Corporativo     Prensa   Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.  Institucional

Síguenos en:

 

Resultados de la búsqueda para:

Potosí, 9 nov. 2021.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) opera 1.007 estaciones Radio Base, para comunicaciones móviles en el departamento de Potosí, de las cuales 874 se encuentran en las áreas rurales y 133 en las áreas urbanas.

Al mes de octubre de 2021, la extensión desplegada de la red de transporte por Fibra Óptica en el departamento de Potosí alcanza a 890 kilómetros, que son parte del anillo nacional de Fibra Óptica.

Por otra parte, en las redes de acceso por Fibra Óptica del proyecto FTTH, existen desplegados 390 kilómetros de Fibra Óptica en las regiones de Potosí, Tupiza, Uyuni, Villazón Uncía, Llallagua y Betanzos.

La ampliación de las redes de acceso por Fibra Óptica Al Hogar responde al requerimiento y creciente demanda de los servicios con características de banda ancha, que permiten mayores velocidades de navegación y descarga de información de Internet, con inmejorables planes y tarifas al usuario final. Hasta fin de año se proyectan ampliar las coberturas FTTH en las localidades de Llallagua, Uyuni, Tupiza, Uncía y Villazón.

La empresa nacionalizada encara proyectos de inversión destinados a la expansión de sus redes de acceso, así como los de modernización de sus redes móviles y los de ampliación de capacidad de sus redes de transporte.

“Entre los proyectos regionales ejecutados durante la presente gestión con referencia a cobertura celular con acceso a Internet móvil, destacan los realizados en San Sebastián, Sajnasti, Machicado, Puna, Huari Huari, Candelaria De Viluyo, La Lava y Chajanacaya”, indicó el gerente regional de ENTEL S.A., en Potosí, David López Aguilar. 

En lo que resta de la gestión, se proyecta implementar cobertura celular con acceso a Internet móvil en las localidades de Pacasi, Jesús Valle, Chullchucani, Kepallu, Totora D, Sau Sau y San Vicente.

La tecnología moderna implementada por la empresa líder en telecomunicaciones, permite a la población potosina acceder a los servicios de telefonía Móvil, acceso de banda ancha a Internet, televisión bajo protocolo IP, televisión satelital y otros, escenario que reduce la brecha digital y universaliza los servicios de telecomunicaciones y el acceso a la información en beneficio del pueblo potosino. En ese marco, durante la presente gestión, ENTEL S.A. a través de su oficina regional en Potosí, firmó un convenio con la Universidad Autónoma Tomás Frías, con el objetivo de apoyar la teleducación virtual.

Publicado en Prensa

La Paz, 8 nov. 2021.- La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) actualizó y modernizó 346 estaciones Radio Base en más de 1.600 localidades del territorio nacional en el período diciembre 2020 – 8 de noviembre de 2021.

Del total de las estaciones Radio Base con expansión a tecnología LTE, 341 se encuentran en las áreas rurales y 5 en las áreas urbanas. La modernización del servicio favorece a 1.364.656 habitantes del Estado Plurinacional de Bolivia.

“El presidente Luis Arce Catacora nos instruyó realizar esta actualización para que niños y jóvenes puedan tener acceso a sus clases virtuales. La modernización de equipos en las estaciones Radio Base permite tener una mejor experiencia y una mayor velocidad del Internet móvil que también beneficia a las actividades comerciales y productivas del pueblo boliviano”, manifestó el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto.

 En 79 estaciones del departamento de La Paz se realizaron las actualizaciones que permiten mejorar la calidad de servicio para navegar en Internet. En el departamento de Cochabamba se modernizaron 56 estaciones, 53 en el departamento de Santa Cruz, entre otras actualizaciones.

Las actualizaciones y modernizaciones de las estaciones Radio Base realizadas por la empresa líder en telecomunicaciones, permiten mejorar los servicios de telefonía Móvil y acceso a Internet Móvil, televisión en los dispositivos celulares y otros servicios de valor agregado.

Publicado en Prensa

La Paz, 8 nov 2021.-A Bs 4.703 millones aumentó el aporte total de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.), para el pago de la Renta Dignidad.

El monto total aportado al mes de septiembre del presente año, contribuye a la economía de las personas adultas mayores del país.

Gracias a las ganancias obtenidas, ENTEL contribuye al pago de la Renta Dignidad con el 47.47% de las utilidades de la empresa.

Adicionalmente, este año ENTEL aporta, de manera mensual, el 10% de los ingresos de Telefonía Móvil e Internet para el pago de este bono social.

