La Empresa Nacional de Telecomunicaciones ENTEL S.A. informa:
Potosí, 9 de noviembre de 2022.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) tiene desplegadas 1.089 estaciones Radio Base para comunicaciones móviles en el departamento de Potosí, de las cuales 951 se encuentran en zonas rurales y 138 en áreas urbanas.
A octubre de 2022, la extensión desplegada de la red de transmisión por Fibra Óptica (Larga Distancia) en el territorio potosino alcanzó a 1.679 km. De ese total, 890 corresponden al anillo nacional de Fibra Óptica.
Por otra parte, en las redes de acceso por Fibra Óptica sobre la solución tecnológica FTTH se tienen desplegados 724 km en las localidades de Potosí, Tupiza, Uyuni, Villazón, Uncía, Llallagua, Betanzos y Atocha.
Asimismo, se realizan ampliaciones de manera permanente en todas esas regiones para satisfacer la demanda existente.
Se ha previsto desplegar en los próximos meses la solución FTTH en las localidades de Porco, Agua de Castilla, Colquechaca, Cotagaita, Chayanta, Chuquiuta, Ocurí y Toro Toro.
Por otro lado, la empresa nacionalizada encara proyectos de inversión destinados a la expansión y modernización de sus redes de acceso, móviles y de transporte.
“Entre los proyectos regionales ejecutados durante la presente gestión con referencia a cobertura celular con acceso a Internet Móvil destaca la realizada en la localidad de Pacasi con el sitio CHICO CHICO, implementado dentro del proyecto 'AAM 2021'; y las estaciones de San Sebastián, Sajnasti, Machicado, Puna, Huari Huari, Candelaria De Viluyo, La Lava y Chajanacaya”, indicó el Gerente regional de ENTEL S.A. Potosí, David López Aguilar.
En lo que resta de la gestión se proyecta implementar cobertura de telefonía celular con acceso a Internet Móvil en las localidades de Pacasi, Jesús Valle, Chullchucani, Kepallu, Totora D, Sau Sau y San Vicente.
La tecnología moderna implementada por la empresa líder en telecomunicaciones permite a la población potosina acceder a los servicios de Telefonía Móvil, Acceso a Internet de Banda Ancha, Televisión por Protocolo de Internet (IPTV), Televisión Satelital y otros, con lo que se reduce la brecha digital y universalizan los servicios de telecomunicaciones y el acceso a la información.
La Paz, 9 de noviembre de 2022.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) estrena hoy la transmisión del programa deportivo “Pasión Mundialera” por sus servicios de televisión por cable y teléfonos inteligentes, para que la población se informe y entretenga con el seguimiento de los mejores momentos del Mundial de Fútbol Qatar 2022.
El espacio televisivo se difundirá de domingo a viernes, desde las 21:00 horas, por los canales 1 y 59 de ENTEL TV y la App ENTEL TV SMART.
El programa será dirigido por Álvaro Andrés Funes y el ex capitán de la selección boliviana Carlos “Pichicho” Borja.
Como parte de su oferta contará con información sobre fixtures, goles y toda la actualidad sobre el Mundial de Fútbol Qatar 2022, así como análisis, debates y repasos sobre la historia del fútbol, entre otros segmentos.
Además, ENTEL S.A. transmitirá los 64 partidos del máximo evento del fútbol desde el 20 de noviembre hasta el 18 de diciembre de este año. La cita mundial del balompié contará con selecciones de 32 países.
Se incluirá la ceremonia inaugural, la fase de grupos y los partidos de clasificación de octavos y cuartos de final.
Y para continuar con la euforia futbolera se transmitirá la etapa de las semifinales y la esperada final.
Los encuentros deportivos estarán disponibles para los usuarios de los servicios de Televisión por Fibra Óptica (IPTV), Televisión Satelital (DTH) y en los equipos STB de Android TV.
La Paz, 9 de noviembre de 2022.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) amplía los beneficios de su conectividad en el municipio de Irupana, que está ubicada en la provincia Sud Yungas del departamento de La Paz.
Este logro se concretó con la puesta en servicio de una nueva estación Radio Base, que hará posible que sus habitantes tengan Telefonía Móvil de óptima calidad y Acceso a Internet de alta velocidad.
“Somos la empresa que llega donde nadie más llega con las comunicaciones. Por eso es que nosotros denominamos a esto las políticas de universalización y de inclusión social, que son políticas del gobierno y que asignan la tarea a ENTEL de expandir los servicios de comunicaciones”, enfatizó el Gerente General de ENTEL S.A., Roy Méndez Soleto.
El concejal Armando Cala agradeció a la empresa nacionalizada por la obra y resaltó que será “de beneficio para toda la población” de su municipio.
“Más que todo para los estudiantes que necesitan Internet para hacer el trabajo respectivo. Muchas gracias”, ponderó.
A 1.740 metros sobre el nivel del mar, el municipio de Irupana está ubicado a 112 km al este de la ciudad de La Paz. Para llegar allá es posible encontrar vehículos de transporte público en la zona paceña de Villa Fátima por un costo entre Bs 25 y 30, de manera diaria y en todo horario.
