Corporativo     Prensa   Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.  Institucional

Síguenos en:

 

Resultados de la búsqueda para:

·         La telefónica le entregó una Tablet y Wi-Fi por un año.

·         El niño pasaba clases con Wi-Fi libre en las puertas de la telefónica.

Jhonattan Chambi Choque, el niño que se hizo viral en las redes sociales por estudiar en la calle y colgarse de la señal de Wi-Fi de una tienda Entel en la ciudad de Uyuni, encontró respuesta y solidaridad de parte del Gobierno Nacional a través del Brazo Social de La Presidencia y de Entel S.A., quienes le entregaron una Tablet con Wi-Fi ilimitado por 1 año, además de material escolar y otros presentes que seguramente serán de mucha utilidad para el niño. Las ansias de superación que mostraba Jhonatan día a día en las oficinas de la estatal telefónica, fueron la motivación para apoyarlo.

“Cada mañana desde su vivienda en la zona periférica de Uyuni, montado en su bicicleta, Jhonatan llegaba hasta las oficinas de Entel, solo para tomar la señal Wi-Fi libre, para no perder sus clases virtuales en el único teléfono celular de la familia”, cuenta un ciudadano de Uyuni.

Jhonatan cursa el quinto año de primaria y a su corta edad demostró un ejemplar esfuerzo, gracias a su voluntad de aprender, pues la situación económica familiar no le permitía tener una computadora o dinero para comprar a diario el crédito necesario.

Ahora el pequeño Jhonatan ya podrá pasar sus clases virtuales en su hogar, disfrutando del internet de Entel cuya cobertura llega a todo Uyuni y comunidades aledañas.

 

Entel, Somos transformación digital

 

Publicado en Prensa

Cochabamba, 25 de junio de 2021.- En el marco de la política de apoyo e incentivo al deporte, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) auspiciará a la Selección Nacional de Baloncesto en las eliminatorias del Campeonato Mundial FIBA  2023, a jugarse en Indonesia, Japón y Filipinas.

 

La mañana de hoy, el Salón de Honor de la Gobernación del departamento de Cochabamba, fue escenario de una importante conferencia de prensa en la que la telefónica anunció que auspiciará a la Selección Nacional de Baloncesto, el acto contó con la presencia del Gerente Regional de la telefónica, Lic. Ivan Canelas Alurralde y la Viceministra de Deportes, Cielo Veizaga Arteaga; así como otras autoridades del sector público y privado.

 

En el evento estuvo presenteel Capitán de la Selección Boliviana de Basquetbol, Cristian Camargo, quien fue uno de los protagonistas de la victoria en esta etapa de clasificación, en la que Bolivia pasó a la segunda fase que se disputará en Chile (13 al 15 de julio), donde se enfrentaran al anfitrión, además de Paraguay y Nicaragua. Si gana la serie pasará a jugar ante representativos de Centroamérica.

Canelas resaltó el esfuerzo que viene realizando la empresa de telecomunicaciones para continuar con la misión de incentivar al deporte en todo el país y en varios aspectos relacionados a sus tareas de responsabilidad social empresarial.

Por su parte, la viceministra Veizaga reiteró su agradecimiento al esfuerzo de estos jóvenes competidores por llevar en alto el nombre de Bolivia.

Publicado en Prensa

La Paz, 11 de junio de 2021.- ENTEL inició ambiciosos proyectos de mejora y modernización de equipos de telecomunicaciones dentro de la cobertura actualmente existente, implementando de esta manera la “Cuarta Generación de Equipamientos Móviles” para dotar de servicio de Acceso a Internet de Banda Ancha Móvil a localidades que solo contaban con servicio de Telefonía Móvil. Estos ambiciosos proyectos se desarrollan a nivel nacional como parte de la proyección de crecimiento de la presente gestión y dentro la política de gobierno, informa el Gerente General de Entel S.A. Ing. Roy Méndez Soleto.

En esa línea y durante el año 2021, se ha procedido a la mejora y modernización de las redes de comunicación móviles, en este caso en Radio Bases ubicadas en zonas rurales, para brindarservicio de Acceso a Internet Móvil a través de las tecnologías 4G y LTE, posibilitando que 1.348 localidades rurales, que antes contaban con tecnología 2G, ahora puedan acceder al Internet, lo que beneficia a más de 752 mil habitantes en diferentes zonas del país.

