Cobija, 29 sept. 2021.-La reciente modernización de la estación Radio Base en la comunidad de Palma Real, ubicada en el departamento de Pando, permite beneficiar a más de 1.500 personas que habitan en esta comunidad y zonas aledañas.
“El presidente Luis Arce Catacora nos instruyó realizar esta actualización para que los niños, los jóvenes y todos los estudiantes puedan tener acceso a sus clases virtuales. El servicio también beneficiará a las actividades de los habitantes de esta comunidad. Es la labor de ENTEL la de llegar a todas las comunidades con Internet, es un trabajo que hacemos día a día porque la comunicación y el Internet son un derecho humano”, manifestó el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto vía Zoom.
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) realizó el 25 de agosto de este año, actualizaciones y ampliaciones de capacidad en el equipamiento de la estación Radio Base instalada en el marco de los proyectos del Programa Nacional de Telecomunicaciones e Inclusión Social (PRONTIS).
“Es un aporte significativo en la mejora de la comunicación en los servicios móviles tanto de voz como de datos (acceso al Internet) que beneficia a más usuarios”, ponderó el Gerente de ENTEL Pando, Johny Benito Laura.
La empresa líder en telecomunicaciones destaca la modernización de estaciones Radio Base en una geografía complicada compuesta por bosques y ríos que forman parte del departamento amazónico. Sin embargo, representa el inicio de nuevos proyectos que coadyuvarán en la extensión y universalización de los servicios de telecomunicaciones en esa región del país.
Aparte de la comunidad de Palma Real, ubicada en el municipio de El Sena en la provincia Madre de Dios, también se benefician pobladores de comunidades aledañas como San Roque, Las Arenas, Buena Ventura y Cachuelita. Asimismo, personal de empresas que se dedican a actividades madereras y mineras, se benefician también con estas mejoras.
Al acto de modernización del servicio realizado por la empresa telefónica asistieron el Gerente de ENTEL Pando, John Benito Laura, el presidente de Palma Real, Enrique Mora y estudiantes de esa comunidad.
“Queremos agradecer el esfuerzo de ENTEL por darnos una buena cobertura que beneficia a nuestra comunidad y a todos sus alrededores”, expresó Enrique Mora, presidente de la comunidad Palma Real.
Santa Cruz, 23 sept. 2021.-Al mes de agosto de 2021, la extensión de las redes de Fibra Óptica instaladas en el departamento de Santa Cruz, alcanza aproximadamente a 5.000 kilómetros, según un informe de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.).
Las redes de Fibra Óptica conectan a 52 capitales de municipio del departamento, permitiendo ofrecer a los usuarios servicios de telecomunicaciones de alta calidad.
Hasta fin de año se proyecta la ampliación de la red de acceso de Fibra Óptica Al Hogar (FTTH por sus siglas en inglés), con la implementación de 26.448 nuevos puertos para cliente final en 17 nuevas localidades y siete sitios urbanos del departamento.
La ampliación de las redes de acceso por Fibra Óptica Al Hogar se debe a la creciente demanda de los clientes de Internet por un servicio con mayor ancho de banda, mayores velocidades y menores retardos en la descarga de información.
La tecnología permite a la empresa nacionalizada ofrecer servicios de telecomunicaciones, reducir la brecha digital y universalizar el acceso a Internet y a la información en beneficio del pueblo boliviano.
Asimismo, la empresa líder en telecomunicaciones opera 1.861 estaciones Radio Base, para comunicaciones móviles en el departamento de Santa Cruz, de las cuales 986 se encuentran en áreas rurales y 875 en áreas urbanas.
En la gestión 2021 se dio inicio a la implementación de estaciones Radio Base (4G) en 21 localidades rurales con poblaciones de 50 a 2.000 habitantes, mediante el Proyecto IRB 3.
También se tiene previsto la ampliación y actualización de la red de acceso móvil en 21 localidades, de las cuales 12 se encuentran en áreas rurales y nueve en áreas urbanas. Hasta final del año se instalarán 10 estaciones Radio Base con tecnología LTE, con una inversión de más de 2,8 millones de bolivianos.
Las estaciones Radio Base instaladas permiten llegar al departamento de Santa Cruz con los servicios de telefonía Móvil y acceso a Internet Móvil, televisión en los dispositivos celulares y otros servicios de valor agregado, en beneficio de los usuarios.
Entre los proyectos relevantes que encara ENTEL S.A. en el departamento, destacan la ampliación de la red IP de última generación (IP-NGN por sus siglas en inglés), la ampliación y actualización de las redes de acceso para servicios móviles, el aseguramiento subterráneo del tendido de Fibra Óptica en el enlace Roboré - Puerto Suárez y la expansión de la Nube Tecnológica Entel en capacidad y redundancia geográfica.
Cobija, 21 sept. 2021.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) renovó el servicio de telecomunicación en la comunidad de Espíritu del departamento de Pando, con la implementación de tecnologías y transmisión por Fibra Óptica.
“Se implementó Fibra Óptica para mejorar el servicio de telefonía móvil en esa localidad y actualmente los usuarios pueden navegar a buena velocidad de Internet móvil”, destacó el Gerente de ENTEL Pando, Johny Benito Laura.
El Sistema Global para las Comunicaciones Móviles, elSistema Universal de Telecomunicaciones Móviles y la tecnología de transmisión por Fibra Óptica, permiten una mayor cobertura en beneficio de la comunidad Espíritu, ubicada en el municipio de Filadelfia de la provincia Manuripi.
“Antes el servicio era limitado por el ancho de banda. Desde la primera semana de septiembre, el nuevo servicio permite a los hijos de los pobladores aprovechar las clases virtuales, por ejemplo. Antes los estudiantes tenían que caminar dos kilómetros para recoger la señal de una comunidad cercana”, manifestó el Gerente de ENTEL Pando.
