Corporativo     Prensa   Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.  Institucional

Síguenos en:

 

Resultados de la búsqueda para:

Buenos Aires, 26 de agosto de 2023.-En la ratificación de su liderazgo, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) recibió el Premio Maya Internacional 2023, en una ceremonia realizada durante la noche del viernes en la ciudad de Buenos Aires de la República Argentina.

El Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto, recibió el galardón y explicó que se trata de un reconocimiento en la categoría de “Mejor servicio de telecomunicaciones”.

“Recibimos como ENTEL este reconocimiento que nos honra. Lo agradecemos y se lo dedicamos a nuestros más de seis millones de clientes que tenemos en Bolivia. Y es un compromiso para seguir expandiendo nuestra cobertura prestando más y mejores servicios para la población boliviana. Muchas gracias”, manifestó.

De acuerdo con el director general del Premio Maya, Ramiro Serrano, la empresa nacionalizada recibió el galardón como resultado de un sondeo de opinión realizado entre profesionales de todos los rubros empresariales, los cuales son presidentes o vicepresidentes de las principales cámaras de negocios del país.

“Para la nominación se tomaron en cuenta encuestas y rankings de marca realizados por publicaciones especializadas en el área económica, como Poder & placer, Economy y Nueva Economía”, detalló por medio de un comunicado oficial.

En 2022, ENTEL S.A. recibió el Premio Maya en las categorías “Mejor Cobertura y Tecnología en Internet” y de “Empresa Líder” en el rubro de las telecomunicaciones, por su aporte al avance tecnológico nacional, su mejor cobertura y su contribución económica para el pago de bonos sociales como producto de sus utilidades.

El liderazgo de la empresa nacionalizada está sustentado con la cobertura que llega hasta el 82% de más de 24.000 centros poblados del país.

Este resultado fue alcanzado con el despliegue de más de 10.000 estaciones Radio Base, para la provisión de Telefonía Móvil y Acceso a Internet de alta velocidad.

La conectividad de la empresa de telecomunicaciones de los bolivianos se sustenta también por más 32.000 kilómetros en sus redes de Fibra Óptica, que permiten ofrecer el Acceso a Internet de Banda Ancha y la Televisión por Protocolo de Internet en los nueve departamentos del territorio nacional.

Los avances tecnológicos de ENTEL S.A. han permitido que sume más de 6 millones de usuarios en Telefonía a nivel nacional, lo que la convierte en la empresa líder en el mercado de las telecomunicaciones.

 

Publicado en Prensa

Santa Cruz, 21 de agosto de 2023.-Con miras a profundizar la soberanía tecnológica en el país, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) desplegó sus redes de Fibra Óptica Al Hogar (FTTH) en el municipio Fernández Alonso del departamento de Santa Cruz para coadyuvar con el fortalecimiento de su desarrollo productivo, económico y social.

Los habitantes de esa región gozan ya de los beneficios del acceso al Internet de Banda Ancha y Televisión por Protocolo de Internet, más la ventaja de una promoción que ofrece el pago de Bs 1 por instalación.

El Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez, dirigió la puesta en servicio de la nueva tecnología y destacó que su llegada a la región beneficiada fue posible con la ejecución de telecomunicaciones del gobierno del presidente Luis Arce Catacora.

“Para realizar este tendido se ha tenido que extender la Fibra Óptica principal por más de 25 kilómetros, pero, además, también beneficiará a 1.440 hogares de aquí, de Fernández Alonso (…) Este es el mejor servicio de acceso al Internet a través de Fibra Óptica de todo el país. Tiene la misma calidad que se tiene en las ciudades”, recalcó.

La diputada Deysi Choque destacó el despliegue de las redes de FTTH de ENTEL S.A. en el municipio de Fernández Alonso, porque recalcó que es la mejor “tecnología de punta” del país.

“No hay nada que envidiar de otros países, no hay nada que envidiar de las ciudades, de las grandes ciudades (…) El tema de la red de Fibra Óptica realmente es bien, bien importante para dar un buen servicio a la ciudadanía”, indicó.

El alcalde de Fernández Alonso, Simar Marquez Serrano, manifestó que la llegada de la tecnología FTTH a su región apunta a la consolidación de la soberanía tecnológica a nivel nacional y será importante para su población porque le brindará diversos beneficios.

