La Paz, 10 de agosto de 2022.-ENTEL S.A. pone en servicio una nueva Estación Radio Base en la localidad de Guanay, provincia Larecaja del Departamento de La Paz.
El Gerente General de ENTEL S.A., Roy Méndez Soleto, a tiempo de agradecer la hospitalidad de la población, destacó que: “Ahora el municipio tiene mayor cobertura para acceder a los servicios de Telefonía Móvil y Acceso a Internet, con la misma calidad de servicio que se tiene en las principales ciudades del país”. Anunció también que próximamente se beneficiarán con la implementación de la Tecnología de Fibra Óptica Al Hogar. Méndez Soleto fue declarado huésped ilustre por el Concejo Municipal de Guanay.
Por su parte el alcalde de Guanay, Víctor Ticona, manifestó que gracias a la nacionalización es posible este tipo de obras, como el avance de las telecomunicaciones ante la sentida necesidad que tenían los pobladores guayaneños por mejorar la teleeducación y el teletrabajo. El acto se desarrolló en medio de amplia expectativa y beneplácito por parte los pobladores, organizaciones sociales, y autoridades locales.
La inversión asciende a Bs 1.359.993 y es parte del proyecto “Ampliación del Acceso Móvil”, llegando a beneficiar a más de 14 mil habitantes de esta pujante región aurífera permitiendo una mejor cobertura en los servicios de Telefonía Móvil y Acceso a Internet.
Esta región, cuya principal actividad económica es la extracción de oro tiene, también, atractivos turísticos como las ruinas de "Incapata", la laguna Huajraorko, Cueva del Chiyapu y una variedad de cascadas naturales.
Con esta puesta en servicio, ENTEL democratiza aún más el acceso a los servicios de telecomunicaciones por mandato del presidente Luis Arce Catacora, con el objetivo de implementar y modernizar los sistemas de telecomunicaciones en las zonas rurales del país.
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de publicación: 11/08/2022
El Documento de especificaciones técnicas, para el proceso de Cotización Simple N° 030/2022, podrá ser revisado y obtenido, para su descarga sin costo en el portal de Entel S.A.
SE ADJUNTA: DECLARADO DESIERTO LP No 037-2022
SE ADJUNTA: ACTA DE RESPUESTA A CONSULTAS LP N° 037/2022
SE ADJUNTA: PLIEGO DE CONDICIONES LP N° 037/2022 MODIFICADO
Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y toda la documentación referida al presente proceso de licitación para su descarga, sin costo en el portal de Entel S.A.
La Paz, 6 de agosto de 2022.-En el aniversario patrio, Entel S.A. ratifica su compromiso y liderazgo en Telefonía Móvil y Acceso a Internet, incluso encuestas independientes ratifican aquello. En estos últimos 14 años, luego de la nacionalización, las cifras en cuanto a cobertura, sostenibilidad, avance tecnológico y aporte a los bonos sociales alcanzaron niveles históricos de crecimiento sostenido. “La democratización de las telecomunicaciones, el trabajo responsable de todo el personal y la administración transparente es nuestro mejor homenaje a los 197 años de vida independiente de nuestra patria” manifestó el Gerente General de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones, Roy Méndez Soleto.
La cobertura en poblaciones del territorio nacional alcanza hasta la fecha a más de 19.700 localidades. Cuenta con más de 6 millones de usuarios en Telefonía Móvil, con cobertura de localidades mayor al 80%.
Las redes de Fibra Óptica llegan a más de 28.700 Km., entre redes de acceso y tendido de transporte. Hasta la fecha se tienen más de 374.000 usuarios activos con Fibra Óptica Al Hogar (FTTH).
Las inversiones realizadas en los diferentes proyectos de expansión en redes de Fibra Óptica y Estaciones Radio Base, permitieron ampliar la cobertura de servicios a niveles históricos. La totalidad de las Capitales de Municipio del Estado Plurinacional estarán conectadas por Fibra Óptica en poco tiempo; a ello se suma el esfuerzo conjunto con el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, con el proyecto Instalación de Comunicaciones por Radio Bases - Fase III, incorporando a 103 nuevas localidades que no contaban con ningún tipo de cobertura en telecomunicaciones. Además, con la Fase IV del proyecto, que ya está en proceso de implementación, se ampliará a otras 220 localidades rurales.
