La Empresa Nacional de Telecomunicaciones ENTEL S.A. informa:
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (ENTEL) recibirá del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social – PRONTIS, a través del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda (MOPSV), la suma total de Bs250 millones para instalar estaciones de Radio Bases (RB) que brindarán servicios de Telefonía Móvil y Acceso a Internet en áreas rurales, y tendrán una importante reactivación económica.
ENTEL busca que la tecnología esté al alcance de todos los bolivianos, sin embargo esta reactivación también involucrará a beneficiados indirectos, a través de la inyección de este recurso dentro el proceso de ejecución, con la generación de empleos en obras civiles necesarias en cada una de las estaciones.
Se estima que la FASE III podría generar aproximadamente 1843 empleos de planta de las empresas contratadas, y 4764 empleos temporales, a esto se suma el movimiento económico para la población que generará el proceso de ejecución de instalación de las RB.
Es decir, que el 60% de la inversión en este proyecto irá destinado a obras civiles, tales como habilitación de sendas o caminos, y compra de materiales que beneficiarán a 103 comunidades de ocho departamentos en el país, esto generará un impacto en las áreas rurales beneficiadas, reactivando su economía, a la par de lograr una mejora tecnológica de telecomunicaciones.
El Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño Rojas, entregó este 26 de noviembre la certificación del inicio de transferencia de Bs250 millones en un acto realizado en el auditorio de la Tower de ENTEL, monto que servirá para dar pie al Proyecto de Instalación de Comunicaciones por Radio Bases (IRB) en su Fase III.
ENTEL ha realizado hasta la fecha, de forma consecutiva en los últimos años, la instalación de más de 800 radio bases, y a la conclusión de la Fase III se calcula llegará a totalizar 2494 localidades beneficiadas en el país.
De esta forma, el MOPSV a través de ENTEL S.A. muestra su compromiso social con las comunidades rurales, con un alcance que además de llevar tecnología a todos los bolivianos, generará fuentes de empleo en el proceso de instalación de RB.
Con ENTEL construimos futuro, y nos reactivamos por una mejor Bolivia para todos.
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (ENTEL) ofrece su paquete “Younetify”, para que sus usuarios puedan disfrutar lo mejor de sus videos, series, películas y música favorita ilimitadamente durante 24 horas.
PAQUETE "YOUNETIFY" |
||||
Descripción del paquete |
MB Para |
MB para navegación libre |
Tarifa (Bs) |
Vigencia |
“YOUNETIFY” |
ILIMITADOS |
100 |
6.50 |
24 horas a partir del momento de la compra |
El paquete denominado “Younetify” consta de 100MB para navegar libremente y el acceso ilimitado a las aplicaciones de YouTube, Netflix y Spotify a partir del momento de su compra solamente por Bs6.50.
La promoción de ENTEL iniciará desde las 00:00 horas de este 26 de noviembre, hasta las 23:59 horas del 27 de noviembre de este 2020, como horario límite de aquisición.
Para realizar la compra de su paquete “Younetify”, puede utilizar el *10# y la aplicación “Entel App”, para mayor información sobre el mismo tenemos nuestra página web www.entel.boo puede comunicarse al 103 desde su móvil de Entel o al 800105000 de un teléfono fijo.
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (ENTEL) se proyecta al futuro con Integración Regional del Sur – HUB Bolivia (INTEL SUR-HUB Bolivia), que tiene el objetivo primordial de convertir a nuestro país en el HUB de Telecomunicaciones del Sur.
Con esto, Bolivia se convertiría en el Punto de Acceso a las redes de cable submarino del Pacífico al Atlántico y viceversa para los países vecinos y CDNs (Red de Distribución de Contenido), a través de los principales pasos en fronteras y nuestra brazo al Pacífico con Telecom Bolivia SAC desde el Perú.
Así se da la posibilidad de reducir el retardo de señal, más conocido como latencia, entre países de la región y en accesos a los CDNs. Así también ofrecer acceso a internet de alta calidad de ISPs de otros países a través de nuestros puntos de conexión fronterizos.
Una vez constituidos en una ruta de redundancia, para asegurar y proteger el tráfico, nos convertiría en un medio eficiente para la reducción de la brecha digital.
El Proyecto INTEL SUR-HUB Bolivia que inició con nuestra conexión de Fibra Óptica al Pacífico, nos permitirá ofrecer una infraestructura robusta y confiable, que tiene también un apoyo por el Data Center ENTEL instalado en la localidad de Santivañez, en Cochabamba.
ENTEL logra así consolidar sus esfuerzos en pro del desarrollo, no solo desde un sector económico en particular, sino también desde una perspectiva general.
