La Empresa Nacional de Telecomunicaciones ENTEL S.A. informa:
Pando, 7 de junio de 2024. La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, en una actividad coordinada con distintas institucionales, realizó la visita a diferentes localidades y municipios en Pando con el objetivo de socializar la ejecución de proyectos en Telecomunicaciones, entre otros.
Por mandato del presidente del Estado, Luis Arce Catacora, y bajo la coordinación de la senadora Eva Luz Humerez Álvez, se programó una jornada de socialización donde participaron varias instituciones. Durante este recorrido, se visitaron los municipios de San Pedro, Nueva Esperanza, San Lorenzo y El Sena, donde se llevaron a cabo reuniones para compartir y discutir las gestiones y avances de cada entidad involucrada.
Lizza Landivar, Gerente Regional de ENTEL Pando, señaló que: "Para Entel es fundamental estar en contacto con las comunidades y conocer sus necesidades. Esta visita nos ha permitido conocer de primera mano la situación de la conectividad en la región y nos ha dado la oportunidad de presentar nuestros planes para mejorar la cobertura".
El equipo de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones abordó los desafíos de conectividad en la región, llegando hasta las localidades de Mangalito, Fortaleza, Arca de Israel, Tramo Nueva Esperanza, Puerto Nuevo Consuelo, 27 de mayo, Nanagua, Nueva Esperanza, Villa Cotoca, socializando con la población local sobre los proyectos de ampliación y mejoras en la conectividad.
La buena recepción por parte de los habitantes de estas localidades fue notable, quienes expresaron sus inquietudes y expectativas en relación a la cobertura y calidad del servicio móvil.
Esta interacción directa permitió atender las necesidades inmediatas en telecomunicaciones y fomentar una relación más estrecha entre la empresa y las distintas comunidades en Pando, reafirmando el compromiso de ENTEL S.A. con el desarrollo tecnológico y social de la región.
En un compromiso conjunto por el bienestar de la población pandina, las regionales del Ministerio de Salud, la Agencia Estatal de Vivienda (AE Vivienda) y el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) y Proyecto EMPODERAR del Ministerio de Desarrollo y Tierras en Pando participaron activamente en esta iniciativa de socialización.
Trinidad, 30 de mayo de 2024. La Empresa Nacional de Telecomunicaciones inaugura un nuevo Multicentro en la creciente zona de “Bello Horizonte” en Trinidad. Esta iniciativa responde al compromiso continuo de la empresa de expandir su red de servicios y brindar soluciones tecnológicas avanzadas a sus usuarios.
“Para ENTEL es una gran satisfacción extender sus servicios, su cobertura pero también el inaugurar y tener centros de atención en zonas bastante pobladas, como donde nos encontramos en Bello Horizonte”, manifestó Roy Méndez, gerente general de la empresa nacionalizada.
El nuevo Multicentro, ubicado en un área de rápido crecimiento, amplía la capacidad de atención para satisfacer las necesidades de los trinitarios.
“Es importante saber que es el segundo Multicentro que ahora tenemos en Trinidad para poder descongestionar el centro, los barrios alejados necesitan tener la atención de ENTEL que busca llegar más cerca a la población y ayudar con el desarrollo de las poblaciones”, enfatizó Jessica Jordan, vicepresidenta del directorio de ENTEL S.A.
Los horarios habilitados para este nuevo Multicentro son los siguientes:
- Martes: 9:00 a 13:00 - 16:00 a 20:00
- Miércoles a sábado: 9:00 a 12:00 - 16:00 a 20:00
- Domingos: 9:00 a 13:00
Las nuevas horas de operación han sido diseñadas para ofrecer mayor flexibilidad a los usuarios, facilitando el acceso a los servicios de ENTEL S.A.
Este nuevo centro de atención al cliente cuenta con todas las comodidades requeridas para las personas interesadas en averiguar y contratar los servicios de Telefonía Móvil, Acceso a Internet, televisión por Fibra Óptica, televisión satelital, entre otros.
La inauguración del Multicentro en Bello Horizonte reafirma el compromiso de ENTEL S.A con el desarrollo de Trinidad y su población.
La empresa continuará trabajando para ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras y de calidad que contribuyan al progreso de la ciudad.
La Paz, 31 de mayo de 2024. El gobierno nacional, a través de la EmpresaNacional de Telecomunicaciones invierte más de tres millones de bolivianos para implementar el servicio de Fibra Óptica Al Hogar (FTTH) en los municipios de Mapiri, Palos Blancos y Apolo, situados en las provincias de Larecaja, Sud Yungas y Alto Beni, en el departamento de La Paz.
Este importante avance tecnológico permitirá que más de dos mil familias puedan disfrutar de servicios de Internet, impulsando la conectividad y calidad de vida de la población.
La empresa líder en Telecomunicaciones se enmarca dentro del mandato del presidente Luis Arce, quien ha establecido una política clara y decidida de llevar conectividad a todas las regiones del país.
Los municipios de Mapiri, Palos Blancos y Apolo son ahora parte de una red de Fibra Óptica Al Hogar que ofrece una conexión estable y rápida, permitiendo a los habitantes acceder a servicios digitales avanzados.
