Corporativo     Prensa   Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.  Institucional

Síguenos en:

 

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones ENTEL S.A. informa:

Beni, 6 de julio de 2023.- En aras del avance del acceso universal a los servicios básicos, las redes de Fibra Óptica Al Hogar (FTTH) y sus beneficios son el nuevo aporte de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) para el desarrollo turístico y productivo del municipio de Huacaraje del departamento de Beni.

El despliegue de la tecnología FTTH permite la habilitación de los servicios de Acceso a Internet de Banda Ancha y Televisión por Protocolo de Internet, que estarán al alcance de más de 200 familias y negocios.

El gerente general de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez, presidió la inauguración de las nuevas redes y destacó que su despliegue forma parte de una misión institucional destinada a que todos los bolivianos tengan acceso a las telecomunicaciones.

“ENTEL lo hace a través de sus distintas tecnologías, ya sea por sus redes de telecomunicaciones móviles o con sus redes de Fibra Óptica que llegan hoy día aquí, a Huacaraje. Actualmente estamos en más de 20.000 localidades en todo el país, tenemos instaladas más de 10.200 estaciones Radio Base y hemos extendido más de 33.000 km de redes de Fibra Óptica para prestar nuestros servicios”, resaltó.

La vicepresidente del Directorio de ENTEL S.A., Jessica Jordan, relievó que los habitantes de Huacaraje tienen ahora “la mejor señal, la mejor tecnología y los mejores servicios” para el Acceso a Internet de Banda Ancha y la Televisión IP.

“Siempre vamos a estar trabajando por el desarrollo regional”, sentenció.

El secretario general del Gobierno Autónomo Municipal de Huacaraje, Jorge Salvatierra, agradeció por la habilitación de la tecnología FTTH y subrayó que será importante para que su región esté a la altura tecnológica de las ciudades del país.

“Estamos felices y contentos nosotros de que lleguen estos servicios a nosotros como parte de los bolivianos que somos. Esta tierra los acoge y agradece al Gobierno nacional”, sostuvo.

La vecina Gisela Malala fue la primera en solicitar el servicio de Acceso a Internet de Banda Ancha a través de la tecnología FTTH y mencionó que ese tipo de servicio será importante en su región para la educación y el desarrollo de actividades productivas y comerciales locales como la agricultura, los tejidos artesanales, la producción de ladrillos y la repostería.

“Estamos muy contentos y gracias. Es veloz el Acceso a Internet (…) Sigan adelante. Gracias presidente Lucho (Arce)”, mencionó.

Con un clima tropical, húmedo y una temperatura de hasta 32.5 grados centígrados, el municipio de Huacaraje está ubicado en la provincia Iténez en el departamento del Beni y cuenta con una superficie de 9.876 km². Debe su nombre a la palabra itonama "Guacanaro" que significa "lugar de descanso".

 

Santa Cruz, 4 de julio de 2023.- Porque siempre apoyamos a “La Verde”, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) entregó sillas de ruedas de alta competición para la selección boliviana femenina que participará en un campeonato sudamericano de baloncesto del deporte integrado, que se realizará del 3 al 9 de julio en Lima, Perú.

El gerente regional de ENTEL S.A. en Santa Cruz, Daniel Ovando, hizo la entrega en un breve acto que se realizó en el aeropuerto de Viru Viru, porque el combinado nacional viajó hacia la sede de la cita deportiva.

“La empresa de telecomunicaciones de todos los bolivianos apoya siempre al deporte y espera que este aporte permita que nuestra selección nacional tenga el mayor de los éxitos en esta cita deportiva sudamericana”, manifestó Ovando.

La presidenta de la Federación Boliviana de Deporte Integrado, Patricia Trujillo Zabala, agradeció por las sillas de ruedas deportivas y de alta competición, porque servirán para que las jugadoras nuevas refuercen el desempeño de la selección nacional durante el campeonato regional.

“Queremos agradecer a ENTEL porque realmente es de gran importancia este apoyo, porque (las sillas de ruedas de alta competición) no se pueden conseguir acá en el país y tenemos que traerlas desde Brasil, que es lo más cerca”, subrayó.

La selección nacional femenina de baloncesto en silla de ruedas participó el año pasado en la denominada Copa América realizada en la ciudad de Sao Paulo, Brasil, luego de haber obtenido una notable clasificación en el campeonato sudamericano efectuado en la República Argentina.

Chuquisaca, 22 de junio de 2023.-En la política de la reducción de la brecha digital para el beneficio de todos los bolivianos, las redes de Fibra Óptica Al Hogar (FTTH) de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) se ampliaron hacia 41 barrios de la ciudad de Sucre y sus habitantes ya tienen acceso a conexiones con las tarifas más bajas del país.

El gerente general de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez, inauguró el despliegue de las redes de Fibra Óptica Al Hogar en el barrio El Niño y destacó que se habilitaron 3.616 puertos nuevos para los servicios de Acceso a Internet de Banda Ancha y Televisión por Protocolo de Internet (IPTV), que tienen la más alta calidad existente en el territorio nacional.

“Esto lo hacemos siguiendo las políticas de telecomunicaciones que ha establecido nuestro Gobierno presidido por el compañero Luis Arce Catacora, que nos ha indicado que debemos llegar con el servicio de Acceso a Internet a todas partes del país, a todas las comunidades por más pequeñas que sean y barrios como en el que estamos en este momento”, subrayó.

La autoridad recomendó a los vecinos de cada barrio que soliciten el servicio de Acceso a Internet a través de la tecnología FTTH para gozar de los beneficios, entre ellos el plan con la tarifa más baja a nivel nacional que es de Bs 99 por 15 MBPS (mega bitios por segundo) de velocidad.

