Corporativo     Prensa   Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.  Institucional

Síguenos en:

 

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones ENTEL S.A. informa:

La Paz, 30 ago 2021.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) brindará soporte digital con tecnología de punta durante la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL), indicó el Presidente del Directorio de la empresa nacionalizada, Héctor Ramírez Santiesteban.    

“Vamos a cubrir todas las necesidades técnicas para los servicios de internet en la difusión de los eventos programados. Nuestra empresa está comprometida en apoyar este tipo de actividades destinadas a promocionar el estudio y la cultura. La idea es que nuestra juventud y nuestros académicos tengan la posibilidad de ir y adquirir su libro”, manifestó el Presidente del Directorio de ENTEL S.A.

La declaración fue realizada luego del lanzamiento y presentación de imagen de la 25va Feria Internacional del Libro de La Paz que se efectuará del 15 al 26 de septiembre en los bloques amarillo y rojo del Campo Ferial Chuquiago Marka.

“Hay mucha expectativa de los libreros, lectores y el público paceño. El apoyo de ENTEL es invalorable y muy importante porque nos da una tranquilidad en la parte específica de lo digital y de la transmisión, pues nos permitirá llegar a nuestro público objetivo”, destacó Ernesto Martínez, presidente del Directorio de la Cámara Departamental del Libro de La Paz. 

Al evento de presentación también asistieron el representante de la Embajada de Alemania, Oliver Lanner y el presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, Luis Oporto.

Las actividades de la FIL serán presenciales y virtuales con más de 60 socios instalados en el Campo Ferial y desarrollará bajo estrictas medidas de bioseguridad en el marco de la emergencia sanitaria por la Covid-19.

La FIL de La Paz es el evento más importante para la industria editorial y librera del país. El lema de esta edición de la FIL es “letras, puentes de encuentro”.

La Paz, 27 ago 2021.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) entregó a hogares de ancianos del país frazadas, material de bioseguridad, pañales para adultos, víveres, canastones y otros, gracias a su campaña interna denominada “Voluntariado de Entel”.

La empresa líder en telecomunicaciones desarrolló su campaña solidaria en el marco de su política de Responsabilidad Social y del "Día de la Dignidad de las Personas Adultas Mayores", que se celebra cada 26 de agosto en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, con jornadas de integración para sensibilizar y promover el respeto a las personas adultas mayores.

ENTEL S.A., entregó donativos al Centro de Acogida María Esther Quevedo que atiende en la ciudad de La Paz a una población adulta mayor mixta. De igual forma donó frazadas, material de bioseguridad, pañales y víveres en beneficio de personas adultas mayores del Hogar María Reyna a cargo de las Misioneras de Calcuta, ubicado en la ciudad de El Alto.

SOLIDARIDAD A NIVEL NACIONAL

Las gerencias regionales de ENTEL S.A., de igual forma se solidarizaron con los adultos mayores y entregaron frazadas, sábanas, toallas, pañales, víveres, canastones y otros a albergues y casas de ancianos.   

 

    En Cochabamba se apoyó al Centro de Caramarca en la 
localidad de Sipe Sipe.

Agasajo a los adultos mayores en el albergue
“Dios nos Ilumina” en Santa Cruz.

En Sucre se entregaron canastones con insumos a
personas de la tercera edad.

La labor social en Pando favoreció a los adultos mayores
de escasos recursos.

     La solidaridad llegó a la "Casa de Ancianos San Roque"    
en Potosí.

     Frazadas, pañales, víveres y otros, se entregaron a hogares    
de ancianos en La Paz.

La campaña interna “Voluntariado de ENTEL” permitió recolectar las donaciones que se comparten con las personas que enseñan la importancia de vivir, pese a la actual coyuntura de la pandemia del coronavirus que viven las personas de la tercera edad.

OTROS BENEFICIARIOS

Asimismo, la solidaridad de la empresa nacionalizada alcanzó a la Asociación de Adultos Mayores “AMHIGRA” de Hichuraya Grande de la Primera Sección de Viacha, provincia Ingavi del departamento de La Paz. Los adultos mayores del municipio de Sapahaqui también fueron beneficiados por la empresa telefónica.

