Tarija, 7 sept. 2021.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) inauguró este martes en la comunidad de Obrajes los servicios comerciales de Fibra Óptica Al Hogar que beneficia a 87 familias de esa región tarijeña.
El proyecto de servicios de Fibra Óptica Al Hogar, (FTTHpor sus siglas en inglés) contempla dos fases: en la primera fase se beneficiaron 64 familias y en la segunda etapa se favoreció a 23 hogares de la comunidad de Obrajes, ubicada en la provincia Cercado del departamento de Tarija.
“Este martes se realizó la entrega en esta comunidad y más adelante se prevé realizar mayores ampliaciones en esta extensa zona en la parte de Tomatitas y Tarija”, manifestó Noemy Sardina Soliz, gerente regional de ENTEL S.A. en Tarija.
En la primera fase y segunda fase se destinó una inversión total de $us 6708, recursos que benefician a esa región del país con fibra óptica.
Esta tecnología de telecomunicaciones consiste en la utilización de cableado de fibra óptica y sistemas de distribución ópticos que se emplean en la provisión de servicios de Internet, Telefonía IP y Televisión (IPTV) a hogares de la comunidad Obrajes.
Al acto de inauguración de los servicios de fibra óptica al hogar asistieron el Corregidor de la comunidad, Raúl Escóbar y autoridades vecinales. “Queremos agradecer a todo el equipo de ENTEL y que sigan dando continuidad a este proyecto que beneficiará a nuestros estudiantes”, destacó el Corregidor.
La Paz, 7 sept. 2021.-En el marco de su Política de Responsabilidad Social, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) apoyará el “Primer Concurso de testimonios: La Voz de l@s Refugiad@s” y el Primer Concurso de Fotografía sobre los Derechos Humanos de las y los Refugiados en Bolivia.
“Es un evento muy importante porque pretende generar sensibilidad en relación a personas que a veces pasan como invisibles en nuestra sociedad. Quiero agradecer a los auspiciadores del concurso”, manifestó el ministro de Relaciones Exteriores, Rogelio Mayta, durante el lanzamiento de la convocatoria de ambos concursos.
Al evento impulsado por la Comisión Nacional del Refugiado (CONARE) asistieron varios representantes de instituciones auspiciadoras, entre ellos el Gerente de Asuntos Legales y Judiciales de ENTEL S.A., Javier Castro.
El concurso de fotografía está dirigido a fotógrafos, aficionados y fotógrafos profesionales, quienes visibilizarán a la comunidad refugiada en Bolivia y sus derechos humanos en medio de la realidad boliviana.
El concurso de testimonios busca motivar la participación de los concursantes que reflejen la realidad de las aproximadamente 1000 personas que gozan de la condición de refugiado en Bolivia.
“Queremos contar los testimonios de los refugiados y que a través de la narración escrita nos compartan sus vivencias, sus historias, sus viajes, sus memorias desde la salida de su país de origen hasta la llegada a nuestro país y cómo se sienten acá”, expresó Claudia Barrionuevo, representante de la CONARE.
En los concursos se establecieron tres niveles: el primero apunta a niños de 9 a 14 años, el segundo dirigido a jóvenes de 15 a 20 años y el tercero corresponde a una categoría master de 21 años para adelante.
Villa Tunari, 3 sept. 2021.-Operativos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC-Trópico) desbarató a una organización criminal que operaba en el trópico cochabambino y logró recuperar 56 baterías que fueron sustraídas de las radio bases de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.).
Producto de estos operativos, se logró aprehender a seis personas de sexo masculino, quienes luego de la audiencia de medidas cautelares, se determinó enviar a diferentes regímenes penitenciarios de la región del Trópico, con una detención preventiva de seis meses, informó este viernes el Director Regional de la FELCC del Trópico, My. Sherald Encinas Claros.
Los antisociales aprehendidos en la localidad de Eterazama del municipio de Villa Tunari acusados de sustraer 14 baterías, fueron Remy Serrate Melgar, José Erwin Gutiérrez Aparicio y Deibi Alejandro Román Flores, quienes fueron retenidos por pobladores de la región del trópico el día martes 31 de agosto.
