Corporativo     Prensa   Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.  Institucional

Síguenos en:

 

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones ENTEL S.A. informa:

La Paz, 10 de febrero de 2023.-El municipio de Coroico de Los Yungas del departamento de La Paz está de fiesta por la llegada de la Red de Fibra Óptica de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) a su territorio, porque brindará múltiples beneficios para sus pobladores.

Los habitantes de esa región tienen ya la posibilidad de contar con conexiones de Internet y televisión IPTV en sus hogares, con lo que niños, jóvenes y adultos accederán a la información, el conocimiento y el entretenimiento que se generan a nivel mundial.

El gerente regional de ENTEL S.A. en La Paz, Javier Guillén, inauguró el uso de la nueva red y destacó que su llegada a Coroico incluye beneficios adicionales, porque la empresa nacionalizada lanzó nuevos planes para el servicio de Acceso a Internet, que ofrecen mayores velocidades de navegación por menores costos.

“Aparte de eso, generalmente nosotros tenemos como costo de instalación Bs 200, pero en esta ocasión tenemos una promoción hasta fin de mes con el costo de instalación a tan solo Bs 2”, agregó.

La autoridad anunció, además, que se instalará este año una nueva estación Radio Base en Los Yungas de La Paz, que beneficiará con cobertura para servicios de telecomunicaciones a las localidades Cruz Loma, Arapata, Soapi, Chojña, Concepción y Las cascadas.

La alcaldesa de Coroico, Elizabeth Mamani, expresó su alegría por la Red de Fibra Óptica de ENTEL S.A. desplegada en su región y explicó que entre sus múltiples beneficios hará posible un mejor acceso a Internet para potenciar los servicios turísticos que se ofrecen cada año a miles de visitantes nacionales e internacionales.

“Nuestros turistas cuando visitan Coroico quieren hacer un video en vivo y además requieren el servicio de Acceso a Internet y nuestros hoteles, nuestras pizzerías, nuestros servicios gastronómicos (lo necesitan) de la misma manera. Así que para nosotros nos viene de muy buena manera”, sostuvo.

La dirigente vecinal Adela Averanga de Claros recordó que entre las bondades de la red desplegada estarán la comunicación con el resto del país y el exterior y el acceso a una mejor educación para los estudiantes.

 “Estamos sumamente felices y les agradecemos que hayan llegado a este municipio que es un paraíso. Muchísimas gracias”, concluyó.

Oruro, 9 de febrero de 2023.- En el marco de su efeméride, el departamento de Oruro celebra con un amplio acceso a la conectividad de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) para impulsar su desarrollo económico y el bienestar de sus pobladores.

En el territorio orureño se cuenta con servicios óptimos de Telefonía Móvil y Acceso a Internet, que están sustentados con 595 estaciones Radio Base desplegadas en 35 municipios.

El sector rural tiene 364 estaciones Radio Base en operación, mientras que el área urbana cuenta con 231.

Aún más allá, la empresa nacionalizada tiene 1.971 kilómetros de Red de Fibra Óptica en el departamento de Oruro. De ese total, 1.395 km son de Fibra Óptica de larga distancia desplegada y 576 km pertenecen a Fibra Óptica Al Hogar (FTTH, por sus siglas en inglés).

Las múltiples bondades de la conectividad de la telefónica estatal permiten que la población rural, en especial, cuente con la posibilidad de acceder a telecomunicaciones para el desarrollo de sus labores productivas, económicas, culturales, educativas y turísticas, entre otras.

Por ejemplo, en la comunidad Almidonani del municipio de San Pedro de Totora, su principal autoridad originaria, el awatiri Constancio Mamani Apaza, destacó que la Telefonía Móvil y el Acceso al Internet de ENTEL S.A. mejoró la calidad de vida de cientos de sus vecinos dedicados al cultivo de la papa y la crianza de ganado bovino y camélido.

“Era un poco difícil (comunicarnos). De esa manera, estamos muy felices en este momento por estas telecomunicaciones”, manifestó.

En la frontera con Chile, los habitantes de la localidad Parajaya del municipio de Sabaya tienen también varios beneficios sociales con ambos servicios, porque dejaron de caminar decenas de kilómetros, cruzar un río y enfrentar inclemencias climatológicas para comunicarse con sus seres queridos.