El gerente regional de ENTEL S.A. en Chuquisaca, David López, expresó su beneplácito porque los habitantes de estos barrios disfrutan ya de todos los beneficios de la conexión a través de las redes de FTTH.

“Es un orgullo para la Empresa Nacional de Telecomunicaciones estar en estos barrios”, manifestó.

El dirigente vecinal del barrio El Niño, Oscar Duarte Abasto, agradeció por el despliegue de las redes FTTH de ENTEL S.A. en su barrio, porque varios de sus vecinos lo esperaban con ansia para disfrutar de sus beneficios.

“Bastante tiempo lo estábamos esperando, porque ustedes saben que el Internet es parte de nuestras vidas para estudio y entretenimiento”, recalcó.

 

Chuquisaca, 20 de junio de 2023.-Porque tenemos un inquebrantable compromiso con la promoción de nuestra cultura, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) es el patrocinador oficial del denominado “Concurso nacional para la composición del Himno y la Canción Juvenil del Bicentenario”.

El respaldo para el certamen se concretó con la firma de un convenio entre el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto, y el Delegado Presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano Trigo, que se realizó en el Centro Cultural “La Sombrerería” de la ciudad de Sucre.

“Nuestro agradecimiento por habernos hecho partícipe de esta actividad y nuestro compromiso de seguir apoyando todas las actividades hacia el Bicentenario”, resaltó el titular de la empresa de telecomunicaciones en el evento.

La ministra de Culturas, Descolonización y Despatriarcalización, Sabina Orellana, destacó que el concurso de composiciones musicales será importante, porque tendrá como objetivo rescatar y fortalecer los valores cívicos e históricos que reflejen el sentimiento patriótico, el respeto y el amor que se siente por el país.

“Las mencionadas composiciones deben estar dedicadas a celebrar una victoria, un suceso memorable, que además exprese una unidad de los bolivianos y las bolivianas”, sostuvo.

El convenio suscrito menciona que ENTEL S.A coayuvará en el concurso con premios a los grupos musicales que consigan los tres primeros puestos de dos categorías establecidas: Himno del Bicentenario y Canción Juvenil del Bicentenario.

La empresa de telecomunicaciones de los bolivianos proporcionará también el material de difusión, además de logos, marcas u otros necesarios, para la publicidad del concurso.

La Delegación Presidencial para el Bicentenario proveerá los espacios físicos publicitarios para promocionar, visualizar y difundir la marca de ENTEL S.A. en todas las actividades, los eventos y los actos de desarrollo del certamen artístico.

La elaboración de un informe de cumplimiento de los requisitos necesarios para acceder a los premios y el respaldo a las gestiones correspondientes destinadas al pago de los premios serán parte de sus tareas.

Las composiciones musicales para el concurso pueden ser elaboradas de manera individual o en grupo y deben ser inéditas. Las grabaciones tienen que estar claras y audibles y contar con una duración de entre tres a cuatro minutos.

Las letras tienen que estar escritas en cualquier idioma o lengua del Estado Plurinacional de Bolivia. Las propuestas deberán ser presentadas hasta el 13 de octubre de este año.

 

Cochabamba, 9 de junio de 2023.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) participa en la Feria Exposición Internacional de Cochabamba (Fexco 2023) con actividades sustentadas con la más reciente tecnología interactiva, sus imperdibles ofertas comerciales y miles de megabytes de regalo para los usuarios con mayor antigüedad.

El Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez, inauguró el stand e invitó a conocer las novedades tecnológicas, los productos, las promociones y los obsequios que tiene disponibles para el público.

“Invitamos a la gente, acá a los cochabambinos, a los clientes fieles a que se hagan presentes en nuestro stand para recibir su regalo”, enfatizó Méndez.

El presidente del Directorio de ENTEL S.A., René Romano Roque, explicó que la empresa de telecomunicaciones de todos los bolivianos está presente en la Fexco 2023, porque es la empresa que tiene la mayor cobertura nacional de Telefonía Móvil y Acceso a Internet, incluyendo los lugares más alejados del territorio nacional.

“ENTEL está en esos lugares alejados porque todos los bolivianos tenemos derecho a las comunicaciones y porque seguimos el mandato de nuestra Constitución Política del Estado de que los servicios básicos son un derecho humano”, recalcó Romano.

El stand de ENTEL es interactivo porque está equipado con la denominada “Realidad Mixta”, que ofrece a los visitantes un espacio dinámico de diversión mediante el uso de visores holográficos Microsoft HoloLens.

También tiene instalado un espacio para la práctica del deporte, con una zona de simulación de un tiro al arco para que los fanáticos del fútbol prueben su puntería.

El stand de la empresa nacionalizada cuenta con un espacio más para el acceso pleno a sus mejores ofertas comerciales, como la adquisición de servicios para Telefonía Móvil, Internet de alta velocidad y Televisión por fibra óptica y Televisión satelital (IPTv y DTH) ), con las tarifas más económicas del mercado nacional.

Una de las novedades es la instalación de los servicios de Fibra Óptica Al Hogar por Bs 1; Internet por Fibra, Fibra Empresa, Multiplay Pro y Televisión por Fibra Óptica, descuento que sólo estará vigente hasta el 18 de junio de este año.

Los visitantes podrán también solicitar la instalación de Televisión Satelital DTH por Bs 1.50. Además, en el stand de ENTEL S.A se podrá adquirir equipos móviles de última tecnología con grandes descuentos.

 

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Últimos videos

Buscar Noticia