Corporativo     Prensa   Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.  Institucional

Síguenos en:

 

Resultados de la búsqueda para:

Pando, 21 de julio de 2024.El gobierno nacional a través de ENTEL S.A. realizó la entrega de equipos de computación a dos escuelas ubicadas en las comunidades de Mangalito y Palestina, en el departamento de Pando.

Lizza Landivar, gerente regional de Entel en Pando, enfatizó el compromiso de la empresa con el mandato del presidente Luis Arce Catacora de fortalecer la educación y el acceso a las telecomunicaciones de la niñez y la juventud en toda Bolivia.

” Son varias las unidades educativas que desde hace tres meses atrás se están beneficiando con el apoyo de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones, tanto el área urbana y el área rural, están siendo apoyadas para mejorar las condiciones educativas “, dijo Landivar.

La Unidad Educativa Mangalito, situada en la comunidad del mismo nombre en el municipio de San Pedro, recibió equipos de computación con todos sus implementos, además de escritorios y sus respectivas sillas. Son 60 estudiantes dentro de esta unidad educativa los beneficiados con la dotación, que mejoraran las condiciones de estudio y acceso a la tecnología en el ámbito escolar.

” Estamos muy agradecidos por todo lo que nos ha dado, especialmente por las computadoras que han llegado, por la antena, por las viviendas por el tinglado por todo eso quiero darles gracias y que estoy muy contenta “, expresó Lucía Ramírez, estudiante de la pre promoción.

La comunidad Mangalito, en Pando cuenta con una estación Radio Base que provee los servicios de Telefonía Móvil y Acceso a Internet.

La empresa también entregó equipos de computación a la Unidad Educativa Genoveva Ríos, perteneciente a la Comunidad Indígena Tacana de Palestina, municipio de San Lorenzo. Esta institución educativa alberga a 80 estudiantes, quienes ahora contarán con herramientas tecnológicas adecuadas para ampliar sus oportunidades de aprendizaje.

La coordinación con la senadora Eva Luz Humerez Álvez ha sido fundamental para garantizar el éxito de las entregas que realizó Entel y ha destacado el impacto positivo que estas tendrán en la calidad educativa de las comunidades beneficiadas.

” Gracias a las gestiones que hacen como Entel es que podemos entregar este equipamiento: son monitores, son CPU, los escritorios, las sillas, todo completito”, especificó la autoridad.

Los municipios de San Pedro y San Lorenzo en Pando se dedican a la producción agrícola, ganadería y principalmente a la zafra de castaña.

 

 

Publicado en Prensa

Jesús de Machaca, 18 julio de2024. El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, inauguró la instalación de Fibra Óptica Al Hogar en el municipio de Jesús de Machaca en la provincia Ingavi del departamento de La Paz, además de entregar diversas obras de infraestructura en beneficio de la comunidad.

” Esta Fibra Óptica que ya está llegando, que ya está funcionando en nuestro municipio de Jesús de Machaca, es muy importante, porque ya no necesitamos la señal que venga, del aire porque ya está viniendo por Fibra Óptica hasta aquí (…) para los que quieren tener internet de ENTEL, telecomunicaciones, también tener cable, todo eso hermanos, eso es lo que significa la Fibra Óptica", enfatizó el primer mandatario.

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, a través del financiamiento del PRONTIS ejecuta el proyecto IFO III para expandir la cobertura de Fibra Óptica y poder llevar Internet a los hogares.

Roy Méndez, gerente general de ENTEL S.A., destacó la inversión destinada a la instalación de Fibra Óptica a distancia y Fibra Óptica Al Hogar (FTTH), la cual supera los 8 millones de bolivianos.

"El gobierno Nacional a través de ENTEL lleva adelante las políticas de telecomunicaciones de acceso universal, llevando las telecomunicaciones y el internet a todos los rincones del país", expresó el gerente general de ENTEL.

Félix Conde, presidente de la Asociación de la tercera edad de los cinco distritos de Jesús de Machaca expresó su gratitud por los avances en infraestructura que podrán disfrutar los jóvenes de este municipio.

” La Fibra Óptica sigue ayudando mucho también. Yo tengo una conexión, y siempre estábamos esperando la Fibra. Así Jesús de Machaca también está adelantando un poco más y también a nuestro querido Presidente, gracias”, dijo el poblador.