“La llegada de la Fibra Óptica va a permitir una mejor comunicación, una mejor formación, una mejor interacción entre nosotros”, sostuvo.

En cuanto a los beneficios, el director de la unidad educativa “Roberto Barbery Paz II”, Eulogio Torres, enfatizó que la nueva tecnología será de mucha utilidad para que sus estudiantes tengan acceso al internet y realicen investigaciones y que los maestros cuenten con ese apoyo en sus actividades curriculares.

“Agradecerles pues de antemano. Que sigan llegando a más comunidades. No se olviden de las comunidades alejadas, porque nosotros también formamos parte de nuestro país que es el Estado Plurinacional”, acotó.

Una de las primeras usuarias de la FTTH en el municipio Fernández Alonso, Saida Chinaú Arroyo, mencionó que esa tecnología le servirá para estar conectada siempre y con un acceso a Internet estable en el desarrollo de sus diversas actividades laborales.

 

Publicado en Prensa

La Paz, 15 de agosto de 2023.-En reconocimiento a su liderazgo, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) recibirá el Premio Maya Internacional 2023, que le será entregado el viernes 25 de agosto de este año en la ciudad de Buenos Aires de la República Argentina.

El director general del Premio Maya, Ramiro Serrano, emitió un comunicado oficial que informa que el galardón concedido pertenece a la categoría de “Mejor servicio de telecomunicaciones”.

“Mediante la presente tengo la satisfacción de comunicarle que la empresa ENTEL S.A. ha sido elegida por nuestro Comité de Selección como GANADORA DEL PREMIO MAYA INTERNACIONAL 2023 en la categoría MEJOR SERVICIO DE TELECOMUNICACIONES”, menciona el documento.

Según Serrano, el galardón fue concedido como resultado de un sondeo de opinión realizado entre profesionales de todos los rubros empresariales, los cuales son presidentes o vicepresidentes de las principales cámaras de negocios del país.

“Para la nominación se tomaron en cuenta encuestas y rankings de marca realizados por publicaciones especializadas en el área económica, como Poder & placer, Economy y Nueva Economía”, agrega el comunicado oficial.

Recordemos que ENTEL S.A. recibió el 2022 el reconocimiento en las categorías “Mejor Cobertura y Tecnología en Internet” y de “Empresa Líder” en el rubro de las telecomunicaciones, por su aporte al avance tecnológico nacional, su mejor cobertura y su contribución económica para el pago de bonos sociales como producto de sus utilidades.

El liderazgo de la empresa nacionalizada está sustentado con la cobertura que llega hasta el 82% de más de 24.000 centros poblados del país.

Este resultado fue alcanzado con el despliegue de más de 10.000 estaciones Radio Base, para la provisión de Telefonía Móvil y Acceso a Internet de alta velocidad.

La conectividad de la empresa de telecomunicaciones de los bolivianos se sustenta también por más 32.000 kilómetros en sus redes de Fibra Óptica, que permiten ofrecer el Acceso a Internet de Banda Ancha y la Televisión por Protocolo de Internet en los nueve departamentos del territorio nacional.

Los avances tecnológicos de ENTEL S.A. han permitido que sume más de 6.3 millones de usuarios a nivel nacional, lo que la convierte en la empresa líder en el mercado de las telecomunicaciones.

Publicado en Prensa

La Paz, 10 de agosto de 2023.-En apego al fomento de la difusión cultural, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) patrocinó una gira artística que el tenor nacional Diego Sarmiento Flores realizó en España y Rusia con la interpretación de música boliviana y composiciones de ópera.

El evento en tierra española se realizó en el Palacio Bauer de la Escuela Superior de Canto de Madrid, donde el intérprete tuvo el acompañamiento de la pianista Cristina Presmares y la soprano Eva Marco que fue la invitada especial.

El espectáculo en suelo ruso se puso en escena en dos ciudades, Moscú y San Petersburgo.

En Moscú dio un concierto en el Salón Rachmaninoff del Conservatorio de Moscú con la participación de Iván Kosheev en el piano. Mientras que en San Petersburgo se presentó junto al laureado pianista ruso Mijail Buzin en el teatro Dom Kochnevoi, donde por primera vez fue escuchada la obra musical del compositor Eduardo Caba.

