Corporativo     Prensa   Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.  Institucional

Síguenos en:

 

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones ENTEL S.A. informa:

La Paz, 1 de febrero de 2022.- Los usuarios del servicio de Telefonía Móvil a nivel nacional de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.), podrán beneficiarse del Paquete de Teleeducación y Teletrabajo, para tener clases o reuniones virtuales con tarifas desde Bs 2.

El servicio de la empresa líder en telecomunicaciones se encuentra en vigencia desde el 29 de enero hasta el 28 de mayo. Se puede acceder al mismo marcando *10# o mediante la aplicación móvil “Entel App”.

Por la compra del paquete, se podrá acceder al uso de las aplicaciones ZOOM, WEBEX, MEET, TEAMS y JITSY MEET con MB ilimitados durante el tiempo establecido al paquete adquirido.

El Paquete de Teleeducación y Teletrabajo es válido a nivel nacional para usuarios del Servicio Móvil Prepago y Postpago con terminales 3G, 4G y LTE. Para mayor información llamar al 103 desde un móvil de Entel, al 800105000 desde cualquier teléfono o visitar www.entel.bo.

 

Sucre, 6 de enero 2022.-El nuevo Multicentro “Las Américas” fue entregado e inaugurado por la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) este jueves en beneficio de la población de Sucre, en el departamento de Chuquisaca.   

“La calidad y la vocación de servicio son parte de los objetivos de ENTEL hacia la población. Tenemos planes que tienden a dar acceso a Internet a través de la fibra óptica en distintos lugares. En la ciudad de Sucre se ampliarán y se harán nuevas instalaciones en zonas y barrios”, manifestó el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto.

El carácter social y las políticas de acceso universal, impulsadas por el presidente Luis Arce, permitirán llegar con Internet a varias localidades del área rural del departamento de Chuquisaca con la misma calidad y la misma velocidad.

La moderna infraestructura del nuevo centro de atención al cliente que ingresó recientemente en operaciones, brinda mayor comodidad y mejor atención a los usuarios de la ciudad de Sucre.

“La atención a nuestros clientes debe ser con mucho cariño”, recomendó Héctor Ramírez Santiesteban, presidente del Directorio de la empresa nacionalizada.

La apertura de este Multicentro ubicado en la Av. de las Américas, esquina Ecuador, también favorece a los habitantes de diferentes zonas que convergen por este lugar en la capital del Estado Plurinacional de Bolivia.

Los horarios de atención al público son de 07:30 a 18:30 de lunes a viernes y de 08:30 a 13:30 en días sábado.

Este nuevo centro de atención al cliente cuenta con todas las comodidades requeridas para las personas interesadas en averiguar y contratar los servicios de telefonía móvil, acceso a Internet, televisión por fibra óptica, televisión satelital y varios otros servicios. 

Llegar con atención personalizada a todos los clientes, es la muestra clara del compromiso que tiene ENTEL S.A., la empresa líder en telecomunicaciones del país.

En el acto de inauguración del Multicentro también participaron el gerente regional de ENTEL Chuquisaca, Rodrigo Grájeda Pérez, el presidente del Concejo Municipal de Sucre, Oscar Sandy,autoridades regionales y representantes de organizaciones sociales.

 

La Paz, 6 enero 2022.-En el marco de su Política de Responsabilidad Social, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) apoyó en la entrega de una prótesis estética hecha por manos bolivianas en beneficio de Grover Pusarico, un joven de 20 años que estudiará la carrera de derecho.

“Quiero agradecer a la Lotería Nacional y a ENTEL por ayudarme a cancelar el monto de la prótesis”, exteriorizó este miércoles Grover Pusarico, beneficiario del miembro artificial.

Mediante concertación de alianzas con instituciones públicas y privadas, la empresa líder en telecomunicaciones encara proyectos en los ámbitos socioeconómico, educación, deporte, salud y otros que favorecen al desarrollo humano.

En esta ocasión, conjuntamente la Lotería Nacional, se realizó la entrega de una prótesis estética de mano que fue fabricada por la empresa paceña Creotec que ofrece soluciones integrales a personas de bajos recursos.

