Corporativo     Prensa   Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.  Institucional

Síguenos en:

 

MÁS DE 130 EVENTOS CULTURALES Y 100 EXPOSITORES ESPERAN AL PÚBLICO LECTOR EN LA FIL

Valora este artículo
(0 votos)

La Paz, 21 sept. 2021.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) apoya con un programa virtual en la 25va Feria Internacional del Libro de La Paz, donde más de 130 eventos culturales y 100 expositores aguardan al público lector.  

“Más de 130 eventos culturales y cerca de 100 expositores están esperando en los pabellones a su público. Queremos agradecer a ENTEL que nos permite tener la confianza de contar con un programa virtual”, destacó Ernesto Martínez, presidente del Directorio de la Cámara Departamental del Libro de La Paz.    

“Gran parte de nuestras actividades lo verán por redes. Nos van a ver en la pantalla de su televisor, de su computadora o de su celular”, añadió Martínez.    

La lectura multinacional de poesía es parte de esta Feria, donde poetas de toda América participarán vía virtual en la lectura de sus obras en español y en idiomas nativos.

“Convoco a las bolivianas, a los bolivianos, a niños y jóvenes a que se sumerjan en los libros, a que lean metódica y sistemáticamente obras de su preferencia; a que hagan de la lectura en formatos tradicionales, pero también a través de las tecnologías cada vez más variadas y accesibles, una constante forma de esparcimiento de desarrollo personal”, manifestó el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Arce, durante el acto de inauguración de la FIL realizado el miércoles pasado.

El primer mandatario recomendó al pueblo boliviano apersonarse a la Feria, para que puedan disfrutar de la lectura y la agenda cultural que ofrece la industria editorial y librera del país.

La 25va Feria Internacional del Libro de La Paz se desarrolla del 15 al 26 de septiembre en los bloques amarillo y rojo del Campo Ferial Chuquiago Marka.

Al evento de inauguración también asistieron la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, el ministro de Economía y Finanzas Públicas,Marcelo Montenegro, el representante de la Embajada de Alemania, Oliver Lanner, el presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, Luis Oporto, el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto, entre otras autoridades.

Las actividades de la FIL serán presenciales y virtuales con más de 60 socios instalados en el Campo Ferial y se desarrollará bajo estrictas medidas de bioseguridad en el marco de la emergencia sanitaria por la Covid-19.

La FIL de La Paz es el evento más importante para la industria editorial y librera del país. El lema de esta edición de la FIL es “letras, puentes de encuentro”.

Visto 485 veces

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Últimos videos

Buscar Noticia