“Quiero recalcar el apoyo de ENTEL (…) He quedado cautivado por la acogida de público ruso”, dijo, en una entrevista telefónica durante su gira artística por Europa.

Durante los conciertos, el público español y ruso fue deleitado con la interpretación de las composiciones “Kapuri”, “Flor de amor” y “Flor de bronce”, que pertenecen al maestro boliviano Eduardo Caba.

También escuchó los temas “Songo” y L’alba separa dalla luce I’ sombra” del compositor italiano Francesco Paolo Tosti y “Catari Catari” del italo-norteamericano Salvatore Cardillo.

En los eventos se tuvo la oportunidad de escuchar la interpretación de las composiciones “La mia Letizia, I Lombardi”, de Giuseppe Verdi; “Ah! Leve toi soleil, Roméo et Juliette”, de Charles Gounod; “Kuda kuda, Eugin onegin”, de Piotr Tchaikovsky; y “La fleur que tu m’avais jetée”, de Carmen Georges Bizet.

Finalmente, hicieron posible rememorar las arias “Tu che di gel sei cinta”, “Che gélida manina”, Si mi chiamoamo Mimi” y “Oh soave fanciulla”, que forman parte las óperas Turandot y La bohéme del compositor italiano Giacomo Puccini.

A lo largo de su trayectoria artística Sarmiento brindó un concierto junto al tenor español Plácido Domingo, la soprano argentina Virginia Tola, el pianista y director de orquesta estadounidense Eugene Kohn y el director de Orquesta Isaac Terceros, con el acompañamiento de la Filarmónica de Santa Cruz de la Sierra.

Además, el artista nacional hizo una gira de conciertos por las ciudades de Santa Cruz y Cochabamba.

A nivel internacional, fue el personaje Tamino de la ópera “La flauta mágica” presentada por la compañía artística del Palacio Bauer e hizo el papel de Partiquino en una presentación de la ópera Aida que se realizó en el Teatro “El Greco” de la ciudad de Toledo, España.

Publicado en Prensa

La Paz, 5 de agosto de 2023.-En este nuevo aniversario de la independencia del país, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) se adhiere a la celebración garantizando una conectividad óptima y en constante expansión, para que más de 6 millones de bolivianos fortalezcan su productividad y educación con la meta de tener una mejor calidad de vida y apoyar al bienestar económico de sus regiones.

La cobertura de los servicios de la empresa nacionalizada se amplia y moderniza de norte a sud y de este a oeste, alcanzando ya el 82% de los 24.684 centros poblados del territorio nacional.

En el departamento de La Paz, por ejemplo, la ciudad de El Alto es una de las regiones paceñas recientemente beneficiadas con la expansión de las Redes Móviles de ENTEL S.A. en 16 zonas, entre ellas las urbanizaciones Atalaya, Los Pinos, Fabril, Franz Tamayo, Jardín, Julián Apaza, Renacer Colla y Caluyo.

En las áreas rurales se concretó el despliegue de estaciones Radio Base en zonas fronterizas y alejadas, como Quinturani, Asiriri, Ñiquela, Taypi Cañuma, San Antonio de Suches, Sorapata y Sepulturas.

El municipio de Coroico de Los Yungas de La Paz festejó por la llegada de la tecnología FTTH a su jurisdicción para su desarrollo turístico y productivo.

“La comunicación ya está de acuerdo a las circunstancias que vivimos hoy en día con el desarrollo tecnológico”, dijo emocionado el profesor de la unidad educativa “Eduardo Avaroa” de la localidad de Sepulturas, Gichi Macías Vino, cuando se puso en operación la estación Radio Base que beneficia a su región.

En el otro extremo del país, en el municipio de Cuevo del departamento de Santa Cruz también fueron implementadas Redes FTTH de la empresa de telecomunicaciones.

Uno de los vecinos destacados del lugar, Alfredo Camacho, expresó que el nuevo avance tecnológico desplegado permitirá que él y sus vecinos cuenten con la posibilidad de navegación por Internet “que se merecen” para mejorar sus condiciones de vida.

