Corporativo     Prensa   Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.  Institucional

Síguenos en:

 

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones ENTEL S.A. informa:

Tarija, 15 dic. 2021.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) entregó este martes redes de Fibra Óptica que llegan hasta los hogares en el barrio Japón de la ciudad de Tarija.

El barrio periurbano se beneficia con las nuevas conexiones que forman parte de las redes de acceso por Fibra Óptica Al Hogar (FTTH), instaladas por la empresa líder en telecomunicaciones.

La ampliación de las redes FTTH incluye tendidos de cables de Fibra Óptica que permitirán a los usuarios acceder a servicios de alta calidad, como el acceso a Internet de banda ancha, televisión sobre Protocolo de Internet (IPTV) y otros.

“La demanda por estos servicios es creciente. Las familias beneficiadas pueden acceder a los servicios a través de diferentes planes, de acuerdo a la economía de cada familia”, enfatizó Noemy Sardina Soliz, gerente regional de ENTEL S.A. en Tarija.

Santa Cruz, 7 dic. 2021.-La participación de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) en el mercado de telefonía móvil registró un 51.2% a nivel nacional, anunció el Gerente General de la empresa nacionalizada Ing. Roy Méndez Soleto.   

“Producto de distintos informes del órgano regulador, tenemos el 51.2% de la cuota del mercado móvil. En el último año de 2020 al 2021, según los datos que tenemos, hemos logrado crecer un 2%, es decir crecimos de 49% al 51.2% en este momento”, ponderó Méndez Soleto.

ENTEL S.A. cuenta más de 6 millones de usuarios de telefonía móvil y su cobertura a nivel nacional alcanza a más de 19.000 localidades. Este escenario contribuye a ratificar el liderazgo de la empresa telefónica de los bolivianos en el sector de las telecomunicaciones.

“De 2019 al 2020 el mercado móvil para ENTEL decreció un 0,3% y hemos logrado revertir esta tendencia y crecer en un 2%. El mes de junio de 2021 ENTEL ya tenía el 51,2% de la cuota de mercado móvil del país”, complementó la autoridad.

El anuncio fue realizado este martes durante el lanzamiento de los paquetes de “contenido bajo demanda” en la aplicación “Entel TV Smart”, destinados a usuarios del servicio de Televisión por Internet en sus redes de Fibra Óptica al Hogar, a los usuarios de Telefonía Móvil de Entel y también a los usuarios de las otras compañías de telefonía celular.

Santa Cruz, 7 dic. 2021.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) habilitó este martes paquetes de “contenido bajo demanda” en la aplicación “Entel TV Smart”, destinados a usuarios de Telefonía Móvil de Entel y usuarios del servicio de Televisión por Internet en sus redes de Fibra Óptica al Hogar.

ENTEL da un paso más en su proceso de transformación digital con el lanzamiento del servicio de Vídeo Bajo Demanda (VOD, por sus siglas en inglés) que permite a los usuarios acceder a contenidos de vídeo como: series, novelas y películas a la carta, además de canales de televisión en vivo.

“No solo beneficiaremos a los más de 6 millones de usuarios que tienen preferencia por nuestra empresa en las más de 19.000 localidades con cobertura en todo el país, sino que ahora ofrecemos también la aplicación para los usuarios de las otras compañías de telefonía celular”, ponderó el Gerente General de ENTEL S.A. Ing. Roy Méndez Soleto.

Los paquetes que ingresaron en vigencia son: VOD “Películas” con un costo de Bs 10 y VOD “Series y novelas” con un costo de Bs 10.  Los usuarios de Telefonía Móvil de Entel podrán realizar la compra mediante mensaje de texto, enviando la palabra “SERIES” o “PELICULAS” al 4488 o a través del portal www.entel.bo.

Los usuarios de las otras compañías de telefonía celular podrán hacer la compra de una tarjeta prepago de Entel, en los cortes de 10 o 30 bolivianos o ingresar a la página web de Entel, donde podrán realizar el registro de sus datos y la compra de sus paquetes o planes. Posteriormente, podrán descargar la aplicación Entel Tv Smart mediante el Play Store o Apple Store.

Para mayor información se puede llamar al 103 desde un móvil de Entel, al 800104488 o al 800105000 desde cualquier teléfono fijo, o visitar la página www.entel.bo.

Sucre, 3 dic. 2021.-El Viceministerio de Telecomunicaciones y la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) socializaron en la ciudad de Sucre el proyecto “Instalación de Comunicaciones por Radio Bases (IRB) Fase IV”, que se ejecutará para beneficiar a localidades rurales con población entre 50 a 2.000 habitantes.

La socialización se realizó en la gerencia regional de la empresa nacionalizada, donde el Viceministerio de Telecomunicaciones, dependiente del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, consensuó la cantidad de localidades que se beneficiarán con la ejecución de la Fase IV del proyecto.

La inversión para la instalación de las estaciones Radio Base en los departamentos del país, durante la gestión 2022, se ejecutará con recursos provenientes del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (PRONTIS).

El proyecto Instalación de Comunicaciones por Radio Bases, en todas sus fases, se desarrolla en el marco de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia y la Ley General de Telecomunicaciones, Tecnologías de la Información y Comunicación, para el cumplimiento de los objetivos de la universalización de los servicios de telecomunicaciones.

El proyecto refuerza el compromiso social que tienen el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, y la empresa líder en telecomunicaciones, con las comunidades rurales, pues además de llevar tecnología a esas regiones, se generarán fuentes de empleo en el proceso de instalación de las estaciones Radio Base, escenario que contribuye también a la reactivación económica en el país.

Buenos Aires, 1 dic. 2021.-La selección boliviana de baloncesto sobre sillas de ruedas, rama femenina, derrotó este miércoles a su similar de Chile por 39 a 27 en el Torneo Sudamericano de Baloncesto que se desarrolla en la ciudad de Buenos Aires, Argentina.

“Es nuestra primera participación a nivel internacional y estamos a un paso de clasificar a los juegos de las Américas. Además que es una satisfacción tan grande ya que trabajamos mucho para esto. Queremos demostrar que apostar por nosotras no fue un error”, expresó Patricia Trujillo Zabala, capitana de la selección boliviana, quien destacó el apoyo de ENTEL y de otras instituciones estatales.

Los partidos se disputan en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) en Buenos Aires. Hasta el momento, Bolivia se enfrentó a Brasil, Argentina y Chile.

La selección boliviana está conformada por Noelia Prado, Rogelia Quiruchi, Ariana Guzmán, Rosa Rojas, Patricia Trujillo, Leonor Pérez, Virginia Nina, Flora Mamani, Rosmery Mamani, Nora Cosio, Maria Vega y Silvia Zárate.

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) apoya a los atletasde la selección boliviana de baloncesto sobre silla de ruedas, en el marco de su Política de Responsabilidad Social que favorece el desarrollo humano.

La empresa líder en telecomunicacionesse sumó al plan de acción de apoyo a la Federación Boliviana de Deportes Integrados para Personas con Discapacidad Física (FEBODEIN) y apoya a la selección boliviana en las categorías damas y varones.

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Últimos videos

Buscar Noticia