Corporativo     Prensa    Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.

 

Resultados de la búsqueda para: quienes estaban en el funeral de abraham

Publicado en Entel Informa
Miércoles, 02 Septiembre 2020 00:00

NUEVA OFERTA "FIBRA + MÓVIL"

Publicado en Entel Informa

Publicado en Entel Informa

Publicado en Entel Informa
Miércoles, 02 Septiembre 2020 00:00

MODIFICACIÓN PAQUETES DIARIOS DE MB

Publicado en Entel Informa
Miércoles, 02 Septiembre 2020 00:00

MODIFICACIÓN PAQUETE DE DATOS CORPORATIVO

Publicado en Entel Informa
Miércoles, 02 Septiembre 2020 00:00

MODIFICACIÓN COMBO HABLADOR O NAVEGADOR

Publicado en Entel Informa

La fibra que nos une a los bolivianos y al mundo es ahora una realidad, con ese marco este viernes 4 de septiembre la Presidenta de Bolivia, Jeanine Añez Chávez, inauguró la “Fibra Óptica al Pacífico” que será la conexión de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones S.A. (ENTEL) con la red internacional, y le permitirá incrementar la velocidad del servicio y bajar los costos a todos los usuarios.

A partir de este hito histórico, Bolivia inicia la transformación digital y se prepara para desarrollar actividades de TeleEducación, TeleTrabajo, TeleMedicina, y acceso a plataformas de redes sociales y entretenimientos a través de conexiones de alta calidad y seguridad a internet, con la Fibra Óptica nos incorporamos al mapa  

Nuestra “Fibra Óptica al Pacífico” surge de la necesidad de resolver la limitación geográfica del país y lograr mejores condiciones técnicas y económicas con el propósito de mejorar la experiencia del usuario boliviano de internet.

La Red desplegada tiene una extensión de 2.200kms, de los cuales 1.180kms. transcurren sobre el lecho submarino, entre las localidades de Ilo y Lurín en Perú, y 1.020kms. se despliegan sobre tendidos aéreos y subterráneos conformando un anillo entre las poblaciones de Desaguadero e Ilo. Anillo que integra también a las localidades de Tacna, Tarata, Mazocruz, Huaytire, Moquegua y Mollenda al sur peruano.

En esas localidades se han implementado 8 estaciones de transmisión, y la tecnología empleada es el tipo DWDM (multiplexo denso por división en longitudes de onda), y permitirá el despliegue de capacidad correspondiente a 80 canales de 100Gbps cada uno. La capacidad explotable alcanza a los 8.000 Gbps (8 Tbps – Terabits segundo).

Esta salida digital al Pacífico, nos abrirá las puertas a la transformación digital de Bolivia, con beneficios para todos los bolivianos.

Publicado en Prensa

“Ratificamos que ENTEL es una empresa estratégica, rentable, saneada, garantizada, sustentable y con buenos ingresos” aseguró el Gerente General de ENTEL Bolivia, Eddy Luis Franco en conferencia de prensa donde se expuso los avances, proyecciones y Estado Financiero de la telefónica.

El Ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Iván Arias, el Viceministro de Telecomunicaciones René Sánchez y el Presidente del Directorio de ENTEL Bolivia, Ivo Blazicevic, acompañaron y respaldaron este breve informe.

“Después de tener una Junta de Accionistas y de Directorio, se auditaron nuestros Estados Financieros del 2019, hoy presentamos el trabajo que no se hizo en 10 años y que todavía tomaría un año y medio a dos, pero por orden presidencial se apuró para dar el mejor regalo al país. Agradecemos a Entel, su gerencia, directorio que silenciosamente trabajó y ahora muestran resultados”, agregaba el ministro Arias.

ENTEL Bolivia S.A. tuvo este 2019 ingresos por Bs.4,613 millones y las utilidades fueron de Bs.921 millones, las inversiones el año pasado –que fue el de mayor inversión histórica con Bs.357 millones- reflejan el aporte de la telefónica a los bolivianos. De esos ingresos existe una reserva legal del 5% y una reserva especial para Proyectos de Inversión y Programas de Interés Social y las utilidades llegan a Bs.400 millones que son el 97,5% de acciones del Estado boliviano.

Con este 97,5% ENTEL Bolivia cubre con un monto de Bs388.944.892,25 millones el pago de la Renta Dignidad y una parte al Bono Juancito Pinto.  “Esas acciones del Estado boliviano se las tiene a través del Ministerio de Obras Públicas y Vivienda resguardadas, y no se tocaron ni se tocarán”, reiteraba Franco en el informe.

Autoridades de las diferentes instancias concluyeron que con este panorama, ENTEL Bolivia es una empresa rentable que muestra un saludable grado de transparencia, con su aporte de servicio al país.

Publicado en Prensa

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Buscar Promoción