Corporativo     Prensa   Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.  Institucional

Síguenos en:

 

Resultados de la búsqueda para:

Con la Empresa Nacional de Telecomunicaciones Bolivia S.A., recargas tu móvil del 4 al 6 de agosto y recibirás automáticamente el doble del crédito recargado.

Este es un regalo que trae la promoción “Festejando a Bolivia”, y que viene sin restricción de antigüedad tanto para usuarios prepago y postpago.

El beneficio aplica para todas las recargas en los montos de Bs10, 15, 30, 50 y 100.- por todos los medios de Recarga Entel: Tarjetas Prepago, Recarga al Paso, Entidades Financieras, Multicentros, Recarga Nacional, Kioscos Entel y nuestra ENTEL App. La bonificación representa un crédito igual al monto recargado.

Por las Fiestas Patrias, ENTEL te trae la Doble Carga para beneficiar a sus usuarios a nivel nacional, tanto en en el área urbana como en el área rural, en los montos establecidos hasta un monto máximo de recarga de Bs600 por línea.

Los días que esté vigente la promoción, el usuario no podrá activar su beneficio “Tu Día ENTEL”.

Para mayor información puede llamar al 103 desde un móvil de ENTEL, y al 800105000 desde cualquier teléfono fijo, o visitar nuestra web www.entel.bo

Publicado en Prensa

ENTEL Bolivia S.A. firmó convenio con la Universidad Policial “Mcal. Antonio José de Sucre” (UNIPOL) para que ésta pueda beneficiarse del paquete de TeleEducación, con el cual permitirá colaborar a la policía boliviana en su constante capacitación, impartida a través de esta institución.

“Debemos luchar contra un enemigo común (COVID-19), y como no hacer eso con la institución policial que está en primera línea para enfrentar al enemigo. ENTEL es un aliado importante de la Policía Nacional, para ayudar que junto a sus alumnos llegue a la conclusión del año académico”, aseguraba en la firma del convenio el Gerente General de la telefónica, Eddy Luis Franco.

La firma del convenio se realizó entre el General Sup. Marvin Aguirre por la UNIPOL y Gerencia General de ENTEL Bolivia, así como representantes altos de ambas instituciones, la cual se efectuó de forma presencia y virtual, respetando las medidas de bioseguridad,

La UNIPOL tiene 16 años organizando y desarrollando maestrías, diplomados y cursos postgraduales, potenciando de esta manera la capacitación regular y continua de sus alumnos, destacando entre ellos el Centro Internacional Anti narcóticos “Garras del Valor” y el Centro de Adiestramiento de canes detectores de Droga.

El convenio especifica que uno de los requisitos para acceder a este beneficio es tener una línea Entel, de esta forma podrán acceder al paquete de TeleEducación que gracias al convenio, otorga precios bajos para la comunicación digital que actualmente se utiliza por prevención ante el COVID-19.

Si existe necesidad de mayor información sobre nuestro Paquete de TeleEducación, tenemos la línea 103 desde su móvil de Entel, o el 800105000 desde otra línea telefónica o fija así como nuestra página www.entel.bo

Publicado en Prensa

Parte de la cadena de 135 Universidades Adventistas del Mundo, la Universidad Adventista de Bolivia (UAB) firmó este 21 de julio un convenio institucional con ENTEL Bolivia S.A. que le permitirá concluir su gestión académica, a través de las plataformas digitales que les permite mantener las clases a sus alumnos a distancia.

La UAB cubrirá el 100% del costo de internet de cada uno de sus estudiantes, beneficiando a su comunidad estudiantil, asegura su nota de prensa de su sede en la ciudad de Vinto de Cochabamba.

“La Universidad Adventista de Bolivia se convierte en la primera casa de educación superior en firmar este tipo de convenios, asume los costos y subvenciona la educación y beneficia en su integridad a sus estudiantes, devolviendo de esta manera la confianza que ellos pusieron en la institución”

Con 15 carreras a nivel licenciatura, la UAB promueve el desarrollo de ciencia y tecnología al servicio de Dios y la sociedad, fundamentada en la cosmovisión cristiana que sustenta la Iglesia Adventista del Séptimo Día.

