La Empresa Nacional de Telecomunicaciones ENTEL S.A. informa:
En fecha 22 de mayo de 2017, Se realizó la donación de víveres a la ASOCIACION DE ADULTOS MAYORES “DIOS ES AMOR” de la ciudad de La Paz, con esta donación se pudo beneficiar a 120 personas de la tercera edad, la empresa donó un total de 140 víveres.
A ocho años de nacionalización, el liderazgo de la empresa de todos los bolivianos, va acompañado de su compromiso ético con la comunidad. Entel, está consciente de que el liderazgo pleno se consolida siendo una empresa socialmente responsable. Por ello, a la par de sus actividades comerciales, desarrolla acciones sociales de gran impacto.
Con mucho beneplácito a nombre de la alta Gerencia de ENTEL S.A. el Gerente Regional de Chuquisaca Juan Luis Miranda, hizo entrega al Instituto Nacional de Cancerología “Dr. Cupertino Arteaga” la suma de Bs. 20.000 más material POP como aporte a la Teletón realizada el pasado sábado 6 del presente en instalaciones de la Casa de Cultura Universitaria.
La realización de esta actividad solidaria tiene como finalidad la compra de la fuente de irradiación para la bomba de cobalto, equipo fundamental para el tratamiento del cáncer.
En palabras de circunstancias su Director el Dr. Roger Corrales, ponderó el alto sentido de responsabilidad social de ENTEL S.A. agradeciendo la donación.
Asimismo se recibió un diploma de reconocimiento a la solidaridad por la donación otorgada.
Esta donación fue aprobada por el Comité de Donaciones Auspicios y Patrocinios.
La Empresa de todos los bolivianos siempre apoyando a la educación en nuestro país, vio la posibilidad de donar 4 equipos de computación a esta importante Unidad Educativa para su centro de cómputo.
San Juan de Yapacaní es la localidad donde se encuentra dicha Unidad que cuenta con más 200 alumnos que se forman en el ciclo de primaria, en un ambiente de civismo dieron la bienvenida a personal de Entel Regional Santa Cruz todos el plantel Administrativo, Docentes, Junta Escolar y Alumnos para realizar la entrega oficial de los cuatro equipos que servirá para el aprendizaje de cada uno de los estudiantes.
La Dirección General del establecimiento agradeció a la compañía por tan importante apoyo para el desarrollo y aprendizaje de la tecnología a los alumnos que pasarán clases en su centro de cómputo que empezó a funcionar desde ese momento, se vieron rostro de alegría y mucho agradecimiento a Entel.
Sin lugar a dudas este tipo de eventos satisface de gran manera la labor diaria y aportar a la educación de nuestros niños en diferentes partes del país.
LA ESTATAL TELEFÓNICA ENTREGÓ EL AMURALLADO DE UN AMPLIO PREDIO QUE REPRESENTABA UN RIESGO PARA LA SALUD Y SEGURIDAD DEL BARRIO MINERO.
ENTEL, EN COORDINACIÓN CON EL GOBIERNO MUNICIPAL DE VILLAZÓN, POSIBILITARON LUMINARIA PÚBLICA ALREDEDOR DE LA PROPIEDAD.
POTOSÍ, 22 DE MAYO DE 2017; El pasado martes, en la ciudad de Villazón, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones, ENTEL, en acto público entregó el amurallado de un extenso predio en el barrio Minero, como contribución a la seguridad ciudadana de aquella zona.
El área, de más de veinte mil metros cuadrados, que estaba baldía y sin iluminación pública, representaba un espacio peligroso para la salud y seguridad de los habitantes del lugar por la acumulación de basura y permanencia de personas de mal vivir en los alrededores.
Del evento participaron el Delegado Provincial de la Gobernación de Potosí, Huber Wayar, el Honorable Alcalde Municipal de Villazón, Fernando Acho, el gerente regional de ENTEL Potosí, Hugo Sanabria, representantes de las juntas vecinales y público en general.
