Sucre, 4 de junio 2022.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) suscribió un contrato con el Ministerio de Obras Públicas Servicios y Vivienda para la ejecución del proyecto “Instalación de Comunicaciones por Radio Bases - Fase IV”, que planea la implementación de 220 nuevas estaciones para poblaciones alejadas y dispersas en el territorio boliviano.
La firma de dicho contrato, se desarrolló en la ciudad de Sucre y contó con la presencia de autoridades nacionales y regionales, quienes destacaron el trabajo que realiza la Empresa Nacional de Telecomunicaciones en beneficio de la población.
El proyecto de Instalación de Comunicaciones por Radio Bases -IRB en sus fases I y II benefició a 2.391 localidades a nivel nacional con acceso a los servicios de telefonía móvil e Internet. En cuanto a la fase III, que se encuentra en plena ejecución, se instalan 103 estaciones adicionales que beneficiarán a comunidades donde no se contaba con ningún servicio de telecomunicaciones.
Para la fase IV del proyecto de Instalación de Radio Bases, se estima brindar cobertura a al menos 220 localidades distribuidas a nivel nacional, existiendo la posibilidad de beneficiar a un número mayor con el acceso a servicios de telecomunicaciones, especialmente a comunidades alejadas y zonas fronterizas con poblaciones de entre 50 a 2000 habitantes, informaron las autoridades.
El Documento de especificaciones técnicas, para el proceso de Cotización Simple N° 020/2022, podrá ser revisado y obtenido, para su descarga sin costo en el portal de Entel S.A.
Chuquisaca, 3 de junio 2022.- La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.), inauguró una nueva estación radio base en Chuquisaca, con el objetivo de brindar los servicios de Telefonía Móvil y acceso a Internet a las comunidades de Yanani y Chilcani, ubicadas al norte del departamento, en el municipio de Poroma, provincia Oropeza.
La demanda de acceso a Telefonía Móvil y datos, además del crecimiento de la población, ha permitido que las comunidades de Yanani y Chilcani se beneficien con el proyecto “Instalación de Comunicaciones por Radio Bases - Fase III” (IRB-III).
“Las localidades que quedan por cubrir, cada vez son menos, y son las más dispersas, por lo tanto requieren una mayor inversión, pero Entel lo hace porque es un mandato constitucional hacer de las Telecomunicaciones, un derecho humano”, dijo el gerente general de Entel, Ing. Roy Méndez Soleto.
La inversión realizada para este proyecto, sobrepasa los 2 millones de bolivianos para beneficio de los pobladores de estas dos comunidades, pero también para comunarios de los alrededores.
El movimiento económico de esta región, basado en la agricultura, se verá potenciado con la optimización del servicio de Telecomunicaciones.
La población manifestó su satisfacción al ver resuelta esta necesidad, que además permitirá a los niños y jóvenes de las escuelas, acceder con mayor calidad a la educación.
Comunicado: SUSPENSIÓN DE COMERCIALIZACIÓN
Medio: AHORA EL PUEBLO
Fecha de publicación:03/06/2022
Comunicado: COMUNICADO MULTIPLAY PRO
Medio: AHORA EL PUEBLO
Fecha de publicación:03/06/2022