En el norte del país, las localidades de Ucia, Curichon y 17 de Mayo de Pando se convirtieron en “Territorio Entel” con estaciones Radio Base que proveen a sus habitantes la conectividad con el resto del país y el mundo.

El secretario General de la localidad Curichon, Cristian Zelada, manifestó su agradecimiento por la instalación de la Radio Base en su tierra.

“Gracias a nuestro proceso de cambio, a nuestro Gobierno que se preocupa por todos los departamentos, por todos los municipios”, recalcó.

El departamento de Beni, por su parte, fue beneficiado también con el despliegue de la tecnología FTTH en los municipios de Baures y Huacaraje.

A su vez, la localidad Buena Vista fue favorecida con una estación Radio Base prototipo a prueba de inundaciones, para garantizar la provisión de los servicios de Telefonía Móvil y Acceso a Internet.

“El servicio hasta ahora está excelente (…) Realmente es un beneficio grande que ha traído para la comunidad ENTEL. Gracias por traernos el servicio que sea de nosotros como bolivianos”, remarcó el corregidor de Buena Vista, Waldo Guasebes Vela.

En el avance hacia el sur, el municipio de Colquechaca fue la primera región del norte de Potosí que cuenta ya con la tecnología FTTH.

“Agradecemos infinitamente”, sostuvo el alcalde de esa región, Rubén León Flores.

El departamento de Tarija tuvo grandes noticias, porque cuenta a la fecha con 585 estaciones Radio Base. Asimismo, tiene 1.512 km de Fibra Óptica, de los cuales el 83% está desplegado en el área rural, el 12% en zonas urbanas y el 5% en regiones periurbanas.

“Estoy agradecido con el presidente del Estado Plurinacional, Luis Arce, porque se puede llegar a todos los rincones del Chaco con el servicio de ENTEL”, indicó el sub alcalde del Distrito 8 de la localidad El Palmar – Chaqueñito, Javier Condori.

Finalmente, y en el extremo sur, Chuquisaca reforzó su desarrollo tecnológico con dos estaciones Radio Base instaladas en las localidades Pucamayu e Incahuasi y con la tecnología FTTH habilitada en los municipios de Zudáñez y Villa Charcas.

La expansión estructural de la empresa nacionalizada continúa su avance sin pausa para universalizar el acceso a los servicios de telecomunicaciones, por mandato del presidente Luis Arce Catacora.

En esa ruta, ENTEL S.A. sigue con la ampliación de su cobertura y con la instalación de sus estaciones Radio Base, contando ya con 10.360 en operación, para la provisión de los servicios de Telefonía Móvil y Acceso a Internet con las mejores condiciones de calidad.

La ampliación de sus redes de Fibra Óptica prosigue también y contabiliza hasta el momento 34.125 kilómetros en su despliegue, por lo que cada vez más familias tienen la posibilidad de contar con los servicios de Acceso a Internet de Banda Ancha y de Televisión IPTV.

Publicado en Prensa

Potosí, 3 de agosto de 2023.-¡Y llegamos a la Tierra de la Chaskañawi!, el municipio de Cotagaita del departamento de Potosí tuvo este jueves un día de fiesta, porque la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) llegó allá con sus servicios a través del despliegue de una estación Radio Base y sus redes de Fibra Óptica Al Hogar (FTTH).

Los habitantes de la región cuentan desde ahora cuentan con Telefonía y Acceso a Internet móvil, así como Internet de Banda Ancha fijo y Televisión por Protocolo de Internet (IPTV) para hogares, instituciones y empresas.

El subgerente de Operación y Mantenimiento de ENTEL S.A., Francisco Peredo, dijo que para el municipio de Cotagaita es un hecho trascendental, porque ahora sus pobladores pueden desde hoy comunicarse con amigos y familiares del resto del país y el mundo por medio de voz, fotografías y mensajes.

“No hay nada que envidiar en velocidad de comunicación móvil a ningún departamento, a ningún país del mundo. Se tiene (acá) las mismas facilidades, es la misma calidad de señal que en el resto del país y en el resto del mundo (…) Eso es patrimonio de la comunidad y patrimonio de ustedes”, subrayó.

