El Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda (MOPSV) realizó una audiencia conjunta de rendición de cuentas con las empresas Entel S.A., Boliviana de Aviación (BOA), Empresa estratégica de Construcción y Conservación de Infraestructura Civil (EBC), Agencia Boliviana Espacial (ABE) y la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transporte (ATT).
El informe público se realizó en el auditorio del Centro de Comunicaciones La Paz, el acto incluyó los informes de los viceministerios de Vivienda y Urbanismo, Transporte y Telecomunicaciones, todos dependientes del mencionado ministerio.
Las palabras de apertura estuvieron a cargo del Ministro de Obras Públicas, Óscar Coca Antezana, quien destacó que “antes no existía la más mínima posibilidad de transparentar, no se tenía ni idea de lo que se hacía en el aparato estatal…”
Dijo que el actual contexto en el que nace una audiencia permite la posibilidad de exponer ante la población civil las acciones que realiza el Estado desde distintos ámbitos.
Coca recordó las palabras del presidente del Estado Plurinacional, Evo Morales, y remarcó que los beneficios que hoy tiene el país a través de las empresas es fruto de la recuperación de bienes que han permitido invertir y generar recursos. Puntualizó los objetivos que tiene su cartera de gobierno para la presente gestión. A su tiempo, cada una de las empresas dio un informe claro y resumido. Mauricio Altovez, gerente general de Entel S.A., destacó el crecimiento de la empresa, el 70% de cobertura móvil que actualmente tiene el país rumbo al 100% establecido en la agenda 20/25. Los representantes del control social realizaron una ronda de preguntas a cada una de las empresas. El acto se desarrolló en un clima de absoluta integración y comunicación.