Corporativo     Prensa   Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.  Institucional

Síguenos en:

 

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones ENTEL S.A. informa:

La Paz, 16 de julio de 2023.-Desde el regazo del imponente Illimani hasta sus densos valles subtropicales, el departamento de La Paz conmemora su nueva efeméride con el apuntalamiento de la tecnología en constante expansión de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.).

La empresa nacionalizada abre este año las puertas para la incursión paceña en el actual escenario tecnológico mundial, en el que destacan una nueva conexión interoceánica de Fibra Óptica, inversiones destinadas a la ampliación de la infraestructura en telecomunicaciones en todo el país y los preparativos del advenimiento de la quinta generación en sus redes móviles, mejor conocida como 5G.

“Queremos que todos los ciudadanos hagan el uso efectivo de su derecho humano a las telecomunicaciones, siendo esta una política gubernamental que está establecida en la Constitución Política del Estado”, manifestó el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez, a tiempo de rendir su homenaje por la efeméride paceña.

La Paz es además por su geografía el punto de acceso a los enlaces internacionales de Fibra Óptica, entre los que se debe subrayar el que llega por el océano Atlántico y atraviesa el territorio nacional hasta Puerto Quijarro, frontera con Brasil, permitiendo la conexión más directa entre ciudades localizadas en las costas de ambos océanos.

Esta nueva conexión interoceánica de Fibra Óptica optimiza el servicio de Acceso a Internet y pone al alcance de los internautas menores tiempos de respuesta posibles para los juegos en línea, mejora también las condiciones de interacción con las plataformas de educación virtual y servicios en la nube, así como la llegada directa a contenidos de entretenimiento y video en demanda.

La empresa de telecomunicaciones de los bolivianos ejecuta también un plan de permanente expansión de infraestructura para gozar de las inigualables ventajas tecnológicas de las telecomunicaciones modernas; en el caso especial del departamento de La Paz se tiene en desarrollo el proyecto “Instalación de Comunicaciones por Radio Bases - Fase IV”, que hará posible la implementación de 43 nuevas estaciones en localidades alejadas con una inversión estimada de Bs 97 millones.

Está en curso, además, el proyecto denominado “Instalación de Comunicaciones por Fibra Óptica - Fase III”, que beneficiará a 12 capitales de municipio con una inversión estimada de Bs 97 millones.

Y aún más allá, ENTEL S.A. prepara el camino para la llegada del 5G, cuyo advenimiento fue anunciado en mayo por el presidente Luis Arce Catacora con el desafío de realizar una muy fuerte inversión, porque el despliegue de la nueva tecnología deberá acompañarse con la instalación de estaciones Radio Bases para contar con la cobertura necesaria en las ciudades del país.

Con todas esas innovaciones tecnológicas, la empresa nacionalizada permitirá que los paceños y todos los bolivianos tengan a la mano en un futuro cercano las enormes ventajas del Internet de las Cosas, la Realidad Virtual, la Computación en Nube y otras tantas herramientas disruptivas.

Entre tanto, los habitantes de la ciudad de El Alto cuentan con servicios de telecomunicaciones de alta calidad y amplia cobertura, provistos por 153 estaciones Radio Base en operación de la empresa nacionalizada.

Las urbanizaciones Atalaya, Los Pinos, Fabril, Franz Tamayo, Jardín, Julián Apaza, Renacer Colla y Caluyo son algunas de las 16 zonas recientemente beneficiadas con la expansión de las Redes Móviles de ENTEL S.A.

La conectividad de la empresa nacionalizada se extiende también hacia zonas alejadas del departamento de La Paz, como la localidad de Sepulturas que tiene ya una estación Radio Base que brinda los servicios de Telefonía Móvil y Acceso a Internet con la misma calidad que en otras localidades y ciudades.

“La comunicación ya está de acuerdo a las circunstancias que vivimos hoy en día con el desarrollo tecnológico”, aseveró el profesor de la unidad educativa Eduardo Avaroa, Gichi Macías Vino, por la llegada de la nueva tecnología a su región.

En el subtrópico, el municipio de Coroico de la región de Los Yungas se benefició este año con la ampliación de las Redes de Fibra Óptica de la empresa de telecomunicaciones y sus servicios, entre ellos el Acceso a Internet de Banda Ancha y la Televisión por Protocolo IP (IPTV).

