La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Bolivia S.A. firmó convenios con seis universidades, en el último mes, para que estudiantes puedan acceder al paquete de TeleEducación en costos económicos y así concluyan, en esta etapa de pandemia, la gestión académica.
Las estatales Universidad Mayor de San Andrés (La Paz), Universidad Pública de El Alto, Universidad Mayor Tomás Frías (Potosí), Universidad Mayos San Francisco Xavier (Sucre), Universidad Autónoma del Beni y la red privada de la Universidad Católica Boliviana se benefician de estos convenios de TeleEducación.
El Gerente General de Entel Bolivia S.A. Eddy Luis Franco adelantó en contactos con la prensa, que se trata de un “convenio marco”, al que se pueden sumar todas las universidades del país, ya sean públicas o privadas.
Es importante resaltar que tener una línea Entel será el único requisito para que estudiantes y docentes puedan acceder a estos paquetes a precios realmente accesibles, que facilitan la prosecución del año académico 2020.
“Esta opción de TeleEducación no es para juegos ni redes sociales, si no específicamente para educación”, recalcó el gerente general de Entel, Eddy Luis Franco a periodistas.
Las universidades en convenio dispondrán de un espacio, en sus principales infraestructuras, para que Entel Bolivia pueda instalarse provisionalmente con personal que de información, y viabilice la obtención de chips y servicio de telefonía móvil.
Este jueves se firmó el convenio con la UCB y el viernes será con la Universidad Autónoma del Beni, es así que desde Entel se realizan las gestiones con otras instituciones académicas privadas, para un mayor alcance del beneficio.
En caso de buscar mayor información sobre nuestro Paquete de TeleEducación, usted puede llamar al 103 desde un móvil de Entel, al 800105000 desde cualquier teléfono ó visitar www.entel.bo
![]() |
![]() |