De igual forma, la madrugada de este jueves se logró aprehender a tres personas en el municipio de Portachuelo, en coordinación con personal del Departamento de Análisis Criminal e Inteligencia (DACI) de Montero. Los aprehendidos Luis Germán Barrancos Heredia, Alex Rivera Mendoza y José Martín Justiniano Mora, admitieron ser partícipes y ser autores confesos del robo agravado en diferentes regiones del trópico cochabambino.
José Martín Justiniano Mora fue identificado como cabecilla de esta banda criminal, siendo el autor intelectual y material de este hecho delictivo y otros suscitados en esta región del país. También se corroboró que esta persona es exrecluso del Centro Penitenciario Montero, penal donde fue recluido por un año y ocho meses.
Santa Cruz, 3 sept. 2021.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) fue reconocida la noche de este jueves con el “Galardón Destacados de Bolivia”, por su trabajo efectivo y por ser la empresa líder en telecomunicaciones en Bolivia.
“Es un reconocimiento a la labor que realiza ENTEL S.A. en beneficio de todos los bolivianos. Somos la empresa líder en telecomunicaciones de Bolivia, que tiene la mayor infraestructura y que llega a mayores lugares en todo el país. Llegamos con telecomunicaciones a más de 19000 localidades, tanto rurales como urbanas y lo hacemos con la vocación de servicio, siguiendo las políticas de telecomunicaciones establecidas por nuestro gobierno”, manifestó el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto durante la entrega del galardón.
El reconocimiento fue entregado por la Corporación Para la Educación (COPED Bolivia) en un evento de carácter meritorio que se realizó en un hotel de la ciudad de Santa Cruz.
“ENTEL está comprometida con la sociedad y con el acceso universal, es decir con el dotar de telecomunicaciones a todo el país, una labor que realizamos día a día y que esperamos lograr en el futuro el que todas las comunidades, todas las localidades del país tengan acceso a la comunicación. Recibimos este galardón en nombre de todos los integrantes de ENTEL quienes aportan con su conocimiento, profesionalismo y capacidades, para lograr que sigamos siendo la empresa líder en telecomunicaciones, al servicio de todo el pueblo boliviano”, complementó Méndez.
El reconocimiento también alcanza a la Política de Responsabilidad Social que encara la empresa, la misma que destaca en campañas educativas, ciudadanas y campañas de voluntariado con dedicación, aporte y trabajo permanente en beneficio del país.
Desde hace más de una década se entrega de forma anual este reconocimiento a nivel nacional a personas notorias y sobresalientes; además de instituciones, empresas, agrupaciones, organizaciones que apoyan, trabajan, ayudan y benefician a la sociedad boliviana en su conjunto.
Potosí, 1 sept. 2021.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) inauguró este miércoles los servicios comerciales de fibra óptica al hogar en dos zonas populosas de la ciudad de Potosí.
Se trata de las zonas Villa Victoria y Alto Potosí, ambas ubicadas en el Distrito 1 de la ciudad de la Villa Imperial, las mismas que a partir de la fecha cuentan con los servicios de Fibra Óptica Al Hogar, (FTTHpor sus siglas en inglés).
“En ambos servicios se destinó una inversión aproximada de Bs 220000 y se implementaron 56 cajas NAP (elemento de distribución de redes en telecomunicaciones) que se colocan en los postes. Todo este esfuerzo beneficiará alrededor de 900 nuevos usuarios con el servicio de fibra óptica al hogar”, destacó el Gerente Regional Potosí de ENTEL S.A., David López Aguilar.
Esta tecnología de telecomunicaciones consiste en la utilización de cableado de fibra óptica y sistemas de distribución ópticos que se emplean en la provisión de servicios de Internet, Telefonía IP y Televisión (IPTV) a hogares de ambas zonas de la ciudad de Potosí.