“Hoy podemos indicar que por ejemplo en Choquetanga - La Paz, Central Altamachi - Cochabamba, Taichi - Chuquisaca, La Petas - Santa Cruz, Ichalula - Oruro, Huantapita - Potosí y tantas otras localidades rurales del país, los habitantes ya pueden acceder al Internet Móvil de Banda Ancha de ENTEL”,señala Méndez.

Desde la nacionalización, ENTEL tiene el desafío de democratizar el servicio de telefonía, así como el servicio de Acceso a Internet, para lograr la “conectividad” que se constituye en uno de los pilares fundamentales de la transformación que viene sufriendo la sociedad convencional en su camino a convertirse en la nueva “sociedad digital”.

Para la presente gestión, ENTEL tiene planificada la instalación de 103 nuevas Estaciones Radio Bases en localidades que actualmente no cuentan con servicios de telecomunicaciones

ENTEL brinda una “cobertura real” a la población boliviana, la mayor y más amplia a diferencia de otros operadores; ofreciendo a sus usuarios la mejor conectividad a Internet, facilitando en esta coyuntura por la que atraviesa el mundo, las actividades de tele-educación y tele-trabajo.

Datos Generales

ENTEL alcanza actualmente a más de 19 mil localidades en todo el país. “Desde el año 2008 en que fue nacionalizada la Empresa de Telecomunicaciones, la expansión de su cobertura en localidades de las zonas rurales ha sido lo más importante como forma de integración, al margen de que esos proyectos sean económicamente rentables o no.” recuerda Méndez.

Por otro lado, ENTEL tiene desplegada la Red de Fibra Óptica más grande de Bolivia, la misma que cubre los 9 departamentos del país con una extensión de 25.142 Kilómetros, tanto con sus redes de transporte como con sus redes de acceso, llegando a conectar a 302 Capitales de Municipio con enlaces de Fibra Óptica. Para los años 2021 y 2022 se tiene proyectado cubrir las 37 Capitales de Municipio restantes.

Publicado en Prensa

La Empresa de Telecomunicaciones más importante del país, con el objetivo de satisfacer las necesidades emergentesde los usuarios de acuerdo a las tendencias mundiales, ofrece el Primer Plan Post Pago con acceso a Telegram incluido.

La Paz, 9 de mayo de 2021.- Desde hace un par de semanas, Entel puso a disposición de sus clientes el nuevo GIGAPLAN. Plan de telefonía Post Pago, hecho a la medida de las necesidades actuales de la población boliviana, el cual tiene un enfoque importante en el uso de Internet. Como su nombre lo indica, incluye una cantidad significativa de GIGAS en sus distintas opciones, siendo además la primera opción del mercado que brinda acceso ilimitado a Telegram. Esta aplicación de chat y contenido ha tomando mayor relevancia a partir del aviso de la modificación de los Términos y Condiciones de WhatsApp.

Es por esto, que la Empresa de los bolivianos, creo el GIGAPLAN que ofrece: Gigas, Telegram Ilimitado, WhatsApp Ilimitado, minutos libres, números favoritos para hablar ilimitadamente y SMS. Ofreciendo a los clientes un plan acorde a las necesidades del mercado boliviano.

El GIGAPLAN en una importante innovación para complementar la experiencia de los usuarios en conectividad con velocidad, estabilidad de red, calidad, cobertura y seguridad; con tarifas mensuales accesibles desde Bs. 99.

Por otra parte, la telefónica destacó que, adicionalmente a los beneficios del servicio puesto en el mercado boliviano, el GIGAPLAN ofertará Smartphones Samsung durante todo el mes aniversario de la “Nacionalización de ENTEL S.A.”.

¡Entel, Somos Transformación Digital!

Publicado en Prensa

Prensa, Entel, 30 de abril de 2021.- El gerente general de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.), Roy Méndez Soleto, informó que se ejecutó en el primer trimestre de 2021 una inversión de 93 millones de bolivianos.

En el acto de conmemoración de los 13 años de la nacionalización Méndez señaló “En el primer trimestre del 2021, ENTEL S.A. ejecutó una inversión de 93 millones de bolivianos, mayor en 19% a lo planificado para este periodo. (…) También se ha realizado la transferencia al Estado de 288 millones de Bolivianos para el pago de la Renta Dignidad, inyectándose a la economía del país un total de 381 millones de Bolivianos en el primer trimestre 2021”.

Explicó que ENTEL S.A., empresa nacionalizada el 1 de mayo de 2008 por el expresidente Evo Morales, brinda servicios de Telefonía Móvil a 18.996 localidades de todo el país, para lo cual desplegó un total de 9.333 Radio Bases, 58% en el área rural y 42% en el área urbana.

