Corporativo     Prensa   Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.  Institucional

Síguenos en:

 

Resultados de la búsqueda para:

Cochabamba, 21 de agosto de 2024. En un acto celebrado en Cochabamba, La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, formalizó el patrocinio a Licael Ticona Rocabado, un joven ajedrecista que ha brillado en competencias tanto nacionales como internacionales.

Durante el evento, el gerente nacional comercial de ENTEL S.A., Jorge Sánchez, resaltó el compromiso de la empresa con el deporte y dio la bienvenida a Licael a la gran familia de ENTEL.

“(…) Como Entel tenemos un lineamiento claro desde nuestro gobierno, y bajo este lineamiento, queremos apoyar a Licael a que pueda representarnos en los torneos internacionales, para que pueda prepararse de manera adecuada en el entorno familiar y profesional en el ajedrez y entonces estamos apoyándolo en el nivel económico y con los servicios que ofrece Entel”, especificó.

Este respaldo incluye apoyo económico para participar en torneos internacionales y acceso a tecnología que optimizará su entrenamiento. Además, ENTEL S.A. le proporcionará servicios de Telefonía Móvil e Internet en su hogar, garantizando una conectividad esencial para su formación y recursos de estudio.

Licael destacó que el patrocinio de ENTEL S.A. marcará una diferencia en su carrera porque podrá ir cumpliendo con los requisitos internacionales que implica participar en torneos fuera del país.

“El patrocinio que recibo de Entel, realmente es muy bueno y aportará en gran manera mi carrera, siempre existen muchos gastos cuando uno está en el exterior del país y durante el mismo torneo, en cuestión de inscripciones, acreditaciones, hotel, alimentación, etc. Además, con la red de internet que me brindaran, gozaré de mayor conectividad”, afirmó.

La pasada gestión, con tan solo 14 años, logró consagrarse campeón del Sudamericano Sub-20. Su victoria en el torneo Casa Argentina, donde dominó la categoría Absoluta con un destacado puntaje, lo convierte en el Maestro Internacional más joven de Bolivia y Sudamérica.

“A los 11 años, ya era el campeón departamental mayores de primera de honor de Cochabamba, también obtuve el premio Kanata de oro. A los 13 años, me convertí en el jugador más joven en disputar la Gran Final de mayores en Bolivia y en obtener el subcampeonato nacional. Sin duda, uno de mis mayores logros ha sido alcanzar el título de Maestro Internacional y obtener una norma de Gran Maestro a los 14 años.", detalló Ticona.

El futuro de Licael se proyecta a nivel internacional, gracias a su incansable dedicación y esfuerzo. ENTEL S.A. confía plenamente en que alcanzará sus metas y se convertirá en un referente inspirador para las nuevas generaciones, demostrando que, con determinación y pasión, los sueños se hacen realidad.

Publicado en Prensa

La Paz, 20 de agosto de 2024. La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, ha llevado a cabo con éxito el ciclo de conferencias titulado "Soluciones Tecnológicas Corporativas". Este evento, realizado en Cochabamba, tiene como objetivo principal difundir las ventajas de las tecnologías más avanzadas, como Data Center - Nube, SD-WAN (Red de Área Amplia Definida por Software) y Ciberseguridad, y demostrar cómo estas pueden potenciar el desarrollo de las organizaciones en Bolivia.

El ciclo de conferencias fue inaugurado por el Gerente Nacional Comercial, Jorge Sánchez, quien destacó la importancia de esta nueva etapa en la que, además de nuestra oferta de Telefonía Móvil y Fibra Óptica, incorporamos un completo portafolio de soluciones tecnológicas corporativas.

“Siempre les vamos a ofrecer las mejores ofertas en el mercado y siempre les vamos a ofrecer servicios a su medida y complementados con todo el portafolio de productos con los cuales la contamos con la empresa”, aseveró Sanchez.

Representantes de diversas instituciones y empresas se dieron cita en este encuentro para conocer de primera mano cómo las soluciones innovadoras de ENTEL S.A. pueden optimizar sus operaciones y garantizar la seguridad de sus datos.

Para Ibzzan Barrios, Subgerente de Negocios Corporativos y Wholesale de ENTEL S.A., la empresa se posiciona a la vanguardia de la tecnología, garantizando la confidencialidad e integridad de los datos de sus clientes en un entorno digital cada vez más exigente.