Al acto de inauguración de los servicios de fibra óptica al hogar asistieron autoridades vecinales, concejales del municipio de Potosí y otros.
Los nuevos servicios ratifican a ENTEL a la vanguardia de la tecnología en telecomunicaciones en Bolivia. La empresa nacionalizada busca reducir la “brecha digital” y universalizar el acceso a Internet y a la información en beneficio del pueblo boliviano.
“Esto solo es y ha sido posible gracias a la nacionalización de ENTEL que ha permitido construir la red más grande de Fibra Óptica en Bolivia con más de 27000 Km., y 9000 Radio Bases, cubriendo cerca del 77% de cobertura en el territorio nacional y 18000 localidades, constituyéndose en la primera empresa de telecomunicaciones de Bolivia”, complementó López Aguilar.
Sucre, 31 ago 2021.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) desde este martes brindauna oferta diferenciada de 20% de descuento para estudiantes del municipio de Yamparáez, por la compra de paquetes de Teleeducación.
La iniciativa está plasmada en un convenio interinstitucional, suscrito por el Gerente Regional Chuquisaca ENTEL S.A., Victor Grajeda Perez y el alcalde de Yamparáez, Alejandro Cabezas Yucra.
“Hemos establecido las bases de apoyo mutuo, respecto a las plataformas de Teleeducación y Teletrabajo como ser Zoom, Meet, Microsoft Teams, Webex y Jitsi Meet con los Paquetes de Teleeducación y Teletrabajo, donde ENTEL tendrá una oferta diferenciada del 20% de descuento en la compra de los paquetes mencionados en beneficio de estudiantes de las unidades educativas, colegios e institutos de este municipio”, manifestó Grajeda Perez.
Los paquetes de Teleeducación para plataformas de clases virtuales permiten a los alumnos y docentes de esta región del país dar continuidad a sus labores académicas de manera virtual. Asimismo, la empresa nacionalizada brindará la logística para la atención a los alumnos que requieran asistencia para el correcto uso de las plataformas de teleeducación y adquisición de SIM CARD.
La vigencia del convenio interinstitucional será hasta el 31 de diciembre de 2021. Por la compra del Paquete TELEEDUCACIÓN, se podrá acceder ilimitadamente al uso de navegación de las aplicaciones ZOOM, WEBEX, MEET y TEAMS durante el tiempo establecido al paquete adquirido. El paquete es válido a nivel nacional para usuarios del Servicio Móvil Prepago y Postpago con terminales 3G, 4G y LTE.
La Paz, 30 ago 2021.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) brindará soporte digital con tecnología de punta durante la Feria Internacional del Libro de La Paz (FIL), indicó el Presidente del Directorio de la empresa nacionalizada, Héctor Ramírez Santiesteban.
“Vamos a cubrir todas las necesidades técnicas para los servicios de internet en la difusión de los eventos programados. Nuestra empresa está comprometida en apoyar este tipo de actividades destinadas a promocionar el estudio y la cultura. La idea es que nuestra juventud y nuestros académicos tengan la posibilidad de ir y adquirir su libro”, manifestó el Presidente del Directorio de ENTEL S.A.
La declaración fue realizada luego del lanzamiento y presentación de imagen de la 25va Feria Internacional del Libro de La Paz que se efectuará del 15 al 26 de septiembre en los bloques amarillo y rojo del Campo Ferial Chuquiago Marka.
“Hay mucha expectativa de los libreros, lectores y el público paceño. El apoyo de ENTEL es invalorable y muy importante porque nos da una tranquilidad en la parte específica de lo digital y de la transmisión, pues nos permitirá llegar a nuestro público objetivo”, destacó Ernesto Martínez, presidente del Directorio de la Cámara Departamental del Libro de La Paz.
Al evento de presentación también asistieron el representante de la Embajada de Alemania, Oliver Lanner y el presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, Luis Oporto.
