La Empresa Nacional de Telecomunicaciones ENTEL S.A. informa:
Santa Cruz, 17 de septiembre de 2023.-El presidente Luis Arce Catacora entregó este sábado una estación Radio Base de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) para la localidad de Candelaria del municipio de San Matías del departamento de Santa Cruz.
“Un proyecto que se iniciaba en junio del año pasado (…) Ha invertido ENTEL cerca de Bs 1.6 millones en hacer realidad una mejora en la comunicación para todos y cada uno de los hermanos de San Matías”, detalló en un acto que formó parte de los actos protocolares por una nueva efeméride cruceña.
La obra fue ejecutada con el proyecto “Instalación de comunicaciones por radio bases – Fase III”, que cuenta con el financiamiento del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (Prontis).
El Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez, explicó que la estación Radio Base desplegada permitirá que los habitantes de la región beneficiada tengan acceso a Telefonía e Internet Móvil, con la misma calidad que se tiene en las ciudades del país.
La autoridad recordó que la habilitación de esa infraestructura tecnológica es un beneficio más para el municipio de San Matías, puesto que la empresa de telecomunicaciones de los bolivianos habilitó Fibra Óptica al Hogar hace un año en la región.
“Y esto lo hacemos llevando a cabo las políticas de telecomunicaciones del gobierno del presidente Luis Arce; es decir, políticas que tienden al acceso universal, el hacer de las telecomunicaciones un derecho humano. Que en cualquier centro poblado por más pequeño que este sea los bolivianos podamos tener el acceso a las telecomunicaciones (…) Trabajamos por una Bolivia 100 por ciento conectada”, subrayó.
El alcalde de San Matías, Carlos Velarde, expresó el agradecimiento de su pueblo por el “gran esfuerzo” gubernamental realizado para ejecutar obras en su región.
Cochabamba, 14 de septiembre de 2023.-El departamento de Cochabamba tiene grandes noticias para celebrar su nueva efeméride, porque la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) desplegó 22 estaciones Radio Base en sus municipios para proveerles de servicios óptimos de Telefonía Móvil y Acceso a Internet.
Entre las principales regiones beneficiarias están Pasorapa, Tarata y Ayopaya; además de Puerto Villarroel, Entre Ríos, Shinahota y Chimoré en el trópico de Cochabamba, donde la entrega fue realzada con la presencia del presidente Luis Arce Catacora.
“(ENTEL) ha hecho unas inversiones importantes para mejorar la comunicación en ustedes, en 4G (…) Es como ENTEL sigue trabajando invirtiendo recursos para mejorar la comunicación”, relievó el mandatario en uno de varios actos de puesta en servicio de las instalaciones Radio Base.
En Puerto Villarroel y Entre Ríos se benefició a las localidades 1ro. de Mayo, Sindicato Chasqui, Esmeralda, San Carlos, San Marcos, Valle Tunari, Valle Imperial y Villa Zabala.
A unos kilómetros de distancia, en el vecino municipio de Villa Tunari se entregó estaciones Radio Base para el beneficio de los habitantes de las localidades de Moleto, 2 de Agosto, 40 arroyos, Capihuara, Segunda Paraíso y Tres Arroyos.
En esta última región, el vecino Fortunato Guzmán y la profesora de la unidad educativa Ibarecito, Carolina Ponce, agradecieron la entrega de las estaciones tecnológicas, pues brindarán múltiples beneficios a sus regiones.
“Agradecerle hermano Presidente, muchas felicidades y muchas gracias”, sostuvo Guzmán.
La conectividad de ENTEL S.A. es mucho más extensa en el departamento de Cochabamba, porque durante los últimos años incrementó su infraestructura tecnológica.
Hasta la fecha, la empresa de telecomunicaciones de los bolivianos tiene más de 1.800 estaciones Radio Base en el territorio cochabambino, así como redes de Fibra Óptica que se extienden por más de 5.200 Km.
La Paz, 13 de septiembre de 2023.-En su compromiso de apoyo al deporte, el esfuerzo y la constancia, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) es el patrocinador oficial del fondista Héctor Garibay, para su participación en los Juegos Olímpicos que tendrán lugar del 26 de julio al 11 de agosto de 2024 en la ciudad de París, Francia.
El beneficio será proporcionado en la ejecución de un convenio firmado por el gerente Nacional Comercial de ENTEL S.A., Jorge Sánchez, y el atleta, en el marco de un acto realizado en la ciudad de La Paz.
En su discurso, Sánchez explicó que la empresa de telecomunicaciones de los bolivianos patrocinará a Garibay, porque se trata de un “proyecto ganador” que tiene tintes de éxito con miras a su participación en el certamen olímpico.
“Y ENTEL, al ser la empresa número uno de telecomunicaciones, la empresa de todos los bolivianos, quiere ser parte del apoyo que Héctor necesita para estar en esos Juegos Olímpicos (…) Con la anticipación y con la esperanza de que vamos a tener un posible medallista en los Juegos Olímpicos por primera vez en la historia de nuestro país”, enfatizó.
