La Empresa Nacional de Telecomunicaciones ENTEL S.A. informa:
Santa Cruz, 25 de septiembre de 2024. La Empresa Nacional de Telecomunicaciones ENTEL S.A. presentó el proyecto denominado "Entel Urbano" en la EXPOCRUZ 2024.
Este proyecto permitirá a jóvenes artistas mostrar su talento en el arte urbano, con el objetivo de expandirse a nivel nacional y ofrecer oportunidades a todos aquellos que se identifican con este estilo.
Este evento reunió, en esta primera etapa, a algunos artistas cruceños de diferentes estilos como: Freestyle, dance uniendo a diversos artistas en diferentes estilos, Skaters, DJs y Graffiti.
¡El freestyle y el skate se unieron en Entel Urbano para una noche épica! Los MC's Llaco, LMC, Luigi Mc y Fabrix pusieron a todos a rapear con sus rimas alucinantes. Y para los amantes de la adrenalina, los skaters Roberto "Fideo" León, Marvin Landívar, Eduardo "Cebolla" Añez y Martin Pacor nos dejaron sin aliento con sus trucos más espectaculares. ¡Una noche que no te podías perder!
¡La pista de baile se encendió con los mejores ritmos! Cielo, Kody, China y Bboy Turbo nos dejaron con la boca abierta con sus increíbles demostraciones de dance en diferentes estilos.
Y la fiesta no paró ni un segundo gracias a los DJ’s Azzor Electronic y el dúo Isaac Castillo y el espectacular Pol. Azzor nos sorprendió con un show en vivo lleno de energía, usando máquinas y sintetizadores para crear una experiencia musical única. Isaac y Pol nos pusieron a bailar sin parar con sus mezclas más pegadizas.
Un espectáculo de colores y creatividad fue lo que nos ofrecieron Haze/Wos Crew y Joy/Nofs Crew, con murales que nos transportaron a un mundo digital.
Entel Urbano es mucho más que un evento, es un espacio donde los jóvenes pueden expresarse, mostrar su talento y conectar con otros. ¡Queremos seguir apoyando la cultura urbana y creando experiencias inolvidables!






Santa Cruz, 26 de septiembre de 2024. La Empresa Nacional de Telecomunicaciones reafirma su compromiso con el deporte en Bolivia al patrocinar a dos jóvenes promesas, Sol y Melody, quienes representarán al país en importantes competencias internacionales.
Sol Sandoval Duarte, de 18 años, oriunda de Montero, es una destacada deportista en karate kumite, con impresionantes reconocimientos que incluyen dos medallas Panamericanas y una Sudamericana. Se encuentra en la recta final de su preparación para el Campeonato Mundial de Karate Cadetes Junior y Sub21 Joselo, programado del 8 al 14 de octubre.
Melody Merchan Mendoza, de solo 10 años y nacida en Santa Cruz de la Sierra, ha demostrado su talento en la gimnasia, siendo campeona nacional y sudamericana. Se alista para participar en el Campeonato Sudamericano Paraguay 2024, que se llevará a cabo del 25 al 28 de noviembre.
ENTEL S.A. proporciona a ambas deportistas un apoyo económico que cubrirá sus gastos de viaje y entrenamiento, así también accederán a nuestros servicios de telefonía móvil e Internet. Este convenio, tiene como objetivo facilitar la preparación de Sol y Melody para sus próximos desafíos.
Con el respaldo de la empresa líder en Telecomunicaciones, estas jóvenes deportistas se convierten en un modelo a seguir para las nuevas generaciones en Bolivia, demostrando que el esfuerzo, la dedicación y el apoyo adecuado son clave para alcanzar grandes logros en el deporte.
ENTEL S.A., demostrando su compromiso con el deporte boliviano, ya cuenta en su programa de patrocinios con destacados deportistas como el maratonista Héctor Garibay Flores, la fondista Jhoselyn Camargo y el ajedrecista Licael Ticona. Con la incorporación de Sol y Melody a esta familia, la empresa reafirma su apoyo al talento nacional y se posiciona como un impulsor fundamental del deporte en el país.