El compromiso de la empresa nacionalizada con la comunidad se traduce en acciones de solidaridad, antes que de caridad. “La prótesis permitirá a Grover recuperar su libertad de movimiento y mejorará la calidad de vida de este joven que estudiará la carrera de derecho. Ahora podrá desarrollar sus actividades con normalidad y estamos seguros que logrará buenas calificaciones”, destacó Jhimmy Arias Cuellar, Subgerente de Comunicación Institucional de ENTEL S.A.

La prótesis de muy buena fabricación, permite recuperar la apariencia estética de la mano y los dedos, pues tiene un acabado hiperrealista que replica el color de la piel y la forma natural de la mano.

“La prótesis estética le va a permitir a nuestro paciente Grover recuperar su confianza en la reinserción social, pues podrá desenvolverse mejor ante la sociedad con una prótesis que disimula totalmente su amputación”, manifestó Antonio Riveros, gerente de Creotec.

El joven paceño perdió una mano a sus 2 años como consecuencia del uso de los juegos pirotécnicos que se comercializan por la fiesta de San Juan.

“Esa noche su mamá y yo salimos a trabajar. Los pequeños se quedaron solos. De pronto cayó cerca a la casa una matasuegra que fue manipulada inocentemente por mi hijo. Este accidente ocasionó la pérdida de su mano”, relató acongojado el padre del afectado, Gonzalo Pusarico.

La Paz, 5 ene. 2022.-Un total de 103 nuevas estaciones Radio Base serán entregadas en la gestión 2022 como resultado de la ejecución del Proyecto Instalación de Comunicaciones por Radio Bases - Fase III (IRB III).

El proyecto es implementado por la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) y financiado por el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (PRONTIS).

“Ya se ha comenzado con las obras civiles en áreas rurales y esperamos en los próximos seis meses tener las primeras estaciones Radio Base en funcionamiento para sus respectivas inauguraciones, de acuerdo a la programación establecida en el proyecto que se ejecuta en el marco del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social”, manifestó el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto.

Las nuevas estaciones Radio Base se instalarán en diferentes localidades rurales de los nueve departamentos del país: 21 en Pando, 21 en Santa Cruz, 18 en Beni, 13 en La Paz, 9 en Potosí, 7 en Chuquisaca, 6 en Oruro, 6 en Cochabamba y 2 en el departamento de Tarija.

Las nuevas estaciones Radio Base permitirán ampliar la cobertura del servicio de telefonía móvil y del servicio de acceso a Internet móvil con calidad y accesibilidad, en beneficio de comunidades rurales en diferentes regiones del país. Estos servicios de telecomunicaciones contribuyen al crecimiento y desarrollo socio económico del Estado Plurinacional de Bolivia.

El proyecto Instalación de Comunicaciones por Radio Bases, en todas sus fases, se desarrolla y ejecuta en el marco de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, la Ley General de Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y Comunicación y el Plan de Desarrollo Económico Social 2021 - 2025, para el cumplimiento de los objetivos de la universalización de los servicios de telecomunicaciones.

El proyecto refuerza el compromiso social que tiene el Gobierno Nacional del presidente Luis Arce Catacora con las localidades rurales, que a través del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda y la empresa nacional líder en telecomunicaciones, no solo llevan tecnología de última generación a esas regiones, sino que además generan fuentes de empleo directas e indirectas en el proceso de instalación de las estaciones Radio Base.

La Paz, 31 dic. 2021.-Más de seis millones de clientes registrados en telefonía móvil consolidan el liderazgo de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones con el 51,2% del mercado nacional, según un balance realizado por el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto.

A la conclusión de la gestión 2021, datos preliminares dan cuenta que ENTEL S.A., ratifica su liderazgo en cuanto a telefonía móvil en el país. La cobertura a nivel nacional alcanza a más de 19.600 localidades en beneficio de sus usuarios.

“Tenemos más de 6 millones de usuarios, lo que equivale a un 51.2% de todo el mercado móvil a nivel nacional. Adicionalmente realizamos una gran expansión de nuestras redes de Fibra Óptica hasta los hogares, prestando el servicio de acceso a Internet de banda ancha y otros servicios, con lo que a nivel nacional tenemos alrededor de 130.000 nuevos usuarios que captamos durante el año 2021”, ponderó Méndez Soleto.