La autoridad recordó que la empresa nacionalizada llega a diario con su conectividad a diversas regiones del territorio nacional por encargo del presidente Luis Arce Catacora, quien pidió que las telecomunicaciones lleguen a todos los rincones del país.

El alcalde de Cotagaita, Daniel Llanos, expresó la gratitud de su pueblo por el esfuerzo de ENTEL S.A, para habilitar su tecnología y servicios en su tierra, en especial porque cumplió un compromiso y con ello demostró que trabaja bajo la consigna de “palabra empeñada, palabra cumplida”.

“Yo estoy seguro de que así vamos a seguir mejorando las condiciones informáticas para nuestros estudiantes, para salud, para nuestro pueblo”, recalcó.

El presidente del Concejo Municipal de Cotagaita, Nelson Aucachi, agradeció a la empresa de telecomunicaciones por hacer realidad el sueño anhelado de la llegada de telecomunicaciones a su jurisdicción y porque “sin duda va a dar mucha satisfacción” a su pueblo.

Publicado en Prensa

Beni, 28 de julio de 2023.- El presidente Luis Arce Catacora entregó este viernes una estación Radio Base construida por la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) para la Comunidad La Embrolla del municipio de Huacaraje del departamento de Beni, para el fortalecimiento tecnológico de la productividad agrícola y ganadera local con Telefonía Móvil y Acceso a Internet.

 “El Gobierno nacional continuará trabajando por todos y cada uno de nuestros municipios acá en el Beni. Muchas felicidades hermanos”, dijo, en un acto realizado con la presencia de cientos de beneficiarios.

La instalación tecnológica fue desplegada con la ejecución del proyecto “Instalación de Comunicaciones por Radio Base - Fase III”.

El Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez, detalló que la estación Radio Base fue habilitada con el fin de que la Telefonía Móvil y el Acceso a Internet sean usados en actividades productivas, así como para que los estudiantes se capaciten con la información y el conocimiento.

“Eso es ENTEL, es la inclusión social, es el acercamiento al pueblo es el acceso universal que llevamos a todas partes del país”, subrayó.

Asimismo, Méndez recordó que los municipios de Huacaraje y Baures fueron beneficiados hace tres semanas con la Red de Fibra Óptica Al Hogar de ENTEL S.A.

La directora de la unidad educativa “Juan Antonio Velarde Guerra” de la Comunidad La Embrolla, Cabioli Rodríguez, mencionó que el despliegue de la estación Radio Base cambió para bien la forma de vida de los comunarios locales.

“Ya la comunicación es más fluida, podemos trabajar sin ninguna interrupción, hacen investigaciones los niños. Entonces sí, la vida acá ha cambiado dentro de la comunidad y la unidad educativa. Al presidente Lucho quiero agradecerle de todo corazón”, aseveró.

El comunario Sindulfo Languidey dijo que la conectividad que provee la instalación tecnológica es “sumamente beneficiosa”, porque brinda a toda su región “full señal” de Telefonía Móvil y Acceso a Internet.

Publicado en Prensa

Beni, 26 de julio de 2023.-En el marco de su plan de permanente expansión de la atención para sus usuarios, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) puso en vigencia “ENTEL Express”, para ampliar el acceso a sus productos y servicios de Telefonía Móvil e Internet en todo el país.

Se trata de un nuevo modelo de negocio que comenzó a aplicarse en el municipio de Santa Ana de Yacuma del departamento de Beni, en su aniversario.

El jefe de Ventas Indirectas de ENTEL S.A., Daniel Ovando, explicó que esta iniciativa tiene el objetivo de que el acceso a productos y servicios sea más accesible a los usuarios, con el apoyo de socios estratégicos interesados en ser proveedores en las provincias y las localidades donde la empresa nacionalizada no cuente con oficinas comerciales.

“Este nuevo modelo de negocio denominado ENTEL Express está orientado a la mejora de nuestro canal de atención presencial al cliente, que es necesario para expandir nuestro portafolio de servicios y satisfacer las necesidades más importantes de nuestros clientes que habitan en los lugares más alejados de Bolivia y que por las distancias no pueden acudir a un Multicentro ENTEL”, subrayó.

Entel Express prestará los servicios que contemplan la activación de líneas nuevas, la recuperación de Sim Cards, portabilidad numérica y la comercialización de Tarjetas y Recargas.

