La Empresa Nacional de Telecomunicaciones ENTEL S.A. informa:
Potosí, 10 de noviembre de 2024.La Empresa Nacional de Telecomunicaciones celebra los 214 años de la gesta libertaria de Potosí con la instalación de 46 nuevas Estaciones Radio Base hasta agosto de 2025 y 25 adicionales hasta febrero de 2026, haciendo un total de 71 Radio Bases en beneficio del departamento de Potosí, las cuales se ejecutarán en localidades rurales, como parte del proyecto Instalación de Comunicaciones por Radio Base (IRB) en sus fases III, IV y V.
El gerente regional de Entel Potosí, David López, destacó que este proyecto cuenta con financiamiento del Gobierno Central a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (PRONTIS).
"Por encargo de nuestro hermano presidente Luis Arce, hasta 2026 ampliaremos la cobertura de la Red Móvil en el Departamento de Potosí ", aseguró López.
Además, con el propósito de ampliar la cobertura de Telefonía Móvil y Acceso a Internet, ENTEL S.A. con recursos propios implementa 29 nuevas Estaciones Radio Base en localidades como: Cuchu Ingenio, Belén Pueblo, Uncía, Llica, Llallagua, Colquechaca, Cotagaita, Villa Concepción, Villa Alcarapi, Vinto K, Minera Sinchi Wayra, San Antonio de Esmoruco, Uyuni, Porco, entre otras.
"Este proyecto, financiado por la Empresa Nacional de Telecomunicaciones, está destinado a mejorar las condiciones de conectividad en aquellas comunidades o ciudades con alto tráfico", explicó el gerente regional.
Por otro lado, David López especificó que, hasta la fecha, la extensión de Fibra Óptica en el departamento supera los 1.230 kilómetros.
Este es un paso importante hacia el desarrollo tecnológico y el bienestar de la región, dando cumplimiento a los objetivos gubernamentales para democratizar las telecomunicaciones.
La Paz, 8 de noviembre de 2024. Bajo la gestión del presidente Luis Arce Catacora, ENTEL S.A. ha logrado avances significativos en los últimos cuatro años, consolidando su rol como motor de la inclusión digital en Bolivia.
Gracias a una inversión sostenida en infraestructura, ENTEL S.A. ha logrado llevar servicios de Telefonía Móvil y Acceso a Internet a más de 20.330 localidades en todo el país, lo que ha permitido a más de 6.6 millones de usuarios disfruten de conectividad, siendo fundamental para el desarrollo económico y social de las comunidades.
Esta expansión, se ha sustentado en una amplia red de más de 10.750 Estaciones Radio Base en operación, lo que ha fortalecido la cobertura y calidad del servicio. Además, la extensión de las redes de Fibra Óptica ha superado los 41.420 km, permitiendo las más altas velocidades de navegación.
A nivel de hogares, ENTEL S.A. ha implementado su tecnología de Fibra Óptica al Hogar (FTTH) en 388 localidades, beneficiando a 572 mil familias con acceso a Internet fijo de banda ancha, un paso crucial hacia la digitalización de la vida cotidiana.
Por otra parte, ENTEL S.A. ha contribuido al bienestar social a través del Bono Juancito Pinto, aportando Bs. 788 millones desde 2013 hasta 2024, y de la Renta Dignidad, con una inversión total de Bs. 6.053 millones del 2008 al 2024.
La gestión de la empresa líder en telecomunicaciones en los últimos años ha sido fundamental para impulsar la conectividad y el bienestar social en Bolivia.
La Paz, 15 de octubre de 2024. La Empresa Nacional de Telecomunicaciones lleva adelante un ciclo de conferencias denominado “Soluciones Tecnológicas Corporativas”, un evento diseñado para difundir las ventajas de las tecnologías de última generación, incluyendo Data Center - Nube, SD-WAN (Red de Área Amplia Definida por Software) y Ciberseguridad.
Este ciclo de conferencias reúne a representantes de instituciones y empresas, con el objetivo de demostrar cómo estas innovaciones tecnológicas pueden potenciar, optimizar y asegurar el desarrollo de las organizaciones en el país, posicionando a ENTEL S.A. como un socio estratégico en este proceso.
Durante el evento, se subrayó la importancia de colaborar con las corporaciones para enfrentar los desafíos tecnológicos actuales. ENTEL S.A. se compromete a crear soluciones innovadoras que garanticen la seguridad de los datos almacenados, protejan la información y aseguren una alta calidad en la transmisión de datos.
