La Empresa Nacional de Telecomunicaciones ENTEL S.A. informa:
Santa Cruz, 26 de abril de 2024. La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, impulsa una revolución en su compromiso de conectar todo el país. Con el despliegue de una red de Fibra Óptica de 39 mil kilómetros que abarca todos los departamentos.
Hasta marzo de esta gestión se tiene un crecimiento del 122% desde finales de 2020, en los usuarios que acceden a Fibra Óptica al Hogar, ofreciendo un acceso más rápido y confiable a la conectividad digital en todo el territorio nacional.
“Estamos en lugares alejados siguiendo los lineamientos de las políticas de telecomunicaciones de nuestro gobierno liderado por el presidente Luis Arce”, sostuvo el gerente general Roy Méndez Soleto, durante la Rendición de Cuentas Públicas Inicial en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
Con más de 20.300 localidades conectadas, de las 24 mil existente, la empresa está cerrando la brecha digital y facilitando la inclusión digital de comunidades lejanas y rurales con los servicios de Telefonía Móvil y Acceso a Internet.
La confianza en la red de ENTEL S.A. es evidente, con 6,4 millones de usuarios en todo el país.
La instalación de más de 10.500 Estaciones Radio Base en los nueve departamentos del país ha sido clave, pues ha abierto oportunidades para comunidades antes desatendidas, grandes y pequeñas.
Además, ENTEL S.A. realizó contribuciones notables, entre 2021 y 2023 aportó 145 millones de bolivianos al bono Juancito Pinto y más de 1.500 millones de bolivianos a la Renta Dignidad.
En el evento de rendición pública de cuentas, la diputada por Santa Cruz Deysi Choque, manifestó su satisfacción con el trabajo que desarrolla la Empresa Nacional de Telecomunicaciones.
“Contentos de ver el crecimiento de nuestra gran empresa con un gran líder. Esta empresa que aporta a los bonos sociales y de esa manera también aporta al crecimiento de nuestro país”, expresó Choque.
Bajo el liderazgo del presidente Luis Arce Catacora, ENTEL S.A. sigue siendo un actor fundamental en la mejora de la calidad de vida y la igualdad de oportunidades en Bolivia. Su compromiso con un futuro digital inclusivo se refleja en cada iniciativa y proyecto, marcando un camino hacia un país más conectado y equitativo.
Tarija, 17 abril de 2024. El presidente Luis Arce Catacora inauguró enVillamontes una nueva Estación Radio Base en Puente Ustarez. La inversión de más de un millón de bolivianos permitirá a los habitantes de la región acceder a servicios de Internet y Telefonía Móvil.
El primer mandatario enfatizó en la importancia de la inversión realizada por ENTEL S.A., destacando su contribución a la comunicación y al desarrollo de la región fronteriza.
"La construcción de Radio Bases, es importante para la comunicación y nuestro granito de arena para ustedes que viven en los puntos fronterizos, es poder darles nuestros mejores servicios en este caso de comunicación", afirmó el presidente.
Por su parte el gerente general de ENTEL S.A., Roy Méndez, resaltó el compromiso del gobierno por avanzar y beneficiar a los bolivianos con proyectos en telecomunicaciones.
"La Radio Base, beneficia a los barrios: Primero de Mayo, 16 de julio, Villa Esperanza, Manuel Manzana y parte de la carretera al Paraguay”, complementó Méndez.
Maribel Renteria Yujra, presidenta de la Organización Territorial de Base (OTB) Capitán Ustarez, expresó su gratitud hacia el presidente Luis Arce y destacó el impacto positivo que este proyecto tendrá en el desarrollo y la conectividad.
“Hermano presidente gracias por tan importante proyecto, lo saludamos desde Capitán Ustarez, Nosotros estamos muy contentos como OTB de contar con esta antena, gracias a las gestiones que ha hecho Entel, esta antena nos ayuda bastante para que crezcan más nuestros turistas que siempre llegan acá”.
ENTEL S.A. mantiene su firme propósito de llevar la conectividad a cada municipio de Bolivia, con el objetivo de democratizar el acceso a las telecomunicaciones.
Tarija, 15 abril de 2024.En conmemoración al 207 aniversario de Tarija, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones puso en operación 12 nuevas Estaciones Radio Base, con una inversión que supera los 13 millones de bolivianos. Las antenas, distribuidas en diversas localidades, proporcionan servicios de Telefonía Móvil y Acceso a Internet a la población, expandiendo las comunicaciones en la región.
Las nuevas estaciones de Radio Base han sido instaladas en localidades como La Merced, Lajas Merced, Sunchu Huayco, La Cabaña, Villamontes, Tablada Grande, Yesera Centro, Loma Alta, Yacuiba y Santa Ana La Nueva, beneficiando a miles de habitantes de las provincias, Cercado, Gran Chaco, Avilés, Méndez y Arce.
El presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce Catacora, destacó la importancia de estas inversiones en telecomunicaciones.
“Sabemos que cada vez tenemos más usuarios de Entel en todo el país y por supuesto las antenas, es lo que necesitamos para tener una comunicación adecuada, por eso estamos incorporando más Radio Bases en todos los municipios para mejorar la atención en ese servicio”, explicó la primera autoridad del país en Yacuiba.
El gerente general de ENTEL S.A., Roy Méndez, subrayó el compromiso de la empresa en ofrecer una conectividad de vanguardia para el desarrollo y bienestar de la población boliviana.
“Nosotros queremos seguir dotando de telecomunicaciones, actualizando nuestros servicios y modernizando nuestros equipamientos", aseveró Méndez.
La puesta en operación de estas 12 Estaciones Radio Base en Tarija forma parte del plan estratégico para expandir la red de telecomunicaciones en todo el país, impulsando el desarrollo económico y social de las poblaciones.
Tarija, 5 abril de 2024.En el marco del Aniversario del departamento de Tarija, el presidente Luis Arce realizó la entrega de una nueva Estación Radio Base en la localidad de Sunchu Huayco, municipio de Uriondo. Esta infraestructura representó una inversión de más de 1,2 millones de bolivianos, con recursos propios de la nacionalizada ENTEL.
“Hoy entregamos dos importantes obras en beneficio de la población de Uriondo, viviendas y una Radio Base para mejorar las telecomunicaciones”, expresó durante el acto de entrega, el presidente del Estado, destacando la importancia de estas obras para la comunidad.
El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, resaltó que en todo el territorio tarijeño se están entregando más de 6 obras por día, evidenciando el compromiso del gobierno con el desarrollo y bienestar de la región.
“Son casi 4 millones de bolivianos los invertidos en las Radio Base que se entregan en el departamento de Tarija”, afirmó.
Javier Lazcano, alcalde municipal de Uriondo, expresó su gratitud por la visita del presidente y la entrega de estas obras.
“Es una zona estratégica con mucha producción, por lo que será de gran beneficio (la Radio Base)”, destacó Lazcano.
La zona de Sunchu Huayco es conocida por su producción de uva y su potencial turístico, lo que la convierte en una región productiva. La instalación de la Radio Base mejorará la comunicación en la zona y contribuirá al desarrollo en diferentes ámbitos.
“Con esta Radio Base, estamos felices. Es muy ventajoso tener esta antena aquí, y estamos agradecidos por el trabajo que se está haciendo por nuestro país y nuestras comunidades”, agradeció Gonzalo Gareca, corregidor de la comuna.
Este es un claro ejemplo del trabajo que se está realizando desde el gobierno nacional a través de ENTEL S.A. para cerrar la brecha digital en Bolivia y mejorar la calidad de vida de todos los bolivianos.
Tarija, 4 de abril de 2024. Con una inversión cercana a un millón 300 mil bolivianos, el presidente Luis Arce Catacora, inauguró una nueva Estación Radio Base en la localidad La Merced, del municipio de Padcaya en Tarija.
Durante el acto de inauguración, el primer mandatario destacó la importancia estratégica de esta inversión en telecomunicaciones, subrayando que la nueva Estación Radio Base brindará a los habitantes de la zona acceso a una comunicación más eficiente y efectiva.
"La construcción de esta Radio Base en La Merced en Padcaya tiene como objetivo mejorar la comunicación con el resto del departamento, a nivel nacional y el mundo mediante la infraestructura de ENTEL", afirmó la primera autoridad del país.
La entrega de esta nueva Estación Radio Base refleja el compromiso de ENTEL de expandir y mejorar sus servicios de telecomunicaciones en todo el país.
“Ahora sí la señal de Entel desde que se ha puesto la antena ha mejorado, ahora en cuanto a la salud también nos ayuda cuando hay alguna emergencia. Aquí contamos con un puesto de salud y con la señal ya podemos llamar rápidamente”, cuenta una pobladora del lugar.
Además, las mejoras en la infraestructura de telecomunicaciones, tienen un impacto significativo en comunidades locales como La Merced, donde la agricultura es uno de los principales motores económicos.
“Nos podemos comunicar a cualquier parte del mundo, incluso hacer nuestros negocios, aquí también se forma grupos para citar a una reunión o a veces de emergencia, entonces es fácil. Entonces todo eso nos facilita bastante”, asegura Andrés Tejerina comunario de esta población.
La producción de durazno, damasco y ciruelo es una de las actividades más destacadas en la zona, seguida de la producción de palta.