La Nacionalización de la empresa telefónica contribuyó a la expansión de los servicios de telefonía e Internet Móvil. En este nuevo escenario de soberanía nacional, la inversión del Estado y la rentabilidad de la empresa, aseguran un acceso equitativo a las telecomunicaciones y a nuevos servicios, aspectos que contribuyen al desarrollo económico del país y al pago de bonos sociales como la Renta Dignidad y el Bono Juancito Pinto.

Publicado en Prensa

La Paz, 8 nov. 2021.-En el período 2013 – 2021, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) aportó un monto total de Bs 638,5 millones destinado al pago del Bono Juancito Pinto, en beneficio de estudiantes del Subsistema de Educación Regular y Educación Especial.

El aporte de la empresa nacionalizada para la gestión 2021 asciende a Bs 47,5 millones en beneficio de estudiantes de Educación Primaria Comunitaria Vocacional o el nivel de Educación Secundaria Comunitaria Productiva, en las unidades educativas fiscales y de convenio (fiscales) del Subsistema de Educación Regular. El pago del bono también beneficia a estudiantes de centros de educación especial fiscales y de convenio (fiscales) del Subsistema de Educación Alternativa y Especial.

La empresa líder en telecomunicaciones se suma a otras instituciones y contribuye con este aporte en el marco de su Política de Responsabilidad Social, que favorece el desarrollo humano en el país.

“Este aporte social se efectúa gracias a las ganancias obtenidas por la empresa de los bolivianos. Queremos contribuir a frenar la deserción escolar e incentivar la firme vocación por el estudio”, manifestó el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto.

Las utilidades obtenidas en el período de la nacionalización, permite a la empresa líder en telecomunicaciones contribuir al pago del beneficio de Bs 200 de acuerdo a normativa vigente.

La Nacionalización contribuyó a la expansión de los servicios de telefonía e Internet Móvil. En este nuevo escenario de soberanía nacional, la inversión del Estado y la rentabilidad de la empresa, aseguran un acceso equitativo a las telecomunicaciones y a nuevos servicios, aspectos que contribuyen al desarrollo económico del país y al pago de bonos sociales como la Renta Dignidad y el Bono Juancito Pinto.

Publicado en Prensa

Potosí, 7 nov. 2021.- El concurso de tiktokers y los shows tecnológicos de danza que se exhiben en el stand de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.), cautivan al público que visita la Feria Internacional Potosí Bolivia (FEIPOBOL).  

“Estas tecnologías son sinónimo de renovación. ENTEL tiene 27.000 kilómetros de fibra instalada y más de 9.000 estaciones Radio Base en el territorio boliviano. Aproximadamente 19.000 comunidades se benefician con el servicio universal de telecomunicaciones; esto también es un aporte a la reactivación económica”, manifestó el Gerente Regional de ENTEL S.A. en Potosí, David López Aguilar, durante el acto de inauguración de este evento internacional.

Entre las atractivas propuestas interactivas destaca el “Concurso Tik Tok – FEIPOBOL 2021”, destinado a las personas que visitan el stand de ENTEL.

El público participante usará la cuenta de ENTEL en Tik Tok @entel.bolivia para grabar sus vídeos en el “Escenario TIK TOK”. Los participantes podrán subir su vídeo entre el 7 y 16 de noviembre de 2021. Los ganadores serán notificados mediante el chat de Tik Tok, además se publicará el listado de las cuentas ganadoras en las redes sociales de ENTEL S.A.  
 
La persona que tenga la mayor cantidad de likes (cantidad de corazones) en su vídeo (Tik Tok), en el período permitido de voto, será acreedora de un teléfono celular Samsung A32 y un Plan Postpago Gigaplan 99 Gratis durante tres meses.

El Stand de ENTEL S.A., ubicado en predios del campo ferial Walter Zabala de Cantumarca, atiende al público visitante bajo medidas de bioseguridad y protección.

El gigante Samsung, líder en venta de smartphones a nivel mundial, también participa en mesas de experiencia en la muestra ferial y presenta sus adelantos tecnológicos en el stand de ENTEL S.A.

Además, ENTEL S.A., realiza en su stand una atención personalizada sobre sus servicios. Informa sobre sus planes de Internet Fibra y planes de telefonía móvil. Se socializa, de igual forma, los beneficios de la campaña “Tu día ENTEL”.

