La Empresa Nacional de Telecomunicaciones ENTEL S.A. informa:
La Paz, 1 abril 2022.- La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) logró en la gestión 2021 un rendimiento económico de Bs 807 millones, monto que supera en 58% al registrado en 2020, considerando condiciones equivalentes de comparación entre ambas gestiones.
“El rendimiento económico de la empresa se ha manifestado en Bs 807 millones, monto superior en 58% a lo obtenido en 2020 en las mismas condiciones”, destacó el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto.
En el marco de la Nacionalización, los servicios que se consumen retornan al pueblo en bonos e inversiones, lo que ha permitido que ENTEL S.A., se constituya en una empresa eficiente al servicio del pueblo boliviano, que aporta notablemente al pago de los bonos sociales como la Renta Dignidad.
En ese contexto, durante la gestión 2021, la empresa líder en telecomunicaciones realizó un aporte total de Bs 507,5 millonesal pago de la Renta Dignidad, valor que representa un 135% con relación al registrado en el año 2020 y que constituye un significativo incremento.
A mayor detalle, la empresa transfirió en 2021 al Tesoro General de la Nación Bs 288,2 millones, recursos que corresponden al 10% de los ingresos percibidos por la venta de servicios de telefonía móvil e Internet de acuerdo a Ley N° 1356, para el financiamiento del Fondo de la Renta Universal de la Vejez y, además, realizó la contribución de Bs 219,3 millones por concepto de distribución de utilidades.
De esta manera ENTEL S.A., contribuye decisivamente a la reactivación económica que encara el gobierno del presidente Luis Arce Catacora y, adicionalmente, impacta positivamente en la economía de las personas adultas mayores del Estado Plurinacional de Bolivia.
Finalmente cabe indicar que la Junta General Ordinaria de Accionistasrealizada este martes en la ciudad de La Paz aprobó el estado de resultados y balance general.
La Paz, 28 marzo 2022.-La tecnología LTE fue desplegada por la Empresa Nacional de Telecomunicaciones en más de 700 estaciones Radio Bases que fueron entregadas a nivel nacional entre diciembre de 2020 y marzo de 2022.
Del total, 631 estaciones Radio Bases se encuentran en áreas rurales y 103 en áreas urbanas. Más de 2.400 localidades del Estado Plurinacional de Boliviafueron beneficiadas con la implementación de la moderna tecnología de la empresa nacionalizada.
Con la tecnología LTE se mejoró el servicio de acceso a Internet móvil quefavoreció a más de 2,5 millones de habitantes de diferentes comunidades del país.
|
|
LTE es una tecnología móvil de cuarta generación que permite dar acceso a Internet con características de banda ancha a dispositivos móviles. La empresa procedió a modernizar estaciones Radio Bases en diferentes municipios del país.
“El presidente Luis Arce Catacora nos instruyó realizar la modernización en los sistemas de comunicación móvil en lugares alejados, situación que permite tener una mejor experiencia y una mayor velocidad de navegación”, declaró el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto.
En la zona de los Yungas del departamento de La Paz 15 estaciones Radio Bases fueron modernizadas a tecnología LTE. Los municipios beneficiados fueron Caranavi, Yanacachi y La Asunta.
Asimismo,en el Trópico de Cochabamba 81 estaciones Radio Bases fueron modernizadas a tecnología LTE en el período mencionado en beneficio de los municipios de Shinahota, Villa Tunari, Entre Ríos, Puerto Villarroel y Chimoré.
En la zona de la Chiquitanía fueron favorecidos los municipios de Roboré, San José y Pailón con la modernización de ocho estaciones Radio Bases a tecnología LTE entre diciembre de 2020 y marzo de 2022.
Los servicios de telecomunicaciones generan beneficios múltiples, pues favorecen a estudiantes y docentes en el ámbito educativo y facilitan las actividades de los pobladores de diferentes comunidades del país.
La Guardia, 24 marzo 2022.- Los barrios El Balcón y Arcoiris del municipio cruceño de La Guardia, se beneficiarán con instalaciones deFibra Óptica Al Hogar (FTTH,por sus siglas en inglés) a través de las redes de Fibra Óptica desplegadas porla Empresa Nacional de Telecomunicaciones, con una extensión aproximada de 29.600 metros.
“La capacidad desplegada puede beneficiar a 1.408 viviendas con factibilidad técnica para los servicios de acceso a Internet de banda ancha y televisión por Fibra Óptica. Ambos barrios son los dos más grandes de ese municipio”, expresó Daniel Ovando, gerente regional de ENTEL Santa Cruz.