Este municipio tiene una vida apacible con una mayoría de habitantes dedicados al comercio informal, el turismo y el cultivo de productos alimenticios como el café, el cacao y una variedad de frutas. Otra de sus actividades importantes radica en el comercio de la hoja de coca.
Se trata de un lugar con topografía accidentada, pero en el recorrido hacia ese destino se pueden apreciar hermosos paisajes conformados por nevados, como el Illimani y el Mururata, junto con cascadas, lagunas, serranías y valles subtropicales que se extienden por varios kilómetros.
Entre sus nuevos atractivos, Irupana se convierte en el mes de julio en la capital nacional de los vuelos en parapente, una atracción que permite que su economía prospere por la llegada de decenas de turistas y aventureros nacionales y de países vecinos.
La Paz, 25 oct. 2022.- La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) puso en servicio una nueva estación Radio Base para brindar servicios de Telefonía Móvil y acceso a Internet de alta velocidad en la localidad Alto Peñas, que está ubicada en el municipio de Batallas del departamento de La Paz.
La instalación de la nueva estación Radio Base se hizo con una inversión de más de Bs 1 millón, para beneficiar a más de 700 habitantes de la región que no tenían acceso al servicio de telecomunicaciones.
El Gerente General de ENTEL S.A., Roy Méndez, explicó que la obra fue ejecutada en cumplimiento de una instrucción que dio el presidente Luis Arce Catacora para proveer acceso a Telefonía Móvil e Internet en todas las regiones del territorio nacional.
"La misión de ENTEL es lograr la inclusión social de todos los bolivianos a través de las telecomunicaciones. Es decir, la universalización de los servicios y hacer que las comunicaciones lleguen a todas las comunidades del país”, subrayó.
El alcalde del municipio de Batallas, Rubén Mamani Apaza, dijo que la provisión de telecomunicaciones en Alto Peñas es la concreción de un proyecto añorado para mejorar la educación de los niños y los jóvenes locales.
“Hoy en día, gracias a nuestro hermano Presidente, gracias a nuestro hermano Gerente General de ENTEL, gracias a las gestiones de mis autoridades, a partir de este momento la comunicación estará a disposición de nuestros jóvenes estudiantes para que puedan navegar por Internet y de esa manera descubrir el mundo”, manifestó.
El director de la Unidad Educativa Alto Peñas, Víctor Hugo Condori, mencionó que el aprendizaje de sus estudiantes mejorará con los servicios de telecomunicación que brindará la nueva estación Radio Base, en el entendido de que “los procesos educativos se tienen que llevar adelante día a día con nuevas herramientas tecnológicas”.
“Es un cambio radical que va a haber ahora en el proceso educativo (…) Ahora nosotros estamos en ese camino de poder ya entrar en competencia para nivelarnos con la ciudad. Muchas gracias hermano presidente Luis Arce por este apoyo desde ENTEL para contar con esta radio base”, enfatizó.
ENTEL S.A. impulsa una gran expansión de su cobertura de telecomunicaciones y tiene instaladas 10.000 radio bases, para proveer acceso a telefonía móvil e Internet a más de 19.800 comunidades de todo el país.
La Paz, 25 de octubre de 2022.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A) y el Movimiento de Integración Gastronómico Alimentario Boliviano (MIGA) firmaron este martes un convenio de cooperación para la difusión de material audiovisual que promocionará el patrimonio culinario nacional.
En la aplicación del acuerdo, los usuarios del canal 59 de Entel Tv y la aplicación Entel Tv Smart verán desde el 1 de noviembre la serie infantil “Migáfonos”, que narrará las aventuras de una banda de rock conformada por cuatro amigos que tocan canciones inspiradas en el patrimonio alimentario y la nutrición saludable.
También descubrirán historias de vida de bolivianos con el programa “Cocinas con identidad”. Además, se difundirá videos de buenas prácticas sobre manipulación de alimentos y recetas de platillos elaborados con productos locales.
Como parte del convenio, el material audiovisual estará disponible, por otro lado, en Televisión por Fibra Óptica (IPTV).
En el área rural se verá a través del servicio de televisión satelital (DTH) que llega a todos los rincones del país sin excepción y por medio del nuevo servicio Android Tv, un dispositivo flexible y de fácil uso.
El material audiovisual de MIGA será difundido también por el servicio de Video a Demanda de la Aplicación Entel Tv Smart, lo que permitirá a los usuarios acceder a los programas de manera irrestricta y en el horario y lugar que deseen desde un teléfono móvil.
“Es una alianza estratégica de apoyo e impulso para rescatar y revalorizar nuestras tradiciones con relación a los productos alimenticios, que, además, genera el valor que deseamos para el servicio de televisión paga en las diferentes opciones que tienen nuestros usuarios”, mencionó el Gerente Nacional Comercial de ENTEL S.A., Jorge Sánchez.
La directora ejecutiva de MIGA, Leslie Salazar destacó la importancia de que el material televisivo llegue a los hogares de las áreas urbanas y rurales con la cobertura de ENTEL S.A.
“Para MIGA es importante el convenio que realiza con ENTEL S.A. por la ventana de difusión que nos ofrecen para nuestros contenidos comunicacionales, que ponen en valor el patrimonio alimentario, rescatan las cocinas con identidad, promueven los productos locales y la alimentación saludable”, aseguró.