También proporcionarán servicios de activación de líneas móviles, Fibra Óptica Al Hogar y Televisión, además de que efectuarán cobranzas por recargas de crédito y facturas postpago.

Ovando detalló que la empresa de telecomunicaciones tiene previsto que el nuevo modelo de negocios de comercialización impulse aún más su marca e imagen y que sus centros de atención al cliente crezcan en todo el territorio nacional para beneficio de sus usuarios.

 

Publicado en Prensa

Beni, 20 de julio de 2023.- En el camino a la universalización del acceso a sus servicios, La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) habilitó sus redes de Fibra Óptica Al Hogar (FTTH) en el municipio de Baures del departamento de Beni, para ofrecer los servicios de Acceso a Internet de Banda Ancha y Televisión por Protocolo de Internet (IPTV) con tarifas económicas.

El Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez, inauguró el despliegue de la nueva tecnología en esa región y afirmó que su calidad es idéntica a la que se ofrece en todo el territorio nacional e incluso otros países de la región.

“Damos estos servicios con la mejor calidad por mandato de nuestro presidente Luis Arce Catacora, quién nos ha indicado que tenemos que llegar a todas las localidades del país, a todos los centros poblados con nuestros servicios (…) Son 33.000 km de redes de Fibra Óptica que tenemos extendidas en todo el país”, recalcó.

La vicepresidente del Directorio de ENTEL S.A., Jessica Jordan, recordó que todos los habitantes del territorio nacional tienen el derecho de acceder a la tecnología y sus avances y relievó que la empresa de telecomunicaciones de los bolivianos “se está encargando de que (esa tecnología) llegue a los pueblos”.

“ENTEL se encarga de que nuestros jóvenes, nuestra educación, nuestra salud, tenga ese acceso a la tecnología. La comunicación es muy importante para todos nosotros, para poder mostrar nuestra región, para poder conectarnos con nuestros familiares, para poder vender nuestros productos, para poder hacer comercio (…) Todos los temas institucionales van a utilizar estos servicios. Es muy, muy importante”, agregó.

El alcalde de Baures, Roberto Ayllón, expresó la gratitud de su pueblo por la llegada de la tecnología FTTH a su región y explicó que será “de gran beneficio puesto que Internet es una de las herramientas para mejorar la educación”.

“La Alcaldía también se va a beneficiar porque en el municipio ya contamos con un sistema en línea, donde diariamente se van mandando informes a Planificación. Y así también nosotros vamos a fortalecer nuestras gestiones haciendo aprobar nuestros proyectos”, indicó.

Uno de los habitantes de Baures, Roger Ojopi, manifestó estar contento porque la nueva tecnología habilitada en su tierra será “un bien para la familia y la economía” de él y sus vecinos.

“Agradecerles porque han hecho posible que esto funcione. Era el deseo que tenía este pueblo (…) Estoy muy contento. Es una cosa de mucha utilidad”, dijo.

A una altura de 150 m. s. n. m., el municipio de Baures se encuentra en la provincia de Iténez del departamento del Beni. Cuenta con una superficie de 16.000 km² y una población de casi 6.000 habitantes.

Su potencial productivo está sustentado en el cultivo del cacao, por lo que está denominada como la Capital del Chocolate, así como en la producción de harina de yuca (chivé).

Publicado en Prensa

La Paz, 16 de julio de 2023.-Desde el regazo del imponente Illimani hasta sus densos valles subtropicales, el departamento de La Paz conmemora su nueva efeméride con el apuntalamiento de la tecnología en constante expansión de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.).

La empresa nacionalizada abre este año las puertas para la incursión paceña en el actual escenario tecnológico mundial, en el que destacan una nueva conexión interoceánica de Fibra Óptica, inversiones destinadas a la ampliación de la infraestructura en telecomunicaciones en todo el país y los preparativos del advenimiento de la quinta generación en sus redes móviles, mejor conocida como 5G.

“Queremos que todos los ciudadanos hagan el uso efectivo de su derecho humano a las telecomunicaciones, siendo esta una política gubernamental que está establecida en la Constitución Política del Estado”, manifestó el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez, a tiempo de rendir su homenaje por la efeméride paceña.