Jesús de Machaca se encuentra a 110 kilómetros de la ciudad de La Paz y su principal actividad económica está centrada en la agricultura, distinguiéndose por su rica herencia histórica y cultural. Entre sus principales atractivos destaca una iglesia colonial, conocida como un monumento nacional, que constituye un importante testimonio de la arquitectura religiosa de la época colonial en Bolivia.

 

Publicado en Prensa

La Paz, 16 de julio de 2024. La Empresa Nacional de Telecomunicaciones impulsa el desarrollo de las familias paceñas a través de la conectividad, marcando un significativo avance gracias a la expansión de la Fibra Óptica Al Hogar (FTTH).

Con más de seis mil kilómetros de Fibra Óptica instalados en la región, esta iniciativa ha beneficiado a más de 119 mil familias, 15 mil en el área rural y más 104 mil en zonas urbanas.

A la fecha más de 90 poblaciones del departamento de La Paz tienen acceso a la Fibra Óptica Al Hogar de Entel.

El municipio de Apolo, por ejemplo, es una de las localidades donde se implementó la red de Fibra Óptica Al Hogar que demandó una inversión de más de 10 millones de bolivianos.

El director de la Unidad Educativa Machua, en Apolo, Germán Cardozo, expresó su satisfacción por la llegada de la conectividad a través de Fibra Óptica.

"En el campo educativo, particularmente para el manejo de la información, ahora mis estudiantes, mis niños y mis jóvenes, ya pueden ser parte de la tecnología. Gracias a la Fibra Óptica", aseguró Cardozo.

La población de Palos Blancos también goza de la conectividad a través de la Fibra Óptica Al Hogar con una inversión de más de 8 millones de bolivianos.

La implementación de la Fibra Óptica Al Hogar ha impulsado también nuevas oportunidades económicas para empresas y emprendedores locales.

Con la continuación de estos proyectos de infraestructura y la expansión de la conectividad, La Paz se consolida como un departamento en constante progreso, reflejando el compromiso del gobierno del presidente Luis Arce con el desarrollo tecnológico inclusivo y sostenible del país.

 

 

Publicado en Prensa

Sorata, 11 de julio de 2024 . En un importante paso para fortalecer la conectividad en zonas rurales del departamento de La Paz, el presidente Luis Arce Catacora inauguró dos estaciones Radio Base, en el municipio de Sorata, con una inversión que supera los 3.9 millones de bolivianos.

"El gobierno nacional entrega dos estaciones Radio Base, Calvario Sorata y en Cooco que ya está operando, mejorando la comunicación entre los hermanos de Sorata y el mundo entero", aseveró el primer mandatario.

Estas nuevas infraestructuras permitirán ofrecer servicios indispensables como Internet y Telefonía Móvil, fundamentales para el desarrollo económico y social de las comunidades.

El alcalde del municipio de Sorata, Eustaquio Huayta, destacó la importancia de la iniciativa para el desarrollo turístico de la región.

" Nos ha ayudado con Radio Bases Coocoyo, de cantón Lijhuata; otro que está en Quinquecirca. Gracias hermano presidente", dijo el alcalde.

Las Estaciones Radio Base facilitarán la comunicación entre las comunidades y el resto del país, abrirán nuevas oportunidades para el desarrollo económico local, impulsando sectores clave como la agricultura, ganadería, minería y turismo.

"Somos un municipio turístico, productivo, comerciante y para nosotros es de gran beneficio el contar con este servicio y la antena para poder comunicarnos con facilidad y también interactuar y mostrar un poco más de nuestro municipio al país y al mundo", manifestó Ivana Resmikovski, miembro de la directiva de la comunidad Quinquecirca.

Miguel Angel Villegas, presidente de la zona Quinquecirca, destacó la importancia de la nueva antena, especialmente para las comunidades ubicadas en zonas alejadas donde antes la señal era débil o inexistente.

" Esta antena va a beneficiar a los cantones aledaños porque la señal de Entel ha mejorado, ahora tenemos más cobertura de Entel como zona nosotros estamos siempre contentos".