“Mucho tiempo hemos estado con baja señal y ahora ha mejorado nuestra comunicación. Es una alegría para nosotros porque se nota que hay presencia de Estado en esta comunidad”, expresó Esteban Molina, comunario de Espíritu.
La Paz, 21 sept. 2021.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) apoya con un programa virtual en la 25va Feria Internacional del Libro de La Paz, donde más de 130 eventos culturales y 100 expositores aguardan al público lector.
“Más de 130 eventos culturales y cerca de 100 expositores están esperando en los pabellones a su público. Queremos agradecer a ENTEL que nos permite tener la confianza de contar con un programa virtual”, destacó Ernesto Martínez, presidente del Directorio de la Cámara Departamental del Libro de La Paz.
“Gran parte de nuestras actividades lo verán por redes. Nos van a ver en la pantalla de su televisor, de su computadora o de su celular”, añadió Martínez.
La lectura multinacional de poesía es parte de esta Feria, donde poetas de toda América participarán vía virtual en la lectura de sus obras en español y en idiomas nativos.
“Convoco a las bolivianas, a los bolivianos, a niños y jóvenes a que se sumerjan en los libros, a que lean metódica y sistemáticamente obras de su preferencia; a que hagan de la lectura en formatos tradicionales, pero también a través de las tecnologías cada vez más variadas y accesibles, una constante forma de esparcimiento de desarrollo personal”, manifestó el presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Alberto Arce, durante el acto de inauguración de la FIL realizado el miércoles pasado.
El primer mandatario recomendó al pueblo boliviano apersonarse a la Feria, para que puedan disfrutar de la lectura y la agenda cultural que ofrece la industria editorial y librera del país.
La 25va Feria Internacional del Libro de La Paz se desarrolla del 15 al 26 de septiembre en los bloques amarillo y rojo del Campo Ferial Chuquiago Marka.
Al evento de inauguración también asistieron la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, el ministro de Economía y Finanzas Públicas,Marcelo Montenegro, el representante de la Embajada de Alemania, Oliver Lanner, el presidente de la Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia, Luis Oporto, el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto, entre otras autoridades.
Las actividades de la FIL serán presenciales y virtuales con más de 60 socios instalados en el Campo Ferial y se desarrollará bajo estrictas medidas de bioseguridad en el marco de la emergencia sanitaria por la Covid-19.
La FIL de La Paz es el evento más importante para la industria editorial y librera del país. El lema de esta edición de la FIL es “letras, puentes de encuentro”.
Se adjnta: SE DECLARA ANULADO EL PROCESO
Se adjunta Pliego de Condiciones LP 072/2021
Santa Cruz, 18 sept. 2021.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones Sociedad Anónima (ENTEL S.A.) inauguró la noche de este sábado su Stand en el marco de la 45° versión de la Feria Internacional de Santa Cruz, EXPOCRUZ.
“ENTEL siempre está a la vanguardia y por ello mostramos los adelantos que tiene la tecnología en telecomunicaciones. Tenemos exposiciones sobre la aplicación Entel TV Smart, realizamos experiencias con la tecnología 5G que es la próxima generación de telefonía móvil y contamos con una estación de Tik Tok donde los tiktokers realizan sus vídeos. También tenemos una estación Gammer donde el público visitante interactúa con los jugadores del equipo reconocido Omega Gaming, además contamos con shows tecnológicos”, puntualizó el Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto.
El público visitante se informa sobre la estación“Entel Tv Smart”, aplicación disponible para los usuarios de telefonía móvil prepago, postpago y usuarios del servicio de televisión por Fibra Óptica de Entel, quienes disfrutan de canales nacionales e internacionales “en vivo”.
En los próximos meses, ENTEL lanzará al mercado el nuevo sistema de entretenimiento “Entel Android TV”, a través de nuevos decodificadores Android que, junto a la mejor conexión de Fibra Óptica del país, estarán disponibles las nuevas funcionalidades de la APP Android TV.
En el Stand de ENTEL también se realiza una demostración de la tecnología 5G, donde los visitantes experimentan la tecnología del futuro de las comunicaciones, con la banda ancha de alta capacidad.
De igual forma, el público asistente usa la cuenta de ENTEL en Tik Tok @entel.bolivia para grabar sus vídeos en el “Escenario TIK TOK” del stand de ENTEL. Un concurso tiktokers se realiza del 17 al 26 de septiembre en los predios de la Expocruz 2021.
La estación Gammer permite que los asistentes al Stand disfruten y se entretengan junto al equipo Omega Gaming, con los únicos parámetros de calidad de conexión que ofrece ENTEL.
Samsung instaló dos mesas de experiencia, espacios donde el público interactúa con los teléfonos de diferentes gamas. Los equipos que se tienen en la feria son: Samsung Galaxy A12, Samsung Galaxy A22, Samsung Galaxy A32, Samsung Galaxy S20 FE, ZFLIP 3 y ZFOLD 3.
El entrenamiento forma parte del público que visita al Stand de ENTEL. La empresa Danzarte desplega a sus bailarines profesionales, quienes realizan shows tecnológicos.
Se adjuta: DECLARADO DESIERTO PARCIAL LP No 064-2021
Se adjunta: MODIFICADO ANEXO_15_ REPORTE FOTOGRAFICO
Se adjunta: MODIFICADO Pliego de Condiciones LP No 064-2021
Se adjunta: Acta de Consultas Escritas LP No 064-2021
Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y toda la documentación referida al presente proceso para su descarga, sin costo en el portal de ENTEL S.A.