Corporativo     Prensa   Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.  Institucional

Síguenos en:

 

Resultados de la búsqueda para:

La Paz, 21 sept. 2021.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) apoya con un programa virtual en la 25va Feria Internacional del Libro de La Paz, donde más de 130 eventos culturales y 100 expositores aguardan al público lector.  

“Más de 130 eventos culturales y cerca de 100 expositores están esperando en los pabellones a su público. Queremos agradecer a ENTEL que nos permite tener la confianza de contar con un programa virtual”, destacó Ernesto Martínez, presidente del Directorio de la Cámara Departamental del Libro de La Paz.    

“Gran parte de nuestras actividades lo verán por redes. Nos van a ver en la pantalla de su televisor, de su computadora o de su celular”, añadió Martínez.    

La lectura multinacional de poesía es parte de esta Feria, donde poetas de toda América participarán vía virtual en la lectura de sus obras en español y en idiomas nativos.

“Convoco a las bolivianas, a los bolivianos, a niños y jóvenes a que se sumerjan en los libros, a que lean metódica y sistemáticamente obras de su preferencia; a que hagan de la lectura en formatos tradicionales, pero también a través de las tecnologías cada vez más variadas y accesibles, una constante forma de esparcimiento de desarrollo personal”, manifestó el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Arce, durante el acto de inauguración de la FIL realizado el miércoles pasado.

El primer mandatario recomendó al pueblo boliviano apersonarse a la Feria, para que puedan disfrutar de la lectura y la agenda cultural que ofrece la industria editorial y librera del país.

La 25va Feria Internacional del Libro de La Paz se desarrolla del 15 al 26 de septiembre en los bloques amarillo y rojo del Campo Ferial Chuquiago Marka.

Al evento de inauguración también asistieron la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, el ministro de Economía y Finanzas Públicas,Marcelo Montenegro, el representante de la Embajada de Alemania, Oliver Lanner, el presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, Luis Oporto, el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto, entre otras autoridades.

Las actividades de la FIL serán presenciales y virtuales con más de 60 socios instalados en el Campo Ferial y se desarrollará bajo estrictas medidas de bioseguridad en el marco de la emergencia sanitaria por la Covid-19.

La FIL de La Paz es el evento más importante para la industria editorial y librera del país. El lema de esta edición de la FIL es “letras, puentes de encuentro”.

Publicado en Prensa

Santa Cruz, 18 sept. 2021.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) inauguró la noche de este sábado su Stand en el marco de la 45° versión de la Feria Internacional de Santa Cruz, EXPOCRUZ.

“ENTEL siempre está a la vanguardia y por ello mostramos los adelantos que tiene la tecnología en telecomunicaciones. Tenemos exposiciones sobre la aplicación Entel TV Smart, realizamos experiencias con la tecnología 5G que es la próxima generación de telefonía móvil y contamos con una estación de Tik Tok donde los tiktokers realizan sus vídeos. También tenemos una estación Gammer donde el público visitante interactúa con los jugadores del equipo reconocido Omega Gaming, además contamos con shows tecnológicos”, puntualizó el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto.

El público visitante se informa sobre la estación“Entel Tv Smart”, aplicación disponible para los usuarios de telefonía móvil prepago, postpago y usuarios del servicio de televisión por Fibra Óptica de Entel, quienes disfrutan de canales nacionales e internacionales “en vivo”.

En los próximos meses, ENTEL lanzará al mercado el nuevo sistema de entretenimiento “Entel Android TV”, a través de nuevos decodificadores Android que, junto a la mejor conexión de Fibra Óptica del país, estarán disponibles las nuevas funcionalidades de la APP Android TV.

En el Stand de ENTEL también se realiza una demostración de la tecnología 5G, donde los visitantes experimentan la tecnología del futuro de las comunicaciones, con la banda ancha de alta capacidad.

