Corporativo     Prensa   Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.  Institucional

Síguenos en:

 

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones ENTEL S.A. informa:

La Paz, 2 marzo 2022.- Debido a problemas sufridos en el satélite Intelsat 21, la señal televisiva de RT en español (Rusia Today) se interrumpió en la grilla de ENTEL TV, la misma será restituida próximamente.

Un comunicado de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones destinado a usuarios y público en general indica que la situación es ajena a ENTEL S.A, pero que la transmisión será repuesta en breve en un satélite alternativo.

El operador RT mediante los canales correspondientes informó a la empresa nacionalizada que ha sufrido problemas en el satélite Intelsat 21, escenario que provocó la interrupción de su señal.

La señal será insertada en la grilla de la empresa líder en telecomunicaciones, para dar continuidad a la programación de RT en la grilla de ENTEL S.A., de acuerdo a sus políticas de libertad de información.

San Matías, 23 febrero 2022.- Con la puesta en servicio de las redes de acceso por Fibra Óptica Al Hogar, realizado desde el 20 de febrero del presente año, más de 960 usuarios de ENTEL S.A., se beneficiarán en la localidad fronteriza de San Matías del departamento de Santa Cruz.

Las instalaciones forman parte del proyecto de ampliación a nivel nacional de las redes de acceso por Fibra Óptica Al Hogar (FTTH, por sus siglas en inglés) y refuerza el compromiso social que tiene el Gobierno Nacional del presidente Luis Arce Catacora con las poblaciones fronterizas, regiones a las que ENTEL S.A., lleva tecnología de última generación y genera fuentes de empleo directas e indirectas.
   
Con esta prestación, la empresa nacionalizada cumple con los compromisos asumidos y amplía su cobertura en la población fronteriza que ya cuenta con los servicios móviles a través de una estación Radio Base.

Gran expectativa se ha generado en esta región fronteriza que se favorece por primera vez con las redes instaladas de última tecnología de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones.
 
Los usuarios se benefician con los servicios de acceso a Internet, transmisión de datos, telefonía y televisión con alta calidad.

La implementación de las redes de acceso por Fibra Óptica Al Hogar, responde a la creciente demanda de los clientes de la población fronteriza por un servicio de acceso a Internet de banda ancha, que permita una conexión más rápida y confiable.

Potosí, 21 febrero 2022.- Más de 500 familias de las comunidades potosinas de Colavi Baja y Huajchi Alta se beneficiarán con una estación Radio Base de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) que se construye en esa región del país.   

“En aproximadamente tres meses concluirán los trabajos de fundación, infraestructura y montaje de una torre destinada a ofrecer los servicios de telefonía móvil y de acceso a Internet móvil”, indicó el gerente regional de ENTEL S.A., en Potosí, David López Aguilar.

Las obras civiles, supervisadas por el Área de Desarrollo Rural de la empresa nacionalizada, se ejecutan en la comunidad de Colavi Baja, ubicada en el municipio de Tacobamba que forma parte de la provincia Cornelio Saavedra del departamento de Potosí.  

El alcalde de Tacobamba, Alberto Gallardo Martínez, participó del inicio de las obras civiles, acto al que también asistieron autoridades originarias de la comunidad y representantes de la empresa líder en telecomunicaciones del país.

El proyecto es implementado por ENTEL S.A., y financiado con recursos provenientes del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (PRONTIS) que es administrado por el Viceministerio de Telecomunicaciones, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, en el marco del Proyecto de Instalación de Comunicaciones por Radio Bases - FASE III (IRB III).

San José de Uchupiamonas, 17 febrero 2022.- La mejora de los servicios de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) llegó al corazón del Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi, escenario que permite promocionar los emprendimientos turísticos que operan dentro de una de las áreas protegidas más biodiversas del mundo.

“ENTEL es la única operadora que presta servicios y aporta al desarrollo de nuestra región, pues nos permite promocionar (mediante redes sociales) nuestros atractivos turísticos y ecológicos a nivel nacional e internacional”, aseguró la subalcaldesa de San José de Uchupiamonas, Doly Navi.

En la gestión pasada se realizó mejoras en la estación Radio Base ubicada en la región indígena, en el marco del proyecto “Telecentros Satelitales Integrales Fase 2” del Programa Nacional de Telecomunicaciones e Inclusión Social (PRONTIS).  

BENEFICIOS PARA NIÑOS Y JÓVENES

San José de Uchupiamonas está ubicado en el municipio de San Buenaventura, provincia Abel Iturralde en el norte del departamento de La Paz. La optimización de la estación Radio Base, instalada en el pueblo indígena, también favorece a niños y jóvenes.

“El beneficio es múltiple porque ahora tenemos una buena cobertura. La señal ha mejorado en 100% y ayuda a estudiantes y docentes, que antes teníamos que ir hasta Tumupasa para poder comunicarnos”, indicó Gróver Pinaya López, director de la Unidad Educativa San José de Uchupiamonas. Aproximadamente son 89 los estudiantes que cursan los niveles: inicial, primaria y secundaria en este centro de enseñanza.
      
La mejora de la estación Radio Base de la empresa nacionalizada también genera beneficios múltiples en las actividades de investigación virtual de estudiantes, universitarios y docentes.

“Por el tema de la pandemia, muchos universitarios de procedencia de nuestra región, que estudian en Rurrenabaque, San Buenaventura y la ciudad de La Paz, retornaron a nuestro pueblo y ahora pasan sus clases virtuales con absoluta normalidad, gracias a la buena señal de ENTEL”, ponderó la subalcaldesa Doly Navi.  

“Antes la comunicación era precaria, nos comunicábamos por radio. Ahora la señal de ENTEL ha mejorado bastante y tenemos la posibilidad de comunicarnos con todo el mundo. La comunicación es de mucha importancia para todos los pueblos”, manifestó Orlando Queteguarí, poblador del lugar.  

El pueblo indígena de San José de Uchupiamonas está ubicado al noroeste de Bolivia y está compuesto por aproximadamente 700 habitantes, quienes se dedican a las actividades de la agricultura, ganadería, minería, turismo y avicultura.

La Paz, 15 febrero 2022.- Una mejor experiencia de vídeo y una mayor velocidad de navegación en beneficio de los usuarios de Internet móvil, son los impactos de la actualización y modernización de la estación Radio Base de ENTEL S.A., instalada en la comunidad de Santo Domingo del departamento de La Paz.


 

"La empresa líder en telecomunicaciones implementó a mediados de enero de esta gestión la modernización de la estación Radio Base Lpz_Santo_Domingo2_IRB con tecnología LTE, en el marco del proyecto “Ampliación Acceso Móvil AAM-2021".



Esta comunidad y zonas aledañas pertenecientes al municipio de Coroico de la provincia Nor Yungas, se benefician con la reciente modernización tecnológica realizada en la estación Radio Base.

Además, la modernización en los sistemas de comunicación móvil permite que los estudiantes puedan tener acceso a sus clases virtuales.



Con la implementación de la tecnología LTE se mejoró el acceso a Internet móvil, servicio que favorece a más de 400 habitantes que se dedican a la agricultura.


 
La empresa nacionalizada procedió a modernizar la estación Radio Base ubicada en Santo Domingo debido a la sobredemanda de descarga de datos e información por parte de los usuarios de la región yungueña.
 

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Últimos videos

Buscar Noticia