Corporativo     Prensa    Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.

 

Resultados de la búsqueda para: www.21396b.com

Potosí, 18 de agosto de 2022.-Entel transmitirá los partidos semifinales y la final de la Libobásquet 2022 para todos los usuarios de Fibra Óptica, Televisión Satelital y de la Aplicación Entel Tv Smart. Los partidos semifinales clasifican al mejor de cinco encuentros; el equipo que gane tres partidos pasará a la fase final a jugarse hasta el 6 de septiembre.

En conferencia de prensa realizada en el Multicentro de la Plaza Arce, y ante la presencia del gerente regional de Entel Potosí, David Augusto López; presidentes y jugadores de los clubes Leones, Calero y Pichincha; se dio a conocer el acuerdo firmado entre ENTEL S.A. y la Federación Boliviana de Básquetbol para impulsar la Liga Boliviana de Básquetbol. El mencionado acuerdo permitirá trabajar de manera mancomunada para un mejor reconocimiento y mayor difusión del básquetbol boliviano.

David López, a tiempo de celebrar el acuerdo manifestó: “Entel S.A., como empresa nacional, se siente orgullosa de apoyar a la Libobásquet y cubrir la necesidad que el evento deportivo sea visto a nivel nacional, donde se podrán valorar a nuestros grandes jugadores”.

La transmisión de los partidos comenzará el jueves 18 de agosto por el canal 59 de Entel Tv y la Aplicación Entel Tv Smart, con una cobertura completa que incluye relatos, comentarios y entrevistas a los protagonistas de cada partido.

“Además de transmitir los playoffs, estaremos en los coliseos premiando a los asistentes con dinámicas organizadas por ENTEL S.A”, agregó López.

Por su parte, Eloy Alzu, presidente del Club Deportivo y Cultual Pichincha, destacó: “Hay una gran satisfacción que Entel transmita los partidos, ya que con esto se cierra una sentida necesidad de ver la Libobásquet en todo el país y con la jerarquía que merece Potosí”.

A su vez, Juan Carlos López Rodríguez, presidente del Club Deportivo Calero, agradeció el apoyo de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones y de la Federación Boliviana de Basquetbol: "Es respaldo al basquetbol potosino, al básquetbol boliviano", puntualizó.

Los cuatro equipos clasificados para enfrentar la fase de semifinales son: San Simón (Cochabamba), Leones (Potosí), Club Atómico Calero (Potosí) y Club Pichincha (Potosí).

 

Publicado en Prensa

Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y toda la documentación referida al presente proceso de licitación para su descarga, sin costo en el portal de Entel S.A. www.entel.bo 

Martes, 16 Agosto 2022 00:00

COMUNICADO

Web-Movile-comunicado

Publicado en Entel Informa

La Paz, 15 de agosto de 2022.-El domingo 14 de agosto, ENTEL S.A. fue el primer operador en implementar la aplicación del Decreto Supremo N°4669. permitiendo con antelación mejorar la experiencia de nuestros usuarios con relación al control del consumo de sus datos. A partir de dicha implementación, los usuarios que no cuentan con “megas” (megabytes) disponibles, no podrán seguir navegando cuando se consuma o expire el volumen de sus datos (MB), por lo que deberán comprar un paquete de datos a demanda.

ENTEL S.A. no usará el crédito de sus usuarios sin su consentimiento, para aquellos que quieran continuar navegando utilizando su crédito disponible a una tarifa de navegación directa de Bs0,14 por MB, La Empresa Nacional de Telecomunicaciones implementó la lista blanca “Navegar sin Cortes” como mecanismo transparente para el usuario, pudiendo ingresar o salir de la lista blanca cuando así lo requiera. De esta manera se da la oportunidad de navegar con su crédito cuando así lo desee.

El gerente comercial de ENTEL S.A., Jorge Sánchez, manifestó que estas facilidades están destinadas a ofrecer a los usuarios de telefonía móvil una mejor experiencia de navegación, “estamos muy contentos de ser los primeros en implementar este sistema” puntualizó.

La Empresa Nacional de Telecomunicaciones ofrece los paquetes de datos con las tarifas más convenientes, por ejemplo 200 MB por Bs.2, y además brinda promociones atractivas como ser los paquetes de datos ilimitados, disponibles desde Bs.5 por 10 horas.