La propuesta tecnológica presentada por la empresa líder en telecomunicaciones en las ferias Expocruz, Fipaz y Feicobol, socializó las experiencias en servicios y los adelantos tecnológicos en estas muestras feriales que contribuyen a la reactivación económica de país.

 

Publicado en Prensa

 

La Paz, 6 nov. 2021.- La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) llegó este jueves a 6 millones de clientes de telefonía móvil a nivel nacional.

Con presencia de notario de fe pública, se verificó el proceso de identificación del cliente 6 millones y en las siguientes horas se dará a conocer el nombre del usuario que activó esa línea móvil ENTEL.

Tres promociones a nivel nacional formaron parte de la campaña lanzada por la empresa nacionalizada. El cliente número 6 millones será el ganador del premio de 6 millones de megabytes (MB) y un celular de última generación Samsung Z Flip 3.

Participaron de esta promoción todos los usuarios que activaron una línea nueva o migraron su línea al servicio de telefonía móvil prepago o postpago de ENTEL, entre el 8 de octubre y el 4 de noviembre.

Los 6 millones de megabytes de premio no tienen fecha límite de vigencia, mientras la línea se encuentre activa, y serán bonificados en su totalidad al beneficiario.

Publicado en Prensa

Cochabamba, 5 nov. 2021.-El experto en videojuegos digitales, Jorge Enrique Coca Urdanivia, operó el teclado con los pies en las “Islas Gamer” del stand de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) y cautivó al público que visita la Feria Internacional de Cochabamba (FEICOBOL).

“Me divertí con los juegos populares, pues la estación tecnológica es muy cómoda y provee notables características de calidad de conexión, es decir, acceso a Internet de banda ancha y muy alta velocidad para la navegación”, destacó Coca Urdanivia, una persona con discapacidad, durante su reciente visita a la muestra ferial.

Coca Urdanivia perdió los brazos a los siete años, debido a un accidente de choque eléctrico, pero no fue impedimento en su vida, pues hoy es ingeniero financiero y maneja la computadora con los pies.

Las “Islas Gamer” de la empresa líder en telecomunicaciones, ofrecen parámetros únicos de calidad de conexión y es una de las mayores atracciones para jóvenes y niños que visitan su stand interactivo, ubicado en predios del recinto ferial Alalay.

Jugadores semiprofesionales brindan soporte y orientación a los visitantes para aprender o mejorar sus habilidades en la categoría dota 2.

La estación Gamers, los shows tecnológicos de danza y el concurso de tiktokers, son algunas de las propuestas tecnológicas interactivas que exhibe en su stand la empresa nacionalizada, bajo estrictas medidas de bioseguridad y protección.

Además, ENTEL S.A., realiza en su stand una atención personalizada sobre sus servicios. Informa sobre sus planes de Internet Fibra, planes de telefonía móvil y orienta a los visitantes sobre la aplicación Entel TV Smart.

Publicado en Prensa

Cochabamba, 30 oct. 2021.- La estación Gamers, los shows tecnológicos de danza y el concurso de tiktokers, son algunas de las propuestas tecnológicas interactivas que exhibe en su Stand la Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.), en el marco de la 37° versión de la Feria Internacional de Cochabamba (FEICOBOL 2021).

“Nuestra presencia en la FEICOBOL apoyará con un granito de arena a la reactivación económica. La empresa nacionalizada aporta con casi el 50% de sus ingresos al pago del Bono Juancito Pinto y la Renta Dignidad”, manifestó Iván Canelas Alurralde, gerente regional de ENTEL Cochabamba.

Al acto de inauguración del stand de la empresa de los bolivianos también asistieron Humberto Sánchez, gobernador del departamento de Cochabamba y Jorge Sánchez Ortiz, gerente nacional Comercial de ENTEL S.A.

La noche de este viernes se inauguró el Stand de ENTEL S.A., ubicado en predios del recinto ferial Alalay y estará abierto al público bajo medidas de bioseguridad y protección.

La propuesta tecnológica, presentada por la empresa líder en telecomunicaciones en las ferias Expocruz y Fipaz, contribuye a la reactivación económica de país. De igual forma, la empresa nacionalizada compartirá en la Feicobol con su público usuario las nuevas experiencias en servicios y los adelantos tecnológicos.    

De igual forma, el público asistente usa la cuenta de ENTEL en Tik Tok @entel.bolivia para grabar sus vídeos en el “Escenario TIK TOK” del stand de ENTEL. Un concurso tiktokers se realiza del 28 de octubre al 9 de noviembre en los predios de la feria. Los ganadores serán notificados mediante el chat de Tik Tok, además se publicará el listado de las cuentas ganadoras en las redes sociales de ENTEL S.A.  