Las donaciones del personal de gran corazón de ENTEL, contribuyeron a la campaña solidaria del Grupo de Apoyo Civil a la Policía (GACIP) “Recolectando víveres” para las familias más necesitadas, asilos e internados del departamento de Potosí que son afectadas por la pandemia del coronavirus.

La Paz, 26 ago 2021.-En más de 13 años de nacionalización, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) realizó un aporte total al Estado de Bs 4.629 millones hasta junio de 2021, para pagar la Renta Dignidad que beneficia a personas de la tercera edad.

“Gracias a las ganancias obtenidas, se destinó este monto para el pago de este bono social que contribuye a la economía de las personas adultas mayores del país”, manifestó el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto.

ENTEL contribuye al pago de la Renta Dignidad con el 47.47% de las utilidades de la empresa.

Adicionalmente este año ENTEL aporta, de manera mensual, el 10% de los ingresos de Telefonía Móvil e Internet para el pago de este bono social.

En el marco del "Día de la Dignidad de las Personas Adultas Mayores", que se celebra cada 26 de agosto en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, la empresa nacionalizada desarrolla su campaña “Voluntariado de ENTEL” con jornadas de integración para sensibilizar y promover el respeto a las personas adultas mayores.

La Nacionalización contribuyó a la expansión de los servicios de telefonía e Internet Móvil. En este nuevo escenario de soberanía nacional, la inversión del Estado y la rentabilidad de la empresa, aseguran un acceso equitativo a las telecomunicaciones y a nuevos servicios, aspectos que contribuyen al desarrollo económico del país y al pago de bonos sociales como la Renta Dignidad y el Bono Juancito Pinto.

La Paz, 26 ago 2021.- Los nuevos planes de Internet Fibra, Fibra + Móvil y Fibra Empresa ingresarán en vigencia a partir del 1 de septiembre próximo a precios asequibles, anunció este jueves el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto.

“Tenemos un plan anterior vigente en este momento que es el Plan Solidario que por Bs 90 nos da una velocidad de 5 Mbps (megabit por segundo). En los nuevos planes presentamos un plan equivalente que es el Plan Fibra 10 que por los mismos Bs 90 nos va a dar una velocidad de 10 Mbps. Esto significa que se duplica la velocidad por el mismo precio, lo que equivale a una reducción en la tarifa de un 50% respecto al plan anterior”, explicó Méndez Soleto.

Los planes incluyen baja de tarifas: 50% en el plan solidario y 15% en promedio junto con el resto de los planes. Se brindará mayor cobertura en las áreas urbana, periurbana y rural. Más de 116 localidades con cobertura se benefician con el servicio de Fibra ENTEL.

“ENTEL es la única empresa a nivel nacional que tiene la mayor cobertura que permite brindar el acceso por fibra óptica desde los núcleos centrales de la empresa hacia el domicilio del usuario”, manifestó el Gerente General de ENTEL, durante el lanzamiento de los nuevos planes de acceso a internet, denominado Internet Fibra, en el que estuvieron presentes el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño y el presidente del Directorio de ENTEL S.A., Héctor Ramírez.

El servicio de Acceso a Internet empleará 100% Fibra Ópticaque será garantizado por la Red Óptica con Capacidad Gigabit (GPON por sus siglas en inglés). Esta tecnología de punta permite llevar la conexión de los clientes a la red y el acceso a Internet directamente hasta los hogares de los usuarios con alta velocidad y con las tarifas más convenientes y agresivas en el mercado.

   

INTERNET FIBRA

Esta modalidad incluye nuevas velocidades desde 10 Mbps (megabit por segundo) a Bs 90, la tarifa más baja del mercado.

