Corporativo     Prensa   Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.  Institucional

Síguenos en:

 

Resultados de la búsqueda para:
Viernes, 27 Septiembre 2019 17:51

INAUGURAN UN MULTICENTRO DE ENTEL EN VIACHA

La Paz, 27 de septiembre (Entel S.A.).- El 16avo Multicentro de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (Entel S.A.) en La Paz fue inaugurado, hoy, en el municipio de Viacha con gran aceptación de las vecinas y vecinos de la zona.

El Gerente General de Entel S.A., Maurio Altovez, realizó la inauguración del moderno Multicentro en Viacha, resaltando que uno de los objetivos principales de la empresa nacionalizada es brindar una atención oportuna y de calidad para los usuarios.

Para la implementación del Multicentro se realizó una inversión que asciende a 106.120,18 de dólares en bruto. En este establecimiento los usuarios podrán realizar activación de nuevos clientes, registro de celulares, venta de tarjetas a mayoristas, recargas, cambio de planes, recepción del pago por consumo de servicios, consultas y reclamos.

El nuevo Multicentro de Entel S.A. en Viacha es el numero 88 a nivel nacional, cuenta con 6 ejecutivos de atención al cliente y un cajero.

Publicado en Prensa
Viernes, 27 Septiembre 2019 17:31

REMODELAN MULTICENTRO DE ENTEL EN SANTA CRUZ

Santa Cruz, 26 de septiembre (Entel S.A.).-  En fecha 26 de septiembre del presente año, el Gerente Regional de Santa Cruz de Entel S.A., Alfredo Viscarra, realizó la apertura del novedoso Multicentro en Santa Cruz, ubicado en la Plaza 24 de Septiembre, el cual fue remodelado en su totalidad.

Viscarra informó que la remodelación implicó una inversión de 167.000 dólares y contempló obras civiles, mobiliario, equipamiento tecnológico y microinformática.

En este establecimiento los usuarios podrán realizar activación de nuevos clientes, registro de celulares, venta de tarjetas a mayoristas, recargas, cambio de planes, recepción del pago por consumo de servicios, consultas y reclamos.

 

Publicado en Prensa

En el novedoso stand de Entel S.A. se realizaron las primeras pruebas con Bolivia de la tecnología 5G con soporte técnico de Huawei, constituyéndose como primera empresa telefónica en probar esta tecnología y velocidad de internet en el país.

Los visitantes de la Expocruz vivieron la experiencia de la tecnología 5G a través de las pruebas realizadas por Entel y Huawei, descargando todo tipo de contenidos, comparando la velocidad actual de descarga con esta novedosa tecnología.

Con el ingreso de la tecnología 5G se logra que el retardo en envió y recepción de información, sea menor a un mili segundo, lo que actualmente en Bolivia es de aproximadamente 10 a 120 milisegundos. Por otra parte, la velocidad de descarga será mayor a 1.000 megas por segundo, actualmente el promedio nacional es de 18 megas por segundo.


En el último Congreso Mundial de Dispositivos Móviles (MWC2019) se destacó que la principal ventaja de la red móvil de quinta generación se centra en el aumento de la velocidad de conexión a Internet con una retardo mucho menor; además, el 5G garantizará un menor consumo energético y por ende esto contribuirá a alargar duración la batería de los equipos.

Así mismo, los visitantes al stand pudieron apreciar la interconexión simultanea de variados dispositivos los cuales pueden enviar información continua a través de la tecnología inalámbrica

El 5G, hace posible que el internet de un celular sea más rápido que el wifi de una casa. La comunicación se reduce de varias horas a pocos minutos, descargar una película 4k de 90 minutos, suponía 2 horas con 3G, 1 hora 4G y 18 minutos con 5G


El innovador stand de Entel cuenta con zonas de experiencia de velocidad 5G, Smart TV 8K y Smart Home de Samsung donde se prueba la red 5G. Además de un Video Wall donde se muestra la evolución de las redes móviles, mesas de experiencias con equipos móviles, zonas de atención al cliente de ENTEL y cajas.

https://drive.google.com/drive/folders/1kzh01t_RbY0xnQPMZ7bfQ5DEoDOfDTNb

 

 

 

Publicado en Prensa

La Paz, 12 de septiembre (Entel S.A.).- Después de 3 años la Gerencia General organizó con éxito los XVIII Juegos Deportivos y Socioculturales denominados: “Copa Entel 2019” se realizaron con éxito y contó con la participación de todas las regionales y de la Sede Nacional. En total 310 personas se dieron cita al evento.