En palabras de circunstancia las autoridades ensalzaron el trabajo y aportes que viene realizando la estatal telefónica en pro de todos los bolivianos y que gracias a la coordinación interinstitucional se realizó la importante obra para beneficio de la población.
Por su parte el burgomaestre de Villazón señaló que continuarán las mejoras con el colocado de aceras y arborización alrededor del predio.
A su turno, Hugo Sanabria, destacó que a partir de la nacionalización, desde que ENTEL volvió a los bolivianos, los recursos se quedan en Bolivia y se reinvierten en obras, en esta oportunidad el beneficio es para Villazón.
Hemos cumplido con nuestro compromiso -el amurallado y la entrega de postes para el alumbrado público- es un regalo para Villazón en su aniversario. Posteriormente -a pedido de autoridades y población en general- veremos la opción de gestionar un polideportivo, la niñez y la juventud son nuestro presente y futuro, son los ciudadanos que continuaran con el desarrollo del país, debemos apostar para que crezcan sanos, seguros y con valores sólidos. La seguridad ciudadana es responsabilidad de todos y como resultado de la relación institucional con el Gobierno Municipal, en esta oportunidad, estamos cubriendo apremiantes requerimientos de los vecinos, mencionó el Gerente Regional de ENTEL Potosí.
Culminada la entrega, vecinos del barrio Minero en discursos emotivos expresaron su satisfacción y agradecimiento, a ENTEL, por la significativa obra que trae seguridad y tranquilidad a todas las familias de la zona e hicieron votos para que la nacionalizada continúe con obras sociales para el buen vivir de los bolivianos.
El pasado jueves en las localidades de San Marcos y Lonte, pertenecientes al municipio de Villazón, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones inauguró dos telecentros y radio bases para posibilitar el acceso a la telefonía e internet a todos los pobladores del lugar.
Los actos festivos se llevaron a cabo en presencia del Delegado Provincial de la Gobernación de Potosí, Huber Wayar; Honorable Alcalde Municipal de Villazón, Fernando Acho, autoridades de la región, representantes de la estatal telefónica y comunarios en general.
En palabras de circunstancia las autoridades agradecieron el importante aporte y trabajo que realiza ENTEL para integrar y comunicar a las regiones más alejadas del Departamento y destacaron la gestión y visión del actual gobierno que trabaja para el buen vivir de todos los bolivianos.
Los habitantes mencionaron emocionados, que gracias a la llegada de las telecomunicaciones no tendrán que viajar largas jornadas para poder realizar llamadas, en caso de emergencia podrán ser socorridos con prontitud, los niños de las escuelas accederán a mayor información para profundizar en sus estudios y el progreso de las regiones será más dinámico.
Telecentros
Los telecentros -cuya finalidad es permitir el acceso al internet, tv y telefonía para mejorar la calidad socio-económica de las poblaciones beneficiadas- se instalaron en las unidades educativas San Marcos y Lonte, respectivamente, con un equipamiento completo que consta de: cinco computadoras modernas, impresoras, televisor y mobiliario adecuado para brindar comodidad a los usuarios.
Gracias a la cobertura nacional del satélite Túpac Katari, los telecentros satelitales pueden ser instalados en poblaciones alejadas del país donde no llega ningún servicio de telecomunicaciones.
RADIOBASES
Las radio bases implementadas, con enlace satelital, tienen una cobertura óptima con tecnología 2 y 4G, lo cual permite la comunicación y uso de internet en regiones distantes.
Como resultado de la importante labor y compromiso con el desarrollo del país, ENTEL ostenta la mayor cobertura a nivel nacional.
A nueve años de la nacionalización se cuentan con más de 5.229 radio bases en todo el país y la inversión ascendió de 725 millones -antes de la nacionalización- a 1.391 millones de dólares (datos a cierre de gestión 2016).