 

NUEVOS PLANES DISPONIBLES PARA PERSONAS

 

PLAN

Velocidad (Mbps)

Tarifa (Bs)

Cargo instalación (Bs)

FIBRA 10

10

90

 

 

200

FIBRA 40

40

200

FIBRA 70

70

345

FIBRA 100

100

480

 

 

PLAN FIBRA + MÓVIL

En esta modalidad los usuarios podrán beneficiarse de planes de 40 Mbps, 70 Mbps y 100 Mbps y 7 GB (gigabytes) para Internet Móvil.

 

Velocidad hasta (Mbps)

Minutos

GB para internet móvil

Redes Sociales ilimitadas

Números favoritos

Tarifa mensual (Bs)

40

40

7

 

 

WhatsApp Telegram

4

299

70

40

7

4

444

100

40

7

4

579

 

 

FIBRA EMPRESA

La empresa nacionalizada ofrece el plan Fibra Empresa para las empresas y nuevos emprendedores, con velocidades que oscilan entre 150 y 550 Mbps.

 

                                              NUEVOS PLANES DISPONIBLES PARA EMPRESAS

PLAN

Velocidad (Mbps)

Tarifa (Bs)

Cargo instalación (Bs)

FIBRA EMPRESA 150

150

720

 

200

FIBRA EMPRESA 300

300

1.420

FIBRA EMPRESA 550

550

2.550

 

 

Los nuevos planes ratifican a ENTEL a la vanguardia de la tecnología en telecomunicaciones en Bolivia. La empresa nacionalizada busca reducir la “brecha digital” y universalizar el acceso a Internet y a la información en beneficio del pueblo boliviano.

 

Monteagudo, 20 ago 2021.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (ENTEL S.A.) instalará dos radio bases con tecnología 4G en Itapenty y Bartolo, comunidades indígenas que se beneficiarán de los servicios que prestará la empresa nacionalizada, conjuntamente familias aledañas a ambas comunidades.  

El Gerente General de la empresa nacionalizada, Ing. Roy Méndez Soleto y el alcalde municipal de Monteagudo, Ing. Adhemar Carvajal Ruiz, suscribieron este viernes dos convenios interinstitucionales, en el marco del 236 aniversario cívico del municipio de Monteagudo.  

La inversión en la construcción de radio bases en el departamento de Chuquisaca se ejecuta con recursos provenientes del Proyecto Instalación de Radio Bases FASE III (IRB3), dependiente del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda.   

Los convenios suscritos establecen los parámetros y condiciones necesarias para la instalación de radio bases, antenas y equipos destinados a la prestación de Servicios de Voz, Datos (Internet) y otros servicios en telecomunicaciones.

Los habitantes del Pueblo Indígena Originario Campesino Guaraní, de la región chaqueña del municipio de Monteagudo demostraron interés de contar con los servicios de telecomunicaciones que brindará ENTEL S.A.

En Itapenty alrededor de 214 serán las personas beneficiadas, en tanto que en la comunidad de Bartolo se favorecerá a 163 habitantes con el servicio de la empresa líder en telecomunicaciones. Las familias beneficiarias experimentarán por primera vez los beneficios de un servicio de telecomunicaciones.

El municipio de Monteagudo ubicado en la provincia Hernando Siles del departamento de Chuquisaca, destinará terrenos para la realización de obras civiles, instalación y equipamiento necesario para prestar servicios de telecomunicaciones a favor de ambas comunidades. Asimismo, efectuará las gestiones necesarias para la apertura y construcción de los caminos de acceso hasta los terrenos cedidos.

Actualmente existen 49 radio bases que operan en Monteagudo, municipio que cuenta con red de Fibra Óptica y con el servicio de FTTH (fibra a domicilio) con más de 1500 puertos instalados, la cual sigue en expansión.

Dentro del Plan Nacional de Desarrollo y en el marco de los proyectos de telecomunicaciones, ENTEL S.A. expande los servicios de telecomunicaciones hacia las poblaciones del territorio nacional, con el objetivo de mejorar la condición económica y social de las regiones del país.

ENTEL instalará radio bases en dos comunidades indígenas de Monteagudo  

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Últimos videos

Buscar Noticia