· La telefónica le entregó una Tablet y Wi-Fi por un año.
· El niño pasaba clases con Wi-Fi libre en las puertas de la telefónica.
Jhonattan Chambi Choque, el niño que se hizo viral en las redes sociales por estudiar en la calle y colgarse de la señal de Wi-Fi de una tienda Entel en la ciudad de Uyuni, encontró respuesta y solidaridad de parte del Gobierno Nacional a través del Brazo Social de La Presidencia y de Entel S.A., quienes le entregaron una Tablet con Wi-Fi ilimitado por 1 año, además de material escolar y otros presentes que seguramente serán de mucha utilidad para el niño. Las ansias de superación que mostraba Jhonatan día a día en las oficinas de la estatal telefónica, fueron la motivación para apoyarlo.
“Cada mañana desde su vivienda en la zona periférica de Uyuni, montado en su bicicleta, Jhonatan llegaba hasta las oficinas de Entel, solo para tomar la señal Wi-Fi libre, para no perder sus clases virtuales en el único teléfono celular de la familia”, cuenta un ciudadano de Uyuni.
Jhonatan cursa el quinto año de primaria y a su corta edad demostró un ejemplar esfuerzo, gracias a su voluntad de aprender, pues la situación económica familiar no le permitía tener una computadora o dinero para comprar a diario el crédito necesario.
Ahora el pequeño Jhonatan ya podrá pasar sus clases virtuales en su hogar, disfrutando del internet de Entel cuya cobertura llega a todo Uyuni y comunidades aledañas.
Entel, Somos transformación digital
El Documento de Especificaciones Técnicas, para el proceso de Cotización Simple CB N° 025/2021, podrá ser revisado y obtenido, para su descarga sin costo en el portal de ENTEL S.A.
Se adjunta: Acta de consultas Escritas LP No 034-2021
Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y toda la documentación referida al presente proceso para su descarga, sin costo en el portal de ENTEL S.A.
Cochabamba, 25 de junio de 2021.- En el marco de la política de apoyo e incentivo al deporte, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) auspiciará a la Selección Nacional de Baloncesto en las eliminatorias del Campeonato Mundial FIBA 2023, a jugarse en Indonesia, Japón y Filipinas.
La mañana de hoy, el Salón de Honor de la Gobernación del departamento de Cochabamba, fue escenario de una importante conferencia de prensa en la que la telefónica anunció que auspiciará a la Selección Nacional de Baloncesto, el acto contó con la presencia del Gerente Regional de la telefónica, Lic. Ivan Canelas Alurralde y la Viceministra de Deportes, Cielo Veizaga Arteaga; así como otras autoridades del sector público y privado.
En el evento estuvo presenteel Capitán de la Selección Boliviana de Basquetbol, Cristian Camargo, quien fue uno de los protagonistas de la victoria en esta etapa de clasificación, en la que Bolivia pasó a la segunda fase que se disputará en Chile (13 al 15 de julio), donde se enfrentaran al anfitrión, además de Paraguay y Nicaragua. Si gana la serie pasará a jugar ante representativos de Centroamérica.
Canelas resaltó el esfuerzo que viene realizando la empresa de telecomunicaciones para continuar con la misión de incentivar al deporte en todo el país y en varios aspectos relacionados a sus tareas de responsabilidad social empresarial.
Por su parte, la viceministra Veizaga reiteró su agradecimiento al esfuerzo de estos jóvenes competidores por llevar en alto el nombre de Bolivia.
El Documento de Especificaciones Técnicas, para el proceso de Cotización Simple CB N° 027/2021, podrá ser revisado y obtenido, para su descarga sin costo en el portal de ENTEL S.A.
El Documento de Especificaciones Técnicas, para el proceso de Cotización Simple CB N° 003/2021, podrá ser revisado y obtenido, para su descarga sin costo en el portal de ENTEL S.A.
La Paz, 11 de junio de 2021.- ENTEL inició ambiciosos proyectos de mejora y modernización de equipos de telecomunicaciones dentro de la cobertura actualmente existente, implementando de esta manera la “Cuarta Generación de Equipamientos Móviles” para dotar de servicio de Acceso a Internet de Banda Ancha Móvil a localidades que solo contaban con servicio de Telefonía Móvil. Estos ambiciosos proyectos se desarrollan a nivel nacional como parte de la proyección de crecimiento de la presente gestión y dentro la política de gobierno, informa el Gerente General de Entel S.A. Ing. Roy Méndez Soleto.
En esa línea y durante el año 2021, se ha procedido a la mejora y modernización de las redes de comunicación móviles, en este caso en Radio Bases ubicadas en zonas rurales, para brindarservicio de Acceso a Internet Móvil a través de las tecnologías 4G y LTE, posibilitando que 1.348 localidades rurales, que antes contaban con tecnología 2G, ahora puedan acceder al Internet, lo que beneficia a más de 752 mil habitantes en diferentes zonas del país.
“Hoy podemos indicar que por ejemplo en Choquetanga - La Paz, Central Altamachi - Cochabamba, Taichi - Chuquisaca, La Petas - Santa Cruz, Ichalula - Oruro, Huantapita - Potosí y tantas otras localidades rurales del país, los habitantes ya pueden acceder al Internet Móvil de Banda Ancha de ENTEL”,señala Méndez.
Desde la nacionalización, ENTEL tiene el desafío de democratizar el servicio de telefonía, así como el servicio de Acceso a Internet, para lograr la “conectividad” que se constituye en uno de los pilares fundamentales de la transformación que viene sufriendo la sociedad convencional en su camino a convertirse en la nueva “sociedad digital”.
Para la presente gestión, ENTEL tiene planificada la instalación de 103 nuevas Estaciones Radio Bases en localidades que actualmente no cuentan con servicios de telecomunicaciones
ENTEL brinda una “cobertura real” a la población boliviana, la mayor y más amplia a diferencia de otros operadores; ofreciendo a sus usuarios la mejor conectividad a Internet, facilitando en esta coyuntura por la que atraviesa el mundo, las actividades de tele-educación y tele-trabajo.
Datos Generales
ENTEL alcanza actualmente a más de 19 mil localidades en todo el país. “Desde el año 2008 en que fue nacionalizada la Empresa de Telecomunicaciones, la expansión de su cobertura en localidades de las zonas rurales ha sido lo más importante como forma de integración, al margen de que esos proyectos sean económicamente rentables o no.” recuerda Méndez.
Por otro lado, ENTEL tiene desplegada la Red de Fibra Óptica más grande de Bolivia, la misma que cubre los 9 departamentos del país con una extensión de 25.142 Kilómetros, tanto con sus redes de transporte como con sus redes de acceso, llegando a conectar a 302 Capitales de Municipio con enlaces de Fibra Óptica. Para los años 2021 y 2022 se tiene proyectado cubrir las 37 Capitales de Municipio restantes.
AMPLIACIÓN_DE_PLAZO_LP-030_2021
Se adjunta: MODIFICADO_Anexo No. 4 – Propuesta Económica
Se adjunta: Acta de consultas Escritas LP-030-2021
Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y Anexos referido al presente proceso para su descarga, sin costo en el portal de ENTEL S.A.
El Documento de especificaciones técnicas podrá ser revisado y obtenido, para su descarga sin costo en el portal de ENTEL S.A.
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS-CS 038 2021 Servicio de Soporte y Mantenimiento Licencias SAP ERP
CS-038 Invitación de Cotización SERVICIO DE SOPORTE Y MANTENIMIENTO LICENCIAS SAP ERP