La Empresa de Telecomunicaciones más importante del país, con el objetivo de satisfacer las necesidades emergentesde los usuarios de acuerdo a las tendencias mundiales, ofrece el Primer Plan Post Pago con acceso a Telegram incluido.
La Paz, 9 de mayo de 2021.- Desde hace un par de semanas, Entel puso a disposición de sus clientes el nuevo GIGAPLAN. Plan de telefonía Post Pago, hecho a la medida de las necesidades actuales de la población boliviana, el cual tiene un enfoque importante en el uso de Internet. Como su nombre lo indica, incluye una cantidad significativa de GIGAS en sus distintas opciones, siendo además la primera opción del mercado que brinda acceso ilimitado a Telegram. Esta aplicación de chat y contenido ha tomando mayor relevancia a partir del aviso de la modificación de los Términos y Condiciones de WhatsApp.
Es por esto, que la Empresa de los bolivianos, creo el GIGAPLAN que ofrece: Gigas, Telegram Ilimitado, WhatsApp Ilimitado, minutos libres, números favoritos para hablar ilimitadamente y SMS. Ofreciendo a los clientes un plan acorde a las necesidades del mercado boliviano.
El GIGAPLAN en una importante innovación para complementar la experiencia de los usuarios en conectividad con velocidad, estabilidad de red, calidad, cobertura y seguridad; con tarifas mensuales accesibles desde Bs. 99.
Por otra parte, la telefónica destacó que, adicionalmente a los beneficios del servicio puesto en el mercado boliviano, el GIGAPLAN ofertará Smartphones Samsung durante todo el mes aniversario de la “Nacionalización de ENTEL S.A.”.
¡Entel, Somos Transformación Digital!
Prensa, Entel, 30 de abril de 2021.- El gerente general de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.), Roy Méndez Soleto, informó que se ejecutó en el primer trimestre de 2021 una inversión de 93 millones de bolivianos.
En el acto de conmemoración de los 13 años de la nacionalización Méndez señaló “En el primer trimestre del 2021, ENTEL S.A. ejecutó una inversión de 93 millones de bolivianos, mayor en 19% a lo planificado para este periodo. (…) También se ha realizado la transferencia al Estado de 288 millones de Bolivianos para el pago de la Renta Dignidad, inyectándose a la economía del país un total de 381 millones de Bolivianos en el primer trimestre 2021”.
Explicó que ENTEL S.A., empresa nacionalizada el 1 de mayo de 2008 por el expresidente Evo Morales, brinda servicios de Telefonía Móvil a 18.996 localidades de todo el país, para lo cual desplegó un total de 9.333 Radio Bases, 58% en el área rural y 42% en el área urbana.
Méndez indicó que gracias a la correcta reinversión de las utilidades de la empresa en la creación de infraestructura propia y la instalación de nuevas tecnologías, los servicios de telecomunicaciones han sido democratizados para beneficio de todas las bolivianas y los bolivianos.
En esa línea, indicó que durante el primer trimestre de la gestión 2021 se actualizaron 174 Radio Bases a tecnologías 4G-LTE, beneficiando a 631 localidades y 557 mil habitantes, facilitando el Acceso a Internet en las mismas condiciones que en el área urbana.
Además, ENTEL S.A. cuenta con una Red de Fibra Óptica considerada la más grande de Bolivia con más de 27 mil kilómetros de tendido en el país y en el exterior.
Asimismo, desde noviembre de 2020 se dio inicio a la implementación del proyecto “Instalación de Comunicaciones por Radio Bases - Fase III”, que permitirá brindar los servicios de Telefonía Móvil y Acceso a Internet, a más de 103 localidades rurales.
Finalmente señaló que la administración actual implementa los cimientos de una empresa futurista y de vanguardia.
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (ENTEL) inauguró el servicio de Internet Gratuito en la Unidad Educativa “Bolivia Vinto” de la ciudad de Oruro en beneficio de alumnos, docentes y administrativos.
En cumplimiento a Decreto Supremo N° 4449, de 13 de enero de 2021, que declara “2021 AÑO POR LA RECUPERACIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN”, Entel Regional Oruro firma convenio con el Ministerio de Educación para promover medios, espacios y programas educativos dirigidos a estudiantes del Sistema Educativo Plurinacional, priorizando la operativización de la gestión escolar, para recuperar y garantizar el derecho al acceso a la educación en Estado Plurinacional de Bolivia.
La respuesta de ENTEL S.A., ha sido inmediata y permitirá cumplir dichos objetivos mediante el Servicio de Internet ante la crisis sanitaria que originó el Covid-19; pandemia por la que se han restringido las clases presenciales en todo el sistema educativo boliviano. El servicio permitirá a estudiantes y docentes dar continuidad a sus labores académicas de manera virtual.