El municipio de Sorata se encuentra situado al noreste del departamento de La Paz, es reconocido por sus diversos pisos ecológicos, así como su rol central en el trekking y su destacados paseos por los 72 atractivos turísticos con los que cuentan y su riqueza cultural.

 

Publicado en Prensa

Apolo, 15 de junio de 2024. La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL) llega al municipio de Apolo, en el departamento de La Paz, con la implementación de una Estación de Radio Base y Fibra Óptica Al Hogar (FTTH).

Esta iniciativa, impulsada por el presidente Luis Arce Catacora, busca democratizar el acceso a las telecomunicaciones y transformar las oportunidades para los habitantes de la región.

"Nuestros hermanos de Apolo estarán bien comunicados con su familia en el interior del país y ahora no van a sufrir de comunicación, porque el Gobierno Nacional ha pensado siempre en mantenernos interconectados. Conectados todos los bolivianos y Entel cumple con una inversión de más de 10 millones de bolivianos que hemos hecho aquí en comunicaciones para el municipio de Apolo", expresó la máxima autoridad del país.

La Estación de Radio Base, ubicada en la localidad de Pata, del municipio de Apolo, ha sido posible gracias a una inversión de más de 1.5 millones de bolivianos provenientes del Programa Nacional de Inclusión Social (PRONTIS).

Esta moderna infraestructura permitirá a los pobladores disfrutar de una óptima cobertura.

Por otro lado, la implementación de la red de Fibra Óptica en Apolo demandó una inversión de más de 7.8 millones de bolivianos, con recursos provenientes del PRONTIS, mientras que el servicio de Fibra Óptica Al Hogar tuvo una inversión de más de un millón de bolivianos con recursos de Entel S.A.

El viceministro de Telecomunicaciones, Gonzalo Mamani, manifestó que este compromiso con la equidad de oportunidades se refleja en el esfuerzo continuo para que Apolo y todo el país sigan avanzando.

 "Nuestro gobierno, a través del viceministerio de Telecomunicaciones, lleva adelante el proyecto de instalación de fibra óptica y el proyecto de instalaciones de radio bases. Para ello, se ha creado el Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social, que fortalece la infraestructura de telecomunicaciones por medio de nuestra Empresa Nacional de Telecomunicaciones, ENTEL S.A.".

El director de la Unidad Educativa Machua, Germán Cardozo, expresó su satisfacción con la nueva infraestructura.

"En el campo educativo, particularmente para el manejo de la información, ahora mis estudiantes, mis niños y mis jóvenes, ya pueden ser parte de la tecnología. Gracias a la Fibra Óptica, ya podemos acceder a aplicaciones, información y contenidos, trabajando con los estudiantes de manera más amena ", aseguró Cardozo.

El municipio de Apolo, se encuentra a más de 500 km. de la ciudad de La Paz, aproximadamente a 1,250 metros sobre el nivel del mar, con un clima subtropical, ideal para la ganadería y la agricultura.

 

Publicado en Prensa

La Paz, 7 de junio de 2024. ENTEL S.A. apuesta por el deporte. La Empresa Nacional de Telecomunicaciones es sponsor oficial del Circuito Óscar Crespo, que tendrá lugar en Sucre del 7 al 9 de junio.

La población chuquisaqueña se prepara para vivir la emoción del automovilismo nacional con la celebración del Circuito Óscar Crespo, una competencia que reunirá a 211 pilotos en diversas categorías este fin de semana.

La ciudad de Sucre se engalana para recibir este evento deportivo, que se ha convertido en una tradición en la cultura local. ENTEL S.A. ha anunciado su patrocinio oficial para esta nueva edición del evento, asegurando su compromiso con el deporte.

La 53 versión del Campeonato Nacional de Circuitos, ha generado gran expectación entre los pilotos locales, nacionales e internacionales. La Federación Boliviana de Automovilismo Deportivo (FEBAD) reveló la lista definitiva de binomios inscritos, destacando la amplia participación y representación de diversas regiones del país.

El recorrido del circuito, que se desarrollará por los parajes del casco antiguo de Sucre y sus alrededores, transitará por lugares emblemáticos como los cerros Sica Sica y Churuquella, Qhora Qhora, Yotala, Cortijo, Molle Molle y Yotalilla, entre otros puntos de interés.

