La Empresa Nacional de Telecomunicaciones ENTEL S.A. informa:
Seis poblaciones cercanas al nuevo Multicentro de San Borja serán beneficiadas tras su inauguración que contó con la presencia de la Presidenta de Bolivia Jeanine Añez Chávez, este 10 de octubre en el departamento del Beni.
El Multicentro inaugurado además de llegar a los clientes de San Borja, que tiene 50 mil habitantes, beneficiaría a las poblaciones cercanas de Yucumo, La Embocada, Quiquibey, Totaisal, Galilea y Villa Gonzales de la Provincia José Ballivián.
La inauguración de nuestras instalaciones de atención al cliente fue en la plaza principal “10 de octubre” de San Borja y contó además con la presencia de nuestro Gerente General, Eddy Luis Franco, y autoridades del estado como el Ministro de la Presidencia, Yerko Nuñez, Ministro de Energía, Rodrigo Guzmán, y Ministro de Justicia, Alvaro Coimbra.
Con la comunicación de la Ampliación Red F.O. en zonas congestionadas de la población de San Borja. Se estima una disponibilidad de servicio de internet a través de fibra de 400 nuevos clientes.
Este Multicentro permitirá brindar una mejor atención a nuestros clientes, contando con todas las funcionalidades para la atención de forma presencial. El plan comercial en convenio es FOH 50MB cuya velocidad es 138 Mbps, con una tarifa de Bs.698.- (servicio gratuito desde 10 de octubre hasta fin de año), luego el municipio asume la provisión del servicio a la población.
Por otra parte, desde el Multicentro en San Borja, se irradiará una zona Wifi con Internet gratuito para nuestros clientes y los transeúntes en la plaza principal donde nos encontramos, que servirán para el TeleTrabajo y la TeleEducación que actualmente requiere la población.
Esto es parte de la expansión de la Fibra Óptica al Pacífico, que permite que el mejor internet llegue ahora a las provincias como la del General José de Ballivián en el Beni, gracias la telefónica de todos los bolivianos: ENTEL
Apoyo para los centros COVID-19
ENTEL realizó también la entrega de 20 terminales móviles UMEOX, para el Hospital San Borja y la para Red de Salud 09 de San Borja, estos teléfonos con créditos para llamadas serán de gran ayuda para este centro hospitalario.
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (ENTEL) se suma a la pasión que nos une, con la transmisión de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial de la FIFA Qatar 2022, gracias a un acuerdo que permite beneficiar a sus usuarios.
El fútbol de selecciones vuelve al continente, tras un largo paréntesis debido al Coronavirus y la falta de competencias. Los amantes del fútbol están expectantes de las 10 selecciones participantes, que inician el camino hacia el mundial Qatar 2022.
La competencia en Conmebol se presenta tan pareja como siempre, y ENTEL está lista para la transmisión de aproximadamente 90 partidos a través de ENTEL TV, en vivo.
ENTEL TV es el servicio que brinda acceso a la televisión por suscripción en todo el territorio nacional, con alta calidad y precios al alcance de la población boliviana.
Las Eliminatorias Sudamericanas están disponibles en ENTEL TV, e inician este 8 de octubre, en lo que será la tercera fecha del fixture, pero la primera en la programación.
La Pasión que nos Une a través de las Eliminatorias Sudamericanas, son las más interesantes del mundo. Y en Bolivia no es la excepción, ya que se podrá ver en cancha a estrellas de talla mundial como Lionel Messi, Neymar, James Rodríguez, Aléxis Sánchez, Arturo Vidal o Luis Suárez, peleando por ir al Mundial, una garantía de espectáculo
Para mayor información sobre nuestros paquetes de ENTEL TV, puede comunicarse al 103 desde un móvil de ENTEL, o al 800104488 desde cualquier teléfono o línea fija, también tenemos nuestros Multicentros ENTEL, o nuestra página www.entel.bo
En la Urbanización “Los Ángeles” de Tarija se benefician 150 personas con chips de líneas para celular, que entregó la Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (ENTEL) a través de su regional en este departamento.
Niños y adultos con discapacidad podrán utilizar con estos chips de ENTEL, paquetes de TeleEducación, y TeleTrabajo, dentro un proyecto de rally de activaciones que la telefónica lleva a nivel nacional.
La coordinación de entrega de estos chips se da mediante el enlace con la Federación de Juntas Vecinales en Tarija, facilitando llegar a las personas que más necesitan.
