El Documento de especificaciones técnicas, para el proceso de Cotización Simple N° 047/2022, podrá ser revisado y obtenido, para su descarga sin costo en el portal de Entel S.A.
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de publicación: 31/10/2022
Comunicado: MODIFICACIÓN EN LA GRILLA DE TELEVISIÓN POR FIBRA ÓPTICA - IPTV
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de publicación: 29/10/2022
La Paz, 25 oct. 2022.- La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) puso en servicio una nueva estación Radio Base para brindar servicios de Telefonía Móvil y acceso a Internet de alta velocidad en la localidad Alto Peñas, que está ubicada en el municipio de Batallas del departamento de La Paz.
La instalación de la nueva estación Radio Base se hizo con una inversión de más de Bs 1 millón, para beneficiar a más de 700 habitantes de la región que no tenían acceso al servicio de telecomunicaciones.
El Gerente General de ENTEL S.A., Roy Méndez, explicó que la obra fue ejecutada en cumplimiento de una instrucción que dio el presidente Luis Arce Catacora para proveer acceso a Telefonía Móvil e Internet en todas las regiones del territorio nacional.
"La misión de ENTEL es lograr la inclusión social de todos los bolivianos a través de las telecomunicaciones. Es decir, la universalización de los servicios y hacer que las comunicaciones lleguen a todas las comunidades del país”, subrayó.
El alcalde del municipio de Batallas, Rubén Mamani Apaza, dijo que la provisión de telecomunicaciones en Alto Peñas es la concreción de un proyecto añorado para mejorar la educación de los niños y los jóvenes locales.
“Hoy en día, gracias a nuestro hermano Presidente, gracias a nuestro hermano Gerente General de ENTEL, gracias a las gestiones de mis autoridades, a partir de este momento la comunicación estará a disposición de nuestros jóvenes estudiantes para que puedan navegar por Internet y de esa manera descubrir el mundo”, manifestó.
El director de la Unidad Educativa Alto Peñas, Víctor Hugo Condori, mencionó que el aprendizaje de sus estudiantes mejorará con los servicios de telecomunicación que brindará la nueva estación Radio Base, en el entendido de que “los procesos educativos se tienen que llevar adelante día a día con nuevas herramientas tecnológicas”.
“Es un cambio radical que va a haber ahora en el proceso educativo (…) Ahora nosotros estamos en ese camino de poder ya entrar en competencia para nivelarnos con la ciudad. Muchas gracias hermano presidente Luis Arce por este apoyo desde ENTEL para contar con esta radio base”, enfatizó.
ENTEL S.A. impulsa una gran expansión de su cobertura de telecomunicaciones y tiene instaladas 10.000 radio bases, para proveer acceso a telefonía móvil e Internet a más de 19.800 comunidades de todo el país.
La Paz, 25 de octubre de 2022.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A) y el Movimiento de Integración Gastronómico Alimentario Boliviano (MIGA) firmaron este martes un convenio de cooperación para la difusión de material audiovisual que promocionará el patrimonio culinario nacional.
En la aplicación del acuerdo, los usuarios del canal 59 de Entel Tv y la aplicación Entel Tv Smart verán desde el 1 de noviembre la serie infantil “Migáfonos”, que narrará las aventuras de una banda de rock conformada por cuatro amigos que tocan canciones inspiradas en el patrimonio alimentario y la nutrición saludable.
También descubrirán historias de vida de bolivianos con el programa “Cocinas con identidad”. Además, se difundirá videos de buenas prácticas sobre manipulación de alimentos y recetas de platillos elaborados con productos locales.
Como parte del convenio, el material audiovisual estará disponible, por otro lado, en Televisión por Fibra Óptica (IPTV).
En el área rural se verá a través del servicio de televisión satelital (DTH) que llega a todos los rincones del país sin excepción y por medio del nuevo servicio Android Tv, un dispositivo flexible y de fácil uso.
El material audiovisual de MIGA será difundido también por el servicio de Video a Demanda de la Aplicación Entel Tv Smart, lo que permitirá a los usuarios acceder a los programas de manera irrestricta y en el horario y lugar que deseen desde un teléfono móvil.
“Es una alianza estratégica de apoyo e impulso para rescatar y revalorizar nuestras tradiciones con relación a los productos alimenticios, que, además, genera el valor que deseamos para el servicio de televisión paga en las diferentes opciones que tienen nuestros usuarios”, mencionó el Gerente Nacional Comercial de ENTEL S.A., Jorge Sánchez.
La directora ejecutiva de MIGA, Leslie Salazar destacó la importancia de que el material televisivo llegue a los hogares de las áreas urbanas y rurales con la cobertura de ENTEL S.A.
“Para MIGA es importante el convenio que realiza con ENTEL S.A. por la ventana de difusión que nos ofrecen para nuestros contenidos comunicacionales, que ponen en valor el patrimonio alimentario, rescatan las cocinas con identidad, promueven los productos locales y la alimentación saludable”, aseguró.
Santa Cruz, 24 oct. 2022.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) contribuye este año al pago del Bono Juancito Pinto con un aporte de Bs 47,5 millones y se suma a las entidades estatales que cooperan con la continuidad de este beneficio social para la permanencia escolar.
La cancelación del beneficio comenzó este lunes con actos realizados en los nueve departamentos y llegará a 2.316.385 estudiantes de todo el país.
"A nuestras niñas, a nuestros niños, a nuestros jóvenes, que hoy recibirán, que hoy empiezan a recibir nuestro Bono Juancito Pinto, la mejor de las suertes. A estudiar, a prepararse, porque el país necesita gente muy preparada", subrayó el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, en el acto principal realizado en el municipio de Warnes del departamento de Santa Cruz.
La empresa líder en telecomunicaciones contribuye con este aporte en el marco de su Política de Responsabilidad Social, para el beneficio de estudiantes de los subsistemas de educación regular y especial.
“El aporte al Bono Juancito Pinto en esta oportunidad es de Bs 47,5 millones. Desde el año 2013 a la fecha, aportamos Bs 686 millones. Todo esto es posible gracias al proceso de nacionalización de ENTEL, que nos permite tener una empresa al servicio del pueblo boliviano y que aporta a los bonos sociales. Los servicios que se consumen en ENTEL se devuelven al pueblo en bonos e inversiones”, manifestó el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto.
En el período 2013 – 2022, la empresa de telecomunicaciones de los bolivianos aportó Bs 686 millones para el pago del Bono Juancito Pinto, que beneficia a estudiantes del nivel de enseñanza primaria comunitaria vocacional y de educación secundaria comunitaria productiva de las unidades educativas fiscales y de convenio del Subsistema de Educación Regular.
El beneficio se destina también a estudiantes de centros de educación fiscales y de convenio del Subsistema de Educación Alternativa y Especial.
La nacionalización de ENTEL S.A. contribuyó a la universalización de los servicios de telefonía móvil y de acceso a Internet.
En este nuevo escenario de soberanía nacional, la inversión del Estado y la rentabilidad de la empresa aseguran un acceso equitativo a las telecomunicaciones y a nuevos servicios, para contribuir al desarrollo económico del país y al pago de beneficios sociales como la Renta Dignidad y el Bono Juancito Pinto.
El Documento de especificaciones técnicas, para el proceso de Cotización Simple N° 046/2022, podrá ser revisado y obtenido, para su descarga sin costo en el portal de Entel S.A.