De igual forma, el público asistente usa la cuenta de ENTEL en Tik Tok @entel.bolivia para grabar sus vídeos en el “Escenario TIK TOK” del stand de ENTEL. Un concurso tiktokers se realiza del 17 al 26 de septiembre en los predios de la Expocruz 2021.

La estación Gammer permite que los asistentes al Stand disfruten y se entretengan junto al equipo Omega Gaming,  con los únicos parámetros de calidad de conexión que ofrece ENTEL.

Samsung instaló dos mesas de experiencia, espacios donde el público interactúa con los teléfonos de diferentes gamas. Los equipos que se tienen en la feria son: Samsung Galaxy A12, Samsung Galaxy A22, Samsung Galaxy A32, Samsung Galaxy S20 FE, ZFLIP 3 y ZFOLD 3.

El entrenamiento forma parte del público que visita al Stand de ENTEL. La empresa Danzarte desplega a sus bailarines profesionales, quienes realizan shows tecnológicos.

Publicado en Prensa

Santa Cruz, 16 sept. 2021.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) anunció este jueves que se presentará a la 45° versión de la Feria Internacional de Santa Cruz, EXPOCRUZ, escenario en la que presentará estaciones tecnológicas y shows tecnológicos.

“Nos hacemos presente en la EXPOCRUZ como un homenaje a Santa Cruz y también para compartir con nuestro público, con nuestros usuarios, con nuestros clientes, para que también puedan apreciar las nuevas experiencias que se viven en este momento en este mundo conectado a través del Internet”, expresó el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto.

ESTACIÓN “Entel TV Smart”. La aplicación “ENTEL TV Smart”, está disponible para los usuarios de telefonía móvil prepago, postpago y usuarios del servicio de televisión por Fibra Óptica de Entel. El usuario móvil de Entel puede ingresar a la app Entel TV Smart y disfrutar de canales nacionales e internacionales “en vivo”.

ESTACIÓN ENTEL ANDROID TV. En los próximos meses, ENTEL lanzará al mercado el nuevo sistema de entretenimiento “Entel Android TV”, a través de nuevos decodificadores Android que, junto a la mejor conexión de Fibra Óptica del país, estarán disponibles las nuevas funcionalidades de la APP Android TV.

ESTACIÓN 5G. En el stand se realizará una demostración de la tecnología 5G, para que los visitantes puedan experimentar la tecnología del futuro de las comunicaciones, con la banda ancha de muy alta capacidad, automóviles inteligentes, Internet de las Cosas y ciudades inteligentes.

ESTACIÓN TIK TOK. Se usará la cuenta de ENTEL en Tik Tok @entel.bolivia, dando a conocer la misma mediante un concurso que se desarrollará del 17 al 26 de septiembre en los predios de la Expocruz 2021. Para participar del mismo, las personas que visiten el Stand de Entel, tendrán que grabar un TIK TOK en el “Escenario TIK TOK” del stand de ENTEL.

ESTACIÓN GAMMER. El Stand contará con una estación para cinco jugadores a fin de que el público con preferencia por este tipo de entretenimiento participe y experimente los únicos parámetros de calidad de conexión que ofrece ENTEL; para atraer a los visitantes al stand contratamos al equipo Omega Gaming.     

ESTACIÓN MESAS DE EXPERIENCIA. Samsung instalará dos mesas de experiencia para que el público pueda interactuar con los teléfonos de diferentes gamas, los equipos que se tendrán en la feria son: Samsung Galaxy A12, Samsung Galaxy A22, Samsung Galaxy A32, Samsung Galaxy S20 FE, ZFLIP 3 y ZFOLD 3.

SHOW TECNOLÓGICO. ENTEL contará con eventos de entretenimiento en el stand a cargo de la Empresa Danzarte que desplegará a sus bailarines profesionales, quienes realizarán un show tecnológico audiovisual o mix TikTok, un show tecnológico audiovisual con mayor producción que el diario y un show tecnológico regional oriental.

