a interactuar mucho con lo que es la inteligencia artificial y también ustedes van a poder gozar en este stand de la velocidad 5G que ya Entel está lanzando en el mercado a nivel nacional. Entonces, los esperamos, visítennos para que vivan todas esas experiencias”, señaló Guillen.
La propuesta de la empresa incluye la Arena ENTEL, un espacio interactivo que permite vivir el fútbol de una manera diferente. Adicionalmente, el público podrá disfrutar de una exposición de camisetas de los equipos de la División Profesional de fútbol y un escenario principal con espectáculos en vivo.
ENTEL S.A. se posiciona como un punto de encuentro donde la innovación tecnológica, el deporte y la diversión convergen para ofrecer experiencias únicas a toda la familia.
Santa Cruz, 29 de septiembre de 2025. La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, ENTEL S.A., destacó en la Expocruz 2025 al obtener la Palmera Dorada en Tecnología y el reconocimiento como “Stand Favorito del Público”, marcando un doble triunfo que resalta su innovación y cercanía con los visitantes.
Un estudio de Captura Consulting para el diario EL DEBER posicionó a ENTEL S.A. en lo más alto de la preferencia de los visitantes, con un destacado 6,37% de menciones entre los encuestados. Este resultado respalda la estrategia de la compañía, orientada a brindar una experiencia innovadora y de vanguardia.
El éxito de la empresa de todos los bolivianos se sustentó en una propuesta enfocada en la tecnología y la interactividad. Liderazgo Digital con 5G: el stand de ENTEL S.A. cautivó a los asistentes con demostraciones en vivo de la red móvil de quinta generación, que permitió experimentar la velocidad y baja latencia que revolucionarán la conectividad en el país.
La Experiencia Inmersiva: la fusión de entornos digitales envolventes y juegos de alta fidelidad atrajo a miles de personas, mostrando el compromiso de ENTEL S.A. con acercar las soluciones digitales más avanzadas a la población boliviana.
La destacada participación de la empresa en la EXPOCRUZ 2025 también se reflejó en las palabras del gerente regional de Santa Cruz, Daniel Ovando, quien resaltó la importancia del reconocimiento obtenido en el estudio elaborado por EL DEBER y Captura Consulting.
“Este primer lugar en el ranking es una confirmación de que nuestra inversión en tecnología y en la experiencia del cliente está dando frutos. Agradecemos al público por reconocer a Entel como el líder digital de EXPOCRUZ 2025 y nos comprometemos a seguir construyendo el futuro de las telecomunicaciones en Bolivia”, expresó Ovando.
Estos reconocimientos destacan a ENTEL S.A. por su firme apuesta con la innovación en el sector de las telecomunicaciones, proyectándola como un referente en la región.
Santa Cruz, 25 de septiembre de 2025. La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, ENTEL S.A., fue reconocida con la Palmera Dorada en la categoría “Tecnología” por su destacada participación en Expocruz 2025 con el stand “Generación Play de Entel”, un espacio innovador que integró deporte, diversión y tecnología, brindando a los visitantes la experiencia de la red 5G.
El reconocimiento fue entregado durante el acto por la Efeméride Departamental de Santa Cruz y la Premiación a Expositores Destacados. El gerente general de ENTEL S.A., Roy Méndez, agradeció el esfuerzo de los colaboradores de la empresa y destacó que este logro es resultado del trabajo en equipo.
“Simplemente agradecer a todos nuestros colaboradores de Entel, de la Regional Santa Cruz, al gerente regional por dirigir todo este equipo tan valioso que ha hecho posible la participación en esta versión de la feria. Agradecido con todos ustedes y felicidades a todos porque esto es un logro absolutamente de todo el equipo Entel”, expresó Méndez.
El espacio “Generación Play de Entel” se consolidó como uno de los más visitados de la muestra ferial al integrar deporte, diversión y tecnología en tres áreas principales: la Zona de Experiencia 5G, la Zona Todo Fútbol – Liga Boliviana y una zona gamer, además de un escenario principal que reunió ainfluencers como Pablo Osorio, Gabriela Zegarra, Leonel Fransezze y Doña Luisa.
A estos logros se suma el reciente reconocimiento otorgado por la revista especializada Nueva Economía, que posicionó a ENTEL S.A. como la principal empresa de “Telecomunicaciones” en Bolivia. La compañía conecta a más de 6,7 millones de usuarios de Telefonía Móvil en más de 21 mil localidades del país, su red de Fibra Óptica al Hogar llega a más de 600.000 hogares y en 2024 alcanzó ingresos récord de 4.751 millones de bolivianos, consolidándose como un motor de innovación tecnológica y desarrollo para Bolivia.
Este premio consolida a ENTEL S.A. como referente de la innovación tecnológica en Bolivia y refleja el trabajo permanente por acercar las más avanzadas soluciones de conectividad a la población en todo el país.