La Empresa Nacional de Telecomunicaciones ENTEL S.A. informa:
Sucre, 18 de mayo de 2025. La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, ENTEL S.A. fue galardonada con el premio al mejor stand del sector Empresas de Servicio en la FEXPOSUCRE 2025, resaltando su liderazgo en creatividad, innovación y conexión con el público.
Durante su participación en la FEXPOSUCRE 2025, ENTEL S.A. presentó una propuesta innovadora, diseñada para brindar una experiencia única en un entorno futbolero, vibrante e inmersivo, que fusionó tecnología, entretenimiento y conectividad.
Uno de los principales atractivos fue la “Entel Arena”, un escenario dinámico donde pequeños robots, diseñados por estudiantes, se enfrentaron en emocionantes partidos de fútbol, captando la atención de grandes y chicos.
Además del espacio interactivo con videojuegos como FIFA 2025, una sala de exposición con las poleras oficiales de los 16 clubes de la división profesional, y diversas actividades orientadas a la juventud y las familias.
Como parte de su compromiso con sus más de 6.5 millones de clientes móviles, ENTEL S.A. también premió la fidelidad de sus usuarios, otorgando megas de regalo y acceso ilimitado a WhatsApp a quienes presentaron su número de línea, con beneficios que variaban
según la antigüedad del cliente con la empresa.
Jueves, 15 de mayo de 2025. La suerte le sonrió a Ana María Limpias Pedraza, una trabajadora de una procesadora de almendras en Riberalta, Beni, quien se convirtió en la nueva ganadora de un millón de bolivianos gracias a la “Promo del Millón” de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones.
“Para nosotros es un honor y una satisfacción en beneficiar a personas de distintas partes del país”, expresó el gerente general de ENTEL S.A., Roy Méndez Soleto, al entregar el tan esperado premio en un evento público lleno de emoción.
Durante su intervención, destacó el alcance nacional de la empresa y el impacto positivo que genera en la vida de sus clientes.
“(…)me siento muy emocionado de cierta manera porque nuestra empresa ayuda a cambiar la vida de la gente, ha mejorar su calidad de vida, aquí nos dice la señora Ana Maria, que tiene sus planes, que tienes sus sueños, y que ahora podrá hacerlo realidad gracias a que ha ganado el premio del millón de Entel, pero nosotros somos los agradecidos con ella por su fidelidad y por ser nuestra cliente”, expresó Méndez.
Ana María Limpias, llegó a recibir su premio, visiblemente emocionada.
“Primeramente, gracias a Dios por el premio de ENTEL (…) no lo podía creer, y cuando fui a ENTEL ahí creí que era verdad”, contó Ana María.
Entre risas, lágrimas, compartió uno de sus más grandes anhelos.
“Siempre soñé con tener mi casa (…) y hacer estudiar a mis hijos. Le agradezco mucho a ENTEL por este premio que nunca imaginé”, concluyó emocionada la ganadora.
Jorge Sánchez, gerente nacional comercial, explicó que el sorteo realizado el pasado 9 de mayo seleccionó al boleto número 118196955 entre más de 43 millones de tickets distribuidos en todo el país. Destacó que este tipo de iniciativas fortalecen la confianza y fidelidad de los usuarios.
“En esta versión se ha otorgado más de 43 millones de tickets a nuestros más de 6.5 millones de usuarios, entonces hoy es momento de culminar una promoción que empezó el 1 de febrero y hoy entregamos un cheque por un millón de bolivianos”, especificó Sánchez.
La Paz, 8 de mayo de 2025. A 17 años de su nacionalización, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones, ENTEL S.A., celebra un periodo de crecimiento y logros importantes, marcando un hito en el desarrollo tecnológico y la inclusión digital de Bolivia.
Con ingresos históricos que alcanzaron los 4.751 millones de bolivianos, ENTEL S.A. cerró la gestión 2024 reafirmando su solidez financiera y su compromiso con el desarrollo del país. Esta tendencia positiva se mantiene en el primer trimestre de 2025, con resultados que ya superan a los registrados en la gestión anterior.
Durante este periodo, uno de los avances más relevantes fue la consolidación de la Red de Fibra Óptica Interoceánica, que conecta los océanos Atlántico y Pacífico, mejorando la capacidad de transmisión de datos con menor latencia. Como parte de esta infraestructura, se habilitó un nuevo Punto de Presencia (PoP) en São Paulo, Brasil, que complementa la ruta Lima–São Paulo y establece las bases para una futura conexión con Santiago de Chile, alcanzando más de 6.200 kilómetros de Fibra Óptica entre los tres países.
A nivel nacional, la red de Fibra Óptica de ENTEL S.A. supera los 42.100 kilómetros ópticos al cierre del primer trimestre de 2025. En cuanto al servicio de Fibra Óptica Al Hogar (FTTH), este alcanzó 394 localidades, incluyendo 220 capitales municipales. Las conexiones domiciliarias crecieron un 12 %, pasando de 512 mil en 2023 a 574 mil en 2024.
En términos de cobertura, ENTEL S.A. llega a más de 23.300 localidades en todo el país. En el primer trimestre de 2025 se instalaron 99 nuevas Radio Bases, el 97 % en áreas rurales.