“Nos hacemos presentes como ENTEL en la EXPOCRUZ, para compartir con el público cruceño y boliviano. Es una muestra de que se está avanzando en la reactivación económica del país”, manifestó Méndez Soleto.

 

Publicado en Prensa

Caranavi, 15 sept. 2021.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) amplió su servicio de Fibra Óptica Al Hogar, (FTTHpor sus siglas en inglés) en la ciudad intermedia de Caranavi e instaló 600 nuevos puntos que permiten a los pobladores de esa región acceder a Internet y el Servicio de Entel TV.

“La ampliación de la fibra óptica en Caranavi se realizó en varias zonas con saturación y aquellas donde no se tenía el servicio. Ahora llegamos a gran parte de la población con nuestros servicios de calidad y que se constituyen en primera necesidad”, expresó el Gerente de ENTEL S.A. La Paz, Javier Guillén Suárez.

Durante el mes de agosto pasado se realizó la ampliación de la cobertura de fibra óptica en esa región tropical y desde el 8 de septiembre de este año, diez cuadrillas de ENTEL empezaron a instalar los nuevos puntos.

La primera semana de septiembre el equipo de ventas de ENTEL La Paz, se constituyó en la ciudad de Caranavi para impulsar la venta de servicios de Internet y de Entel TV. “La actividad como tal tuvo un total éxito, habiéndose vendido toda la capacidad instalada en esa población”, añadió Guillén.

Caranavi, ubicada en la provincia del mismo nombre en el norte del departamento de La Paz, contaba con una cobertura de aproximadamente 600 puntos. El proyecto de ampliación incluyó 600 nuevos puntos adicionales que fueron copados en su totalidad.

“Caranavi ha sido beneficiada con el servicio de fibra óptica. La población está muy agradecida con ENTEL y los otros distritos están a la espera que se pueda ampliar la cobertura de fibra óptica para tener un buen servicio de internet”, expresó Eustaquio Huiza, alcalde de Caranavi.

La empresa nacionalizada de telecomunicaciones tiene previsto en el corto plazo realizar una nueva ampliación que tendrá una gran penetración de los servicios de Internet y de Entel TV.

Publicado en Prensa

Tarija, 14 sept. 2021.-Más de 140 estudiantes de la Unidad Educativa 15 de Abril, ubicada en la comunidad de Sella Cercado en el departamento de Tarija, se benefician con una rebaja del 20% por la compra de paquetes de Teleeducación de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) 

La iniciativa está plasmada en un convenio interinstitucional, que fue suscrito este lunes por la Gerente de ENTEL S.A. en Tarija, Noemy Sardina Soliz y el Director Ejecutivo de la Unidad Educativa 15 de Abril, Dilman Armella Garnica.

“Este convenio fortalece la educación de los estudiantes del área rural y el descuento representa un beneficio económico por la compra de los paquetes para pasar sus clases virtuales”, expresó Sardina Soliz, quien destacó la gestión articulada entre la unidad educativa, la junta escolar y autoridades locales de la comunidad de Sella Cercado.

El Director de la Unidad Educativa 15 de Abril agradeció a ENTEL por el acuerdo suscrito, pues beneficiará a la comunidad estudiantil de esa región ubicada en el municipio de Cercado en el departamento de Tarija. 

Los estudiantes del centro educativo pueden acceder a las plataformas educativas Zoom, Meet, Microsoft Teams, Webex y Jitsi Meet con los paquetes de Teleeducación.

Publicado en Prensa

Cochabamba, 13 sept. 2021.-Al mes de agosto del presente año, más de 62.000 familias se encuentran conectadas con la red de Fibra Óptica Al Hogar (FTTH) de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) en el departamento de Cochabamba.  

En lo que va de la presente gestión, se ampliaron 17.968 nuevos puertos en diferentes zonas del área metropolitana que no tenían cobertura. Hasta fin de año se implementarán otros 27.152 nuevos puertos en zonas como Pucara, Domingo Savio, Jayhuayco, Quillacollo, Vinto, Sacaba, Central, Tiquipaya, haciendo un total de 45.120 nuevos puertos para la presente gestión.

