Corporativo     Prensa   Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.  Institucional

Síguenos en:

 

Resultados de la búsqueda para:

Huancané, 20 oct. 2021.-La población de Huancané y comunidades aledañas se benefician con la reciente modernización tecnológica realizada en la estación Radio Base de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.), ubicada en esa región de los Yungas del departamento de La Paz.

Con la implementación de la tecnología LTE se mejoró el servicio de acceso a Internet móvil quefavorece a más de 2.000 habitantes de las comunidades Huancané, Challapampa, Huancani, Huayrapata, Machacamarca, Naranjani, Tulduchi y Cuchumpaya.

LTE es una tecnología móvil de cuarta generación que permite dar acceso a Internet con características de banda ancha a dispositivos móviles. La empresa nacionalizada procedió a modernizar la estaciónRadio Base ubicada en Huancané debido a la sobredemanda de descarga de datos e información por parte de los usuarios.

En el marco del Proyecto Optimización, el 3 de octubre pasado se realizaron mejoras en la estación ubicada en el municipio de Chulumani de la provincia Sud Yungas. La modernización tecnológica encarada porla empresa líder en telecomunicaciones,permite realizar vídeo conferencias y reuniones virtuales con mayor fluidez y calidad.

Los servicios de telecomunicaciones generan beneficios múltiples, pues favorecen a estudiantes y docentes en el ámbito educativo y facilitan las actividades de los pobladores de esas comunidades yungueñas.

Publicado en Prensa

La Paz, 18 oct. 2021.-En reconocimiento a su dedicada labor empresarial, la Feria Internacional de La Paz (FIPAZ), otorgó a la Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A., el galardón Atlas Plateado en la categoría “Mejor Stand de la Fipaz 2021”. De igual forma, el campo ferial Chuquiago Marka entregó a ENTEL S.A., un reconocimiento por su destacada participación en el evento.

La estación Gamers, los shows tecnológicos de danza y el concurso de tiktokers fueron parte de la propuesta digital de la empresa líder en telecomunicaciones que cautivaron al público asistente a la feria internacional que se desarrolló del 6 al 17 de octubre. 

La empresa nacionalizada, que contribuye a la reactivación económica de país, compartió con su público usuario las nuevas experiencias en servicios y exhibió adelantos tecnológicos.

ENTEL S.A., también realizó en su stand una atención personalizada sobre sus servicios. Informó sobre sus planes de Internet Fibra, planes de telefonía móvil y orientó sobre la aplicación Entel TV Smart. Se socializó, de igual forma, los beneficios sobre las campañas “6 millones” y “Tu día ENTEL”.

Las ofertas y servicios fueron difundidas en una pantalla gigante, soporte en el que también se observó la transmisión de los partidos de la selección boliviana de fútbol a través de Entel TV Smart.

Samsung y Huawei también presentaron sus adelantos tecnológicos en el stand de ENTEL S.A. Los gigantes, líderes en venta de smartphones a nivel mundial, proveen tecnología de punta a la empresa nacionalizada y participaron en mesas de experiencia en la muestra ferial.

Publicado en Prensa

Potosí, 18 oct. 2021.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) inauguró en la comunidad Carlos Machicado el servicio móvil de voz y datos (Internet) en beneficio de esa región ubicada en el departamento de Potosí.

Cerca de 112 familias de esa comunidad situada en el municipio de Tomave en la provincia Antonio Quijarro, se benefician con los servicios de la empresa líder en telecomunicaciones.

“Este esfuerzo entre autoridades locales y la empresa favorece a los habitantes de Carlos Machicado y a la Unidad Educativa del ciclo primario Mariscal de Ayacucho. La nacionalización de ENTEL S.A., permite a los municipios y comunidades del país acceder a la tecnología y a la información”, expresó el Gerente Regional de ENTEL S.A. en Potosí, David López Aguilar.