La Paz, 19 de septiembre de 2024.La Empresa Nacional de Telecomunicaciones ha alcanzado un nuevo máximo histórico en su desempeño financiero. Al cierre del segundo cuatrimestre de 2024, la empresa ha generado ingresos por un total de 3.094 millones de bolivianos, lo que representa un crecimiento del 7.8% en comparación con el mismo periodo de la gestión pasada.
"Gracias a la preferencia de los bolivianos que valoran la calidad del servicio que nosotros prestamos (…) quiero destacar que estos ingresos constituyen un récord para Entel ya que comparando con periodos similares de otros años, este es el mayor ingreso que ha tenido la empresa ", afirma el gerente general.
La tendencia positiva de ENTEL S.A. se evidencia al comparar estos resultados con los obtenidos en años anteriores. En 2017 y 2022, la empresa había registrado sus mejores desempeños hasta ese momento, con ingresos de 3.049 y 3.025 millones de bolivianos, respectivamente. Sin embargo, los resultados de 2024 superan ampliamente estas cifras, consolidando el liderazgo de ENTEL en el mercado.
Además de su sólido desempeño financiero, ENTEL S.A. demuestra un fuerte compromiso social. Desde 2013 hasta 2023, la empresa ha aportado más de 736 millones de bolivianos al bono Juancito Pinto y más de 5.700 millones de bolivianos a la Renta Dignidad.
"Durante el 2024, se ha aportado a la Renta Dignidad un total de 319 millones de bolivianos, y en las próximas semanas realizaremos el aporte correspondiente para el Bono Juancito Pinto", señaló Méndez
El destacado desempeño de la empresa líder en telecomunicaciones, ha sido reconocido por diversos sectores. Según la revista Nueva Economía, la empresa se encuentra entre las tres principales que más aportan al país, lo que resalta su importancia económica y social.
"Entel ha sido nominada por un semanario económico especializado como una de las empresas que más aportan al país, ubicándonos en un tercer lugar", resaltó el gerente general.
Los resultados obtenidos por la empresa de todos los bolivianos, en el segundo cuatrimestre de 2024, son un reflejo de su sólida estrategia empresarial y de su compromiso con la calidad, la innovación y la responsabilidad social.


La Paz, 17 de septiembre de 2024. La Empresa Nacional de Telecomunicaciones destaca entre las tres primeras empresas que más aportan al país, de 100 contempladas, según el reciente ranking publicado por la revista especializada en economía y negocios, “Nueva Economía”. En este listado, ENTEL S.A. se posiciona como la principal empresa de telecomunicaciones.
La compañía ocupa el tercer lugar del ranking, con ingresos que superan los 4.400 millones de bolivianos, reafirmando su sólida presencia en el “top ten histórico”. Cabe destacar que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y YPFB Refinación S.A. ocupan el primer y segundo lugar en el ranking, respectivamente.
Este ranking, que evalúa indicadores clave como ingresos, activos, pasivos y utilidad neta, confirma la sólida expansión y rentabilidad de ENTEL S.A. en el panorama empresarial boliviano.
El reporte de “Nueva Economía”, destaca también que “El crecimiento sólido de las empresas ha sido evaluado a partir de los indicadores de crecimiento de ventas, crecimiento de activos y crecimiento de pasivos; dejando en primer lugar y como líder a Empresa Nacional de Telecomunicaciones –Entel”.
Elaborado por expertos y basado en datos de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) y la Bolsa Boliviana de Valores (BBV), el ranking abarca diversos sectores económicos y considera las últimas cifras fiscales. De esta manera, ofrece una visión integral del desempeño empresarial en Bolivia.
Al situarse entre las empresas más destacadas del país, ENTEL S.A. reitera su compromiso con el desarrollo económico de Bolivia y se alinea con las políticas del presidente Luis Arce Catacora.
.jpg)
Santa Cruz, 11 de septiembre de 2024.La Empresa Nacional de Telecomunicaciones desplegó una comisión técnica, liderada por el gerente general Roy Méndez, para verificar y asegurar los servicios de telecomunicaciones en las áreas afectadas por los incendios forestales. La caravana que partió desde Santa Cruz de la Sierra, verificó diferentes puntos en el tramo carretero entre San Ignacio de Velasco y San Matías, en la frontera con Brasil.
“Estamos realizando una inspección técnica en toda la ruta entre San Ignacio y San Matías para evaluar los daños causados por los incendios a nuestra red y al tendido de Fibra Óptica”, aseveró Méndez.
Bajo el mandato del presidente Luis Arce, ENTEL S.A. lleva a cabo una labor continua para garantizar los servicios de Telecomunicaciones en el país.
“Queremos señalar que hemos solucionado los problemas existentes y que, además, contamos con varias cuadrillas a lo largo de todas las rutas para actuar en caso de nuevos incendios”, indicó Méndez.
El sub alcalde del cantón Las Petas, en el municipio de San Matías, Luzardo Ferreira, expresó su agradecimiento por el trabajo realizado por las cuadrillas de ENTEL S.A. a pesar de los desafíos impuestos por los incendios.
“Ahorita hay conexiones, ahorita tenemos señal de ENTEL. Yo creo que con la señal también no vamos a tener ningún percance”, comentó Ferrerira.
Carlos Velarde, alcalde de San Matías, también expresó su agradecimiento a ENTEL S.A. por su apoyo a las familias afectadas en la región. Destacó la importancia de la ayuda proporcionada, que incluye vituallas y equipamiento para los bomberos voluntarios, subrayando que esta contribución facilitará la labor del gobierno municipal.
“Agradecido por ese esfuerzo y están conociendo la realidad ahora, en carne propia, la necesidad de la distancia, los inconvenientes que tenemos de una red de más de 800 kilómetros que tenemos de Santa Cruz hasta San Matías, agradecido una vez más y gracias por estar aquí”, dijo el alcalde de San Matías.
Esta iniciativa de ENTEL S.A. subraya el compromiso del gobierno nacional con la comunidad, especialmente en situaciones de emergencias.