“Está bellísima la señal aquí”, constató una de sus autoridades originarias, el mayor alcalde Jesús Herrera Condori, por medio de una videollamada con su padre.

La conectividad de la empresa de telecomunicaciones nacionalizada está también disponible en el Parque Nacional Sajama, para que visitantes, los buscadores de aventuras al aire libre y amantes de los deportes extremos, por citar algunos, compartan fotografías y relatos de sus periplos.

ENTEL S.A. continúa con su trabajo y amplía su cobertura con varios proyectos tecnológicos ejecutados en el departamento de Oruro, como la provisión de FTTH en las localidades de Poopó, Curahuara de Carangas, Eucaliptus y Machacamarca.

El proyecto “Instalación de Comunicaciones por Radio Bases (IRB) Fase IV” hará posible, además, que se extienda la señal de Telefonía Móvil y el Acceso al Internet de la empresa nacionalizada en las localidades Jankho Ñuño, Chillcani Centro, Vestrullani, Sipaca, Condorchinoco, Cari Mayo, Yurita, Taypi Sirca, Puerto Escoma, Avaroa, Sacabaya y Sally Suycuni.

Tarija, 6 de febrero de 2023.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) amplió su Red de Fibra Óptica de Acceso a Internet hacia cinco localidades del municipio de Uriondo del departamento de Tarija.

Las regiones que cuentan con el nuevo servicio son La compañía, Fuerte La Compañía, Saladillo, San Antonio y Chocloca.

La gerente regional de ENTEL en Tarija, Noemy Sardina, dijo que el servicio fue puesto en vigencia en las cinco localidades por la misión gubernamental de ejecutar proyectos de impacto, para democratizar el acceso a las telecomunicaciones y acortar la brecha digital entre las ciudades y el campo.

“Hicimos una ampliación de Fibra Óptica que permitirá que los pobladores de cinco comunidades puedan gozar de Internet con todas las bondades, con la misma tecnología que en la ciudad “, remarcó.

El alcalde de Uriondo, Javier Lazcano, agradeció por la ampliación de la Red de Fibra Óptica de ENTEL S.A. en su región, porque era un proyecto anhelado por su importancia para que niños y jóvenes estén conectados a Internet y tengan acceso a información adecuada con miras a mejorar su educación.

“Esto es muy importante sobre todo para esta zona, donde faltaba que llegue la Fibra Óptica. La idea es que sigamos más allá y llegar hasta Chaguaya”, sostuvo.

La autoridad comprometió que la Alcaldía de Uriondo se encargará de que las unidades educativas de las cinco comunidades beneficiadas con la Red de Fibra Óptica de ENTEL S.A. cuenten con las instalaciones necesarias para tener acceso al Internet y todos sus beneficios.

La Paz, 3 de febrero de 2023.-En el apoyo a nuestra cultura y tradiciones, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) es el auspiciador del XXI Festival de Bandas de Oruro.

El evento musical se realizará el sábado 11 de febrero en la avenida Cívica de la ciudad de Oruro, bajo el lema “Por la reconstrucción económica, la integridad cultural y la unidad de Bolivia”.

El Subgerente de Comunicación de ENTEL S.A., Jhimmy Arias Cuellar, explicó que la empresa nacionalizada se siente orgullosa de auspiciar el evento porque mostrará la cultura boliviana al mundo entero.

“Somos la empresa de los bolivianos y con orgullo apoyamos esta actividad, que, sin duda, abre el Carnaval de Oruro, el Carnaval más importante del mundo”, subrayó, en el acto del lanzamiento del Festival de Bandas de Oruro realizado en el Ministerio de Culturas de la ciudad de La Paz.

La ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana, valoró que se apoye y fortalezca la diversidad cultural nacional y sus expresiones artísticas, porque son la “fortaleza de nuestra Bolivia”.

“Nuestras bandas son el orgullo del Estado boliviano, son el orgullo de la tricolor, son el orgullo de nuestra whipala que lleva los siete colores”, sostuvo.

El presidente de la Federación de Bandas de Músicos Profesionales de Oruro, Franklin Challapa, expresó su gratitud por la permanente cooperación de ENTEL S.A para el desarrollo del evento cultural.

