La Paz, 25 de octubre de 2022.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A) y el Movimiento de Integración Gastronómico Alimentario Boliviano (MIGA) firmaron este martes un convenio de cooperación para la difusión de material audiovisual que promocionará el patrimonio culinario nacional.
En la aplicación del acuerdo, los usuarios del canal 59 de Entel Tv y la aplicación Entel Tv Smart verán desde el 1 de noviembre la serie infantil “Migáfonos”, que narrará las aventuras de una banda de rock conformada por cuatro amigos que tocan canciones inspiradas en el patrimonio alimentario y la nutrición saludable.
También descubrirán historias de vida de bolivianos con el programa “Cocinas con identidad”. Además, se difundirá videos de buenas prácticas sobre manipulación de alimentos y recetas de platillos elaborados con productos locales.
Como parte del convenio, el material audiovisual estará disponible, por otro lado, en Televisión por Fibra Óptica (IPTV).
En el área rural se verá a través del servicio de televisión satelital (DTH) que llega a todos los rincones del país sin excepción y por medio del nuevo servicio Android Tv, un dispositivo flexible y de fácil uso.
El material audiovisual de MIGA será difundido también por el servicio de Video a Demanda de la Aplicación Entel Tv Smart, lo que permitirá a los usuarios acceder a los programas de manera irrestricta y en el horario y lugar que deseen desde un teléfono móvil.
“Es una alianza estratégica de apoyo e impulso para rescatar y revalorizar nuestras tradiciones con relación a los productos alimenticios, que, además, genera el valor que deseamos para el servicio de televisión paga en las diferentes opciones que tienen nuestros usuarios”, mencionó el Gerente Nacional Comercial de ENTEL S.A., Jorge Sánchez.
La directora ejecutiva de MIGA, Leslie Salazar destacó la importancia de que el material televisivo llegue a los hogares de las áreas urbanas y rurales con la cobertura de ENTEL S.A.
“Para MIGA es importante el convenio que realiza con ENTEL S.A. por la ventana de difusión que nos ofrecen para nuestros contenidos comunicacionales, que ponen en valor el patrimonio alimentario, rescatan las cocinas con identidad, promueven los productos locales y la alimentación saludable”, aseguró.