Nueva Radio Base de ENTEL en Challavito
ENTEL inauguró una nueva Radio Base ubicada en Challavito, Municipio de Toledo, Provincia Saucarí del Departamento de Oruro, la misma cuenta con tecnología UMTS equipo ZTE, emplazado en una torre de 54 mts., y brindará cobertura 4G a las localidades de Challavito, Jach’a Kalasaya, Bella Vista y Caravillque, beneficiando a 838 habitantes.
La nueva Radio Base corresponde al Proyecto de Implementación de Comunicaciones por Radio Bases (IRB I) que cuenta con recursos del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (PRONTIS) que ENTEL conjuntamente el Ministerio de Obras Publicas Servicios y Vivienda (MOPSV) lleva adelante con el objetivo de democratizar las telecomunicaciones y reducir la brecha digital existente entre el área rural y las ciudades.
El acto de inauguración contó con la presencia del Gobernador de Oruro, Víctor Hugo Vásquez, el Alcalde del Municipio de Toledo, Martín Colque, el Gerente Regional de Entel, Victor Hugo Carrasco, el Subgobernador Gerardo Choque, y otras autoridades Originarias; al finalizar el acto ENTEL realizo la entrega de mochilas a los estudiantes de la Unidad Educativa, quienes se encontraban particularmente complacidos, pues son ellos los más beneficiados con el acceso a los servicios de voz y datos que brinda la nueva Radio Base.
Con la presencia de los miembros del Directorio y el Gerente General de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones Entel S. A. Lic. Oscar Coca Antezana, clientes e invitados especiales, se inauguró este 16 de marzo el nuevo Multicentro Montecristo ubicado en la Zona Sur de la ciudad de La Paz
Este nuevo Multicentro, ubicado en la calle 22 de Calacoto, tuvo una inversión de mas de 150 mil dólares y se convierte en el más moderno centro de atención a clientes que tiene Entel a nivel nacional, brindando a sus usuarios una atención eficaz en cada una de sus consultas, tanto para telefonía móvil postpago y prepago, servicio de fibra óptica, televisión satelital y el pago de servicios.
Entel a implementado en este Multicentro, tecnología de punta con la instalación de pantallas dinámicas de cartelería digital para información oportuna y precisa a sus clientes así como el servicio de internet WIFI gratuito en todos sus ambientes.
Con la apertura de este moderno espacio de atención al cliente, ya son 82 los Multicentros que tiene Entel a nivel nacional tanto en área urbana como rural para el fácil acceso a nuestros servicios.
Entel integrando a todos los bolivianos, todos somos Entel.
El jueves 8 de marzo, Entel inauguró una nueva Radiobase en la comunidad San Antonio Sirarani, perteneciente al Gobierno Autónomo Municipal de Ichoca, Provincia Inquisivi del departamento de La Paz.
El acto de inauguración contó con las presencias del Sr. Alcalde de Ichoca, Alejandro Choque, técnicosde la empresa de telecomunicaciones, autoridades originarias y comunarios en general.
La moderna antena Radiobase se sitúa en el cerro “cielo pata” en cuyas faldas está la pequeña comunidad, sin embargo por la ubicación y tecnología de esta antena, los servicios de telefonía móvil e internet 4G también benefician a otras comunidades aledañas tales como Alto Sirarani, Chacuri, Saca Saca y Totora, beneficiando a niños, jóvenes y adultos así como a centros de salud y unidades educativas que se encuentran en esta región del área rural.
Habitantes presentes de las 5 comunidades vivieron una verdadera fiesta; música y comida tradicional fueron la característica de esta inauguración para dar paso a la tradicional “challa”.
La población en su conjunto manifestó su agradecimiento por los esfuerzos hechos por Entel para que San Antonio de Sirarani y comunidades aledañas ingresen al mundo de las telecomunicaciones y el internet, acortando la brecha digital que los aislaba del mundo tecnológico.
San Antonio de Sirarani, como cabeza de valle, se sitúa al pie de dos cerros y a lado de un rio de aguas cristalinas. La región se caracteriza por su riqueza natural en flora y fauna, bellísimos paisajes dan cuenta de la principal actividad económica, la agricultura y la cría de ganado ovino, camélido y vacuno.
