La Empresa Nacional de Telecomunicaciones ENTEL S.A. informa:
Cobija, 25 de marzo de 2024. En el Barrio Mapajo de Cobija, una doble tragedia hamarcado la vida de Jorge Pacamia Cortez. Mientras trabajaba en el campo, un accidente cambió su destino: un coco de castaña impactó en su cabeza, causándole un traumatismo craneoencefálico severo. Además, el desborde del río Acre lo dejó sin hogar.
A pesar de haber sido sometido a una cirugía, Jorge aún necesita de dos intervenciones más en los próximos meses. Su prima Elizabeth Farfan Pacamia, quien lo cuida, relata: "En el monte le cayó el coco en la cabeza y de ahí fue evacuado. Ya regresó, pero no recuerda bien, no sabe quién es. Ya camina y come, pero cuando llegó no podía hacer nada, hasta mudo quedó".
Para empeorar la situación, el río Acre se desbordó y Jorge lo perdió todo. Miriam Sarabia, vecina de Jorge, lo encontró en un albergue sin nada: "Yo le pregunté y me dijo que no había podido sacar nada. Al otro día vine y ya no se podía sacar nada, prácticamente todo lo perdió".
Un esfuerzo conjunto para reconstruir la casa de Jorge ha sido crucial, para brindar apoyo a toda su familia en este difícil momento.
Ricardo Pérez, voluntario de ENTEL, resalta el compromiso de la empresa al mejorar significativamente la vivienda de Jorge: "La mejora de su casa incluye la colocación de puertas, pisos, ventanas y la refacción de los cuartos. El tema del río lo dejó bastante dañado, no tenía piso, se ha tenido que rellenar con tierra, ladrillo y cemento".
Pérez puntualizó que se le ha proporcionado todo lo necesario para un dormitorio cómodo, asegurando un ambiente más digno y confortable para Jorge.
El Barrio Mapajo hace un llamado a la solidaridad para que puedan apoyar a Jorge y superar este difícil momento.
Pando, 19 marzo de 2024. Comprometidos con la educación, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones realizó la entrega de 35 equipos de computación a dos unidades educativas afectadas por el desborde del río Acre en Cobija en el departamento de Pando.
La gerente Regional de ENTEL Pando, Lizzie Marie Landivar Makaren, asegura que esta iniciativa permitirá a los estudiantes continuar con sus estudios informáticos.
“Gracias al apoyo del presidente Luis Arce Catacora y del gerente general de Entel, la empresa ha proporcionado 15 equipos completos para la Unidad Educativa Sofía Carpiñeiro y 20 equipos completos para la Unidad Educativa Héroes de la Distancia”.
ENTEL S.A., a través de la Subgerencia de Responsabilidad Social Empresarial, ha coordinado la entrega de equipos completos para las Unidad Educativas. Esta actividad tiene como objetivo facilitar el acceso a la tecnología y fortalecer el proceso educativo en medio de las dificultades causadas por las lluvias.
Lilian Quispe, directora de la Unidad Educativa Sofía Calpiñeiro, expresó su agradecimiento porque estas computadoras representan un paso tecnológico y avance significativo para los estudiantes de estas unidades educativas.
“Es una de las unidades educativas afectadas en este año, hemos perdido equipos, pero pese a ello nos estamos levantando con más fuerza, tengan por seguro de que estas computadoras van a ser utilizadas por las y los estudiantes”.
La entrega de estos equipos de computación representa un paso importante hacia la reconstrucción y reactivación de la educación en las comunidades afectadas por el desborde del río Acre.
“Damos el agradecimiento a la empresa Entel, a nuestro presidente Lucho Arce”, expresó Irma Espinosa, directora de la Unidad Educativa Héroes de la Distancia.
La empresa nacionalizada está comprometida con la comunidad educativa y seguirá trabajando para contribuir al restablecimiento de la normalidad en las zonas afectadas por las inundaciones.
Tiene 62 años, vive en la zona Paltini en Alto Achumani en la ciudad de La Paz, él es don Isidro Mamani, quien, a su avanzada edad, se dedica al cuidado de su hijo con discapacidad múltiple. Su compromiso incansable refleja la fortaleza y determinación de aquellos padres que enfrentan desafíos extraordinarios para brindar el mejor cuidado a sus seres queridos.
Cuando su hijo nació en 2004, Isidro recibió la noticia con mucha alegría. Sin embargo, su felicidad se vio desafiada cuando descubrió que su hijo había nacido con discapacidad múltiple. Desde entonces, cada día ha sido una prueba de resistencia y aprendizaje para esta familia de dos miembros.
“Tiene un problema múltiple, convulsiona, no habla nada, su discapacidad es del 80%”, afirma don Isidro Mamani.
A pesar de los obstáculos, Isidro ha demostrado una fuerza inquebrantable. Asegura que intentó contratar cuidadoras para poder trabajar, pero las condiciones económicas lo hacían complicado. A pesar de esto, Isidro se aferra a la determinación de salir adelante con los recursos disponibles, enfrentando cada desafío con coraje y esperanza.
“Yo soy todo para él, siempre luchamos con lo que hay, si hubiera estado su mamá le hubiera estado cuidando también, pero ahora somos solo los dos y ya no tengo trabajo”, comenta.