El 1ro de octubre se instaló equipamiento de telecomunicaciones que garantiza una cobertura y señal adecuadas, para la comunidad cercana a las 300 personas.“Ha sido una bendición de Dios la llegada de este servicio básico

que favorece a las actividades virtuales de los estudiantes y a nuestras actividades curriculares”, destacó Germán Mamani, profesor de la escuela Mariscal de Ayacucho.

Publicado en Prensa

La Paz, 15 oct. 2021.- La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) entregó este viernes conectividad para el servicio de acceso a Internet, a 100 unidades productivas de la micro y pequeña empresa y artesanía, ganadoras del concurso “Bolivia C-reActiva”

“Estoy seguro que hay muchas enseñanzas para nuestros estudiantes y productores. Es la fórmula que va a sacar a Bolivia adelante: juventud más producción, esa es la fórmula con nuestros micro y pequeños productores y esa creatividad que tiene nuestra juventud”, expresó Luis Alberto Arce, presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, durante un acto realizado en la Casa Grande del Pueblo.

La empresa líder en telecomunicaciones se suma a otras instituciones y contribuye con este servicio en el marco de su Política de Responsabilidad Social, que favorece el desarrollo humano en el país.

“ENTEL se ha unido a este esfuerzo y va a brindar un incentivo de conectividad para el acceso a Internet por tres meses, para que los productores continúen comercializando sus productos”, destacó Néstor Huanca Chura, ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural.

Entre los ganadores por rubro que se beneficiarán con el servicio temporal de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones, destacan los sectores: textil, alimentos, madera, cuero, metal mecánica, cerámica, cosmética, limpieza y el sector agroindustrial.

Asimismo, se destaca la creatividad y conocimiento de estudiantes de universidades públicas y privadas, quienes interactuaron en forma directa con las unidades productivas, para contribuir en acelerar las ventas de productos de alta calidad.

Los universitarios participantes integran las carreras de Ing. Química, Ing. Financiera, Contaduría Pública, Com. Internacional, Economía, Ing. en Producción, Comunicación Social, Ing. Agroindustrial, Informática-Sistemas, Ing. Industrial, Ing. Comercial y Administración de Empresas. 

El concurso “Bolivia C-reActiva” fue lanzado en mayo pasado por el Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural en busca de incorporar a las micro y pequeñas empresas artesanos, en el mercado digital que involucra a universitarios de último curso o egresados de universidades.

Publicado en Prensa

Tarija, 14 oct. 2021.- La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) entregó este jueves la ampliación de las redes de acceso por Fibra Óptica Al Hogar en el barrio Villa Avaroa y en la plaza Mineros de la ciudad de Tarija.

Ambas entregas forman parte del proyecto de ampliación a nivel nacional, de las redes de acceso por Fibra Óptica Al Hogar (FTTH, por sus siglas en inglés).

“Son dos nuevas ampliaciones que permiten a los usuarios contar en sus domicilios con servicios de acceso a Internet, transmisión de datos, telefonía y televisión con alta calidad”, manifestó Noemy Sardina Soliz, gerente regional de ENTEL en Tarija.  

Alrededor de 32 familias de ambas zonas se benefician con los servicios de la empresa líder en telecomunicaciones que atendió la demanda de instalación de acometidas de fibra óptica en domicilios, empleando notables recursos financieros y técnicos para dar una respuesta oportuna al requerimiento.

La implementación de las redes de acceso por Fibra Óptica Al Hogar, responde a la creciente demanda de los clientes por un servicio de acceso a Internet de banda ancha, que permita mayores velocidades y menores retardos en la descarga de información.

Publicado en Prensa

La Paz, 14 oct. 2021.-Entre las principales atracciones que cautivan al público que asiste a la Feria Internacional de La Paz (FIPAZ) destacan la estación Gamers, el show de danza y el concurso de tiktokers que se presentan en el stand de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones.  

