Corporativo     Prensa   Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.  Institucional

Síguenos en:

 

Resultados de la búsqueda para:
Santa Cruz, 25 de septiembre 2022.- La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, encabeza la lista de los stands con el mejor espectáculo de la muestra ferial Expocruz 2022, según una encuesta realizada por Captura Consulting, para el periódico El Deber.
“Este fue el resultado que arrojó la encuesta que realizó Captura Consulting con el objetivo de evaluar el nivel de interés y agrado que despertaron en los visitantes las distintas ofertas en función a criterios de diversión, información, innovación, diseño, mejor azafata y vistosidad, mejor oferta o promoción y mejor espectáculo” destaca el matutino.
A través de 300 encuestas realizadas entre el sábado 18 de septiembre y el martes 22 del mismo mes, ante la consulta, ¿Cuáles han sido para usted los stands que más le gustaron de la Expocruz 2022?, los visitantes señalaron, al stand de Entel, con el mejor espectáculo.
ENTEL presentó, la fusión entre la evolución tecnológica y la historia de la música a través de los años. El baile y la puesta en escena con interacción de pantallas gigantes fueron del agrado de las familias que visitaron la feria ya que, tanto padres como hijos se identificaron con las canciones y revivieron las épocas de los primeros teléfonos celulares que llegaron al país.
De igual manera, el stand de la empresa nacionalizada, contó con diversas estaciones, como por ejemplo, los fanáticos del fútbol disfrutaron de la fiebre mundialista con la Estación Qatar, simulando un tiro al arco con sensores kinect; los más tecnológicos interactuaron con la Estación de Realidad Mixta, Proyección Interactiva, además de ver lo más reciente en terminales celulares gracias a Samsung y Huawei; por último,  los usuarios de Entel según su antigüedad, recibieron megas y WhatsApp ilimitado de regalo.
Publicado en Prensa

La Paz, 21 de septiembre de 2022.- En un estudio realizado por la empresa Captura Consulting, para la revista Poder y Placer, el 37% de los encuestados señaló a ENTEL S.A. como la “Mejor Estatal” del país.

La encuesta se realizó en las cuatro ciudades más pobladas del país, en las cuales la Empresa Nacional de Telecomunicaciones obtuvo el primer lugar con 41% de valoración positiva en El Alto, 38% en Cochabamba, y un 35% en Santa Cruz y La Paz respectivamente.

Estos resultados, según el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto, “son fruto del trabajo coordinado, para brindar a las y los bolivianos, servicios de telecomunicaciones con óptima calidad, tanto en el área urbana como rural.”

La empresa nacionalizada llega a diferentes localidades del país, con más de 9.700 Estaciones Radio Base en operación. El despliegue de la tecnología se refleja también en la instalación de redes de Fibra Óptica cuyos tendidos sobrepasan los 29.000 kilómetros a nivel nacional.

Otro factor importante en la preferencia de los bolivianos, es el aspecto comercial con planes accesibles y paquetes promocionales, en los que Entel constantemente está innovando, en atención a la demanda y los gustos de sus usuarios. 

En mayo de 2022, El Deber reflejaba también que, ENTEL S.A. es una las tres empresas con mayor preferencia en las que los bolivianos quieren trabajar, esa fue la conclusión del estudio Employer Brand ‘Empresas atractivas para trabajar’. Esta gestión, a su vez, obtuvo los galardones a “Mejor Cobertura y Tecnología en Internet” y “Empresa Líder” en los Premios Maya; posteriormente otra encuesta de Captura Consulting, publicada en la edición 154 de la revista Poder y Placer, reveló que la Empresa Nacional de Telecomunicaciones ocupa el primer lugar de preferencia, con el 52%, entre las telefónicas del país.

Publicado en Prensa

Santa Cruz 16 de septiembre 2022.- La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) anunció que brindará experiencias interactivas con tecnología inmersiva para los visitantes de la 46° versión de la Feria Internacional de Santa Cruz, EXPOCRUZ, que se desarrolla del 16 al 25 de septiembre.