“ENTEL S.A., está comprometida en crear soluciones que garanticen la seguridad de los datos almacenados, protejan la información y aseguren una alta calidad en la transmisión de datos” especificó.

En cuanto a la computación en la nube, ENTEL S.A. se posiciona como líder del mercado desde 2019, ofreciendo una solución consolidada y robusta que se destaca por su flexibilidad y capacidad de almacenamiento ilimitado. Esta tecnología permite optimizar las operaciones empresariales y generar ahorros significativos en costos.

Por otro lado, la SD-WAN se presenta como una solución innovadora para gestionar redes extendidas de manera eficiente y segura, mejorando el rendimiento de aplicaciones críticas y reduciendo costos operativos en entornos empresariales distribuidos.

Finalmente, se enfatiza la importancia crucial de la Ciberseguridad en el contexto actual, donde las amenazas cibernéticas son cada vez más sofisticadas. La empresa líder en telecomunicaciones, ofrece soluciones integrales para proteger los sistemas, redes y aplicaciones de las organizaciones, garantizando la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información.

Este ciclo de conferencias ya se ha llevado a cabo en La Paz y Santa Cruz, proporcionando a numerosas empresas la oportunidad de resolver sus inquietudes y detallar sus necesidades específicas.

 

Publicado en Prensa

La Paz, 16 de agosto de 2024.La Empresa Nacional de Telecomunicaciones bate un récord en sus ingresos durante el primer semestre de 2024, la compañía alcanzó la cifra de 2.292 millones de bolivianos, superior a los comparados con los primeros semestres de años anteriores.

“Con mucha satisfacción queremos comunicar que al primer semestre del 2024 ENTEL ha logrado tener 2.292 millones de bolivianos gracias a la preferencia de todos los bolivianos siendo la cifra récord que ha obtenido ENTEL comparando con los primeros semestres del registro histórico”, afirmó el gerente general Roy Méndez.

Los resultados obtenidos reflejan la solidez de la empresa nacionalizada. Roy Méndez, expresó también su agradecimiento a los clientes por su confianza en los servicios que presta ENTEL S.A.

"Estamos muy orgullosos de haber alcanzado este hito histórico. Este resultado es fruto del esfuerzo de todo el equipo de ENTEL y, sobre todo, de la preferencia de nuestros clientes. Creemos firmemente que con el apoyo continuo de los bolivianos podremos seguir creciendo y consolidando nuestro liderazgo en el mercado", remarcó.

Con miras al segundo semestre de 2024, ENTEL se muestra optimista y proyecta continuar superando sus objetivos. La compañía tiene como prioridad seguir innovando y ampliando su portafolio de servicios para satisfacer las necesidades de sus clientes y contribuir al desarrollo del país.

 

 

Publicado en Prensa

La Paz, 10 de agosto de 2023. La Empresa Nacional de Telecomunicaciones lanza tres nuevas ofertas que revolucionarán la experiencia de internet en Bolivia, ofreciendo velocidades más altas y precios más competitivos en el mercado.

Nuestros nuevos servicios, Full Multiplay, Dúo Entel e Internet Fibra, destacan por utilizar la avanzada tecnología GPON que garantiza una transmisión de datos eficiente y a gran velocidad. Los combos incluyen beneficios adicionales para líneas móviles, como: minutos para llamadas, números favoritos, acceso a WhatsApp y Telegram ilimitado, megas para navegar que incluso en algunos planes pueden ser ilimitados y sin restricciones.

El Full Multiplay, ofrece cinco planes: Full 120, 160, 300, 350 y 500, que representa la velocidad de conexión en megabit por segundo (Mbps). Además, se brinda el acceso a televisión con una variedad de canales en SD y HD, que no están duplicados. Igualmente, los usuarios disfrutarán de minutos libres, números favoritos, megas para navegar, acceso ilimitado a WhatsApp y Telegram, todos estos beneficios dependiendo del plan.

Dúo Entel, ofrece cuatro planes: Básico (Bs. 189), Intermedio (Bs. 239), Superior (Bs. 309) y Premium (Bs. 379). Cada plan proporciona velocidades desde 80, 120, 160 y 300 Mbps respectivamente, y beneficios móviles que van desde 10.000 MB hasta MB ilimitados. Además, incluyen minutos libres, acceso ilimitado a WhatsApp y Telegram, y números favoritos según el plan.