ENTEL S.A., comparte con su público usuario las nuevas experiencias en servicios y exhibe adelantos tecnológicos en la feria que se desarrolla en los predios del campo Chuquiago Marka, bajo medidas de bioseguridad.

El “Escenario Tik Tok” del stand de ENTEL es una de las mayores atracciones. Seis jóvenes tiktokers de La Paz explican a los visitantes la cuenta de ENTEL en Tik Tok @entel.bolivia, aplicación que permite al público asistente grabar vídeos cortos. Los participantes que obtienen mayor cantidad de “likes” ingresan al concurso de tiktokers que se realiza del 7 al 19 de octubre. Los tiktokers que participan en el stand son: Soy Cris, Gabo Alvarez, Soy Alexius y Jay Jay.

Otra de las mayores atracciones para jóvenes y niños son las “Islas Gamer”. Los asistentes al stand participan y experimentan en esta estación tecnológica con únicos parámetros de calidad de conexión que solo puede ofrecer ENTEL (Internet de banda ancha y muy alta velocidad de navegación). Cinco equipos profesionales brindan soporte y orientación a los visitantes para aprender o jugar partidas en línea, en juegos en red relacionados a Free Fire, Roblox, Dota 2 y otros.

Asimismo, un grupo de danza compuesto por cinco bailarines del Centro Artístico “Brío” exhiben shows tecnológicos. El estilo de danza es Contemporáneo Pop con consejos de danza clásica. Los bailarines interactúan con el vídeo animado que se transmite en una pantalla gigante de última tecnología.

La empresa nacionalizada también realiza en su stand una atención personalizada sobre sus servicios. Informa sobre sus planes de Internet Fibra, planes de telefonía móvil y orienta sobre la aplicación Entel TV Smart. Se informa, además, sobre las campañas “6 millones” y “Tu día ENTEL”.

Las ofertas y servicios se difunden en la pantalla gigante, soporte en el que también se observa la transmisión de los partidos de la selección boliviana de fútbol a través de Entel TV Smart. Esta aplicación está disponible para los usuarios de telefonía móvil prepago, postpago y usuarios del servicio de televisión por Fibra Óptica de ENTEL, quienes disfrutan de canales nacionales e internacionales “en vivo”.

Publicado en Prensa

Tarija, 14 oct. 2021.-Las zonas de la ciudad de Tarija San Pedro de Buena Vista La Estancia y Barrio Universo se benefician con la ampliación de las redes de acceso por Fibra Óptica Al Hogar de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones.

ENTEL S.A., entregó este miércoles dos ampliaciones en sus redes que permiten contar a los usuarios con servicios de acceso a Internet, transmisión de datos, telefonía y televisión con alta calidad.

Ambas extensiones forman parte del proyecto de ampliación a nivel nacional de las redes de acceso por Fibra Óptica Al Hogar (FTTH,por sus siglas en inglés).

“Hemos realizado la entrega de ambas ampliaciones en el marco del derecho a los servicios de telecomunicaciones y respondiendo a una sentida necesidad de las familias de ambas zonas periurbanas, para contar con servicios de acceso a Internet y televisión, pues ellos demandaron la instalación de acometidas de Fibra Óptica en sus domicilios”, expresó Noemy Sardina Soliz, gerente regional de ENTEL en Tarija.

La empresa líder en telecomunicaciones destinó inversiones significativas en las ampliaciones mencionadas. Más de 32 familias de la zona San Pedro de Buena Vista La Estancia se benefician con el servicio. En la zona Barrio Universo la ampliación cubre una demanda existente de 16 familias, conformadas también por niños y jóvenes estudiantes.

La Gerente Regional de ENTEL en Tarija destacó la voluntad vecinal que aunó esfuerzos, para lograr que ambas zonas sean favorecidas con el proyecto de ampliación. “Estamos creciendo con diferentes proyectos que permiten mejorar la cobertura y ahora llegamos con servicios y planes asequibles al bolsillo de la población”, dijo Sardina.