Entel se caracteriza por la innovación en las presentaciones que prepara para EXPOCRUZ, es así que la pasada gestión recibió la Palmera nominada a la Tecnología y también el stand fue acreedor del primer lugar de preferencia, por parte del público visitante. Este año, tiene preparado shows interactivos con despliegue de la más reciente tecnología.

  • Realidad Mixta.Entel ofrece a los visitantes un espacio dinámico, mediante el uso de visores holográficos Microsoft HoloLens, a través de los cuales podrán disfrutar de lo último en estas tecnologías.
  • Proyección interactiva.Mediante un de sistema de sensores kinect, que identificará la posición y movimiento de las personas brindando proyecciones animadas.
  • Estación Qatar 2022.Con la fiebre mundialista, Entel presenta la zona de simulación de un tiro al arco para que los fanáticos del fútbol prueben su puntería.
  • Estación Equipos celulares.  Junto a Samsung, se tiene preparada la presentación de los teléfonos inteligentes más novedosos y esperados mundialmente de esta afamada marca, como ser el Galaxy ZFOLD4 y ZFLIP4, además del S22.
  • Estación Fidelización.Mediante la cual, la empresa regalará Megas de acuerdo a la antigüedad de la línea móvil de Entel, además de WhatsApp Ilimitado con vigencia de 7 días.

Publicado en Prensa

Cochabamba, 14 de septiembre de 2022.- Al mes de agosto de 2022, más de 89.000 familias se encuentran conectadas con las redes de Fibra Óptica Al Hogar (FTTH) de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) en el Departamento de Cochabamba.     

La tecnología de Fibra Óptica Al Hogar permite ofrecer servicios de telecomunicaciones como el acceso a Internet, transmisión de datos, voz, imágenes, entre otros.

En cuanto a las comunicaciones móviles, la empresa nacionalizada opera 1.760 Estaciones Radio Base en el Departamento de Cochabamba, de las cuales 1.056 se encuentran en el área rural y 704 en el área urbana.  

Las Estaciones Radio Base están instaladas en los municipios de Vinto, Villa Tunari, Villa Rivero, Vila Vila, Vacas, Totora, Tolata, Toko, Tiraque, Tiquipaya, Tarata, Tapacarí, Tacopaya, Sipe Sipe, Sicaya, Shinahota, Santiváñez, San Benito, Sacambaya, Sacaba, Quillacollo, Punata, Puerto Villarroel, Pojo, Pocona, Pasorapa, Omereque, Morochata, Mizque, Independencia, Entre Ríos, Cuchumuela, Colomi, Colcapirhua, Cochabamba, Cocapata, Cliza, Chimoré, Capinota, Bolívar, Ayopaya, Arque, Arbieto, Arani, Anzaldo, Alalay y Aiquile. 

En lo que resta de la gestión, se proyecta implementar 25 nuevas Estaciones Radio Base. Asimismo, en este año se tiene planificado actualizar con tecnología LTE en 52 Estaciones Radio Base.

Las Estaciones Radio Base y las redes de Fibra Óptica instaladas, permiten llegar al departamento de Cochabamba con los servicios de telefonía y acceso a Internet, IPTV (Televisión por Protocolo de Internet, por sus siglas en inglés) y otros, en beneficio de los usuarios.

La ampliación de capacidad de las redes de transporte urbano-rural, permite soportar el incremento de tráfico telefónico y de datos, y brindar una mejor calidad de servicio en localidades rurales y urbanas.

Publicado en Prensa

Beni, 2 de septiembre de 2022.-ENTEL S.A. regional Beni, informó la razón por la cual el servicio que brinda la Empresa Nacional de Telecomunicaciones a la provincia Vaca Diez, de este Departamento, ha experimentado una degradación.

Los chaqueos indiscriminados en esta región del país, son la causa de dicha afectación. Lo ocurrido no es responsabilidad de ENTEL S.A. y más bien se debe a las quemas que se producen en esta provincia y otras regiones del país, que generan una degradación a las redes de telecomunicaciones implementadas en la zona, incidiendo en los servicios que brinda la empresa nacionalizada a esa población beniana.