 

Publicado en Prensa

Pando, 7 de junio de 2024. La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, en una actividad coordinada con distintas institucionales, realizó la visita a diferentes localidades y municipios en Pando con el objetivo de socializar la ejecución de proyectos en Telecomunicaciones, entre otros.

Por mandato del presidente del Estado, Luis Arce Catacora, y bajo la coordinación de la senadora Eva Luz Humerez Álvez, se programó una jornada de socialización donde participaron varias instituciones. Durante este recorrido, se visitaron los municipios de San Pedro, Nueva Esperanza, San Lorenzo y El Sena, donde se llevaron a cabo reuniones para compartir y discutir las gestiones y avances de cada entidad involucrada.

Lizza Landivar, Gerente Regional de ENTEL Pando, señaló que: "Para Entel es fundamental estar en contacto con las comunidades y conocer sus necesidades. Esta visita nos ha permitido conocer de primera mano la situación de la conectividad en la región y nos ha dado la oportunidad de presentar nuestros planes para mejorar la cobertura".

El equipo de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones abordó los desafíos de conectividad en la región, llegando hasta las localidades de Mangalito, Fortaleza, Arca de Israel, Tramo Nueva Esperanza, Puerto Nuevo Consuelo, 27 de mayo, Nanagua, Nueva Esperanza, Villa Cotoca, socializando con la población local sobre los proyectos de ampliación y mejoras en la conectividad.

La buena recepción por parte de los habitantes de estas localidades fue notable, quienes expresaron sus inquietudes y expectativas en relación a la cobertura y calidad del servicio móvil.

Esta interacción directa permitió atender las necesidades inmediatas en telecomunicaciones y fomentar una relación más estrecha entre la empresa y las distintas comunidades en Pando, reafirmando el compromiso de ENTEL S.A. con el desarrollo tecnológico y social de la región.

En un compromiso conjunto por el bienestar de la población pandina, las regionales del Ministerio de Salud, la Agencia Estatal de Vivienda (AE Vivienda) y el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) y Proyecto EMPODERAR del Ministerio de Desarrollo y Tierras en Pando participaron activamente en esta iniciativa de socialización.

 

Publicado en Prensa

Trinidad, 30 de mayo de 2024. La Empresa Nacional de Telecomunicaciones inaugura un nuevo Multicentro en la creciente zona de “Bello Horizonte” en Trinidad. Esta iniciativa responde al compromiso continuo de la empresa de expandir su red de servicios y brindar soluciones tecnológicas avanzadas a sus usuarios.

“Para ENTEL es una gran satisfacción extender sus servicios, su cobertura pero también el inaugurar y tener centros de atención en zonas bastante pobladas, como donde nos encontramos en Bello Horizonte”, manifestó Roy Méndez, gerente general de la empresa nacionalizada.

El nuevo Multicentro, ubicado en un área de rápido crecimiento, amplía la capacidad de atención para satisfacer las necesidades de los trinitarios.

“Es importante saber que es el segundo Multicentro que ahora tenemos en Trinidad para poder descongestionar el centro, los barrios alejados necesitan tener la atención de ENTEL que busca llegar más cerca a la población y ayudar con el desarrollo de las poblaciones”, enfatizó Jessica Jordan, vicepresidenta del directorio de ENTEL S.A.

Los horarios habilitados para este nuevo Multicentro son los siguientes:

- Martes:                  9:00 a 13:00  -  16:00 a 20:00

- Miércoles a sábado: 9:00 a 12:00  -  16:00 a 20:00

- Domingos:              9:00 a 13:00 

Las nuevas horas de operación han sido diseñadas para ofrecer mayor flexibilidad a los usuarios, facilitando el acceso a los servicios de ENTEL S.A.

Este nuevo centro de atención al cliente cuenta con todas las comodidades requeridas para las personas interesadas en averiguar y contratar los servicios de Telefonía Móvil, Acceso a Internet, televisión por Fibra Óptica, televisión satelital, entre otros.

La inauguración del Multicentro en Bello Horizonte reafirma el compromiso de ENTEL S.A con el desarrollo de Trinidad y su población.

 La empresa continuará trabajando para ofrecer soluciones tecnológicas innovadoras y de calidad que contribuyan al progreso de la ciudad.