El Internet Fibra, ofrece planes con velocidades de 30, 60, 120, 300, 450, 600 y 800 Mbps, con precios que van desde Bs. 169 hasta Bs. 869.

Optar por los servicios combinados permiten a los usuarios ahorrar al adquirir paquetes integrados en lugar de servicios separados, consolidando todo en un solo lugar, a un precio asequible.  Para más información sobre los nuevos planes, visite www.entel.bo.

Los interesados pueden acceder a estos servicios visitando cualquier Multicentro a nivel nacional.

 

Publicado en Prensa

La Paz, 6 de agosto de 2024. La Empresa Nacional de Telecomunicaciones reafirma su liderazgo en el mercado boliviano al alcanzar 6,6 millones de usuarios de telefonía móvil y acceso a Internet, destacando su continua expansión en el sector de telecomunicaciones en Bolivia.

“En el 199 aniversario de nuestra patria, Bolivia, queremos informar que ENTEL ha dedicado este año y los anteriores a la expansión de la cobertura tanto de los sistemas de comunicación y de la Fibra Óptica al Hogar en todo el país”, declaró Roy Méndez, gerente general de ENTEL S.A.

En términos de cobertura, ENTEL S.A. ha consolidado sus redes para ofrecer servicios móviles en más de 20.300 localidades, logrando, al primer trimestre de 2024, una cobertura del 82,5% en centros poblados, según datos del INE y la ATT.

La máxima autoridad de la empresa subrayó que la extensión de las redes de Fibra Óptica ha superado los 41.100 kilómetros, abarcando tanto territorio nacional como internacional. Esta infraestructura soporta la creciente demanda de conectividad y garantiza servicios de alta calidad para los usuarios.

“Esto nos permite ofrecer el mejor Internet en Bolivia, con la mayor calidad y velocidad, a 560 mil hogares distribuidos en 352 localidades del país. Esta es la labor diaria de ENTEL, expandiendo nuestra cobertura constantemente”, afirmó Méndez.

ENTEL S.A. ha aumentado significativamente el acceso a Internet de alta velocidad a precios muy accesibles, implementando la moderna tecnología de Fibra Óptica al Hogar en 217 capitales de municipio y 135 localidades adicionales. Este avance en infraestructura técnica refleja el compromiso de la empresa de mejorar continuamente la conectividad tanto en áreas urbanas como rurales.

“Estamos en lugares donde nunca antes se había imaginado el acceso a la Fibra Óptica. El acceso a Internet a través de telecomunicaciones móviles está disponible en todas las capitales de municipio del país desde hace más de 10 años”, destacó el gerente de la empresa líder en telecomunicaciones.

En términos de Responsabilidad Social Empresarial, ENTEL S.A. ha contribuido al Bono Juancito Pinto con un total de 736 millones de bolivianos desde 2013 hasta 2023. Además, la empresa ha destinado Bs 5.713 millones a la Renta Dignidad desde 2008 hasta 2023, según informó el gerente general.

“Cuando los bolivianos utilizan los servicios de ENTEL, no solo apoyan la inversión en tecnología, sino también a la sociedad a través del Bono Juancito Pinto y la Renta Dignidad”, concluyó Méndez.

Estos logros destacan el compromiso de ENTEL con la actualización constante de su infraestructura técnica de telecomunicaciones y su contribución a iniciativas sociales en Bolivia, consolidando su papel como líder en el sector de telecomunicaciones en el país.

 

Publicado en Prensa

 La Paz, 3 de agosto de 2024. La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, recibió el premio Maya 2024 al "Mejor Servicio de Telecomunicaciones", un reconocimiento que celebra su compromiso con la excelencia en la prestación de servicios. La ceremonia de entrega tuvo lugar en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, destacando el esfuerzo y dedicación de la empresa en el sector.

Roy Méndez, Gerente General de ENTEL S.A., recibió el premio y agradeció el reconocimiento. Durante su discurso, Méndez enfatizó la importancia del galardón para el equipo de ENTEL y reafirmó el compromiso de la empresa con la expansión de las telecomunicaciones en Bolivia.