Méndez indicó que gracias a la correcta reinversión de las utilidades de la empresa en la creación de infraestructura propia y la instalación de nuevas tecnologías, los servicios de telecomunicaciones han sido democratizados para beneficio de todas las bolivianas y los bolivianos.

En esa línea, indicó que durante el primer trimestre de la gestión 2021 se actualizaron 174 Radio Bases a tecnologías 4G-LTE, beneficiando a 631 localidades y 557 mil habitantes, facilitando el Acceso a Internet en las mismas condiciones que en el área urbana.

Además, ENTEL S.A. cuenta con una Red de Fibra Óptica considerada la más grande de Bolivia con más de 27 mil kilómetros de tendido en el país y en el exterior.

Asimismo, desde noviembre de 2020 se dio inicio a la implementación del proyecto “Instalación de Comunicaciones por Radio Bases - Fase III”, que permitirá brindar los servicios de Telefonía Móvil y Acceso a Internet, a más de 103 localidades rurales.

Finalmente señaló que la administración actual implementa los cimientos de una empresa futurista y de vanguardia.


Publicado en Prensa
Jueves, 29 Abril 2021 06:00

CONVENIO TOMÁS FRÍAS POTOSÍ

 

Publicado en Prensa

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (ENTEL) inauguró el servicio de Internet Gratuito en la Unidad Educativa “Bolivia Vinto” de la ciudad de Oruro en beneficio de alumnos, docentes y administrativos.

En cumplimiento a Decreto Supremo N° 4449, de 13 de enero de 2021, que declara “2021 AÑO POR LA RECUPERACIÓN DEL DERECHO A LA EDUCACIÓN”, Entel Regional Oruro firma convenio con el Ministerio de Educación para promover medios, espacios y programas educativos dirigidos a estudiantes del Sistema Educativo Plurinacional, priorizando la operativización de la gestión escolar, para recuperar y garantizar el derecho al acceso a la educación en Estado Plurinacional de Bolivia.

La respuesta de ENTEL S.A., ha sido inmediata y permitirá cumplir dichos objetivos mediante el Servicio de Internet ante la crisis sanitaria que originó el Covid-19; pandemia por la que se han restringido las clases presenciales en todo el sistema educativo boliviano. El servicio permitirá a estudiantes y docentes dar continuidad a sus labores académicas de manera virtual.

Entel, La Fibra que nos une.

Publicado en Prensa

Santa Cruz, 10 de abril de 2021.- Entel S.A. apoyando a la cultura musical de nuestro departamento se adhiere al homenaje realizado al creador de las primeras canciones del acervo oriental: Aguilillo, Mi Viejo Santa Cruz, El Carretero, Ametauna, Pan de Arroz y más 300 obras musicales, que forman parte de la historia de Santa Cruz de la Sierra.

La plaza 24 de septiembre en la ciudad de Santa Cruz, fue el escenario del merecido homenaje por los 70 años de carrera del compositor cruceño Jose René Moreno. El público que acompañó el evento pudo revivir los éxitos que marcan nuestra historia musical, la velada estuvo acompañada de varios artistas del medio, los cuales se dieron cita para deleitar con sus voces al público asistente.

¡Entel S.A. apoyando la cultura nacional!

Publicado en Prensa
Lunes, 12 Abril 2021 16:18

DÍA DEL NIÑO BOLIVIANO

Santa Cruz, 11 de abril de 2021.- La mañana de este domingo, en la plaza 24 de septiembre de la ciudad de Santa Cruz, la empresa Entel S.A realizó la entrega de 300 juguetes a los niños y niñas que participaron del evento.

En Bolivia a partir del año 1955, cada 12 de abril, se conmemora el “día del niño boliviano” con el objetivo de concientizar a los padres y el resto de la sociedad boliviana, acerca de los derechos de las niñas y niños; es por ello que la telefónica más grande del país aporta al desarrollo de la niñez participando en esta iniciativa organizada por la Brigada Parlamentaria Cruceña, a cargo de la Cámara de Diputados.

Los infantes disfrutaron de una agradable jornada en compañía de sus padres y recibieron un obsequio que los llenó de alegría.

De esta manera, la empresa Líder en Telecomunicaciones cumple con la responsabilidad social empresarial y apoya a los niños bolivianos en su día.

Publicado en Prensa

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Últimos videos

Buscar Noticia