Las quemas indiscriminadas que suceden al finalizar la época seca, muchas veces derivan en estados de emergencia con incendios forestales, devastando hectáreas de árboles, afectando el hábitat de los animales, viviendas de pobladores y servicios básicos como el de telecomunicaciones.

En este entendido, Entel S.A. efectúa todas las acciones de corrección y mitigación para mantener y estabilizar el servicio afectado.

Publicado en Prensa

La Paz, 22 de agosto de 2022.-Entel TV transmitirá la totalidad de los partidos de la Copa Mundial Qatar 2022; dicha transmisión incluye la ceremonia inaugural, la fase de grupos, los partidos de octavos, cuartos, la etapa de las semifinales y la esperada final futbolera, es decir los 64 partidos a disputarse.

La transmisión mundialista estará disponible para los usuarios de los servicios de Televisión por Fibra Óptica (IPTV) y Televisión Directa al Hogar (DTH), que es, televisión por satélite.

Los horarios, fechas y canales por donde se transmitirán los partidos serán anunciados con la debida anticipación por las plataformas de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones.

El Mundial Qatar 2022 arranca con el partido inaugural entre el anfitrión Qatar que se enfrenta a la selección de Ecuador. Son 32 selecciones clasificadas, siendo Brasil, Argentina, Uruguay y Ecuador las representantes del continente sudamericano.

Para la etapa mundialista, ENTEL S.A. anunciará promociones atractivas, dirigidas a todos sus usuarios celebrando, de esta manera, la fiesta del Mundial de Fútbol Qatar 2022.

Publicado en Prensa

Santa Cruz, 20 de agosto de 2022.-Las Abras, ubicada en el municipio de San Javier, a partir de la fecha cuenta con una estación Radio Base que integra, por primera vez, a esta población a la Telefonía Móvil y acceso a Internet.

Esta estación Radio Base forma parte del Proyecto Instalación de Comunicaciones por Radio Bases - Fase III (IRB III). Fue ejecutado por la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) y financiado en el marco del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social del Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda. Este proyecto tiene el propósito de dotar con servicios de telecomunicaciones a las zonas rurales, con 50 a 2000 habitantes, que no contaban con cobertura en telecomunicaciones.

Esta región de la chiquitanía pasa a formar parte de las 103 localidades beneficiadas con el proyecto IRB III. Implementar este proyecto es posible gracias al mandato del presidente Luis Arce Catacora sobre la democratización de las telecomunicaciones especialmente a los sectores más vulnerables del territorio nacional.

Las Abras, tiene una población de casi 300 habitantes, siendo su principal actividad económica la producción lechera, ofertando queso y otros derivados lácteos en los mercados de la zona, participando, a la vez, del circuito lechero más importante del Departamento.

Publicado en Prensa

Potosí, 18 de agosto de 2022.-Entel transmitirá los partidos semifinales y la final de la Libobásquet 2022 para todos los usuarios de Fibra Óptica, Televisión Satelital y de la Aplicación Entel Tv Smart. Los partidos semifinales clasifican al mejor de cinco encuentros; el equipo que gane tres partidos pasará a la fase final a jugarse hasta el 6 de septiembre.

En conferencia de prensa realizada en el Multicentro de la Plaza Arce, y ante la presencia del gerente regional de Entel Potosí, David Augusto López; presidentes y jugadores de los clubes Leones, Calero y Pichincha; se dio a conocer el acuerdo firmado entre ENTEL S.A. y la Federación Boliviana de Básquetbol para impulsar la Liga Boliviana de Básquetbol. El mencionado acuerdo permitirá trabajar de manera mancomunada para un mejor reconocimiento y mayor difusión del básquetbol boliviano.

David López, a tiempo de celebrar el acuerdo manifestó: “Entel S.A., como empresa nacional, se siente orgullosa de apoyar a la Libobásquet y cubrir la necesidad que el evento deportivo sea visto a nivel nacional, donde se podrán valorar a nuestros grandes jugadores”.

La transmisión de los partidos comenzará el jueves 18 de agosto por el canal 59 de Entel Tv y la Aplicación Entel Tv Smart, con una cobertura completa que incluye relatos, comentarios y entrevistas a los protagonistas de cada partido.