La alcaldesa de Coroico, Elizabeth Mamani, expresó que la nueva tecnología hará que la actividad turística de esa región se fortalezca, lo que es importante porque ese es su principal medio de ingresos económicos.

“Nuestros turistas cuando visitan Coroico quieren hacer videos en vivo, además requieren el servicio de Acceso a Internet y nuestros hoteles, nuestras pizzerías, nuestros servicios gastronómicos (lo necesitan) de la misma manera. Así que para nosotros nos viene de muy buena manera”, subrayó.

Y continuando con la universalización de los servicios de telecomunicaciones, una nueva estación Radio Base será instalada este año en Los Yungas de La Paz, para beneficiar con su cobertura a las localidades Cruz Loma, Arapata, Soapi, Chojña, Concepción y Las Cascadas.

 

La Paz, 10 de julio de 2023.-En homenaje a la ínclita La Paz por su efeméride departamental, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) desplegó una estación Radio Base que beneficiará con conectividad a las localidades de Quinturani, Asiriri y Ñiquela del municipio de Malla.

El vicepresidente David Choquehuanca entregó la instalación tecnológica y dijo que será importante para que los habitantes de las tres regiones cuenten con Telefonía Móvil y Acceso a Internet para comunicarse entre sí y con el resto del país.

“Tenemos que entregar este mes varias obras en el departamento de La Paz. Varias obras está haciendo nuestro hermano presidente Luis Arce, varias obras, porque él está consciente hermanas y hermanos de que nosotros sin el pueblo no somos nada. Gracias a este pueblo hemos recuperado nuestra democracia, gracias a este pueblo nuestro proceso de cambio puede continuar”, sostuvo.

El alcalde de Malla, Víctor Quispe, expresó el agradecimiento por el apoyo brindado por el Gobierno nacional para que las localidades de su jurisdicción municipal cuenten con telecomunicaciones.

“Para nosotros es un cambio profundo que se está realizando en el municipio de Malla”, recalcó.

El Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez, detalló que la estación Radio Base fue desplegada con la ejecución del proyecto Instalación de Comunicaciones por Radio Bases - Fase III (IRB III).

La conectividad que dotará la estación Radio Base, agregó, beneficiará a los habitantes de las tres localidades con “la misma calidad que se tiene en las ciudades de Acceso al Internet móvil y de las telecomunicaciones de voz”.

“Esto forma parte de la ejecución de las políticas de telecomunicaciones del Gobierno nacional presidido por el compañero Luis Arce Catacora”, afirmó.

 

La Paz, 7 de julio de 2023.-En el marco de la efeméride del departamento de La Paz, el presidente Luis Arce Catacora entregó este viernes una estación Radio Base desplegada por la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) en el municipio de Curva, una región conocida también como la “Tierra de los kallawayas”.

La instalación tecnológica está ubicada en la localidad Taypi Cañuma y fue implementada con la ejecución del proyecto Instalación de Comunicaciones por Radio Bases - Fase III (IRB III), que cuenta con el financiamiento del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (PRONTIS) que depende del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda.

“Tenemos la entrega de la estación Radio Base en el área originaria Cañuma para el municipio Curva (…) que entregamos con mucho cariño a ustedes hermanos”, manifestó el mandatario en un acto realizado en el lugar beneficiado.

El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño, expresó su contento por la obra, porque ahora los habitantes de Taypi Cañuma pueden hacer conocer su cultura por medio de las telecomunicaciones.

La autoridad anunció, además, que el jefe de Estado dio también la orden a su cartera de Estado para la instalación de estaciones Radio Base en las regiones paceñas de Alto Beni, Apolo, Aucapata, Ayata, Chuma y Jesús de Machaca.

“También estamos desplegando fibra óptica, mis hermanos y mis hermanas, y vamos a llegar en este año a cubrir todos los municipios capitales en La Paz”, concluyó.
 

La Paz, 7 de julio de 2023.-En el mes aniversario del departamento de La Paz, el presidente Luis Arce Catacora entregó este viernes dos estaciones Radio Bases desplegadas por la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) en la frontera con la República del Perú, que brindarán conectividad a las localidades San Antonio de Suches y Sorapata del municipio de Pelechuco.

El mandatario explicó que la habilitación de ambas estructuras tecnológicas es importantísima, para compensar la labor que cumplen los habitantes de las regiones beneficiadas como centinelas de la soberanía boliviana en el norte paceño.