La tecnología de Fibra Óptica permite ofrecer servicios de telecomunicaciones como el acceso a Internet, transmisión de datos, voz, imágenes, entre otros.

La empresa nacionalizada opera 1670 estaciones de Radio Base en el departamento de Cochabamba, de las cuales 992 se encuentran en el área rural y 678 en el área urbana.  

Las estaciones de Radio Base están instaladas en los municipios de Vinto, Villa Tunari, Villa Rivero, Vila Vila, Vacas, Totora, Tolata, Toko, Tiraque, Tiquipaya, Tarata, Tapacarí, Tacopaya, Sipe Sipe, Sicaya, Shinahota, Santiváñez, San Benito, Sacambaya, Sacaba, Quillacollo, Punata, Puerto Villarroel, Pojo, Pocona, Pasorapa, Omereque, Morochata, Mizque, Independencia, Entre Ríos, Cuchumuela, Colomi, Colcapirhua, Cochabamba, Cocapata, Cliza, Chimoré, Capinota, Bolívar, Ayopaya, Arque, Arbieto, Arani, Anzaldo, Alalay y Aiquile. 

En lo que resta de la gestión, se proyecta implementar 27 nuevas estaciones de Radio Base. Asimismo, en este año se tiene planificado activar la tecnología LTE en 20 estaciones de Radio Base.

Las estaciones Radio Base y las redes de Fibra Óptica instaladas, permiten llegar al departamento de Cochabamba con los servicios de telefonía y acceso a Internet Móvil, Fibra Óptica Al Hogar, (FTTHpor sus siglas en inglés), IPTV (Televisión por Protocolo de Internet por sus siglas en inglés) y otros, en beneficio de los usuarios.

La ampliación de capacidad de las redes de transporte urbano-rural, permite soportar el incremento de tráfico y brindar mejor calidad de servicio en localidades rurales y urbanas.

Publicado en Prensa

Sucre, 10 sept. 2021.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima, ENTEL Chuquisaca, entregó este miércoles víveres al alcalde del municipio de Presto, Jaime Roque, quien realiza una gestión para aplacar el incendio forestal que se registra en el área protegida de El Palmar.

La empresa de todos los bolivianos realizó esta entrega en el marco de su Política de Responsabilidad Social y en contribución al desarrollo humano sostenible, a través del compromiso a la sociedad en general, y hacia la comunidad local.

“Este tipo de operativos para apaciguar el fuego requieren de una serie de insumos que son escasos para los pobladores y el municipio de la zona. En tal sentido, ENTEL colaboró con la provisión de insumos prioritarios para Guardaparques y para la atención de la fauna y flora rescatada”, mencionó el Gerente de ENTEL Chuquisaca, Ing. Rodrigo Grájeda Pérez.

Publicado en Prensa

Cochabamba, 10 sept. 2021.-La regional Cochabamba de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) realizó la ampliación de la red de fibra óptica en los municipios de Punata y San Benito (Paracaya).

En ambos municipios del departamento de Cochabamba se realizó esta ampliación de Fibra Óptica Al Hogar, (FTTHpor sus siglas en inglés), que permite beneficiar a más de 1.400 familias con los servicios de Internet y Televisión por Cable.

El área de Ventas Directas de Entel Cochabamba realizó la coordinación con los alcaldes de ambos municipios, dirigentes de OTBS y juntas vecinales del lugar.

Esta tecnología consiste en la utilización de cableado de Fibra Óptica y sistemas de distribución ópticos que se emplean en la provisión de servicios de Internet, Telefonía IP y Televisión (IPTV) a hogares de ambos municipios.

Publicado en Prensa

Sucre, 10 sept. 2021.- La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) instalará estaciones de Radio Bases en siete comunidades del departamento de Chuquisaca, para brindar servicios de telefonía móvil y acceso a internet.