Las modernas tecnologías instaladas en las Estaciones Radio Base y en las redes de Fibra Óptica, permiten brindar servicios con la misma calidad tanto en Capitales de Departamento, ciudades intermedias y poblaciones rurales con mínimo de 50 habitantes, demostrando en los hechos que el acceso a los servicios de telecomunicaciones es un Derecho Humano alcanzable cuando existe la voluntad de lograrlo.
Gracias a los resultados económicos obtenidos, la empresa contribuyó al pago de la Renta Dignidad con más de Bs 507 millones en 2021 y destinó, en esa misma gestión, Bs 47,5 millones al pago del Bono Juancito Pinto, todo ello en el marco de su Política de Responsabilidad Social, realizando, también, el apoyo a proyectos que favorecen al desarrollo humano como otra de sus prioridades.
Con la nacionalización se logra un importante punto de inflexión para el progreso del Estado Plurinacional. En la etapa de la “capitalización” sólo se invertía en áreas rentables para los intereses de grupos extranjeros, eso significa las capitales de Departamento, principalmente del eje troncal. Luego, por la nacionalización y gracias a un manejo eficiente de los recursos económicos se consiguen los mayores ingresos del sector para el país; se destina el 50% de las utilidades a reinversión y el 47% a aportes sociales, expandiéndose la cobertura a las áreas rurales, principalmente a lugares alejados que nunca se beneficiaron de los servicios básicos de telecomunicaciones.
“Los sucesos acaecidos en el pasado reciente nos invitan a reflexionar sobre nuestro futuro como Bolivia y, principalmente, actuar con responsabilidad respecto al manejo de los recursos pertenecientes al pueblo boliviano” expresa, para finalizar el Gerente General de ENTEL S.A. “Una vez recuperada la democracia, con el gobierno del presidente Luis Arce, diferentes sectores productivos alcanzan importantes índices de crecimiento, reconociéndose incluso a nivel internacional la estabilidad económica y los bajos índices de inflación que tiene Bolivia respecto a otras naciones de la región. Se recuperó ENTEL S.A., se contribuyó a la reactivación económica y social de nuestra nación y, se devolvió al pueblo boliviano la esperanza que un mejor país es posible”.
SE ADJUNTA: AMPLIACIÓN DE PLAZO LP N° 036/2022
SE ADJUNTA: PLIEGO DE CONDICIONES MODIFICADO LP N° 036/2022
SE ADJUNTA: ACTA DE CONSULTAS ESCRITAS LP 036-2022
Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y toda la documentación referida al presente proceso de licitación para su descarga, sin costo en el portal de Entel S.A. www.entel.bo.
Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y Anexos referido al presente proceso para su descarga, sin costo en el portal de ENTEL S.A.
Se Adjunta: Pliego de Condiciones Licitación Pública N° 024 2022
Se adjunta:ACTA DE CONSULTAS ESCRITAS LP N° 024/2022
Se adjunta: PROCESO DECLARADO DESIERTO LP N° 024/2022
SE ADJUNTA: CANCELACIÓN LICITACIÓN PÚBLICA N° 034/2022
SE ADJUNTA: AMPLIACION DE PLAZO LP N° 034/2022
SE ADJUNTA: ACTA DE RESPUESTA A CONSULTAS LP N° 034/2022
Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y toda la documentación referida al presente proceso de licitación para su descarga, sin costo en el portal de Entel S.A.
SE ADJUNTA: PLIEGO DE CONDICIONES LP N° 034/2022
El Documento de especificaciones técnicas, para el proceso de Cotización Simple N° 029/2022, podrá ser revisado y obtenido, para su descarga sin costo en el portal de Entel S.A.