 

La Copa Entel 2019 se realizó en el Centro de Formación y Entrenamiento Deportivo CEFED de Villa Tunari, Cochabamba, del 5 al 7 de septiembre del año en curso. La convocatoria fue absoluta, contando con la presencia de las regionales La Paz y El Alto, Cochabamba, Santa Cruz, Oruro, Potosí, Chuquisaca, Tarija, Beni, Pando y la sede nacional.

 

Los funcionarios de Entel S.A. a través de sus talentos y habilidades representaron a su regional en las diferentes actividades deportivas, culturales y recreacionales. Se vivió un ambiente competitivo y deportivo a lo largo de las jornadas.

 

Las categorías deportivas que se realizaron fueron: fútbol, futsal, voleibol, basquetbol, frontón, ajedrez, atletismo, natación, voleibol de playa, futbol de playa, ping pong, tenis doble y tenis simple.

 

Además se organizaron actividades socioculturales y recreativas como ser; pelota quemada, pata de gallo, juego de gangochos, danza folklórica, karaoke y la elección de Miss y Mister Copa Entel 2019.

 

El departamento con más victorias fue Cochabamba que obtuvo 9 primeros puestos, seguido de La Paz con 8 primeros puestos. La mayor cantidad de premios en segundo lugar fueron otorgados a La Paz y Santa Cruz que lograron conseguir 6 trofeos cada uno en esta posición.

Ingresa el siguiente link para ver mas fotos:

Ver mas fotos

Publicado en Prensa

Cochabamba, 15 de julio (Entel S.A.).- El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Oscar Coca Antezana, inauguró el pasado viernes un Multicentro de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel)  en la localidad de Eterazama, municipio Villa Tunari, del departamento de Cochabamba.

El Multicentro es el número 13 de Cochabamba y el 91 a nivel nacional. Tiene una inversión en Obras civiles, mobiliario, imagen y equipos de 62.000 $us.

El concepto con el que se vienen instalando más Multicentros se enmarca en la filosofía de Entel, de llegar a sus clientes con una atención integral de todos sus servicios y productos en un solo punto o sitio y en distintas localidades y municipios de todo el país.

En Eterazama los clientes de Entel podrán acceder a soluciones de requerimientos en cuanto a la variedad de servicios tanto en línea fija como móvil o los de valor agregado; también realizarán transacciones comerciales relativos a los servicios de la Compañía.

Los vecinos de la zona manifestaron su alegría por la inauguración de este centro ya que facilitaría el contacto de los vecinos con Entel, atendiendo sus solicitudes de servicios y productos, consultas y pagos por facturaciones de todos los clientes de la zona.

Publicado en Prensa

La Paz, 08 de julio (Entel S.A.).- La mañana del domingo 7 de julio se registraron 17.000 participantes en la carrera pedestre 10K “Presidente Evo” la cual fue auspiciada por Entel S.A. en el marco de su política de incentivo al deporte.

Las autoridades presentes destacaron que el departamento de La Paz registra, históricamente, la mayor cantidad de participantes en el evento deportivo que cada año genera amplia expectativa.

Entel S.A., YPFB y Mi Teleférico fueron los principales auspiciadores de la carrera donde se entregaron premios en dos categorías.

En la categoría general se otorgó a las 10 primeras ubicaciones, tanto en damas y varones, desde 7.700 hasta 14.000 bolivianos.

Por otro lado, en la categoría promocional, de 14 a 15 años, se entregaron premios a las primeras cinco ubicaciones, desde 697 hasta 3.485 bolivianos.

Publicado en Prensa

La Paz, 28 de Junio.- La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, ENTEL S.A. inauguró un Multicentro en la ciudad de La Paz, ubicado en Villa Fátima, poniendo a la disposición de los usuarios la mejor tecnología, personal capacitado e infraestructura para facilitarles el acceso a todos los servicios que ofrece la empresa, en su propia zona.

El Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Oscar Coca, el Gerente General de Entel, Mauricio Altovez y otros invitados especiales asistieron a la apertura de este nuevo Multicentro ubicado en la Avenida de las Americas No. 393, para inspeccionar las instalaciones y corroborar que todo esté listo para atender a sus clientes en los servicios Móvil, Internet y Entel TV.

Los servicios que se ponen a disposición de los vecinos de Villa Fátima son: activación de nuevos clientes, registro de celulares, venta de tarjetas a mayoristas, recargas, cambio de planes, recepción del pago por consumo de servicios, consultas y reclamos.