Las inversiones realizadas en los diferentes proyectos de expansión de las redes de fibra óptica y las redes para comunicaciones móviles, permiten ampliar aún más la cobertura de servicios en el país. Para la telefonía móvil y el acceso móvil a Internet, ENTEL S.A., tiene instaladas a noviembre de 2021 más de 9.300 estaciones Radio Base en los nueve departamentos, de las cuales más de 5.700 se encuentran en áreas rurales y más de 3.600 en áreas urbanas.

 

 

MODERNIZACIÓN DE ESTACIONES RADIO BASE

La empresa modernizó 420 estaciones Radio Base beneficiando a más de 1.700 localidades del país entre diciembre de 2020 y noviembre de 2021. Del total de las estaciones Radio Base con actualización a tecnología de cuarta generación LTE, 399 se encuentran en áreas rurales y 21 en áreas urbanas. La modernización de los equipamientos favorece a más de 1,9 millones de habitantes del país.

“En 2021 modernizamos los sistemas de comunicación móvil en lugares alejados. Por otro lado, encaramos junto al Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda el proyecto de Instalación de Comunicaciones por Radio Bases - FASE III, con instalación de nuevas estaciones en el área rural”, complementó la autoridad. 

NUEVAS INSTALACIONES Y DESPLIEGUE DE REDES DE FIBRA ÓPTICA

En el período diciembre 2020 – diciembre 2021, ENTEL S.A., ejecutó alrededor de 130.000 nuevas instalaciones de abonado con sus redes de Fibra Óptica Al Hogar (FTTH), que benefician a familias en todo el territorio del país. El despliegue de las redes de Fibra Óptica alcanza a más de 27.500 kilómetros a nivel nacional, extensión que considera redes de transporte y de acceso.

 

Las modernas tecnologías instaladas en las estaciones Radio Base y en las redes de Fibra Óptica, posibilitan brindar los servicios de telefonía, acceso a Internet, televisión por Protocolo de Internet (IPTV) y otros servicios de valor agregado, en beneficio del público usuario.

 

NUEVOS PLANES Y PAQUETES

Además, se puso en operación comercial en agosto de 2021 el nuevo servicio “Entel TV Smart”, que consiste en acceder a canales de su grilla de TV a través del teléfono celular inteligente. ENTEL S.A., también puso en vigencia en septiembre pasado los planes de Internet Fibra, Fibra + Móvil y Fibra Empresa a precios asequibles.

 

En el último mes de 2021, la empresa nacionalizada habilitó paquetes de “contenido bajo demanda” en la aplicación “Entel TV Smart”, destinados a usuarios de Telefonía Móvil de Entel y usuarios del servicio de Televisión por Internet en sus redes de Fibra Óptica al Hogar. Estos paquetes permiten a los usuarios acceder a series, novelas y películas a la carta, además de canales de televisión en vivo. Los no clientes de ENTEL S.A., (usuarios de otras compañías de telefonía celular) también pueden acceder a estos paquetes.

 

 

APORTE AL PAGO DE LA RENTA DIGNIDAD Y EL BONO JUANCITO PINTO

Gracias a los buenos resultados económicos obtenidos, la empresa contribuyó al pago de la Renta Dignidad con más de Bs 264 millones entre enero y noviembre de 2021. En el período 2008 – noviembre 2021, ENTEL S.A., realizó un aporte superior a Bs 4.750 millones al fondo que paga la Renta Dignidad. Desde la gestión 2021, ENTEL S.A. aporta mensualmente el 10% de los ingresos de telefonía Móvil e Internet al pago de este bono social.

 

ENTEL S.A., destinó en la gestión 2021 Bs 47,5 millones al pago del Bono Juancito Pinto, en beneficio de estudiantes del Subsistema de Educación Regular y Educación Especial. El aporte total para el pago de este bono fue de Bs 638,5 millones en el período 2013 – 2021.

 

También se apoyaron a proyectos de desarrollo socioeconómico, educación, deporte, salud y otros en el marco de la Política de Responsabilidad Social de la empresa nacionalizada.

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Últimos videos

Buscar Noticia