El fondista expresó su contento porque ENTEL S.A. se suma a su preparación deportiva.
“Y ahora me toca seguir preparándome de la mejor forma para hacerle sentir orgullosos a todos los bolivianos”, manifestó.
El atleta anunció, además, que sus preparativos para la competencia olímpica comenzarán este jueves, porque viajará a París y permanecerá allá durante diez para hacer el reconocimiento de la trayectoria de la maratón que correrá allá el próximo año y planificar su entrenamiento.
El patrocinio hará posible que Garibay cuente con apoyo económico mensual para su entrenamiento y alimentación hasta finales del próximo año, así como un servicio ilimitado de acceso a Telefonía Móvil e Internet para la comunicación entre él y todo su equipo.
Como parte del acuerdo, Garibay será el embajador de la marca ENTEL S.A. y participará en todas las actividades, eventos y actos relacionados con su promoción, visualización y difusión.
Oriundo de Oruro, Garibay marcó un hito en el deporte nacional y mundial el 27 de agosto de este año, cuando contra todo pronóstico ganó la Maratón de la ciudad de México.
Cochabamba, 12 de septiembre de 2023.-El presidente Luis Arce Catacora entregó este martes seis estaciones Radio Base que fueron desplegadas por la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) en el municipio de Villa Tunari del trópico de Cochabamba.
El mandatario detalló que las infraestructuras tecnológicas benefician a las localidades Moleto, 2 de Agosto, 40 arroyos, Capihuara, Segunda Paraíso y Tres Arroyos, cuyos habitantes tienen desde hoy acceso óptimo a Telefonía Móvil e Internet.
El jefe de Estado explicó que la empresa de telecomunicaciones realizó una inversión de más Bs 7,8 millones para la instalación de las seis estaciones Radio Base.
“Esa es la inversión de ENTEL para mejorar la comunicación de aquí, de Villa Tunari, con el país. Gran parte de estos recursos provienen del bolsillo mismo de nuestra Empresa Nacional de Telecomunicaciones”, enfatizó, en un acto en la comunidad yuracaré Ibarecito que formó parte de las actividades protocolares por una nueva efeméride del departamento de Cochabamba.
El Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez, mencionó que el despliegue de las estaciones Radio Base en el municipio de Villa Tunari se hizo en el seguimiento de las políticas de inclusión social sobre habilitar el acceso a las telecomunicaciones, el Internet, a todas las regiones del territorio nacional.
“Esas son las obras que realiza ENTEL llevando telecomunicaciones a todos los lugares del país como un mandato constitucional y como un encargo especial que nos da nuestro presidente Luis Arce”, indicó.
Uno de los beneficiarios en el municipio de Villa Tunari, Fortunato Guzmán, agradeció por el despliegue de las estaciones Radio Base y por los beneficios que brindará a su región.
“Agradecerle hermano Presidente, muchas felicidades y muchas gracias”, sostuvo.
La profesora de la unidad educativa Ibarecito. Carolina Ponce, mencionó que las telecomunicaciones, en especial el Internet, serán importantes para mejor la calidad del aprendizaje de sus estudiantes.
“El Internet nos da la accesibilidad de poder buscar algunas informaciones, ya sea académica o temas para poder avanzar. Nos ayuda mucho, ya sea para primaria como también para secundaria”, aseveró.
La educadora pidió que ENTEL S.A. continúe con el despliegue de estaciones Radio Base en comunidades lejanas, para que tengan también los beneficios de las telecomunicaciones.
Cochabamba, 9 de septiembre de 2023.-El presidente Luis Arce Catacora entregó este sábado diez estaciones Radio Base que fueron desplegadas por la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) en los municipios de Entre Ríos y Puerto Villarroel del trópico de Cochabamba.
El mandatario detalló que esas infraestructuras permitirán el acceso a Telefonía Móvil e Internet con tecnología 4G para comunicarse con el resto del país.
“(ENTEL) ha hecho unas inversiones importantes para mejorar la comunicación en ustedes, en 4G (…) Es como ENTEL sigue trabajando invirtiendo recursos para mejorar la comunicación”, destacó el jefe de Estado.
Las Radio Bases desplegadas beneficiarán a un total diez localidades de ambas jurisdicciones municipales. La inversión para la ejecución de las obras entregadas fue de Bs 11.230.000.
En el municipio de Puerto Villarroel se habilitaron estaciones Radio Base para el beneficio de las localidades 1ro. de Mayo, Sindicato Chasqui, Esmeralda, San Carlos, San Marcos, Valle Tunari, Valle Imperial y Villa Zabala.
En el caso del municipio de Entre Ríos se proveyó infraestructura tecnológica similar en las inmediaciones de su estadio y la localidad Machu Pijchu.
El alcalde de Entre Ríos, Elmer Rojas, agradeció por las obras entregadas en el trópico de Cochabamba, porque serán importantes para la reactivación de la economía regional.