La Paz es además por su geografía el punto de acceso a los enlaces internacionales de Fibra Óptica, entre los que se debe subrayar el que llega por el océano Atlántico y atraviesa el territorio nacional hasta Puerto Quijarro, frontera con Brasil, permitiendo la conexión más directa entre ciudades localizadas en las costas de ambos océanos.

Esta nueva conexión interoceánica de Fibra Óptica optimiza el servicio de Acceso a Internet y pone al alcance de los internautas menores tiempos de respuesta posibles para los juegos en línea, mejora también las condiciones de interacción con las plataformas de educación virtual y servicios en la nube, así como la llegada directa a contenidos de entretenimiento y video en demanda.

La empresa de telecomunicaciones de los bolivianos ejecuta también un plan de permanente expansión de infraestructura para gozar de las inigualables ventajas tecnológicas de las telecomunicaciones modernas; en el caso especial del departamento de La Paz se tiene en desarrollo el proyecto “Instalación de Comunicaciones por Radio Bases - Fase IV”, que hará posible la implementación de 43 nuevas estaciones en localidades alejadas con una inversión estimada de Bs 97 millones.

Está en curso, además, el proyecto denominado “Instalación de Comunicaciones por Fibra Óptica - Fase III”, que beneficiará a 12 capitales de municipio con una inversión estimada de Bs 97 millones.

Y aún más allá, ENTEL S.A. prepara el camino para la llegada del 5G, cuyo advenimiento fue anunciado en mayo por el presidente Luis Arce Catacora con el desafío de realizar una muy fuerte inversión, porque el despliegue de la nueva tecnología deberá acompañarse con la instalación de estaciones Radio Bases para contar con la cobertura necesaria en las ciudades del país.

Con todas esas innovaciones tecnológicas, la empresa nacionalizada permitirá que los paceños y todos los bolivianos tengan a la mano en un futuro cercano las enormes ventajas del Internet de las Cosas, la Realidad Virtual, la Computación en Nube y otras tantas herramientas disruptivas.

Entre tanto, los habitantes de la ciudad de El Alto cuentan con servicios de telecomunicaciones de alta calidad y amplia cobertura, provistos por 153 estaciones Radio Base en operación de la empresa nacionalizada.

Las urbanizaciones Atalaya, Los Pinos, Fabril, Franz Tamayo, Jardín, Julián Apaza, Renacer Colla y Caluyo son algunas de las 16 zonas recientemente beneficiadas con la expansión de las Redes Móviles de ENTEL S.A.

La conectividad de la empresa nacionalizada se extiende también hacia zonas alejadas del departamento de La Paz, como la localidad de Sepulturas que tiene ya una estación Radio Base que brinda los servicios de Telefonía Móvil y Acceso a Internet con la misma calidad que en otras localidades y ciudades.

“La comunicación ya está de acuerdo a las circunstancias que vivimos hoy en día con el desarrollo tecnológico”, aseveró el profesor de la unidad educativa Eduardo Avaroa, Gichi Macías Vino, por la llegada de la nueva tecnología a su región.

En el subtrópico, el municipio de Coroico de la región de Los Yungas se benefició este año con la ampliación de las Redes de Fibra Óptica de la empresa de telecomunicaciones y sus servicios, entre ellos el Acceso a Internet de Banda Ancha y la Televisión por Protocolo IP (IPTV).

La alcaldesa de Coroico, Elizabeth Mamani, expresó que la nueva tecnología hará que la actividad turística de esa región se fortalezca, lo que es importante porque ese es su principal medio de ingresos económicos.

“Nuestros turistas cuando visitan Coroico quieren hacer videos en vivo, además requieren el servicio de Acceso a Internet y nuestros hoteles, nuestras pizzerías, nuestros servicios gastronómicos (lo necesitan) de la misma manera. Así que para nosotros nos viene de muy buena manera”, subrayó.

Y continuando con la universalización de los servicios de telecomunicaciones, una nueva estación Radio Base será instalada este año en Los Yungas de La Paz, para beneficiar con su cobertura a las localidades Cruz Loma, Arapata, Soapi, Chojña, Concepción y Las Cascadas.

 

Publicado en Prensa

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Últimos videos

Buscar Noticia