“Es una gestión emprendida por mujeres y, pues, es una emoción tener todos estos beneficios para nuestras familias y en especial para nuestros hijos, para que refuercen su educación. Un sinfín de beneficios en nuestras actividades y emprendimientos significarán estos servicios de ENTEL”, expresó la presidenta del barrio San Pedro de Buena Vista La Estancia, Lorena Sanguino.

La implementación de las redes de acceso por Fibra Óptica Al Hogar, responde a la creciente demanda de los clientes por un servicio de acceso a Internet de banda ancha, que permita mayores velocidades y menores retardos en la descarga de información.

Publicado en Prensa

La Paz, 9 oct. 2021.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) inauguró la noche de este viernes su stand en la Feria Internacional de La Paz (FIPAZ), evento en el que presenta estaciones tecnológicas y shows tecnológicos.

“Hemos llegado con tecnología de punta. De mandar cartas perfumadas en la época del tango, ahora pasamos al Tik Tok, como se muestra en el stand de ENTEL. Hemos instalado fibra óptica para conectar los 20 municipios de La Paz, hemos inyectado más de Bs 300 millones en este año para tener radio bases y estar conectados”, expresó el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño.

La empresa nacionalizada comparte con su público usuario las nuevas experiencias en telecomunicaciones y exhibe adelantos tecnológicos en la feria que se desarrolla en los predios del campo Chuquiago Marka.

“Tenemos proyectos conjuntos con el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, para dotar de comunicaciones a través del Internet Móvil en al menos 103 localidades rurales del país. La mitad de las utilidades de ENTEL se van a la reinversión en la empresa. También aportamos al pago de la Renta Dignidad y al Bono Juancito Pinto”, destacó el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto. 

El público asistente se informa sobre el servicio “Entel Tv Smart”, aplicación disponible para los usuarios de telefonía móvil prepago, postpago y usuarios del servicio de televisión por Fibra Óptica de ENTEL, quienes disfrutan de canales nacionales e internacionales “en vivo”.

Próximamente la empresa líder en telecomunicaciones lanzará al mercado el nuevo sistema de entretenimiento “Entel Android TV”, a través de nuevos decodificadores Android que, junto a la mejor conexión de Fibra Óptica del país, estarán disponibles las nuevas funcionalidades de la APP Android TV.

La cuenta de ENTEL en Tik Tok @entel.bolivia permite grabar al público asistente sus vídeos en el “Escenario TIK TOK” del stand de ENTEL. Un concurso de tiktokers se realiza del 7 al 19 de octubre. “Los concursantes pueden hacer sus propios vídeos. Los cinco vídeos mejores catalogados recibirán premios como teléfonos celulares”, dijo Javier Guillén, Gerente Regional ENTEL La Paz.

Asimismo, los asistentes al stand participan y experimentan en la estación Gammer con los únicos parámetros de calidad de conexión que ofrece ENTEL.

Samsung instaló mesas de experiencia, espacios donde el público interactúa con los teléfonos de diferentes gamas. Los equipos que se tienen en la feria son: Samsung Galaxy A12, Samsung Galaxy A22, Samsung Galaxy A32, Samsung Galaxy S20 FE, ZFLIP 3 y ZFOLD 3.

El entrenamiento forma parte del público que visita el stand de ENTEL, donde bailarines profesionales presentan shows tecnológicos.

Publicado en Prensa

La Paz, 7 oct. 2021.-Tres promociones a nivel nacional forman parte de la campaña que fue lanzada este jueves por la Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.), para encontrar a su cliente 6 millones, las mismas que estarán vigentes a partir del 8 de octubre de 2021.

“PREMIO AL CLIENTE 6 MILLONES”. El cliente número 6 millones será el ganador del premio de 6 millones de megabyte (MB)y un celular Samsung Z Flip 3. Participan de esta promoción todos los usuarios que activan una línea nueva o se cambian a ENTEL al servicio de telefonía móvil prepago o postpago, del 8 de octubre al 4 de noviembre o hasta la llegada del cliente 6 millones.