En el proyecto denominado “Ampliación El Balcón” se invirtieron Bs 1,3 millones, recursos que benefician a ambos barrios pertenecientes a la provincia Andrés Ibáñez.
En el acto de la puesta en servicio comercial de las redes de Fibra Óptica, también participaron el alcalde de La Guardia, Rufino Correa, la presidenta del Concejo Municipal, Olga Villca, la presidenta de la junta vecinal, Noemí Bejarano y la ejecutiva de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas Indígenas Originarias de Santa Cruz Bartolina Sisa, Elvidia Taborga.
El despliegue de redes de Fibra Óptica Al Hogar responde a la creciente demanda de los usuarios por el servicio de acceso a Internet de banda ancha, que permite mayores velocidades y menores retardos, tanto en la navegación en línea como en la descarga de información.
Tarija, 18 marzo 2022.- La comunidad tarijeña de La Pintada se beneficia con la ampliación de las redes de Fibra Óptica Al Hogar (FTTH,por sus siglas en inglés) que contempla la entrega de 320 nuevas conexiones que fueron habilitadas este viernes por la Empresa Nacional de Telecomunicaciones.
Los usuarios ahora pueden acceder a los servicios de acceso a Internet de banda ancha, televisión por Protocolo de Internet (IPTV)y telefonía, con una conexión 100% sobre Fibra Ópticahasta sus hogares.
La empresa líder en telecomunicaciones invirtió más de Bs 246.000 en los tendidos de cables de Fibra Óptica y las instalaciones necesarias, para atender el requerimiento de los comunarios de esa región ubicada la provincia Cercado del departamento de Tarija.
Los usuarios podrán acceder a los distintos servicios bajo diferentes planes de acuerdoa la economía decada familia.
Las instalaciones forman parte del proyecto de ampliación a nivel nacional de las redes de acceso por Fibra Óptica Al Hogar.
El Puente, 18 marzo 2022.- Más de 670 clientes potenciales en el municipio cruceño de El Puente, provincia Guarayos, serán los primeros beneficiados con el servicio Fibra Óptica Al Hogar (FTTH,por sus siglas en inglés) de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones.
“Desde hoy tenemos Fibra Óptica Al Hogar en El Puente con última tecnología. Tenemos acceso a Internet, información y conocimiento con la misma calidad que la podemos tener en las principales ciudades del país y del mundo. En el transcurso de esta gestión se instalará una estación Radio Base más para dotar de mayor cobertura y mayor calidad a los pobladores de El Puente”, manifestó el Gerente General de la empresa nacionalizada, Ing. Roy Méndez Soleto.
La empresa nacionalizada invirtió más de Bs 1 millón en el tendido y las instalaciones que permitirán contar a los usuarios con servicios de acceso a Internet de banda ancha, transmisión de datos, telefonía y televisión con alta calidad.
El alcalde de El Puente, Proofel Huaylla, participó del acto de entrega del servicio de Fibra Óptica Al Hogar y destacó la gestión de la empresa nacionalizada que beneficia al municipio cruceño.
“Este servicio es una felicidad para nuestro municipio. La familia contará con tecnología de última generación. Vamos a firmar convenio con ENTEL para educación y salud. También en nuestra plaza vamos a contar con WiFi por seis meses gratuito y luego el municipio asumirá los costos que iremos cancelando cada mes”, expresó Huaylla.
La Palmera Dorada de Cusi, máxima distinción del gobierno municipal, fue entregada al Gerente General de ENTEL, quien destacó la gestión realizada por el alcalde de El Puente, Proofel Huaylla y la diputada nacional Tania Paniagua, quienes contribuyeron a acelerar la instalación de la fibra óptica en esa región del país.
Los servicios de telecomunicaciones a ser habilitados con cobertura del servicio FTTH, favorecerán a las actividades socioeconómicas de los pobladores de ese municipio.
“Queridos maestros y estudiantes siéntanse contentos, pues vamos a tener Internet para el desarrollo curricular de toda la región. Es un día histórico porque nuestras autoridades valoran la educación y nos proporcionan este servicio”, destacó el Director Distrital de Educación de El Puente, Julio Callejas.
La extensión de las redes de acceso por Fibra Óptica Al Hogar responde a la creciente demanda de los clientes por un servicio de acceso a Internet de banda ancha, que permitan mayores velocidades y menores retardos en la descarga de información.