Para averiguar sobre la lista blanca de “Navegar sin Cortes” puede llamar al 103 desde un móvil de Entel o al 800105000 desde cualquier teléfono.

Publicado en Prensa

Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y toda la documentación referida al presente Proceso de Licitación para su descarga, sin costo en el portal de Entel S.A. www.entel.bo

Se adjunta: ACTA DE CONSULTAS ESCRITAS LP N° 038-2022

Santa Cruz, 12 de agosto de 2022.-La localidad de Monte Verde, territorio indígena ubicado en el municipio de Concepción, Departamento de Santa Cruz, se beneficia, a partir de la fecha, con la puesta en servicio de una Radio Base que permite Telefonía Móvil y acceso a Internet.

El gerente general de ENTEL S.A. Roy Méndez Soleto, a tiempo de agradecer el recibimiento destacó que, por instrucciones del presidente del Estado, Luis Arce Catacora, se llega a poblaciones alejadas, como Monte Verde, con igual calidad de servicio que en los principales centros urbanos del país.

También destacó que después de la nacionalización las ganancias de ENTEL S.A. se redistribuyen entre todos los bolivianos, aportando a la Renta Dignidad con más de Bs 507 millones y Bs 47,5 millones para el bono Juancito Pinto.

Monte Verde es un territorio indígena cubierto de exuberante vegetación boscosa que no contaba con ningún tipo de telecomunicaciones.

El monto de inversión alcanza a $us 287.500 beneficiando a más de 400 personas que habitan este amplio territorio. ENTEL S.A. llega a Monte Verde, brindando telecomunicaciones fluidas y de calidad.

Este territorio indígena pasa a formar parte de las más 19.700 localidades con cobertura en telefonía Móvil y acceso a Internet en el territorio nacional, con más de 9.700 Radio Bases ya instaladas y en operación, democratizando las telecomunicaciones.

Publicado en Prensa

La Paz, 10 de agosto de 2022.-ENTEL S.A. pone en servicio una nueva Estación Radio Base en la localidad de Guanay, provincia Larecaja del Departamento de La Paz.

El Gerente General de ENTEL S.A., Roy Méndez Soleto, a tiempo de agradecer la hospitalidad de la población, destacó que: “Ahora el municipio tiene mayor cobertura para acceder a los servicios de Telefonía Móvil y Acceso a Internet, con la misma calidad de servicio que se tiene en las principales ciudades del país”. Anunció también que próximamente se beneficiarán con la implementación de la Tecnología de Fibra Óptica Al Hogar. Méndez Soleto fue declarado huésped ilustre por el Concejo Municipal de Guanay.

Por su parte el alcalde de Guanay, Víctor Ticona, manifestó que gracias a la nacionalización es posible este tipo de obras, como el avance de las telecomunicaciones ante la sentida necesidad que tenían los pobladores guayaneños por mejorar la teleeducación y el teletrabajo. El acto se desarrolló en medio de amplia expectativa y beneplácito por parte los pobladores, organizaciones sociales, y autoridades locales.

La inversión asciende a Bs 1.359.993 y es parte del proyecto “Ampliación del Acceso Móvil”, llegando a beneficiar a más de 14 mil habitantes de esta pujante región aurífera permitiendo una mejor cobertura en los servicios de Telefonía Móvil y Acceso a Internet.

Esta región, cuya principal actividad económica es la extracción de oro tiene, también, atractivos turísticos como las ruinas de "Incapata", la laguna Huajraorko, Cueva del Chiyapu y una variedad de cascadas naturales.

Con esta puesta en servicio, ENTEL democratiza aún más el acceso a los servicios de telecomunicaciones por mandato del presidente Luis Arce Catacora, con el objetivo de implementar y modernizar los sistemas de telecomunicaciones en las zonas rurales del país.

 

Publicado en Prensa

SE ADJUNTA: DECLARADO DESIERTO LP No 037-2022

SE ADJUNTA: ACTA DE RESPUESTA A CONSULTAS LP N° 037/2022

SE ADJUNTA: PLIEGO DE CONDICIONES LP N° 037/2022 MODIFICADO

Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y toda la documentación referida al presente proceso de licitación para su descarga, sin costo en el portal de Entel S.A. 