>> ALIANZA DE ENTEL CON COOPERATIVAS TELEFÓNICAS
ENTEL avanza y llega a las cooperativas, a través del servicio de acceso mayorista a internet, Whole Sale Internet Access (WIA), hablamos de las principales como Cooperativa de Telecomunicaciones Santa Cruz (COTAS), Cooperativa de Telecomunicaciones La Paz (COTEL), Cooperativa de Servicios de Telecomunicaciones Potosí Ltda (COTAP), Cooperativa de Servicios Públicos de Telecomunicaciones Guayaramerín (COTEGUA), Cooperativa de Servicios Públicos de Telecomunicaciones Bermejo (COTABE), entre otras
>> CONVENIO CON TM FORUM
ENTE firmará un convenio con TM Forum, entidad que agrupa a las principales empresas de telecomunicaciones del mundo. Esta rúbrica ayudará a medirá la madurez digital de ENTEL y marcara cual es el camino que debe seguir en los siguientes meses, para convertirnos en una de las Empresas de Telecomunicaciones con mayor madurez digital en latinoamericano o la región.
>> INAUGURACIÓN CENTRAL CULTURAL DE ENTEL
ENTEL apoya al sector de la cultura con la apertura de un espacio en sus ambientes denominado “Centro Cultural de ENTEL”, ubicado en el eje troncal (La Paz, Cochabamba y Santa Cruz), otorgándoles mediante la retransmisión en directo, o emisión en continuo (Streaming) llegar, durante esta Emergencia Sanitaria por el COVID-19 a público nacional e internacional.
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (ENTEL) firmó convenio con los institutos de Educación Técnica Superior en Tarija, para beneficiar a sus estudiantes, docentes y administrativos, que están cumpliendo su gestión de forma virtual, mediante las plataformas existentes, debido a las medidas de seguridad contra el COVID-19.
En el evento estuvieron presentes el Gerente Regional de ENTEL Tarija, junto a representantes de los institutos beneficiados y de la Asamblea Legislativa Departamental que coadyuvó en esta firma.
Nuestro Gerente Regional de ENTEL Tarija, Alejandro España, afirma que desde el inició de la pandemia del COVID-19, la telefónica sintió la necesidad de aportar al departamento para que no se detengan las actividades en el área laboral y educativa.
“En este sentido, nosotros vamos a firmar convenios con seis institutos del departamento de Tarija los cuales van a tener un descuento para utilizar los paquetes de TeleEducación y TeleTrabajo”, confirmaba España.
Los precios de Internet son accesibles y con la firma de convenio los estudiantes podrán acceder a paquetes aún más económicos, considerando que la velocidad del Internet de Entel no tiene punto de comparación con otras telefonías.
Por su parte, la asambleísta por el Movimiento Al Socialismo (MAS), Amanda Calisaya, que gestionó esta firma, aseguraba que “En el primer semestre los institutos técnicos superiores de Tarija han realizado una primera evaluación, en algunos casos hasta el 30% de los estudiantes ha abandonado sus estudios, incluso estudiantes que estaban por egresar; entonces, queremos garantizar el segundo semestre para que puedan tener las condiciones de trabajar de forma virtual y de precios más económicos”.
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (ENTEL Bolivia) entregó a 23 instituciones públicas y privadas 105 terminales móviles como parte del Proyecto Nacional de Apoyo a centros COVID-19, que busca apoyar a entidades que trabajan en beneficio de la población durante esta emergencia sanitaria.
El acto de entrega fue realizado en la ciudad de Cochabamba, con nuestra Regional de ENTEL, y participó nuestro Gerente General, Eddy Luis Franco, así como ejecutivos de nuestras oficinas en esa ciudad y los representantes de las instituciones beneficiadas.
“Durante la pandemia lo más importante fue el aspecto emocional sobre todo en nuestro país, porque somos muyconservadores en la relación familiar. El haber enfrentado este confinamiento ha marcado un antes y un después en nuestras vidas, por lo que el apoyo a los hospitales, centros de salud y hogares fue muy importante para los enfermos y ancianos que necesitaron una atención especial”, resaltaba nuestro Gerente General.
Así mismo mencionó que los teléfonos entregados que cuentan con SIM cards y crédito, servirán para que las familias puedan comunicarse, contactarse con los médicos y recibir información sobre la pandemia.
Finalmente, Franco agradeció a los presentes por el trabajo silencioso que realizan, acotando que ahora en el corazón de los bolivianos se lleva de una manera diferente a los profesionales que apoyaron y apoyan a los sectores más vulnerables, durante esta fase de Cuarentena y Post Cuarentena en Bolivia.