El convenio firmado en la ciudad de Cochabamba entre representantes de la UAB y ENTEL Bolivia, así como la regional que nos representa, especifica que uno de los requisitos para acceder a este beneficio es tener una línea de la telefónica de los bolivianos.

Si existe necesidad de mayor información sobre nuestro Paquete de TeleEducación, tenemos la línea 103 desde su móvil de Entel, o el 800105000 desde otra línea telefónica o fija así como nuestra página www.entel.bo

Fotos: UAB

Publicado en Prensa

La Universidad Autónoma Juan Misael Saracho de Tarija, se suma a las universidades estatales de La Paz, El Alto, Potosí, Sucre, Santa Cruz, Beni en firmar un convenio que les permita, gracias al paquete de TeleEducación de ENTEL Bolivia, concluir su gestión 2020 en la actual cuarentena y medidas de prevención por la emergencia sanitaria.

La firma del convenio se realizó con el Gerente General de ENTEL, Eddy Luis Franco, y el Vicepresidente del Directorio de la telefónica Álvaro Bazán de forma remota a través de una plataforma digital, por la regional de ENTEL el Ing. Alejandro Francisco España y del Rector de la UAJMS, el Ing. Gonzalo Gandarillas Martínez, así como representantes de esta universidad.

Uno de los requisitos para acceder a este beneficio es tener una línea Entel, de esta forma podrán acceder al paquete de TeleEducación que gracias al convenio, otorga precios bajos para la comunicación digital que actualmente se utiliza por prevención ante el COVID-19.

Para un mayor acercamiento y guía de los beneficios del convenio, la UAJMS dotará provisionalmente predios en sus ambientes para que ENTEL tenga presencia, durante la vigencia del mismo, y pueda dar información así como atención a los alumnos que requieran de nuestros servicios.

Con esta medida ENTEL continua en su labor de brindar apoyo a todos los sectores de la sociedad gracias al desarrollo de productos y promociones, por tanto la suma de este tipo de convenios con la educación es para la telefónica una prioridad.

En caso de buscar mayor información sobre nuestro Paquete de TeleEducación, usted puede llamar al 103 desde un móvil de Entel, al 800105000 desde cualquier teléfono ó visitar www.entel.bo

 

 

Publicado en Prensa

La Escuela Militar de Ingenieria “Mariscal Antonio José de Sucre” (EMI) decide utilizar el paquete de TeleEducación de ENTEL Bolivia S.A., para concluir la gestión académica de este 2020, a través de la firma de un convenio entre ambas instituciones.
Tienen instalaciones en cinco regiones en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Riberalta y el Trópico Cochabambino, esta institución que tiene 70 años de trabajo en el territorio nacional plantea mejorar con ENTEL la comunicación entre sus docentes y alumnos a través de plataformas digitales.
La firma del convenio se realizó con el Gerente General de ENTEL, Eddy Luis Franco, el Rector de la EMI, Cnl. Iván Omonte y altos ejecutivos y autoridades de ambas instituciones en el Auditorio de la EMI Central en La Paz.
Es importante resaltar que tener una línea Entel será el único requisito para que estudiantes y docentes puedan acceder a estos paquetes a precios realmente accesibles.
Para un mayor acercamiento y guía de los beneficios del convenio, la EMI dotarán provisionalmente predios en sus ambientes para que ENTEL tenga presencia, durante la vigencia del mismo, y pueda dar información así como atención a los alumnos que requieran de nuestros servicios.
Con esta medida ENTEL continua en su labor de brindar apoyo a todos los sectores de la sociedad gracias al desarrollo de productos y promociones, por tanto la suma de este tipo de convenios con la educación es para la telefónica una prioridad.
En caso de buscar mayor información sobre nuestro Paquete de TeleEducación, usted puede llamar al 103 desde un móvil de Entel, al 800105000 desde cualquier teléfono ó visitar www.entel.bo

Publicado en Prensa

La Universidad Autónoma Gabriel Rene Moreno de Santa Cruz firma un convenio con Entel Bolivia S.A. para que su universo de más de 110 mil estudiantes y docentes pueda beneficiarse del paquete de TeleEducación a precios bajos.