La historia de Isidro es solo un ejemplo del inmenso sacrificio y compromiso que muchos padres enfrentan en su día a día, inspirando a otros con su dedicación y amor incondicional.
“Quiero decirles a los papás que hay que luchar nomás, hay otros papás como yo que también deben sufrir, que sigamos luchando, que no debemos irnos hacia abajo, que hay que aguantar”, reflexiona don Isidro.
En este Día del Padre, Entel llegó hasta el hogar de don Isidro. Entregamos una cocina, una silla de ruedas, alimentos, un catre, herramientas de trabajo, entre otros. Creemos que su ejemplo de sacrificio y amor perdurará como un legado de inspiración para las generaciones venideras.
Si quieres apoyar a don Isidro y su hijo puedes contactarte al siguiente número de teléfono 67046979.
La Paz, 11 de marzo de 2024 -Ante la emergencia ocasionada por el desborde de ríos que afectó a numerosas familias, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones inició la campaña denominada “Entel Solidara – La Paz”, para brindar apoyo a quienes más lo necesitan.
Como parte de esta iniciativa, los Multicentros de La Paz y El Alto se han puesto a disposición para acopiar alimentos, agua, vituallas, medicamentos, ropa, enseres del hogar, entre otros recursos necesarios.
“ENTEL S.A. no se puede quedar indiferente es por eso que iniciamos esta campaña Solidaria por el desborde de los ríos en La Paz, estamos ante una emergencia que ha ocasionado el desborde de los ríos y ha dejado a numerosas familias sin nada, y por eso a iniciativa de nuestro presidente Luis Arce y nuestro Gerente Roy Mendez es que estamos habilitando nuestros multicentros”, expresó el gerente regional La Paz, Javier Guillén.
Desde el lunes 11 de marzo, los Multicentros estarán abiertos al público en horario continuo, de 08:30 a 18:00, con el propósito de recibir las donaciones que serán destinadas a las familias afectadas por esta situación de emergencia.
La solidaridad es fundamental en momentos como este, y en Entel S.A. estamos comprometidos con el bienestar de nuestra comunidad. Invitamos a todos nuestros clientes, colaboradores y ciudadanos en general a sumarse a esta causa, demostrando que unidos podemos hacer la diferencia.
Dante Molina, secretario ejecutivo de la Federación Sindical de Trabajadores de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (FESENTEL) hizo un llamado a toda la población de La Paz y El Alto para que se sumen a esta iniciativa solidaria impulsada por la empresa: “Llamamos a todas las personas que puedan colaborar a esta iniciativa de la empresa para beneficiar a aquellas familias que están pasando momentos muy difíciles”.
Entel S.A. pone a disposición dos números telefónicos para las personas que quieran hacer su aporte y no puedan llegar a los Multicentros, 67010082 – 67010085 para que personal voluntario pueda llegar a los domicilios a recoger sus donaciones.
La empresa cuenta 16 Multicentros ubicados en diferentes zonas de las ciudades de La Paz y El Alto, en estos espacios los trabajadores de Entel se encargarán de recepcionar la ayuda que la población pueda aportar.
El Alto, 6 de marzo de 2024. La ciudad de El Alto, estratégicamente ubicada en las alturas andinas, ha sido testigo de un crecimiento y desarrollo excepcional a lo largo de 39 años. Este progreso ha sido impulsado por el incansable trabajo de su población, respaldado por la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.).
El constante avance económico de El Alto se debe al esfuerzo diario de sus pobladores, quienes contribuyen activamente al progreso de la ciudad. Los habitantes de la urbe cuentan con los servicios de Telefonía Móvil de alta calidad y amplia cobertura, provista por más de 150 Estaciones Radio Base en operación de la empresa nacionalizada.
Las expansiones de las Redes Móviles de ENTEL S.A. han llegado a áreas como las urbanizaciones Atalaya, Los Pinos, Fabril, Franz Tamayo, Jardín, Julián Apaza, Renacer Colla y Caluyo. Este avance mejoró significativamente la conectividad en la ciudad, abriendo nuevas oportunidades para el desarrollo social y económico.
ENTEL S.A., reconocida como líder en el sector de las telecomunicaciones en el país, beneficia a más de 50 mil familias alteñas con Acceso a Internet a través de Fibra Óptica Al Hogar (FTTH, por sus siglas en inglés).
En la última gestión, se ampliaron las redes de FTTH en las urbanizaciones Samo, Los Angeles, Tilata, San Roque y Los Lirios.
A la fecha 210 kilómetros de Fibra Óptica se extienden en la ciudad de El Alto.
El Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez, destaca que esta conectividad confiable ha impulsado el crecimiento de diversas industrias en El Alto que se benefician con comunicación eficiente, acceso a información en línea y realizar transacciones comerciales de manera ágil.
“Damos estos servicios con la mejor calidad por mandato de nuestro presidente Luis Arce Catacora, quién nos ha indicado que tenemos que llegar a todas las localidades del país, a todos los centros poblados con nuestros servicios”.
Además, la conectividad proporcionada por la Empresa Nacional de Telecomunicaciones ha facilitado el acceso a oportunidades de educación en línea, capacitación profesional y servicios de telemedicina, contribuyendo así al desarrollo social y humano de la ciudad.