La Paz, 6 de agosto de 2022.-En el aniversario patrio, Entel S.A. ratifica su compromiso y liderazgo en Telefonía Móvil y Acceso a Internet, incluso encuestas independientes ratifican aquello. En estos últimos 14 años, luego de la nacionalización, las cifras en cuanto a cobertura, sostenibilidad, avance tecnológico y aporte a los bonos sociales alcanzaron niveles históricos de crecimiento sostenido. “La democratización de las telecomunicaciones, el trabajo responsable de todo el personal y la administración transparente es nuestro mejor homenaje a los 197 años de vida independiente de nuestra patria” manifestó el Gerente General de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones, Roy Méndez Soleto.

La cobertura en poblaciones del territorio nacional alcanza hasta la fecha a más de 19.700 localidades. Cuenta con más de 6 millones de usuarios en Telefonía Móvil, con cobertura de localidades mayor al 80%.

Las redes de Fibra Óptica llegan a más de 28.700 Km., entre redes de acceso y tendido de transporte. Hasta la fecha se tienen más de 374.000 usuarios activos con Fibra Óptica Al Hogar (FTTH).

Las inversiones realizadas en los diferentes proyectos de expansión en redes de Fibra Óptica y Estaciones Radio Base, permitieron ampliar la cobertura de servicios a niveles históricos. La totalidad de las Capitales de Municipio del Estado Plurinacional estarán conectadas por Fibra Óptica en poco tiempo; a ello se suma el esfuerzo conjunto con el Ministerio de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, con el proyecto Instalación de Comunicaciones por Radio Bases - Fase III, incorporando a 103 nuevas localidades que no contaban con ningún tipo de cobertura en telecomunicaciones. Además, con la Fase IV del proyecto, que ya está en proceso de implementación, se ampliará a otras 220 localidades rurales.

Las modernas tecnologías instaladas en las Estaciones Radio Base y en las redes de Fibra Óptica, permiten brindar servicios con la misma calidad tanto en Capitales de Departamento, ciudades intermedias y poblaciones rurales con mínimo de 50 habitantes, demostrando en los hechos que el acceso a los servicios de telecomunicaciones es un Derecho Humano alcanzable cuando existe la voluntad de lograrlo.

Gracias a los resultados económicos obtenidos, la empresa contribuyó al pago de la Renta Dignidad con más de Bs 507 millones en 2021 y destinó, en esa misma gestión, Bs 47,5 millones al pago del Bono Juancito Pinto, todo ello en el marco de su Política de Responsabilidad Social, realizando, también, el apoyo a proyectos que favorecen al desarrollo humano como otra de sus prioridades.

Con la nacionalización se logra un importante punto de inflexión para el progreso del Estado Plurinacional. En la etapa de la “capitalización” sólo se invertía en áreas rentables para los intereses de grupos extranjeros, eso significa las capitales de Departamento, principalmente del eje troncal. Luego, por la nacionalización y gracias a un manejo eficiente de los recursos económicos se consiguen los mayores ingresos del sector para el país; se destina el 50% de las utilidades a reinversión y el 47% a aportes sociales, expandiéndose la cobertura a las áreas rurales, principalmente a lugares alejados que nunca se beneficiaron de los servicios básicos de telecomunicaciones.

“Los sucesos acaecidos en el pasado reciente nos invitan a reflexionar sobre nuestro futuro como Bolivia y, principalmente, actuar con responsabilidad respecto al manejo de los recursos pertenecientes al pueblo boliviano” expresa, para finalizar el Gerente General de ENTEL S.A. “Una vez recuperada la democracia, con el gobierno del presidente Luis Arce, diferentes sectores productivos alcanzan importantes índices de crecimiento, reconociéndose incluso a nivel internacional la estabilidad económica y los bajos índices de inflación que tiene Bolivia respecto a otras naciones de la región. Se recuperó ENTEL S.A., se contribuyó a la reactivación económica y social de nuestra nación y, se devolvió al pueblo boliviano la esperanza que un mejor país es posible”.

Publicado en Prensa

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Buscar Promoción