Además, la empresa ofrece soluciones avanzadas en infraestructura tecnológica, diseñadas para satisfacer las demandas específicas de las empresas en Bolivia. En particular, su Data Center físico garantiza la disponibilidad y confiabilidad necesarias para operaciones críticas.
Con esta iniciativa, ENTEL S.A. reafirma su compromiso de proporcionar soluciones innovadoras y personalizadas que respondan a las necesidades de cada organización, impulsando así el crecimiento y la competitividad en el sector empresarial boliviano.
La Paz, 14 de octubre de 2024.La Empresa Nacional de Telecomunicaciones aporta este 2024 con Bs 52 millones para el pago del Bono Juancito Pinto, beneficio que llega a más de 2,3 millones de estudiantes de primaria, secundaria y educación especial en todo el país.
“Este año 2024 Entel está aportando con 52 millones de bolivianos, el año 2021 y 2022 aportamos con 47.5 millones, el 2023 con 50 millones y este año con 52 millones de bolivianos al Juancito Pinto para nuestros estudiantes de primaria y secundaria”, afirmó el gerente general Roy Méndez.
Desde la gestión 2013 a la fecha, ENTEL S.A. ha destinado un total de Bs 788 millones para el pago del bono, evidenciando su compromiso sostenido con la educación y el bienestar de los estudiantes bolivianos.
El gerente Roy Méndez destaca que Entel se posiciona como un líder en el sector de telecomunicaciones y juega un papel fundamental en el apoyo a iniciativas sociales.
“Entel es la una de las empresas que apoya a los bonos sociales como hacer Renta Dignidad y Juancito Pinto cuando el cliente cuando el usuario boliviano consume los servicios de Intel también está aportando de manera indirecta al Bono Juancito Pinto porque Entel se constituye en una empresa estratégica del Estado boliviano que contribuye a la redistribución de los recursos”, resaltó Méndez.
Esta iniciativa se une al esfuerzo conjunto de 27 entidades gubernamentales que, aseguran la entrega de este beneficio a todos los estudiantes del país.
El Bono Juancito Pinto, establecido por el Decreto Supremo 5031, tiene como objetivo fundamental reducir la deserción escolar, incentivando la matriculación y permanencia de los estudiantes en el sistema educativo.
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, continúa trabajando por la educación en Bolivia, promoviendo iniciativas que favorecen el desarrollo y fortalecimiento del sistema educativo, y reafirmando su compromiso con el bienestar de los niños y jóvenes.
Santa Cruz, 25 de septiembre de 2024. La Empresa Nacional de Telecomunicaciones ENTEL S.A. presentó el proyecto denominado "Entel Urbano" en la EXPOCRUZ 2024.
Este proyecto permitirá a jóvenes artistas mostrar su talento en el arte urbano, con el objetivo de expandirse a nivel nacional y ofrecer oportunidades a todos aquellos que se identifican con este estilo.
Este evento reunió, en esta primera etapa, a algunos artistas cruceños de diferentes estilos como: Freestyle, dance uniendo a diversos artistas en diferentes estilos, Skaters, DJs y Graffiti.
¡El freestyle y el skate se unieron en Entel Urbano para una noche épica! Los MC's Llaco, LMC, Luigi Mc y Fabrix pusieron a todos a rapear con sus rimas alucinantes. Y para los amantes de la adrenalina, los skaters Roberto "Fideo" León, Marvin Landívar, Eduardo "Cebolla" Añez y Martin Pacor nos dejaron sin aliento con sus trucos más espectaculares. ¡Una noche que no te podías perder!
¡La pista de baile se encendió con los mejores ritmos! Cielo, Kody, China y Bboy Turbo nos dejaron con la boca abierta con sus increíbles demostraciones de dance en diferentes estilos.
Y la fiesta no paró ni un segundo gracias a los DJ’s Azzor Electronic y el dúo Isaac Castillo y el espectacular Pol. Azzor nos sorprendió con un show en vivo lleno de energía, usando máquinas y sintetizadores para crear una experiencia musical única. Isaac y Pol nos pusieron a bailar sin parar con sus mezclas más pegadizas.
Un espectáculo de colores y creatividad fue lo que nos ofrecieron Haze/Wos Crew y Joy/Nofs Crew, con murales que nos transportaron a un mundo digital.
Entel Urbano es mucho más que un evento, es un espacio donde los jóvenes pueden expresarse, mostrar su talento y conectar con otros. ¡Queremos seguir apoyando la cultura urbana y creando experiencias inolvidables!