 

 

Publicado en Prensa

La Paz, 31 de mayo de 2024. El gobierno nacional, a través de la EmpresaNacional de Telecomunicaciones invierte más de tres millones de bolivianos para implementar el servicio de Fibra Óptica Al Hogar (FTTH) en los municipios de Mapiri, Palos Blancos y Apolo, situados en las provincias de Larecaja, Sud Yungas y Alto Beni, en el departamento de La Paz.

Este importante avance tecnológico permitirá que más de dos mil familias puedan disfrutar de servicios de Internet, impulsando la conectividad y calidad de vida de la población.

La empresa líder en Telecomunicaciones se enmarca dentro del mandato del presidente Luis Arce, quien ha establecido una política clara y decidida de llevar conectividad a todas las regiones del país.

Los municipios de Mapiri, Palos Blancos y Apolo son ahora parte de una red de Fibra Óptica Al Hogar que ofrece una conexión estable y rápida, permitiendo a los habitantes acceder a servicios digitales avanzados.

La llegada de la Fibra Óptica Al Hogar transformará la vida cotidiana de los residentes de estos municipios, facilitando el acceso a información, servicios y oportunidades que reducen la brecha digital y promover la equidad en el acceso a tecnologías de la información y comunicación.

Actualmente Entel S.A. ha superado los 40 mil kilómetros de Fibra Óptica desplegada en todo el territorio nacional, consolidando su posición como líder en la democratización del acceso a las comunicaciones. Beneficiando a más de 535.000 familias con acceso fijo a Internet.

 

 

Publicado en Prensa

Sucre, 25 de mayo de 2024. La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, celebra 215 años de la gesta libertaria de Chuquisaca, con una inversión de más de 200 millones de bolivianos, en la ejecución de diferentes proyectos rumbo al Bicentenario.

ENTEL S.A. ha destinado recursos para llevar Fibra Óptica Al Hogar y ha ampliado la cobertura de Telefonía Móvil e Internet en la región. Esta inversión fortalece la infraestructura de telecomunicaciones y mejora el acceso a servicios esenciales para la población chuquisaqueña.

“Por encargo de nuestro hermano presidente hasta el 2025 no habrá una sola capital de municipio en este departamento que no cuente con acceso a Fibra Óptica al Hogar", manifestó el gerente regional de Chuquisaca, David Augusto Lopez Aguilar.

Hasta la fecha, la inversión asciende a 9 millones de bolivianos en la instalación de Fibra Óptica Al Hogar, tanto en áreas urbanas como rurales. Adicionalmente, se prevé una inversión cercana a los 7 millones de bolivianos entre 2024 y 2025.

ENTEL S.A. tiene dos proyectos en marcha en el área de Telefonía Móvil. El primero es la Ampliación de Acceso Móvil 2023 (AAM 2023), con inversión propia de 38 millones de bolivianos en ejecución. Este proyecto tiene como objetivo instalar 15 nuevas Estaciones Radio Base, cinco de ellas en Sucre, logrando así una cobertura del 85% en Telefonía Móvil en todo el departamento.

“Este proyecto, financiado netamente por la Empresa Nacional de Telecomunicaciones, está destinado a mejorar las condiciones de conectividad en aquellas comunidades o ciudades con alto tráfico”, sostuvo el gerente regional.

Por otro lado, el proyecto IRB “Instalación de Comunicaciones por Radio Base” en sus fases III y IV, que cuenta con financiamiento del Gobierno Nacional a través del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (PRONTIS), contempla la instalación de 38 nuevas Estaciones Radio Base en Chuquisaca, con una inversión de 95 millones de bolivianos.

“Esto beneficiará a municipios con poblaciones de entre 50 y 2 mil habitantes. Además, se ha firmado la Fase V de este proyecto, lo que permitirá la instalación de 51 nuevas Estaciones Radio Base a partir de la gestión 2025, con una inversión programada de más de 52 millones de bolivianos “, especificó la autoridad.

Este es un paso importante en el camino hacia el desarrollo tecnológico y el bienestar de la región, contribuyendo al cumplimiento de los objetivos gubernamentales rumbo al Bicentenario.

 

Publicado en Prensa

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Últimos videos

Buscar Noticia