Solo el 2020 registraron 15 mil nuevos ingresos de universitarios y con la emergencia sanitaria, así como las medidas restrictivas por el COVID-19, la educación virtual es una medida que tanto la UAGRAM como ENTEL Bolivia priorizan esta gestión académica.

Esta universidad que lleva el nombre del ilustre pensador, historiador y literato boliviano Gabriel René Moreno, es considerada entre las mejores cinco universidades de Bolivia, y con este acuerdo plantean asegurar la educación de sus alumnos.

La UAGRAM forma parte de las 7 universidades que a la fecha han firmado convenio con la mayor telefónica de Bolivia, ENTEL que preocupada por dar un servicio al sector educativo, impulsa la TeleEducación para preservar la salud de los bolivianos y hacer frente, desde casa, al coronavirus.

Dentro de los varios puntos del convenio, está como requisito que estudiantes y docentes tengan una línea de ENTEL Bolivia, y para ello dispondrán de espacios universitarios donde funcionarios podrán atender con el servicio e información para adquirir una.

Saúl Rosas Ferrufino, Rector de la UAGRAM y Eddy Luis Franco, Gerente General de ENTEL Bolivia son quienes dirigen este convenio y suscriben el mismo junto a sus representantes a nivel regional, para un servicio de Gigapaquetes que dará navegación libre en sus plataformas universitarias. La firma está prevista para este 9 de julio en instalaciones de la Casa Superior de Estudios de Santa Cruz.

En caso de buscar mayor información sobre nuestro Paquete de TeleEducación, usted puede llamar al 103 desde un móvil de Entel, al 800105000 desde cualquier teléfono ó visitar www.entel.bo

Publicado en Prensa

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Bolivia   S.A. firmó convenios con seis universidades, en el último mes, para que estudiantes puedan acceder al paquete de TeleEducación en costos económicos y así concluyan, en esta etapa de pandemia, la gestión académica.

Las estatales Universidad Mayor de San Andrés (La Paz), Universidad Pública de El Alto, Universidad Mayor Tomás Frías (Potosí), Universidad Mayos San Francisco Xavier (Sucre), Universidad Autónoma del Beni y la red privada de la Universidad Católica Boliviana se benefician de estos convenios de TeleEducación.

El Gerente General de Entel Bolivia S.A. Eddy Luis Franco adelantó en contactos con la prensa, que se trata de un “convenio marco”, al que se pueden sumar todas las universidades del país, ya sean públicas o privadas.

Es importante resaltar que tener una línea Entel será el único requisito para que estudiantes y docentes puedan acceder a estos paquetes a precios realmente accesibles, que facilitan la prosecución del año académico 2020.

“Esta opción de TeleEducación no es para juegos ni redes sociales, si no específicamente para educación”, recalcó el gerente general de Entel, Eddy Luis Franco a periodistas.

Las universidades en convenio dispondrán de un espacio, en sus principales infraestructuras, para que Entel Bolivia pueda instalarse provisionalmente con personal que de información, y viabilice la obtención de chips y servicio de telefonía móvil.

Este jueves se firmó el convenio con la UCB y el viernes será con la Universidad Autónoma del Beni, es así que desde Entel se realizan las gestiones con otras instituciones académicas privadas, para un mayor alcance del beneficio.

En caso de buscar mayor información sobre nuestro Paquete de TeleEducación, usted puede llamar al 103 desde un móvil de Entel, al 800105000 desde cualquier teléfono ó visitar www.entel.bo

 

 

Publicado en Prensa

Alumnos, docentes y personal administrativo de la Universidad Mayor de San Andrés de la ciudad de La Paz, firmarán un convenio con Entel Bolivia para beneficiarse de su propuesta de TeleEducación, que permitirá a los alumnos y docentes dar continuidad a sus labores académicas de manera virtual con acceso a internet en bajo costo y mayor alcance.

Este apoyo mutuo podrá crear un mejor acceso al internet y plataformas informáticas, que consolidarán la participación de toda la comunidad estudiantil a las clases virtuales, garantizando la gestión académica de este 2020.

