COMUNICADO AMPLIACIÓN ELIGE ENTEL
Medio autorizado: La Razón
Fecha de publicación: martes 30/07/2024
La Paz, 26 de julio de 2024. Todos los bolivianos estamos unidos en un solo corazón, alentando a nuestro destacado maratonista Héctor Garibay Flores en su histórica participación en los Juegos Olímpicos de París 2024. Gracias al compromiso de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones, como su patrocinador oficial, Garibay se encuentra en la línea de partida listo para escribir una nueva página dorada en el deporte boliviano.
El sábado 10 de agosto a las 2:00 a.m. hora boliviana, Garibay se enfrentará a uno de los desafíos más grandes de su carrera, completar los 42 kilómetros de la maratón masculina. Cada paso que dé, cada meta que supere, será un motivo de orgullo para nuestro país. Bajo el lema “Liderando juntos en cada paso”, ENTEL S.A. acompaña a Garibay en este objetivo olímpico.
Para que todos los bolivianos puedan vivir de cerca este evento deportivo, ENTEL S.A. pone a disposición ENTEL TV y la App ENTEL TV, con el Plan Deportes. Los canales 56, 57, 58 y 65 ofrecerán más de cuatro mil horas de transmisión, permitiendo disfrutar de todas las disciplinas y emociones de esta magna cita deportiva.
Desde septiembre de 2023, ENTEL S.A. ha respaldado a Héctor Garibay con un apoyo económico mensual destinado a cubrir los gastos de su entrenamiento y alimentación, además de proporcionar un servicio de Telefonía Móvil, facilitando su comunicación y conexión con su equipo de trabajo.
Con Héctor Garibay en la pista y ENTEL S.A. como su principal aliado, estamos seguros de que Bolivia vivirá una jornada inolvidable. ¡Vamos, Héctor! ¡Toda Bolivia te apoya!
COMUNICADO PROMOCIÓN PRÉSTATE
Medio autorizado: La Razón
Fecha de publicación: domingo 28/07/2024
La Paz, 24 de julio de 2024. La Empresa Nacional de Telecomunicaciones ENTEL S.A., lleva adelante la primera versión del ciclo de conferencias denominadas: “Soluciones Tecnológicas Corporativas", enfocadas en difundir las ventajas de las tecnologías de última generación que incluyen Data Center - Nube, SD-WAN (Red de Área Amplia Definida por Software) y Ciberseguridad.
Este evento que se realizó en La Paz y Santa Cruz inicialmente, reunió, a representantes de instituciones y empresas, con el propósito de mostrar cómo estas innovaciones tecnológicas pueden potenciar, optimizar y asegurar el desarrollo de las organizaciones en el país con ENTEL S.A. como socio estratégico.
El Gerente General de ENTEL S.A., Roy Méndez, enfatizó el compromiso de la empresa en proporcionar soluciones innovadoras y personalizadas que respondan a las necesidades de cada organización.
"Estamos orgullosos de ofrecer soluciones que aumentan la eficiencia y la colaboración dentro de las organizaciones. Este evento representa una oportunidad invaluable para compartir ideas y establecer conexiones significativas en el camino hacia el éxito de nuestras instituciones y empresas", declaró Méndez.
Ibzzan Barrios, subgerente de Negocios Corporativos y Wholesale, destacó la importancia de trabajar con las organizaciones para enfrentar los desafíos tecnológicos actuales. Enfatizó que ENTEL S.A. está creando soluciones innovadoras para garantizar la seguridad de los datos almacenados, proteger la información y asegurar una alta calidad en la transmisión de datos.
"Es importante poder contar con rutas para proveer confiabilidad y garantizar el tráfico de datos a niveles de calidad altos, con toda la seguridad correspondiente y así poder llegar a un buen término en almacenamiento totalmente garantizado", remarcó el subgerente.
“Entel S.A. tiene un portafolio de servicios enfocado en instituciones, que incluye tecnologías de última generación como Data Centers físicos y computación en la nube”, según William Da Silva, profesional de negocios corporativos.
"Entel S.A. ofrece soluciones avanzadas en infraestructura tecnológica diseñadas para satisfacer las demandas específicas de las empresas en Bolivia. Con respecto al Data Center físico, garantizamos la disponibilidad y confiabilidad necesarias para operaciones críticas", afirmó el profesional.
En cuanto a computación en la nube, Entel S.A. ha liderado el mercado desde 2019 con una solución consolidada y robusta. Este servicio se destaca por su flexibilidad excepcional y por ofrecer recursos ilimitados de almacenamiento, procesamiento y memoria. Optimizando las operaciones empresariales, lo que conlleva ahorros significativos en costos de mantenimiento, operación y soporte técnico.
Asimismo, se presentó la SD-WAN (Red de Área Amplia Definida por Software) como una solución innovadora para gestionar redes extendidas de manera eficiente y segura, mejorando el rendimiento de aplicaciones críticas y reduciendo costos operativos en entornos empresariales distribuidos.
Finalmente, se enfatizó la importancia crucial de la Ciberseguridad para proteger sistemas, redes y aplicaciones frente a amenazas cada vez más sofisticadas, garantizando así la confidencialidad e integridad de la información y asegurando la continuidad operativa de las organizaciones.
