La Empresa Nacional de Telecomunicaciones ENTEL S.A. informa:
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (ENTEL) inauguró el servicio de Internet Gratuito en la Unidad Educativa “Bolivia Vinto” de la ciudad de Oruro en beneficio de alumnos, docentes y administrativos.
En cumplimiento a Decreto Supremo N° 4449, de 13 de enero de 2021, que declara “2021 AÑO POR LA RECUPERACIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN”, Entel Regional Oruro firma convenio con el Ministerio de Educación para promover medios, espacios y programas educativos dirigidos a estudiantes del Sistema Educativo Plurinacional, priorizando la operativización de la gestión escolar, para recuperar y garantizar el derecho al acceso a la educación en Estado Plurinacional de Bolivia.
La respuesta de ENTEL S.A., ha sido inmediata y permitirá cumplir dichos objetivos mediante el Servicio de Internet ante la crisis sanitaria que originó el Covid-19; pandemia por la que se han restringido las clases presenciales en todo el sistema educativo boliviano. El servicio permitirá a estudiantes y docentes dar continuidad a sus labores académicas de manera virtual.
Entel, La Fibra que nos une.
Santa Cruz, 10 de abril de 2021.- Entel S.A. apoyando a la cultura musical de nuestro departamento se adhiere al homenaje realizado al creador de las primeras canciones del acervo oriental: Aguilillo, Mi Viejo Santa Cruz, El Carretero, Ametauna, Pan de Arroz y más 300 obras musicales, que forman parte de la historia de Santa Cruz de la Sierra.
La plaza 24 de septiembre en la ciudad de Santa Cruz, fue el escenario del merecido homenaje por los 70 años de carrera del compositor cruceño Jose René Moreno. El público que acompañó el evento pudo revivir los éxitos que marcan nuestra historia musical, la velada estuvo acompañada de varios artistas del medio, los cuales se dieron cita para deleitar con sus voces al público asistente.
¡Entel S.A. apoyando la cultura nacional!
Santa Cruz, 11 de abril de 2021.- La mañana de este domingo, en la plaza 24 de septiembre de la ciudad de Santa Cruz, la empresa Entel S.A realizó la entrega de 300 juguetes a los niños y niñas que participaron del evento.
En Bolivia a partir del año 1955, cada 12 de abril, se conmemora el “día del niño boliviano” con el objetivo de concientizar a los padres y el resto de la sociedad boliviana, acerca de los derechos de las niñas y niños; es por ello que la telefónica más grande del país aporta al desarrollo de la niñez participando en esta iniciativa organizada por la Brigada Parlamentaria Cruceña, a cargo de la Cámara de Diputados.
Los infantes disfrutaron de una agradable jornada en compañía de sus padres y recibieron un obsequio que los llenó de alegría.
De esta manera, la empresa Líder en Telecomunicaciones cumple con la responsabilidad social empresarial y apoya a los niños bolivianos en su día.
Santa Cruz, 9 de abril de 2021.- La empresa de telecomunicaciones más grande del país, con el propósito de optimizar los servicios sobre fibra óptica, realizó la implementación de la primera red en Bolivia construida con la solución de fibra óptica ODN 3.0 en los Condominios Sevillas, de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Éste innovador servicio beneficiará a 1.800 hogares y un promedio de 7.000 personas con la tecnología disponible más avanzada para la construcción de redes de fibra óptica, brindando versatilidad en la construcción de nuevas redes y facilidad para las conexiones de última milla en los hogares de nuestros clientes.
Este beneficio se traduce en la reducción de tiempos de implementación de redes de Fibra Óptica a los hogares de todos los bolivianos y bolivianas.
Uno de los principios básicos de la solución ODN 3.0 es reducir al máximo la necesidad de hacer fusiones a la fibra, las mismas que se caracterizan por necesitar personal y equipamiento especializado, que hace más lento y costoso el tendido de la fibra óptica. Con el soporte técnico del proveedor Huawei, se ha finalizado este trabajo en tiempo récord, obteniendo mejoras en los procedimientos de planificación de red, tiempos de implementación y aplicación de nuevas metodologías que permitirán atender la gran demanda de conectividad en Bolivia.
Es importante mencionar que esta solución permite que el Centro de Operaciones de Red de Entel, pueda identificar de forma rápida y precisa problemas que podría experimentar el usuario en su conexión de Internet en su hogar, ofreciendo sugerencias y acciones correctivas, que reducen las visitas de los técnicos a los domicilios, dando solución remota y logrando la satisfacción de nuestros clientes.
Con estas nuevas implementaciones y ampliaciones Entel busca reducir la brecha digital y universalizar el acceso a los servicios sobre fibra óptica con tecnología de punta.