La llegada de la Fibra Óptica Al Hogar transformará la vida cotidiana de los residentes de estos municipios, facilitando el acceso a información, servicios y oportunidades que reducen la brecha digital y promover la equidad en el acceso a tecnologías de la información y comunicación.
Actualmente Entel S.A. ha superado los 40 mil kilómetros de Fibra Óptica desplegada en todo el territorio nacional, consolidando su posición como líder en la democratización del acceso a las comunicaciones. Beneficiando a más de 535.000 familias con acceso fijo a Internet.
Sucre, 25 de mayo de 2024. La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, celebra 215 años de la gesta libertaria de Chuquisaca, con una inversión de más de 200 millones de bolivianos, en la ejecución de diferentes proyectos rumbo al Bicentenario.
ENTEL S.A. ha destinado recursos para llevar Fibra Óptica Al Hogar y ha ampliado la cobertura de Telefonía Móvil e Internet en la región. Esta inversión fortalece la infraestructura de telecomunicaciones y mejora el acceso a servicios esenciales para la población chuquisaqueña.
“Por encargo de nuestro hermano presidente hasta el 2025 no habrá una sola capital de municipio en este departamento que no cuente con acceso a Fibra Óptica al Hogar", manifestó el gerente regional de Chuquisaca, David Augusto Lopez Aguilar.
Hasta la fecha, la inversión asciende a 9 millones de bolivianos en la instalación de Fibra Óptica Al Hogar, tanto en áreas urbanas como rurales. Adicionalmente, se prevé una inversión cercana a los 7 millones de bolivianos entre 2024 y 2025.
ENTEL S.A. tiene dos proyectos en marcha en el área de Telefonía Móvil. El primero es la Ampliación de Acceso Móvil 2023 (AAM 2023), con inversión propia de 38 millones de bolivianos en ejecución. Este proyecto tiene como objetivo instalar 15 nuevas Estaciones Radio Base, cinco de ellas en Sucre, logrando así una cobertura del 85% en Telefonía Móvil en todo el departamento.
“Este proyecto, financiado netamente por la Empresa Nacional de Telecomunicaciones, está destinado a mejorar las condiciones de conectividad en aquellas comunidades o ciudades con alto tráfico”, sostuvo el gerente regional.
Por otro lado, el proyecto IRB “Instalación de Comunicaciones por Radio Base” en sus fases III y IV, que cuenta con financiamiento del Gobierno Nacional a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (PRONTIS), contempla la instalación de 38 nuevas Estaciones Radio Base en Chuquisaca, con una inversión de 95 millones de bolivianos.
“Esto beneficiará a municipios con poblaciones de entre 50 y 2 mil habitantes. Además, se ha firmado la Fase V de este proyecto, lo que permitirá la instalación de 51 nuevas Estaciones Radio Base a partir de la gestión 2025, con una inversión programada de más de 52 millones de bolivianos “, especificó la autoridad.
Este es un paso importante en el camino hacia el desarrollo tecnológico y el bienestar de la región, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos gubernamentales rumbo al Bicentenario.
La Paz, 16 de mayo de 2024.En un hito histórico para las telecomunicaciones bolivianas, Entel S.A. ha superado los 40 mil kilómetros de Fibra Óptica desplegada en todo el territorio nacional, consolidando su posición como líder en la democratización del acceso a las comunicaciones.
En el Día Mundial de las Telecomunicaciones, la empresa reafirma su compromiso de conectar a cada zona del país, desde pequeños poblados hasta grandes ciudades, desafiando las complejidades geográficas y brindando acceso a Internet a poblaciones que antes estaban desconectadas del mundo digital.
ENTEL S.A. ha demostrado un compromiso inquebrantable con la calidad del servicio desde su nacionalización, convirtiéndose en un referente destacado en el mercado.
La provisión de Fibra Óptica al Hogar ha sido clave para ENTEL S.A., beneficiando a más de 535.000 familias, hasta abril de 2024, con la mejor tecnología de acceso fijo a Internet.
Este notable crecimiento del 126% en los últimos 3 años y medio demuestra el compromiso de la empresa por satisfacer la creciente demanda de servicios de Banda Ancha en la era digital.
Asimismo, en este primer cuatrimestre, ENTEL S.A. ha sumado 23.000 nuevos clientes de Fibra Óptica al Hogar, posicionando a la empresa como líder indiscutible en el mercado de las telecomunicaciones.
La empresa nacionalizada, ha registrado también un crecimiento sin precedentes durante el primer cuatrimestre de 2024, obteniendo ingresos de 1.517 millones de bolivianos, lo que representa un aumento de más de 43 millones en comparación con la gestión 2017, cuando se había alcanzado el máximo histórico anterior.
Además, ENTEL S.A. comprometida con las políticas del gobierno del presidente Luis Arce Catacora, extendiende su red de telecomunicaciones a todas las comunidades, sin importar las distancias, con el objetivo de conectar a toda la nación, superando actualmente los 6.4 millones de usuarios en el país.
Este notable aumento refleja la confianza de los usuarios en los servicios de ENTEL S.A. y su continuo compromiso con la excelencia operativa y la innovación tecnológica.