Entel, La Fibra que nos une.
Santa Cruz, 10 de abril de 2021.- Entel S.A. apoyando a la cultura musical de nuestro departamento se adhiere al homenaje realizado al creador de las primeras canciones del acervo oriental: Aguilillo, Mi Viejo Santa Cruz, El Carretero, Ametauna, Pan de Arroz y más 300 obras musicales, que forman parte de la historia de Santa Cruz de la Sierra.
La plaza 24 de septiembre en la ciudad de Santa Cruz, fue el escenario del merecido homenaje por los 70 años de carrera del compositor cruceño Jose René Moreno. El público que acompañó el evento pudo revivir los éxitos que marcan nuestra historia musical, la velada estuvo acompañada de varios artistas del medio, los cuales se dieron cita para deleitar con sus voces al público asistente.
¡Entel S.A. apoyando la cultura nacional!
Santa Cruz, 11 de abril de 2021.- La mañana de este domingo, en la plaza 24 de septiembre de la ciudad de Santa Cruz, la empresa Entel S.A realizó la entrega de 300 juguetes a los niños y niñas que participaron del evento.
En Bolivia a partir del año 1955, cada 12 de abril, se conmemora el “día del niño boliviano” con el objetivo de concientizar a los padres y el resto de la sociedad boliviana, acerca de los derechos de las niñas y niños; es por ello que la telefónica más grande del país aporta al desarrollo de la niñez participando en esta iniciativa organizada por la Brigada Parlamentaria Cruceña, a cargo de la Cámara de Diputados.
Los infantes disfrutaron de una agradable jornada en compañía de sus padres y recibieron un obsequio que los llenó de alegría.
De esta manera, la empresa Líder en Telecomunicaciones cumple con la responsabilidad social empresarial y apoya a los niños bolivianos en su día.
Santa Cruz, 9 de abril de 2021.- La empresa de telecomunicaciones más grande del país, con el propósito de optimizar los servicios sobre fibra óptica, realizó la implementación de la primera red en Bolivia construida con la solución de fibra óptica ODN 3.0 en los Condominios Sevillas, de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra. Éste innovador servicio beneficiará a 1.800 hogares y un promedio de 7.000 personas con la tecnología disponible más avanzada para la construcción de redes de fibra óptica, brindando versatilidad en la construcción de nuevas redes y facilidad para las conexiones de última milla en los hogares de nuestros clientes.
Este beneficio se traduce en la reducción de tiempos de implementación de redes de Fibra Óptica a los hogares de todos los bolivianos y bolivianas.
Uno de los principios básicos de la solución ODN 3.0 es reducir al máximo la necesidad de hacer fusiones a la fibra, las mismas que se caracterizan por necesitar personal y equipamiento especializado, que hace más lento y costoso el tendido de la fibra óptica. Con el soporte técnico del proveedor Huawei, se ha finalizado este trabajo en tiempo récord, obteniendo mejoras en los procedimientos de planificación de red, tiempos de implementación y aplicación de nuevas metodologías que permitirán atender la gran demanda de conectividad en Bolivia.
Es importante mencionar que esta solución permite que el Centro de Operaciones de Red de Entel, pueda identificar de forma rápida y precisa problemas que podría experimentar el usuario en su conexión de Internet en su hogar, ofreciendo sugerencias y acciones correctivas, que reducen las visitas de los técnicos a los domicilios, dando solución remota y logrando la satisfacción de nuestros clientes.
Con estas nuevas implementaciones y ampliaciones Entel busca reducir la brecha digital y universalizar el acceso a los servicios sobre fibra óptica con tecnología de punta.
El 2020 las utilidades bajaron en un 45%, revela el GerenteGeneralen la Audiencia de Rendición Pública de Cuentas.
El Gerente General de Entel S. A. Ing. Roque Roy Méndez Soleto, informó que en los últimos 3 meses, la empresa estatal de telecomunicaciones de los bolivianos, avanzó en la modernización y actualización de la red de telefonía móvil, alcanzando a actualizar radio bases de telefonía móvil ubicadas en áreas rurales que antes funcionaban en tecnología 2G y que solo permitían comunicación de voz, “en este primer trimestre se han actualizado 147 sitios de localidades rurales que hoy pueden acceder a tecnología 4G y LTE, esto permite que los habitantes de esas localidades rurales puedan acceder al internet y por lo tanto a la información, el conocimiento y las plataformas virtuales de Educación y realizar telele trabajo”, este informe se dio en el marco de la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2021, desde la ciudad de Santa Cruz, el 26 de marzo del año en curso.