Las actividades de la FIL serán presenciales y virtuales con más de 60 socios instalados en el Campo Ferial y desarrollará bajo estrictas medidas de bioseguridad en el marco de la emergencia sanitaria por la Covid-19.
La FIL de La Paz es el evento más importante para la industria editorial y librera del país. El lema de esta edición de la FIL es “letras, puentes de encuentro”.
La Paz, 27 ago 2021.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) entregó a hogares de ancianos del país frazadas, material de bioseguridad, pañales para adultos, víveres, canastones y otros, gracias a su campaña interna denominada “Voluntariado de Entel”.
La empresa líder en telecomunicaciones desarrolló su campaña solidaria en el marco de su política de Responsabilidad Social y del "Día de la Dignidad de las Personas Adultas Mayores", que se celebra cada 26 de agosto en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, con jornadas de integración para sensibilizar y promover el respeto a las personas adultas mayores.
ENTEL S.A., entregó donativos al Centro de Acogida María Esther Quevedo que atiende en la ciudad de La Paz a una población adulta mayor mixta. De igual forma donó frazadas, material de bioseguridad, pañales y víveres en beneficio de personas adultas mayores del Hogar María Reyna a cargo de las Misioneras de Calcuta, ubicado en la ciudad de El Alto.
SOLIDARIDAD A NIVEL NACIONAL
Las gerencias regionales de ENTEL S.A., de igual forma se solidarizaron con los adultos mayores y entregaron frazadas, sábanas, toallas, pañales, víveres, canastones y otros a albergues y casas de ancianos.
En Cochabamba se apoyó al Centro de Caramarca en la |
Agasajo a los adultos mayores en el albergue |
En Sucre se entregaron canastones con insumos a |
La labor social en Pando favoreció a los adultos mayores |
La solidaridad llegó a la "Casa de Ancianos San Roque" |
Frazadas, pañales, víveres y otros, se entregaron a hogares |
La campaña interna “Voluntariado de ENTEL” permitió recolectar las donaciones que se comparten con las personas que enseñan la importancia de vivir, pese a la actual coyuntura de la pandemia del coronavirus que viven las personas de la tercera edad.
OTROS BENEFICIARIOS
Asimismo, la solidaridad de la empresa nacionalizada alcanzó a la Asociación de Adultos Mayores “AMHIGRA” de Hichuraya Grande de la Primera Sección de Viacha, provincia Ingavi del departamento de La Paz. Los adultos mayores del municipio de Sapahaqui también fueron beneficiados por la empresa telefónica.
Las donaciones del personal de gran corazón de ENTEL, contribuyeron a la campaña solidaria del Grupo de Apoyo Civil a la Policía (GACIP) “Recolectando víveres” para las familias más necesitadas, asilos e internados del departamento de Potosí que son afectadas por la pandemia del coronavirus.
La Paz, 26 ago 2021.-En más de 13 años de nacionalización, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) realizó un aporte total al Estado de Bs 4.629 millones hasta junio de 2021, para pagar la Renta Dignidad que beneficia a personas de la tercera edad.
“Gracias a las ganancias obtenidas, se destinó este monto para el pago de este bono social que contribuye a la economía de las personas adultas mayores del país”, manifestó el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto.
ENTEL contribuye al pago de la Renta Dignidad con el 47.47% de las utilidades de la empresa.
Adicionalmente este año ENTEL aporta, de manera mensual, el 10% de los ingresos de Telefonía Móvil e Internet para el pago de este bono social.
En el marco del "Día de la Dignidad de las Personas Adultas Mayores", que se celebra cada 26 de agosto en todo el territorio del Estado Plurinacional de Bolivia, la empresa nacionalizada desarrolla su campaña “Voluntariado de ENTEL” con jornadas de integración para sensibilizar y promover el respeto a las personas adultas mayores.
La Nacionalización contribuyó a la expansión de los servicios de telefonía e Internet Móvil. En este nuevo escenario de soberanía nacional, la inversión del Estado y la rentabilidad de la empresa, aseguran un acceso equitativo a las telecomunicaciones y a nuevos servicios, aspectos que contribuyen al desarrollo económico del país y al pago de bonos sociales como la Renta Dignidad y el Bono Juancito Pinto.