La implementación de esta importante estación Radio Base es el esfuerzo conjunto entre Entel S.A. y el Ministerio de Obras Publicas Servicios y Vivienda (MOPSV) a través de la unidad del PRONTIS (Programa Nacional de Telecomunicaciones e Inclusión Social)
Semanas atrás el departamento de Cochabamba fue gravemente afectado por desastres naturales siendo las poblaciones de Tiquipaya y Colcapirhua las que sufrieron los efectos del desborde de ríos de la zona.
Entel y DATACOM el pasado día viernes realizaron la entrega de un importante donativo a cuatro familias de las poblaciones afectadas, el aporte consistente en víveres, agua embotellada, ropa y otros que fueron recibidos en nuestros diferentes Multicentros, con la finalidad de ayudar a estas familias que por este desastre natural perdieron sus pertenencias.
El Gerente General de Entel Lic. Oscar Coca, indicó que “…esta donación les ayudara a salir adelante, por que las pérdidas fueron solo materiales y mientras se tenga vida y salud nada está perdido, como Entel queremos que sepan que no están solos y que hay un país entero que es solidario con ellos …”. Así mismo comprometió el apoyo de cuadrillas de personal de la empresa para colaborar con los trabajos de retiro de escombros y lodo que aún existe en la zona y el apoyo necesario para restablecer los servicios básicos en sus domicilios.
De esta manera Entel llevo mucha alegría y tranquilidad a las familias beneficiadas en Tiquipaya y Colcapirhua.
Pobladores de la localidad de Palca en el departamento de La Paz que fueron afectados por el desborde del río, recibieron una nueva dotación de víveres entregados por Entel y DATACOM consistentes en agua embotellada, bolsas de fideo, arroz y azúcar, además de ropa, que de alguna manera ayudará a las personas que por este desastre natural perdieron sus pertenencias.
La gran cantidad de donaciones entregadas a los habitantes de la comunidad de Palca demuestra el corazón solidario de cada uno de los bolivianos que aportaron con la entrega de sus donaciones en los Multientros de Entel a nivel nacional.
El Gerente de DATACOM, Marco Cabrera, indicó que “…esta ayuda va en beneficio de todas las personas que lo perdieron todo que en los desastres por las inundaciones…”. De esta manera Entel llevo mucha alegría y tranquilidad a los habitantes de Palca de saber que no están solos y que hay un país entero que es solidario con ellos.
Dentro del Proyecto IRB, con el financiamiento del Ministerio de Obras Públicas y la Empresa Nacional de Telecomunicaciones ENTEL S.A., el viernes 23 del presente se realizó la entrega de una radio base en la población de Chunca Cancha del municipio de Icla – Provincia Zudañez.
La inversión ejecutada alcanza a un total de US$ 300.000, tanto en obras civiles, construcción de la torre y radio enlace. Brindará cobertura de telefonía móvil e internet a más de 3.500 familias de Chunca Cancha, Chunca Cancha Baja, Chunca Cancha Alta, Potolo y Pupajoq.
Con la presencia tanto del alcalde de Icla Ing. Gonzalo Salazar Ponce, acompañado por el Consejo Municipal en pleno y dirigentes de la Centralía como de la Subcentralía de las comunidades aledañas y población en general, se realizó la entrega de las RB’s poniendo de relieve la inversión que realiza Entel nacionalizada, gracias a la decisión del Gobierno al haber declarado a la comunicación como un derecho humano.
En palabras de circunstancias las autoridades presentes ponderaron la inversión que realiza ENTEL S.A. y el esfuerzo por llegar con sus servicios a todo el departamento de Chuquisaca.
Entel S.A. y la empresa Mi Teleférico realizaron el día de ayer, la entrega de víveres consistente en fideo, arroz, azúcar, avena y otros, además de ropa y agua embotellada a las familias que fueron afectadas por el desborde del río en el Municipio de Palca en el departamento de La Paz.
Más de una veintena de familias afectadas por las inclemencias del tiempo fueron las beneficiadas con la entrega de esta ayuda que fue gestionada gracias al impulso de Entel S.A. quien a través de su Gerente General, Lic. Oscar Coca, dispuso como puntos de recolección de donaciones los Mutlicentros que la telefónica tiene a nivel nacional, así como Mi Teleférico y BOA que pusieron a disposición de la gente sus estaciones y oficinas como puntos de acopio de las donaciones.