Méndez informó también, que las utilidades durante la gestión 2020 de la anterior administración, sufrieron una disminución del 45% “es decir de 921 millones de bolivianos bajaron a 511 millones de bolivianos, esto producto de la inacción y de una mala administración, que no se ocupó ni de expandir los servicios, ni de prestar nuevos servicios, más llevaron a la empresa a un estado de adormecimiento y quietud que se reflejó en la falta de prestación de servicios” sin embargo dijo, que el compromiso de la actual administración es llevar a Entel nuevamente a niveles anteriores de rentabilidad, similares a los que se obtuvieron antes del gobierno golpista.
Por otro lado dijo que la anterior administración tampoco realizó ningún tipo de expansión en áreas rurales, “sin embargo, nosotros como nueva administración retomamos el camino de la expansión en áreas rurales y el Acceso Universal a las Telecomunicaciones con el proyecto IRB-III, que consiste en la instalación de 103 sitios de telefonía móvil, que beneficiarán a más de 103 poblaciones entre 50 y 2.000 habitantes, para de esta manera estrechar cada vez lo que se denomina la Brecha Digital o las desigualdades que existen entre las ciudades y las áreas rurales”., el objetivo de Entel S.A., es coadyuvar en la Tele Educación, Tele Salud y Tele Trabajo para que los bolivianos a través de un internet de alta calidad puedan acceder a la salud y al conocimiento.
En los datos generales
Se informó que actualmente (al 30 de diciembre de 2020) Entel, cuenta con 4.323 sitios y 9.301 Radio Bases de distinta tecnología. De un total de 24.648 centros poblados según datos del INE/ATT, llega a cubrir 18.996 localidades equivalente al 77% del total de localidades del país.
Entel cuenta con la red más importante de tendido de Fibra Óptica en el país, con 24.755 kilómetros de Fibra Óptica y su equipamiento correspondiente que componen la red de larga distancia y red de acceso. Gracias al Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (PRONTIS), se interconecto a 197 capitales de municipio y 21 localidades, dentro del objetivo del Plan Nacional de Banda Ancha. Méndez referente a este tema dijo “no estamos hablando de llegar a unos pocos miles de km, somos la única empresa en el país que cuenta la mayor cantidad de tendido de fibra óptica, para brindar calidad de telecomunicación a los bolivianos”.
Para el 2021 se tiene previsto el despliegue de FTTH (acceso domiciliario a internet por Fibra Óptica) en otras 36 localidades rurales, puesto que, desde la gestión 2017 hasta la fecha se conectaron a la red FTTH 116 localidades.
En lo que concierne a la expansión, Méndez explicó que desde el 2016 se implementaron 806 estaciones Radio Bases (Proyecto Comunicaciones por Radio Bases -IRB) para los sistemas móviles de comunicación, beneficiando así a 2.391 localidades a nivel nacional con servicios de Telefonía Móvil y Acceso a Internet, “a partir de este año y hasta septiembre de 2022, por medio del proyecto de comunicaciones por Radio Bases IRB-III, se implementarán al menos 103 estaciones Radio base”. El proyecto se encuentra en los proceso de elaboración de condiciones técnicas para adquisición de equipamiento.
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (ENTEL) premia a todos sus usuarios que tengan el servicio móvil, con al menos 6 meses cumplidos con la línea. A mayor antigüedad con la empresa, serán mayores los beneficios que los usuarios recibirán por sus recargas, en los días 30 de noviembre y 1º de diciembre.
“ENTEL premia tu Antigüedad” tiene 4 paquetes diferenciados, el primer paquete para usuarios con una antigüedad entre 6 meses y 2 años, quienes recibirán en sus recargas el 30% de crédito adicional.
Asimismo, el segundo paquete, está orientado para usuarios que cuentan con la antigüedad mayor a 2 años y hasta 5 años; en este caso, el beneficio alcanzará el 40% de crédito adicional.
Aquellos usuarios que tengan una antigüedad mayor a 5 años y hasta 10 años, por su lado, recibirán la famosa Carguita Feliz en sus recargas, es decir, ENTEL regalará el 50% de crédito adicional al monto recargado.
Finalmente, quienes hayan estado con el servicio de la nacionalizada ENTEL, más de 10 años, tendrán el mayor beneficio, recibiendo una doble carga al recargar crédito dentro de la promoción; es decir el 100% del crédito recargado, será un regalo.
Cabe mencionar que las recargas que recibirán el beneficio deben ser realizadas en los siguientes cortes de: Bs10, Bs15, Bs30, Bs50 o Bs100. Del usuario podrá consultar su tiempo de antigüedad, enviando un mensaje con la letra “A” al número corto 220. Porque “ENTEL premia tu antigüedad” es la promoción que los clientes más fieles esperan.
Para mayor información, también puede llamar al 103 desde su móvil de ENTEL, o al 800105000 desde cualquier teléfono fijo, otra vía puede ser nuestra página www.entel.bo