“Aquí el Gobierno nacional trae la señal boliviana (...) Y ahora hermanos y hermanas no solamente van a poder comunicarse, sino también ya tienen Internet aquí en la frontera (…) Es lo mínimo que podemos hacer por ustedes, que están haciendo tanto por el país sentando esta soberanía”, resaltó.

Las estaciones Radio Bases de la localidad de San Antonio de Suches y Sorapata fueron construidas con la ejecución del proyecto Instalación de Comunicaciones por Radio Bases - Fase III (IRB III), que cuenta con el financiamiento del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (PRONTIS) que depende del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda.

El jefe de Estado agradeció por las obras realizadas por la cartera de Obras Públicas, Servicios y Vivienda y ENTEL S.A. y pidió que se siga con el trabajo “para construir nuestro país cada vez mejor y mejorar la calidad de vida de cada uno de los bolivianos en todos los puntos fronterizos y en todos los puntos de Bolivia”.

El viceministro de Telecomunicaciones, Gonzalo Mamani, mencionó que en el departamento de La Paz se tiene en total 13 estaciones Radio Bases construidas con el proyecto “IRB III”.

“Para la fase cuatro (del proyecto IRB) tenemos 43 radio bases para todo el departamento de La Paz”, agregó.

El titular de Telecomunicaciones recordó que el despliegue de estaciones Radio Base en el país es importante, porque mencionó que esas obras son “uno de los pilares fundamentales para el progreso económico y de la industrialización en nuestro Estado Plurinacional de Bolivia”.

 

Beni, 6 de julio de 2023.- En aras del avance del acceso universal a los servicios básicos, las redes de Fibra Óptica Al Hogar (FTTH) y sus beneficios son el nuevo aporte de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) para el desarrollo turístico y productivo del municipio de Huacaraje del departamento de Beni.

El despliegue de la tecnología FTTH permite la habilitación de los servicios de Acceso a Internet de Banda Ancha y Televisión por Protocolo de Internet, que estarán al alcance de más de 200 familias y negocios.

El gerente general de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez, presidió la inauguración de las nuevas redes y destacó que su despliegue forma parte de una misión institucional destinada a que todos los bolivianos tengan acceso a las telecomunicaciones.

“ENTEL lo hace a través de sus distintas tecnologías, ya sea por sus redes de telecomunicaciones móviles o con sus redes de Fibra Óptica que llegan hoy día aquí, a Huacaraje. Actualmente estamos en más de 20.000 localidades en todo el país, tenemos instaladas más de 10.200 estaciones Radio Base y hemos extendido más de 33.000 km de redes de Fibra Óptica para prestar nuestros servicios”, resaltó.

La vicepresidente del Directorio de ENTEL S.A., Jessica Jordan, relievó que los habitantes de Huacaraje tienen ahora “la mejor señal, la mejor tecnología y los mejores servicios” para el Acceso a Internet de Banda Ancha y la Televisión IP.

“Siempre vamos a estar trabajando por el desarrollo regional”, sentenció.

El secretario general del Gobierno Autónomo Municipal de Huacaraje, Jorge Salvatierra, agradeció por la habilitación de la tecnología FTTH y subrayó que será importante para que su región esté a la altura tecnológica de las ciudades del país.

“Estamos felices y contentos nosotros de que lleguen estos servicios a nosotros como parte de los bolivianos que somos. Esta tierra los acoge y agradece al Gobierno nacional”, sostuvo.

La vecina Gisela Malala fue la primera en solicitar el servicio de Acceso a Internet de Banda Ancha a través de la tecnología FTTH y mencionó que ese tipo de servicio será importante en su región para la educación y el desarrollo de actividades productivas y comerciales locales como la agricultura, los tejidos artesanales, la producción de ladrillos y la repostería.

“Estamos muy contentos y gracias. Es veloz el Acceso a Internet (…) Sigan adelante. Gracias presidente Lucho (Arce)”, mencionó.

Con un clima tropical, húmedo y una temperatura de hasta 32.5 grados centígrados, el municipio de Huacaraje está ubicado en la provincia Iténez en el departamento del Beni y cuenta con una superficie de 9.876 km². Debe su nombre a la palabra itonama "Guacanaro" que significa "lugar de descanso".

 

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Últimos videos

Buscar Noticia