Las localidades beneficiadas inicialmente serán Itapenti, Pucamayu, Yanani, Bartolo, Pitraycito, Otorongo y Pumacasa, ubicadas en los municipios de Monteagudo, Incahuasi, Poroma, Huacareta, Tomina y Culpina, en el marco del proyecto de “Instalación de Comunicaciones por Radio Bases Fase III (IRB III).

“Estas localidades van a ser beneficiadas con la implementación de nuevas antenas de radio base. El objetivo es poder tener una cobertura dentro de los municipios”, manifestó el diputado Gustavo Cuéllar Vildoso, presidente de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca.

“Se realizó una reunión informativa en el que dimos a conocer los alcances de inversión que realiza la empresa con la ampliación de Radio Bases y actualización de las mismas de tecnología 2G a LTE 4G en el departamento, para que de esta manera las comunidades chuquisaqueñas tengan un mejor acceso de telefonía móvil y transmisión de datos”, explicó el Gerente de ENTEL Chuquisaca, Ing. Rodrigo Grájeda Pérez.

Las estaciones de Radio Bases serán instaladas en las áreas rurales mencionadas con recursos del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (PRONTIS), a través del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, con un costo de inversión de Bs 31 millones, recursos que permitirán promover una reactivación económica.

“Se estima que la Fase III podría generar aproximadamente 1843 empleos de planta de las empresas contratadas y 4764 empleos temporales. A esto se suma el movimiento económico para la población que generará el proceso de ejecución de instalación de las radio bases. El 60% de la inversión en este proyecto se destinará a obras civiles, tales como habilitación de sendas o caminos y compra de materiales que beneficiarán a 103 comunidades”, destacó Grájeda Pérez.

En la reunión también se habló sobre la prospectiva que se tiene para la instalación de radio bases en una fase cuarta con los municipios que no entraron en la tercera fase.

El proyecto de instalación de las estaciones de estas radio bases para la cuarta fase surgió en la reunión entre el presidente de la Brigada Parlamentaria de Chuquisaca, los alcaldes de los municipios de El Villar, Sopachuy, Presto, Tomina, Mojocoya, Zudáñez, Villa Serrano, Tarvita, Villa Charcas, y representantes de ENTEL Chuquisaca.

Publicado en Prensa

Caranavi, 9 sept. 2021.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) captó nuevos clientes en las poblaciones de Coroico, Palos Blancos y Caranavi, en una caravana de ventas que comprendió a esas tres regiones del departamento de La Paz.  

“Hemos realizado un tour de ventas en estas poblaciones. En Coroico y Palos Blancos se impulsó la habilitación de nuevos clientes, la venta de tarjetas, se realizó la oferta de servicios pre pago y el cambio con la nueva imagen de la empresa. En Caranavi se ejecutó la ampliación de la Fibra Óptica, para otorgar servicios de internet y televisión por cable, siendo un éxito en las ventas, habiendo tenido una excelente acogida por parte de los pobladores de Caranavi”, expresó el Gerente Regional La Paz de ENTEL S.A., Javier Guillén Suárez.

Personal del Área de Ventas de la regional La Paz visitó las tres poblaciones del norte paceño y destacó la afluencia de los habitantes de Caranavi, quienes demandaban una ampliación del servicio de fibra óptica en sus domicilios.

Asimismo, la empresa nacionalizada participó este miércoles en la Feria de Caranavi, espacio donde se ofertó el servicio de Fibra Óptica Al Hogar, la venta de tarjetas y la recarga al paso.   

“La empresa de los bolivianos está más cerca de la gente interactuando en las poblaciones donde llega nuestra cobertura con la finalidad de reducir la brecha digital”, manifestó el Gerente Regional La Paz de ENTEL S.A.

Caravana Entel Caranavi

Caravana Entel Coroico

Caravana Entel Palos Blancos

Publicado en Prensa

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Últimos videos

Buscar Noticia