A inicios de esta gestión la empresa nacionalizada puso en operación un nuevo Data Center en la ciudad de El Alto, con una inversión superior a los 52 millones de bolivianos. La infraestructura cuenta con servidores de alto rendimiento, redes de alta velocidad, sistemas avanzados de almacenamiento y refrigeración, además de un área destinada al despliegue de componentes de inteligencia artificial en el corto plazo.
En paralelo, se desarrollan las condiciones técnicas para la futura implementación de la red 5G en el país. Este esfuerzo busca asegurar que Bolivia esté a la vanguardia de la tecnología móvil de próxima generación, lo que permitirá ofrecer velocidades de conexión rápidas, menor latencia y la capacidad de soportar un mayor número de dispositivos conectados.
En el ámbito social, entre 2008 y 2025 se aportó 6.422 millones de bolivianos para la Renta Dignidad, en beneficio de los adultos mayores a nivel nacional. Entre 2013 y 2024, se destinaron 788 millones de bolivianos para el pago del Bono Juancito Pinto.
Entel nacionalizada, ha logrado la expansión de cobertura, infraestructura estratégica, crecimiento sostenido, conectividad rural, digitalización, inversión pública, apoyo social, acceso equitativo a las telecomunicaciones, en beneficio de los bolivianos.
La Paz, 29 de abril de 2025.En un hito trascendental para las telecomunicaciones en Bolivia, ENTEL S.A., consolida su red de Fibra Óptica Interoceánica, que conecta directamente los océanos Atlántico y Pacífico. Esta infraestructura, posiciona al país como un eje estratégico en la región.
Como parte de esta expansión, la empresa habilitó un nuevo Punto de Presencia (PoP) en São Paulo, Brasil. Esta conexión complementa su red interoceánica y contribuye a optimizar la calidad, velocidad y eficiencia de los servicios de conectividad entre países del continente.
El nuevo Punto de Presencia en São Paulo se suma a la ruta Lima-São Paulo, operativa desde 2024, conectando directamente ambas ciudades. A futuro, se prevé una extensión hacia Santiago de Chile, ampliando así la red troncal que ENTEL S.A. gestiona para el tráfico internacional de datos.
Esta infraestructura optimiza notablemente la conectividad de la región y reduce los tiempos de transmisión de datos, lo que beneficia a operadores, empresas, instituciones y usuarios finales.
“La ruta que conecta São Paulo con Lima es la de menor retardo entre ambos océanos, gracias a las condiciones geográficas de Bolivia. Hemos reducido la latencia de aproximadamente 150 a 55 milisegundos, (es decir, reduce a la mitad el tiempo de tránsito que estaba vigente) lo que permite una entrega de datos mucho más rápida”, explicó Pablo Rocabado, gerente nacional de tecnología de ENTEL S.A.
Esta optimización tecnológica se traduce en una experiencia más eficiente para los usuarios: navegación fluida, descargas rápidas y acceso inmediato a servicios digitales y plataformas en la nube.
“ENTEL S.A. es actualmente la única empresa boliviana con presencia activa en São Paulo y Lima, y estamos trabajando para extender esa cobertura hacia Santiago de Chile”, añadió Rocabado.
La empresa presentó estos avances durante el Capacity LATAM 2025, uno de los principales encuentros del sector en la región, reafirmando su compromiso con el desarrollo de una conectividad moderna y estable para Bolivia y América Latina.
Cochabamba, 25 de abril de 2025. La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, está presente en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (FEXCO 2025) con una propuesta innovadora, ambientada en un entorno futbolero, vibrante e inmersivo.
La empresa creo un espacio denominado “Entel Arena”, en el cual pequeños robots, creados por estudiantes, se enfrentan en torneos de fútbol. También podrás recorrer un pasillo con las camisetas originales de los 16 clubes de la división profesional, ideal para sacarse fotos y crear contenido multimedia.
Roy Méndez, gerente general de ENTEL S.A., destacó que la empresa es líder en telecomunicaciones a nivel nacional y patrimonio de todos los bolivianos. Agradeció el respaldo del público e invitó a conocer de cerca sus servicios e innovaciones.
“Los invitamos a visitar nuestro stand y descubrir todo lo que ENTEL tiene para ustedes”, dijo Méndez.
El gerente nacional comercial de ENTEL S.A., Jorge Sánchez, destacó la presencia de la empresa en la FEXCO 2025 con un moderno espacio pensado para todos los bolivianos.
“ENTEL, la empresa número uno en telecomunicaciones del país, no deja de innovar ni de estar cerca de sus usuarios”, afirmó.
En el stand, los visitantes podrán acceder a recargas, activar servicios pospago como Fibra Óptica, Telefonía Móvil y el servicio Multiplay, que ahora incluye Fútbol Canal a través del canal 55, por solo 75 bolivianos adicionales. Esta oferta permite disfrutar de televisión, datos móviles e internet al hogar de forma integrada.
Además del portafolio comercial, el espacio cuenta con zonas de entretenimiento diseñadas especialmente para el público joven, como un área dedicada al videojuego FIFA 2025, donde se realizarán campeonatos y torneos interactivos. Otro de los atractivos es un estadio temático con robots controlados a distancia, combinando deporte y tecnología para el deleite de grandes y chicos.
La empresa nacionalizada, también premia la fidelidad de sus más de 6.5 millones de clientes móviles. Solo presentando su número de línea, los usuarios recibirán megas de regalo y WhatsApp ilimitado, dependiendo de su antigüedad con la empresa.