“Para ENTEL, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones, la empresa de todos los bolivianos, es un honor recibir este reconocimiento (…) y lo hacemos como un homenaje a los más de 6 millones de clientes que tiene nuestra empresa a lo largo del país”, aseveró la autoridad.

El galardón al “Mejor Servicio de Telecomunicaciones” subraya la capacidad de ENTEL S.A. para ofrecer servicios confiables y de alta calidad. Actualmente, la empresa cuenta con 6,6 millones de usuarios que disfrutan de sus servicios de Telefonía Móvil y Acceso a Internet en todo el país.

En ediciones anteriores, la empresa ya había sido reconocida por su "Mejor Cobertura y Tecnología en Internet" y como "Empresa Líder" en el sector.

 

 

 

Publicado en Prensa

La Paz, 26 de julio de 2024. Todos los bolivianos estamos unidos en un solo corazón, alentando a nuestro destacado maratonista Héctor Garibay Flores en su histórica participación en los Juegos Olímpicos de París 2024. Gracias al compromiso de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones, como su patrocinador oficial, Garibay se encuentra en la línea de partida listo para escribir una nueva página dorada en el deporte boliviano.

El sábado 10 de agosto a las 2:00 a.m. hora boliviana, Garibay se enfrentará a uno de los desafíos más grandes de su carrera, completar los 42 kilómetros de la maratón masculina. Cada paso que dé, cada meta que supere, será un motivo de orgullo para nuestro país. Bajo el lema “Liderando juntos en cada paso”, ENTEL S.A. acompaña a Garibay en este objetivo olímpico.

Para que todos los bolivianos puedan vivir de cerca este evento deportivo, ENTEL S.A. pone a disposición ENTEL TV y la App ENTEL TV, con el Plan Deportes. Los canales 56, 57, 58 y 65 ofrecerán más de cuatro mil horas de transmisión, permitiendo disfrutar de todas las disciplinas y emociones de esta magna cita deportiva.

Desde septiembre de 2023, ENTEL S.A. ha respaldado a Héctor Garibay con un apoyo económico mensual destinado a cubrir los gastos de su entrenamiento y alimentación, además de proporcionar un servicio de Telefonía Móvil, facilitando su comunicación y conexión con su equipo de trabajo.

Con Héctor Garibay en la pista y ENTEL S.A. como su principal aliado, estamos seguros de que Bolivia vivirá una jornada inolvidable. ¡Vamos, Héctor! ¡Toda Bolivia te apoya!

 

Publicado en Prensa

La Paz, 24 de julio de 2024. La Empresa Nacional de Telecomunicaciones ENTEL S.A., lleva adelante la primera versión del ciclo de conferencias denominadas: “Soluciones Tecnológicas Corporativas", enfocadas en difundir las ventajas de las tecnologías de última generación que incluyen Data Center - Nube, SD-WAN (Red de Área Amplia Definida por Software) y Ciberseguridad.

Este evento que se realizó en La Paz y Santa Cruz inicialmente, reunió, a representantes de instituciones y empresas, con el propósito de mostrar cómo estas innovaciones tecnológicas pueden potenciar, optimizar y asegurar el desarrollo de las organizaciones en el país con ENTEL S.A. como socio estratégico.

El Gerente General de ENTEL S.A., Roy Méndez, enfatizó el compromiso de la empresa en proporcionar soluciones innovadoras y personalizadas que respondan a las necesidades de cada organización.

"Estamos orgullosos de ofrecer soluciones que aumentan la eficiencia y la colaboración dentro de las organizaciones. Este evento representa una oportunidad invaluable para compartir ideas y establecer conexiones significativas en el camino hacia el éxito de nuestras instituciones y empresas", declaró Méndez.

Ibzzan Barrios, subgerente de Negocios Corporativos y Wholesale, destacó la importancia de trabajar con las organizaciones  para enfrentar los desafíos tecnológicos actuales. Enfatizó que ENTEL S.A. está creando soluciones innovadoras para garantizar la seguridad de los datos almacenados, proteger la información y asegurar una alta calidad en la transmisión de datos.