Los megabytes de premio no tienen una fecha límite de vigencia, mientras la línea se encuentre activa.  Los MB serán bonificados en su totalidad.

Los premios serán entregados al ganador el 5 de noviembre próximo en el departamento que se encuentre el afortunado cliente 6 millones.

“BUSCAMOS AL CLIENTE 6 MILLONES”. Esta promoción es válida para usuarios que activen una nueva línea móvil o se cambien a ENTEL del 8 de octubre al 30 de noviembre.

Los clientes nuevos reciben 6.000 MB: 1.200 MB al activar su línea ENTEL y además 4.800 MB y WhatsApp Ilimitado por siete días, que recibirán automáticamente al realizar su primera recarga de crédito desde Bs 10 a través de los medios de recarga autorizados.

Los clientes que se portan a ENTEL reciben 7.000 MB: 2.200 MB al portar su línea a ENTEL y además 4.800 MB y WhatsApp Ilimitado por siete días, que recibirán automáticamente al realizar su primera recarga de crédito desde Bs 10 a través de los medios de recarga autorizados.

“SEREMOS 6 MILLONES”.Promoción vigente del 8 de octubre al 4 de noviembre, dirigida a usuarios prepago y postpago con antigüedad mayor o igual a tres meses cumplidos. Podrán participar del sorteo de Bs 1.200.000 en crédito: sorteo semanal de 1.500 premios, de Bs 200 de crédito durante cuatro semanas, es decir un total de 6.000 premios de Bs 200.

Los usuarios con una antigüedad mayor o igual a tres meses recibirán un ticket automáticamente mediante SMS cada semana, además por cada Bs 10 de recargas de crédito acumuladas, la línea igualmente recibirá un ticket mediante SMS, mientras mayor sea el monto de recarga acumulada, la línea recibirá más tickets. No participan en el conteo de tickets las recargas realizadas con “TU DÍA ENTEL”.

Una línea podrá tener varios tickets según el monto de recarga realizada durante la semana, para ingresar en el sorteo electrónico semanal, teniendo así mayores posibilidades de ganar.

Publicado en Prensa

Cobija, 5 oct. 2021.-El reciente extendido de la red de Fibra Óptica en la comunidad San Antonio El Mati, ubicada en el departamento de Pando,permitió mejorar el servicio de acceso a Internet en esa región del país.

San Antonio El Mati es una comunidad del municipio de Puerto Rico que se encuentra en la provincia Manuripi.  La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) realizó en esta comunidad una derivación de la red troncal de Fibra Óptica para ampliar la capacidad de interconexión de la estación Radio Base.

“Nuestros usuarios solicitaron tener mayor velocidad de acceso a Internet. Para atender aquello, se realizó el tendido de Fibra Óptica, con lo cual se logró incrementar notablemente la capacidad de interconexión de los equipos para servicios móviles. Con este cambio se mejoró especialmente el servicio de acceso a Internet Móvil en la comunidad”, subrayó el Gerente Regional de ENTEL Pando, Johny Benito Laura.

“Los trabajos realizados han permitido mejorar la señal y ahora nos podemos comunicar mejor con nuestros familiares que están alejados”, ponderó Modesta Espinoza, comunaria de San Antonio El Mati.

Además de permitir la conexión de larga distancia entre familiares y amigos, el servicio de la empresa líder en telecomunicaciones también favorece a las actividades estudiantiles, pues facilita el acceso a los paquetes educativos para teleeducación.

 

“La fibra óptica permite tener un mejor servicio. Ahora podemos acceder más rápidamente a la información para realizar nuestras investigaciones”, manifestó Henry Moreno Espinoza, estudiante de Administración de Empresas en la Universidad Amazónica de Pando, quien actualmente radica en la mencionada comunidad a raíz de la pandemia del coronavirus.

Publicado en Prensa

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Últimos videos

Buscar Noticia