En el acto de entrega, el Gerente Ejecutivo de la empresa Mi Teleférico, Sr. César Dockweiler, quien enfatizó que esta ayuda que hoy se les entrega es gracias al aporte de todos los bolivianos y que no se sientan solos que todo un país los ayudará. Por su parte el Alcalde de Palca, René Aruquipa, agradeció a las dos empresas por la ayuda entregada e indicó que esta donación será para el benefició de las familias del municipio de Palca que fueron afectadas por el desborde del río.
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, Entel S.A. realizó la donación de víveres por un valor de Bs. 10.000 a las familias afectadas debido a las intensas lluvias que provocó el desborde del Río Pilcomayo en Villamontes.
La entrega de la donación fue realizada en el Centro de Operaciones de Emergencia y en el barrio Ferroviario Bajo, uno de los lugares más afectados por los desastres naturales, por la Gerente Regional de Entel en la ciudad de Tarija, Yacqueline Gutiérrez, quien a nombre del Gerente General de Entel, Lic. Oscar Coca, hizo la entrega de esta importante donación recalcando que nuestra empresa esta comprometida con cada uno de los bolivianos sobre todo con los que más lo necesitan.
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, a mediados del mes de enero, implementó 4 radio bases con tecnología 4G en el municipio de Tinguipaya, en el departamento de Potosí, con el objetivo de comunicar a todos los pobladores y comunidades aledañas.
En el acto de entrega de las obras, en palabras de circunstancia el Honorable Alcalde de Tinguipaya -Alberto Mitha Huanca- en presencia de autoridades del municipio y pobladores, dio su conformidad y satisfacción por la llegada de los servicios de ENTEL al municipio como resultado de la efectiva coordinación y gestión interinstitucional entre la Gerencia Regional de ENTEL Potosí y el Gobierno Autónomo Municipal de Tinguipaya.
De igual manera, autoridades del lugar, en puntos sobresalientes señalaron: éste es el resultado del compromiso de nuestro hermano Evo Morales quien nacionalizó ENTEL para beneficio de todos los bolivianos y que las telecomunicaciones lleguen a todos los rincones del departamento de Potosí. Donde llegan las telecomunicaciones también llega el progreso. Tener acceso a la información, mediante el internet, fortalece la educación de los estudiantes.
Son al rededor de 1.900 personas, en el municipio, que ya pueden comunicarse mediante el uso de celulares y utilizar el internet para conectarse con Bolivia y el mundo mediante los servicios de ENTEL.
Las radio bases se instalaron en las localidades de: Tokantaque, Tholapampa, Falsuri e Ichuma para llegar con la señal de la telefónica estatal a las poblaciones de: Quea Queani, Leonita, Huarco, Ckakapati, Wawa Mayu, Tola Pujiu, Tola Pampa, San Pedro, Qinsa Pujio, Puitucu, Cuiza, Puca Ckasa, Asanta, Leñas, Tojra Pampa, Kaquena Baja, Kaquena Alta, Juscu Pata, Calazaya, Actara, Antora, Vilapampa. Ckatavi, Ichuma, Saucari.
ENTEL, mediante el proyecto IRB “Proyecto de Instalación de Comunicaciones por Radio Bases” en su fase 1 -financiado por el Ministerio de Obras Públicas- avanza activamente con la instalación de radio bases en diferentes comunidades rurales, que aún no cuentan con los servicios de telecomunicaciones, en el departamento de Potosí.
Todos somos ENTEL
El Gerente General de Entel, Lic. Oscar Coca, se hizo presente en la zona de desastre junto al Gobernador de Cochabamba Iván Canelas y anunció que debido a los desastres ocasionados por las lluvias y el desborde del Río Taquiña en Tiquipaya, se esta poniendo a disposición de los habitantes de este sector llamadas gratuitas tanto a teléfonos fijos y móviles a nivel nacional, asi como la posibilidad de enviar mensajes de texto via Wahatsapp como por SMS sin costo alguno mientras dure la emergencia para todos aquellos que tengan una línea Entel.
Además anunció que este beneficio no solo será para las personas que viven en esta zona, sino para todas las personas que estan realizando el trabajo de ayuda, rescate, soporte y cobertura periodistica en el lugar de los desastres en Tiquipaya.
Aclaró que estas llamadas deben servir para que los damnificados y personal de trabajo puedan comunicarse con sus familiares para informar acerca de su situación, por ello pide que se haga un buen uso de este beneficio.