Samsung y Huawei también presentan sus adelantos tecnológicos en el stand de ENTEL S.A. Los gigantes, líderes en venta de smartphones a nivel mundial, proveen tecnología de punta a la empresa nacionalizada y participan en mesas de experiencia en la muestra ferial.

También se realiza en el Stand de ENTEL una demostración de la tecnología 5G, donde los visitantes experimentan la tecnología del futuro de las comunicaciones con la banda ancha de alta capacidad.

Además, ENTEL S.A., realiza en su stand una atención personalizada sobre sus servicios. Informa sobre sus planes de Internet Fibra, planes de telefonía móvil y orienta a los visitantes sobre la aplicación Entel TV Smart. Se socializa, de igual forma, los beneficios sobre las campañas “6 millones” y “Tu día ENTEL”.

Publicado en Prensa

Sucre, 28 oct. 2021.-Las zonas de Aranjuez, El Tejar, ENDE, Cementerio y El Campanario (camino a Yotala) del Distrito 4 de la ciudad de Sucre, se benefician con la ampliación de las redes de acceso por Fibra Óptica Al Hogar de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones.

“Esta tecnología de banda ancha permite brindar servicios de acceso a Internet, Televisión sobre Protocolo de Internet (IPTV), comunicaciones de Voz sobre Protocolo de Internet (VoIP), Redes Privadas Virtuales (VPN), y otros servicios de alta calidad con los precios más competitivos del mercado”, destacó el gerente regional de ENTEL Chuquisaca, Rodrigo Grájeda Pérez.

La inversión realizada en la puesta en operación de los tendidos de fibra óptica y sus nodos de distribución, beneficiará con la provisión de servicios de telecomunicaciones a más de 2.200 familias de esas zonas de la capital del Estado Plurinacional de Bolivia.

El acto de entrega de la ampliación de las redes de acceso por Fibra Óptica Al Hogar (FTTH,por sus siglas en inglés), se realizó en la Unidad Educativa Ruffo y contó, además, con la participación del presidente del Concejo Municipal de Sucre, Oscar Sandi, elsubalcalde del Distrito 4, Mario Torres Condori, el presidente de las juntas vecinales, Fernando Fernández y otras autoridades.

Las instalaciones forman parte del proyecto de ampliación a nivel nacional de las redes de acceso por Fibra Óptica Al Hogar y ofrecen a los usuarios la posibilidad de conectarse a Internet con mayores velocidades y menores retardos en la descarga de información.

Publicado en Prensa

Tarija, 21 oct. 2021.-La campiña tarijeña de Erquis y sus comunidades aledañas, se benefician con la ampliación de las redes de acceso por Fibra Óptica Al Hogar (FTTH,por sus siglas en inglés) de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones.

El Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto, entregó este jueves las instalaciones que permiten contar a los usuarios con servicios de acceso a Internet, transmisión de datos, telefonía y televisión con alta calidad.

La empresa líder en telecomunicaciones invirtió más de $us 35.509 en la ampliación mencionada en esta zona rural y beneficiará con el servicio a 240 familias de la comunidad de Erquis integrada por las zonas: Erquis Centro, Erquis Ceibal, Erquis Sud, Erquis Norte, Erquis Oropeza y la urbanización Eucaliptos.

La campiña se encuentra en el distrito Tomatitas perteneciente al municipio de San Lorenzo de la provincia Méndez en el departamento de Tarija. “Ahora llegamos con servicios y planes asequibles en beneficio de estudiantes y habitantes de esta comunidad. Erquis ha tenido gran crecimiento en viviendas y habitantes, y se proyecta como zona turística y gastronómica”, expresó Noemy Sardina Soliz, gerente regional de ENTEL S.A. en Tarija.

Las instalaciones forman parte del proyecto de ampliación a nivel nacional de las redes de acceso por Fibra Óptica Al Hogar.

La implementación de las redes de acceso por Fibra Óptica Al Hogar, responde a la creciente demanda de los clientes por un servicio de acceso a Internet de banda ancha, que permita mayores velocidades y menores retardos en la descarga de información.

Al acto de entrega del servicio, también asistieron el alcalde de San Lorenzo, Asunción Ramos, autoridades regionales de Erquis, entre otros.

Publicado en Prensa

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Últimos videos

Buscar Noticia