Con esta inauguración, ya son 10 los Multicentros que están al servicio de los paceños y 89 en pleno funcionamiento a nivel nacional. Entel una empresa comprometida con el crecimiento del país, continúa realizando inversiones en toda Bolivia, lo que refuerza su liderazgo en el sector de telecomunicaciones.

 

Publicado en Prensa

La Paz, 26 de junio.-  La Agencia Boliviana de Correos (AGBC) y la Empresa Nacional de Telecomunicaciones, ENTEL S.A. firmaron un convenio que permite a la ciudadanía recoger correspondencia en sus Multicentros de los nueve departamentos del país, a partir de la fecha.

Es una alianza estratégica entre ambas instituciones con la finalidad de contribuir al acceso universal de los servicios básicos postales bajo los criterios de universalidad, responsabilidad, accesibilidad, continuidad, calidad, eficiencia, tarifas equitativas y cobertura necesaria, que están garantizados por el artículo 20 de la Constitución Política del Estado.

Se habilitarán 51 Multicentros de Entel distribuidos en toda Bolivia. Con este acuerdo se incrementa la estructura de distribución en áreas rurales, permitiendo que los envíos nacionales e internacionales lleguen a las diferentes regiones de Bolivia, de una manera confiable y segura.

Los requisitos para la entrega y envío de correspondencia son: para el titular, la cédula de identidad o pasaporte original vigente y para tercera persona autorizada, además de sus documentos personales, una fotocopia de la cédula o pasaporte y la autorización del titular, firmados.

Publicado en Prensa
Miércoles, 05 Junio 2019 12:26

ENTEL APOYA LAS EXPRESIONES CULTURALES

FILME ENTRE SANTOS, CHOLAS Y MORENOS SE ESTRENÓ EN MEDIO DE MASIVO PÚBLICO

“Entre santos, cholas y morenos” dirigido por el cineasta Okie Cárdenas y producido por Cinecéfiro Films, se estrenó la noche del martes 4 de junio en la Cinemateca Boliviana (La Paz), ante una masiva audiencia.  La estructura de la producción, la estética narrativa, el proceso de investigación y registro de imágenes tomó cuatro años y medio aproximadamente, su proyección tiene una duración de una hora.

El estreno de la película fue apoyado por Entel S.A., Entel Dinámica Digital S.R.L., Ministerio de Culturas, Fundación Simón I. Patiño, Lotería Nacional, Alcaldía Municipal de La Paz, Alcaldía de la ciudad de El Alto y medios de comunicación.

La producción, en formato documental, revela los procesos que giran en torno a la Fiesta Mayor de Los Andes, genera espacios de encuentro, y al generar espacios de encuentro se convierte en una producción colectiva.

En la película se rinde homenaje a Rosa Ríos Valdivia,Rosita Ríos, quien inicialmente fue policía, actriz en distintas obras teatrales como “Los Jaraneros”, “La ocasión hace al ladrón” o “La Rosita”; “Toribio Satanás”; “La Rebelión de las Cholas” o “Zambo Salvito”; “Bajo el Panorama del Puente” “Rupertita, “la Maestra Mayor”, entre otros.

Rosita Ríos se caracterizó por la interpretación de personajes caracterizados como la chola boliviana, fue sin duda unaactriz que dejó por su paso gran huella en todos quienes siguen de cerca la producción nacional, se la puede admirar en el film como una devota, respetuosa de sus creencias.

Las fiestas patronales religiosas son el centro de este rodaje, sobre todo la del Señor del Gran Poder, junto a otros elementos como: la inversión económica, las historias humanas que enriquecen esta película,el colorido de la vestimenta, la música, la danza, las tradiciones y el gran despliegue logístico de la organización.

Para el devoto estar en una muy buena posición económica es un factor fundamental a la hora de aceptar la responsabilidad de pasante en una fiesta patronal de esta envergadura, ser pasante en una fraternidad representa para la comunidad, estatus social, respeto, entre otros.

El propósito de la productora es llegar a los circuitos de festivales internacionales de cine y destacar la riqueza cultural y el talento artístico que existe en Bolivia.

 

Publicado en Prensa
Viernes, 31 Mayo 2019 18:02

NOTICIAS ENTEL ED. 9

  • Entel apoya la producción artística

Publicado en Prensa

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Últimos videos

Buscar Noticia