“Estamos agradecidos con ENTEL S.A. porque año tras años nos viene apoyando en todas las actividades con referencia al Festival de Bandas, siempre nos dan el uniforme de la tricolor que nosotros orgullosos llevamos”, ponderó.

El Festival de Bandas del Carnaval de Oruro de este año será uno de los más grandes organizados hasta el momento con al menos 5.000 músicos de 84 bandas y la presencia como invitados de los conjuntos nacionales Savia Andina, Chila Jatun, Jatun Raymi, Yachay, Doble Vía y Raymi Bolivia.

 

Beni, 29 de enero de 2023.-A pocos metros de Brasil y a orillas del río Iténez, la localidad Buena Vista del departamento de Beni tiene ya conectividad con el mundo, por medio de un prototipo de estación Radio Base de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) construido sobre una plataforma de seis metros de alto para evitar que se inunde en la temporada de lluvias.

La inédita instalación tecnológica habilitada en aquel lugar fue construida con la ejecución del proyecto “Instalación de Comunicaciones por radio bases - Fase III (IRB III)”, que cuenta con el financiamiento del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social.

El despliegue de esa tecnología se realiza en cumplimiento de las políticas de telecomunicaciones del presidente Luis Arce Catacora, que establecen que la empresa de telecomunicaciones de los bolivianos provea Telefonía Móvil y Acceso a Internet a todas las localidades del país, en especial las más alejadas y ubicadas en zonas fronterizas.

El Gerente General de ENTEL S.A., Ing, Roy Méndez, explicó que la estación Radio Base provee Telefonía Móvil y Acceso a Internet de última generación con la tecnología LTE para el lugar, que está caracterizado por basar su subsistencia económica en el comercio transfronterizo.

“Los comunarios que viven aquí en Buena Vista ahora sí están haciendo uso efectivo de su derecho humano a la comunicación, siendo esta una política de Estado que además está establecida en la Constitución Política del Estado”, subrayó.

En cuanto a los beneficios, Méndez destacó que los habitantes de la región beneficiada están conectados con la red mundial de Telefonía Móvil e Internet como sucede en las grandes ciudades del país.

Los adultos, los jóvenes y los niños pueden usar los servicios habilitados para acceder a la información y el conocimiento mundial, para estudiar, potenciar sus actividades productivas y sociales y hacer negocios, complementó.

El subgerente de Desarrollo Rural de ENTEL S.A., Ing. Ariel Espinoza, detalló que el prototipo de estación Radio Base fue desplegado en Buena Vista con la consideración de que todas las casas están construidas sobre altos pilotes de madera, porque están asentadas en un lugar de inundaciones por la crecida del río Iténez cuando llueve.

“Esta obra es única en el Beni (…) Me siento orgulloso de que hemos logrado el compromiso que teníamos de brindarle esta telecomunicación”, agregó César Ortega, uno de los trabajadores de ENTEL S.A. que participó en la ejecución del proyecto.

El mérito de la construcción del prototipo es mayor si se considera que el traslado a Buena Vista por tierra precisa diez horas de viaje por tierra entre las localidades Magdalena y Puerto Brema, para que luego se navegue por los ríos Blanco e Itenez.

El corregidor de Buena Vista, Waldo Guasebes Vela, ponderó el esfuerzo realizado y expresó que la conectividad de ENTEL S.A. será muy útil para el comercio del lugar y mejorar la vida de sus habitantes que provienen desde distintas regiones de toda Bolivia.

“El servicio hasta ahora está excelente, porque yo creo que la mayoría con el tiempo ya se van a cambiar (para comunicarse) con el chip de Bolivia, con el chip de Entel (…) Realmente es un beneficio grande que ha traído para la comunidad ENTEL. Gracias por traernos el servicio que sea de nosotros como bolivianos”, remarcó.

El secretario suplente de Buena Vista, Gil Marleo Morón, calificó a la conectividad habilitada en su localidad como una “bendición para todos”, así como una alegría porque sostuvo que era un sueño anhelado hace 30 años en esa localidad que sienta soberanía en la frontera con Brasil.

 

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Últimos videos

Buscar Noticia