La Paz, 26 ago 2021.- Los nuevos planes de Internet Fibra, Fibra + Móvil y Fibra Empresa ingresarán en vigencia a partir del 1 de septiembre próximo a precios asequibles, anunció este jueves el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto.
“Tenemos un plan anterior vigente en este momento que es el Plan Solidario que por Bs 90 nos da una velocidad de 5 Mbps (megabit por segundo). En los nuevos planes presentamos un plan equivalente que es el Plan Fibra 10 que por los mismos Bs 90 nos va a dar una velocidad de 10 Mbps. Esto significa que se duplica la velocidad por el mismo precio, lo que equivale a una reducción en la tarifa de un 50% respecto al plan anterior”, explicó Méndez Soleto.
Los planes incluyen baja de tarifas: 50% en el plan solidario y 15% en promedio junto con el resto de los planes. Se brindará mayor cobertura en las áreas urbana, periurbana y rural. Más de 116 localidades con cobertura se benefician con el servicio de Fibra ENTEL.
“ENTEL es la única empresa a nivel nacional que tiene la mayor cobertura que permite brindar el acceso por fibra óptica desde los núcleos centrales de la empresa hacia el domicilio del usuario”, manifestó el Gerente General de ENTEL, durante el lanzamiento de los nuevos planes de acceso a internet, denominado Internet Fibra, en el que estuvieron presentes el ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Edgar Montaño y el presidente del Directorio de ENTEL S.A., Héctor Ramírez.
El servicio de Acceso a Internet empleará 100% Fibra Ópticaque será garantizado por la Red Óptica con Capacidad Gigabit (GPON por sus siglas en inglés). Esta tecnología de punta permite llevar la conexión de los clientes a la red y el acceso a Internet directamente hasta los hogares de los usuarios con alta velocidad y con las tarifas más convenientes y agresivas en el mercado.
INTERNET FIBRA
Esta modalidad incluye nuevas velocidades desde 10 Mbps (megabit por segundo) a Bs 90, la tarifa más baja del mercado.
NUEVOS PLANES DISPONIBLES PARA PERSONAS
PLAN |
Velocidad (Mbps) |
Tarifa (Bs) |
Cargo instalación (Bs) |
FIBRA 10 |
10 |
90 |
200 |
FIBRA 40 |
40 |
200 |
|
FIBRA 70 |
70 |
345 |
|
FIBRA 100 |
100 |
480 |
PLAN FIBRA + MÓVIL
En esta modalidad los usuarios podrán beneficiarse de planes de 40 Mbps, 70 Mbps y 100 Mbps y 7 GB (gigabytes) para Internet Móvil.
Velocidad hasta (Mbps) |
Minutos |
GB para internet móvil |
Redes Sociales ilimitadas |
Números favoritos |
Tarifa mensual (Bs) |
40 |
40 |
7 |
WhatsApp Telegram |
4 |
299 |
70 |
40 |
7 |
4 |
444 |
|
100 |
40 |
7 |
4 |
579 |
FIBRA EMPRESA
La empresa nacionalizada ofrece el plan Fibra Empresa para las empresas y nuevos emprendedores, con velocidades que oscilan entre 150 y 550 Mbps.
NUEVOS PLANES DISPONIBLES PARA EMPRESAS
PLAN |
Velocidad (Mbps) |
Tarifa (Bs) |
Cargo instalación (Bs) |
FIBRA EMPRESA 150 |
150 |
720 |
200 |
FIBRA EMPRESA 300 |
300 |
1.420 |
|
FIBRA EMPRESA 550 |
550 |
2.550 |
Los nuevos planes ratifican a ENTEL a la vanguardia de la tecnología en telecomunicaciones en Bolivia. La empresa nacionalizada busca reducir la “brecha digital” y universalizar el acceso a Internet y a la información en beneficio del pueblo boliviano.