Una logística de puesta en marcha y seguimiento se concretará entre ambas partes, para que alumnos y docentes enriquezcan las horas educativas que cumplen, y se pueda tener los resultados que necesita la UMSA para cumplir con su programa de estudios en circunstancias del COVID-19

Para un mayor acercamiento y guía de los beneficios del convenio, la UMSA dotará provisionalmente predios en sus ambientes para que ENTEL tenga presencia en esta Casa de Estudios Superiores, durante la vigencia del convenio.

La firma de convenio se realizó en el Salón de Honor de la UMSA este jueves 18 de junio de 2020, y contó con el apoyo de la Federación Universitaria Local (FUL-UMSA), así como sus delegados estudiantiles al HCU, que aprobaron en Consejo Universitario esta firma, tras evaluar las ventajas técnicas y económicas para los estudiantes.

ENTEL durante esta pandemia de COVID-19 brinda apoyo a todos los sectores de la sociedad con desarrollo de productos y promociones, este tipo de convenios con la educación es para la telefónica una prioridad.

En caso de buscar mayor información sobre nuestro Paquete de TeleEducación, usted puede llamar al 103 desde un móvil de Entel, al 800105000 desde cualquier teléfono ó visitar www.entel.bo

Publicado en Prensa

A partir del 1 de junio los usuarios de Entel S.A., la telefónica con la red móvil más grande de Bolivia, pueden disfrutar de navegación ilimitada de música y podcasts a través de Spotify, la plataforma de audio líder en el mundo.

Con esta alianza, los paquetes de navegación ilimitada de Spotify estarán vigentes para los usuarios Prepago y Postpago de telefonía móvil de Entel S.A. desde el 1ro. hasta el 30 de junio de 2020 en tres modalidades:

●     Diario con un costo de Bs2

●     Semanal con un costo de Bs9

●     Mensual con un costo de Bs30

Cada uno de los paquetes -además de tener navegación ilimitada de Spotify- cuentan con una determinada cantidad de MB de navegación libre. La compra del paquete ilimitado se la puede realizar a través del USD *10# o por la APP de Entel “Multiservicios”.

A través de esta oferta, Entel quiere ofrecer a sus usuarios el acceso de navegación ilimitada a las más de 50 millones de canciones y un millón de podcasts que tiene Spotify. Los usuarios de Entel sólo tienen que descargar la aplicación Spotify a través de www.spotify.com, donde podrán obtener más información sobre las diferentes modalidades de planes y servicios que ofrece la app.

Ésta se constituye en la primera acción conjunta implementada por Entel como partner de Spotify, que pretende dar mayores beneficios a los usuarios de Entel y de esta plataforma de música.

Publicado en Prensa

Un ramillete de beneficios para el mes de las mamás, a través de las promociones de paquetes, Megapaquetes y Megarecargas que encontrarán los usuarios de ENTEL en las opciones que le damos a través del *10# o la app Entel Multiservicios.

Entel anuncia para este 27 de mayo la oferta de Paquete de Minutos mejorada, donde los usuarios podrán comprar diferentes paquetes para realizar llamadas a teléfonos fijos de la misma ciudad y móviles de todo el país a una tarifa de Bs. 0.50 el minuto.

Navegar y Chatear más estas fechas no será un problema, con los Megapaquetes para Mamá habilitados desde el 27 al 28 de mayo, con ellos podrá obtener más MB y estar comunicado con más tiempo.

ENTEL dará megas de regalo con la promoción Megarecarga para Mamá, que se desarrolla desde el 23 de mayo y finaliza este 28 de mayo, así con las recargas realizadas de Bs10, 15,30,50 y 100 ayudamos en la economía familiar, en este mes que estamos tan pendientes de una mayor comunicación con nuestros seres queridos.

Tu Día Enteles también para festejar a mamá, así tenemos la posibilidad de llamarla y estar más conectados todos los días del mes, una vez activando esta opción desde el *10# así puede elegir el día que prefiera para recargar crédito y obtener así su Doble Carga o Carguita Feliz, de acuerdo a su antigüedad como usuarios con nosotros.

Estas promociones tienen el objetivo de mantener el contacto con la persona maravillosa de casa, las mamás bolivianas a quienes les beneficiará adquirir este mes, más minutos, más MB y más crédito, para una comunicación que se merece, con ENTEL.

Publicado en Prensa

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Últimos videos

Buscar Noticia