COMUNICADO MEGA RECARGA
Medio autorizado: La Razón
Fecha de publicación: 25/07/2024
Proyecto_de_Desarrollo_promocion_empresarial_MEGARECARGAJulio2024.pdf
Santa Cruz, 23 de julio de 2024. La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, ENTEL S.A., informa que los incendios forestales registrados en el municipio de San Matías, departamento de Santa Cruz han afectado la red de Fibra Óptica.
Los incendios han ocasionado daños considerables a la infraestructura lo que ha generado afectación del servicio de Internet para los usuarios de la empresa en esa zona fronteriza.
A pesar de las desafiantes condiciones, ENTEL S.A. asegura que el servicio móvil de voz se mantiene habilitado gracias a una estación Radio Base satelital, que se ubica en la población.
El personal de la empresa está monitoreando de cerca la situación y trabajando para restablecer el servicio de Internet lo antes posible. Sin embargo, la persistencia de los incendios forestales continúa siendo un desafío significativo que limita nuestras operaciones.
ENTEL S.A. lamenta las molestias ocasionadas y reitera su compromiso de brindar servicios de telecomunicaciones confiables a sus usuarios.
COMUNICADO PROMOCIÓN INSTALACIÓN Bs1
Medio: La Razón
Fecha de publicación: mañana 24/07/2024
Viacha, 21 de julio de 2024. El presidente Luis Arce, inauguró una estación Radio Base de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones en la comunidad de Jalsuri, ubicada en el municipio de Viacha, con una inversión que supera los 1.8 millones de bolivianos.
Durante el acto, el presidente Arce subrayó la importancia de la conectividad en la era actual, señalando cómo la pandemia ha transformado radicalmente nuestros hábitos, con un notable incremento en la demanda de servicios de internet. En este contexto, destacó la urgencia de modernizar y ampliar las infraestructuras de telecomunicaciones a nivel nacional, iniciativa que ENTEL S.A ya está llevando a cabo.
"Es impresionante ver como en varios lugares alejadísimos que nos toca visitar, para entregar obras, hay una antenita de ENTEL trabajando por las comunidades, trabajando por la población más alejada. Agradecemos el trabajo de ENTEL, de toda nuestra empresa estatal que hace la mejora paulatina de la comunicación en nuestro país y aquí se lo agradece el pueblo viacheño. ", expresó el presidente.
El ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, también destacó la inauguración de la Radio Base en Jalsuri, financiada con recursos de ENTEL S.A. como parte de las iniciativas impulsadas bajo la gestión del presidente Arce.
"En el ámbito de las telecomunicaciones, hoy también celebramos la inauguración de una Radio Base en Jalsuri, con una inversión de 1.8 millones de bolivianos por parte de ENTEL", afirmó el ministro.
Jalsuri es una comunidad ubicada en Viacha y perteneciente a la provincia de Ingavi, se caracteriza por su economía basada en la ganadería y la agricultura.
Pando, 21 de julio de 2024.El gobierno nacional a través de ENTEL S.A. realizó la entrega de equipos de computación a dos escuelas ubicadas en las comunidades de Mangalito y Palestina, en el departamento de Pando.
Lizza Landivar, gerente regional de Entel en Pando, enfatizó el compromiso de la empresa con el mandato del presidente Luis Arce Catacora de fortalecer la educación y el acceso a las telecomunicaciones de la niñez y la juventud en toda Bolivia.
” Son varias las unidades educativas que desde hace tres meses atrás se están beneficiando con el apoyo de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones, tanto el área urbana y el área rural, están siendo apoyadas para mejorar las condiciones educativas “, dijo Landivar.
La Unidad Educativa Mangalito, situada en la comunidad del mismo nombre en el municipio de San Pedro, recibió equipos de computación con todos sus implementos, además de escritorios y sus respectivas sillas. Son 60 estudiantes dentro de esta unidad educativa los beneficiados con la dotación, que mejoraran las condiciones de estudio y acceso a la tecnología en el ámbito escolar.
” Estamos muy agradecidos por todo lo que nos ha dado, especialmente por las computadoras que han llegado, por la antena, por las viviendas por el tinglado por todo eso quiero darles gracias y que estoy muy contenta “, expresó Lucía Ramírez, estudiante de la pre promoción.
La comunidad Mangalito, en Pando cuenta con una estación Radio Base que provee los servicios de Telefonía Móvil y Acceso a Internet.
La empresa también entregó equipos de computación a la Unidad Educativa Genoveva Ríos, perteneciente a la Comunidad Indígena Tacana de Palestina, municipio de San Lorenzo. Esta institución educativa alberga a 80 estudiantes, quienes ahora contarán con herramientas tecnológicas adecuadas para ampliar sus oportunidades de aprendizaje.
La coordinación con la senadora Eva Luz Humerez Álvez ha sido fundamental para garantizar el éxito de las entregas que realizó Entel y ha destacado el impacto positivo que estas tendrán en la calidad educativa de las comunidades beneficiadas.
” Gracias a las gestiones que hacen como Entel es que podemos entregar este equipamiento: son monitores, son CPU, los escritorios, las sillas, todo completito”, especificó la autoridad.
Los municipios de San Pedro y San Lorenzo en Pando se dedican a la producción agrícola, ganadería y principalmente a la zafra de castaña.