“Además de transmitir los playoffs, estaremos en los coliseos premiando a los asistentes con dinámicas organizadas por ENTEL S.A”, agregó López.

Por su parte, Eloy Alzu, presidente del Club Deportivo y Cultual Pichincha, destacó: “Hay una gran satisfacción que Entel transmita los partidos, ya que con esto se cierra una sentida necesidad de ver la Libobásquet en todo el país y con la jerarquía que merece Potosí”.

A su vez, Juan Carlos López Rodríguez, presidente del Club Deportivo Calero, agradeció el apoyo de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones y de la Federación Boliviana de Basquetbol: "Es respaldo al basquetbol potosino, al básquetbol boliviano", puntualizó.

Los cuatro equipos clasificados para enfrentar la fase de semifinales son: San Simón (Cochabamba), Leones (Potosí), Club Atómico Calero (Potosí) y Club Pichincha (Potosí).

 

Publicado en Prensa

La Paz, 15 de agosto de 2022.-El domingo 14 de agosto, ENTEL S.A. fue el primer operador en implementar la aplicación del Decreto Supremo N°4669. permitiendo con antelación mejorar la experiencia de nuestros usuarios con relación al control del consumo de sus datos. A partir de dicha implementación, los usuarios que no cuentan con “megas” (megabytes) disponibles, no podrán seguir navegando cuando se consuma o expire el volumen de sus datos (MB), por lo que deberán comprar un paquete de datos a demanda.

ENTEL S.A. no usará el crédito de sus usuarios sin su consentimiento, para aquellos que quieran continuar navegando utilizando su crédito disponible a una tarifa de navegación directa de Bs0,14 por MB, La Empresa Nacional de Telecomunicaciones implementó la lista blanca “Navegar sin Cortes” como mecanismo transparente para el usuario, pudiendo ingresar o salir de la lista blanca cuando así lo requiera. De esta manera se da la oportunidad de navegar con su crédito cuando así lo desee.

El gerente comercial de ENTEL S.A., Jorge Sánchez, manifestó que estas facilidades están destinadas a ofrecer a los usuarios de telefonía móvil una mejor experiencia de navegación, “estamos muy contentos de ser los primeros en implementar este sistema” puntualizó.

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones ofrece los paquetes de datos con las tarifas más convenientes, por ejemplo 200 MB por Bs.2, y además brinda promociones atractivas como ser los paquetes de datos ilimitados, disponibles desde Bs.5 por 10 horas.

Para averiguar sobre la lista blanca de “Navegar sin Cortes” puede llamar al 103 desde un móvil de Entel o al 800105000 desde cualquier teléfono.

Publicado en Prensa

Santa Cruz, 12 de agosto de 2022.-La localidad de Monte Verde, territorio indígena ubicado en el municipio de Concepción, Departamento de Santa Cruz, se beneficia, a partir de la fecha, con la puesta en servicio de una Radio Base que permite Telefonía Móvil y acceso a Internet.

El gerente general de ENTEL S.A. Roy Méndez Soleto, a tiempo de agradecer el recibimiento destacó que, por instrucciones del presidente del Estado, Luis Arce Catacora, se llega a poblaciones alejadas, como Monte Verde, con igual calidad de servicio que en los principales centros urbanos del país.

También destacó que después de la nacionalización las ganancias de ENTEL S.A. se redistribuyen entre todos los bolivianos, aportando a la Renta Dignidad con más de Bs 507 millones y Bs 47,5 millones para el bono Juancito Pinto.

Monte Verde es un territorio indígena cubierto de exuberante vegetación boscosa que no contaba con ningún tipo de telecomunicaciones.

El monto de inversión alcanza a $us 287.500 beneficiando a más de 400 personas que habitan este amplio territorio. ENTEL S.A. llega a Monte Verde, brindando telecomunicaciones fluidas y de calidad.

Este territorio indígena pasa a formar parte de las más 19.700 localidades con cobertura en telefonía Móvil y acceso a Internet en el territorio nacional, con más de 9.700 Radio Bases ya instaladas y en operación, democratizando las telecomunicaciones.

Publicado en Prensa

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Últimos videos

Buscar Noticia