"Es importante poder contar con rutas para proveer confiabilidad y  garantizar el tráfico de datos a niveles de calidad altos, con toda la seguridad correspondiente y así poder llegar a un buen término en almacenamiento totalmente garantizado", remarcó el subgerente.

“Entel S.A. tiene un portafolio de servicios enfocado en instituciones, que incluye tecnologías de última generación como Data Centers físicos y computación en la nube”, según William Da Silva, profesional de negocios corporativos.

"Entel S.A. ofrece soluciones avanzadas en infraestructura tecnológica diseñadas para satisfacer las demandas específicas de las empresas en Bolivia. Con respecto al Data Center físico, garantizamos la disponibilidad y confiabilidad necesarias para operaciones críticas", afirmó el profesional.

En cuanto a computación en la nube, Entel S.A. ha liderado el mercado desde 2019 con una solución consolidada y robusta. Este servicio se destaca por su flexibilidad excepcional y por ofrecer recursos ilimitados de almacenamiento, procesamiento y memoria. Optimizando las operaciones empresariales, lo que conlleva ahorros significativos en costos de mantenimiento, operación y soporte técnico.

Asimismo, se presentó la SD-WAN (Red de Área Amplia Definida por Software) como una solución innovadora para gestionar redes extendidas de manera eficiente y segura, mejorando el rendimiento de aplicaciones críticas y reduciendo costos operativos en entornos empresariales distribuidos.

Finalmente, se enfatizó la importancia crucial de la Ciberseguridad para proteger sistemas, redes y aplicaciones frente a amenazas cada vez más sofisticadas, garantizando así la confidencialidad e integridad de la información y asegurando la continuidad operativa de las organizaciones.

 

Publicado en Prensa

 Santa Cruz, 23 de julio de 2024. La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, ENTEL S.A., informa que los incendios forestales registrados en el municipio de San Matías, departamento de Santa Cruz han afectado la red de Fibra Óptica.

Los incendios han ocasionado daños considerables a la infraestructura lo que ha generado afectación del servicio de Internet para los usuarios de la empresa en esa zona fronteriza.

A pesar de las desafiantes condiciones, ENTEL S.A. asegura que el servicio móvil de voz se mantiene habilitado gracias a una estación Radio Base satelital, que se ubica en la población.

El personal de la empresa está monitoreando de cerca la situación y trabajando para restablecer el servicio de Internet lo antes posible. Sin embargo, la persistencia de los incendios forestales continúa siendo un desafío significativo que limita nuestras operaciones.

ENTEL S.A. lamenta las molestias ocasionadas y reitera su compromiso de brindar servicios de telecomunicaciones confiables a sus usuarios.

 

Publicado en Prensa

Viacha, 21 de julio de 2024. El presidente Luis Arce, inauguró una estación Radio Base de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones en la comunidad de Jalsuri, ubicada en el municipio de Viacha, con una inversión que supera los 1.8 millones de bolivianos.

Durante el acto, el presidente Arce subrayó la importancia de la conectividad en la era actual, señalando cómo la pandemia ha transformado radicalmente nuestros hábitos, con un notable incremento en la demanda de servicios de internet. En este contexto, destacó la urgencia de modernizar y ampliar las infraestructuras de telecomunicaciones a nivel nacional, iniciativa que ENTEL S.A ya está llevando a cabo.

"Es impresionante ver como en varios lugares alejadísimos que nos toca visitar, para entregar obras, hay una antenita de ENTEL trabajando por las comunidades, trabajando por la población más alejada. Agradecemos el trabajo de ENTEL, de toda nuestra empresa estatal que hace la mejora paulatina de la comunicación en nuestro país y aquí se lo agradece el pueblo viacheño. ", expresó el presidente.

El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, también destacó la inauguración de la Radio Base en Jalsuri, financiada con recursos de ENTEL S.A. como parte de las iniciativas impulsadas bajo la gestión del presidente Arce.

"En el ámbito de las telecomunicaciones, hoy también celebramos la inauguración de una Radio Base en Jalsuri, con una inversión de 1.8 millones de bolivianos por parte de ENTEL", afirmó el ministro.

Jalsuri es una comunidad ubicada en Viacha y perteneciente a la provincia de Ingavi, se caracteriza por su economía basada en la ganadería y la agricultura.

 

Publicado en Prensa

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Últimos videos

Buscar Noticia