ENTEL regional de Tarija recorre diferentes puntos de esa ciudad, para que más personas puedan acceder a estos chips gratuitos.
En un acto de entrega en la Urbanización “Los Ángeles”, la presidenta de la Asociación de Personas con Discapacidad Física de Tarija, Margarita Quispe, agradeció el apoyo de ENTEL.
“Aquí vino ENTEL a entregar los chips para que tengamos acceso a internet, que sale muy caro para comprar megas. Ya hemos recogido los chips, que creo vienen con mucho beneficio”, manifestaba Quispe como beneficiada.
De esta forma la telefónica con mayor cobertura en Bolivia coadyuva en beneficiar a los sectores afectados por la pandemia del COVID-19 y que ahora deben acudir a plataformas para trabajar o estudiar.
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones S. A. (ENTEL) suma a su lista de beneficiados con el paquete de TeleEducación, a la Universidad Central de Cochabamba (UNICEN), institución que cuenta con 30 años de vida en la educación.
Ambas entidades suscribieron el acuerdo el pasado 2 de octubre, oportunidad en la que el Rector de la UNICEN, Ing. José Manuel Bustamante Amaya destacó la importancia del convenio firmado con ENTEL, “para dar continuidad al proceso de enseñanza de manera confiable, así también como un apoyo a la economía de las familias que también fueron afectadas por la pandemia”.
Por su parte, el Gerente Regional en Cochabamba de ENTEL, Ing. Boris Ferrel, agradeció la preferencia y confianza de la UNICEN para suscribir este convenio y destacó el apoyo que ENTEL está brindando a la educación, y la profesionalización que permitirá el desarrollo del país.
Dentro este segundo semestre del 2020 la UNICEN dispuso de una plataforma digital para sus inscripciones y clases virtuales, adecuándose a las nuevas condiciones de educación por la crisis sanitaria por el COVID-19.
Con este convenio, se beneficiarán docentes, alumnos y administrativos de los planes de la TeleEducación de ENTEL, y accederán a un descuento en los diferentes paquetes de la misma, siendo el único requisito que se pide el de contar con una línea de la telefónica a su nombre.
Para mayor información sobre nuestro Paquete de TeleEducación, usted puede llamar al 103 desde un móvil de ENTEL, o al 800105000 desde cualquier teléfono o línea fija, también tenemos nuestra página www.entel.bo
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (ENTEL) suscribió un acuerdo con la Universidad Indígena Boliviana Comunitaria, Intercultural, Productiva, guaraní y Pueblos de Tierras Bajas “Apiaguaki Tupa” (UNIBOL). Este es un Convenio Específico Interinstitucional de Cooperación Científico, Técnico y de Servicios con el paquete de TeleEducación.
UNIBOL demostró su interés en contar con los servicios de telecomunicaciones que permitan a los estudiantes y docentes dar continuidad a sus labores académicas de manera virtual, mediante el paquete de TeleEducación enfocada exclusivamente a sus unidades educativas.
La firma se realizó entre el Gerente Regional de ENTEL S.A. en Santa Cruz, Luciano Añez y el Rector de la UNIBOL Rufino Pasquito, en las instalaciones de la CIDOB, de Villa 1ro de Mayo, en la Av. Soberanía Nacional entre 4to. y 5to. anillo este sábado 3 de octubre.
Cabe recordar que el paquete de TeleEducación está enfocada directamente a alumnos y docentes, que por la pandemia y cuarentena mundial acatan las medidas de seguridad sanitaria y mantienen la distancia mediante clases virtuales.
Uno de los requisitos para acceder a este beneficio es tener una línea ENTEL, de esta forma podrán acceder al paquete de TeleEducación que gracias al convenio, adquieren en precios bajos.
ENTEL Bolivia apoyara además con la logística para la atención a sus alumnos y docentes, que requieran asistencia para el correcto uso de las plataformas de TeleEducación, así como adquisición del servicio.
Con esta medida ENTEL mantiene su labor de brindar apoyo a todos los sectores de la sociedad gracias al desarrollo de productos y promociones, por tanto la suma de este tipo de convenios con la educación es para la telefónica una prioridad.
En caso de buscar mayor información sobre nuestro Paquete de TeleEducación, usted puede llamar al 103 desde un móvil de Entel, al 800105000 desde cualquier teléfono ó visitar www.entel.bo