Tarija, 2 de marzo de 2023.-A más de 2.000 metros sobre el nivel del mar, el municipio de San Lorenzo es la capital de la provincia Eustaquio Méndez Arenas del departamento de Tarija, que ahora tiene una Red de Fibra Óptica ampliada (FTTH, por sus siglas en inglés) para acceder al conocimiento y la información que le permitirán impulsar su producción agrícola.
Las tierras de aquella región son fértiles y por ende son propicias para el cultivo de papa, maíz, trigo, arveja, hortalizas y frutales, que se destinan al consumo doméstico, la comercialización en mercados locales y nacionales y la provisión de forraje destinado a animales.
Una parte de los habitantes de ese municipio viven también de la producción tradicional del pan, que se destina a consumidores del interior del departamento de Tarija y llega incluso a ciudades como Tupiza, Villazón, Potosí, Oruro y La Paz.
El Gerente General de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez, explicó que la telefónica estatal amplió su Red de FTTH en aquella región para el beneficio de los habitantes de las localidades de San Lorenzo, Tarija Cancha, Sella Méndez, Sella Cercado, Lajas, Lajas La Merced, Alto Lajas, Canasmoro, Carachimayo y Bordo Calama.
“Inicialmente vamos a beneficiar a 1.248 familias de estas localidades (…) Y la capacidad total de este equipamiento es para beneficiar a más de 5.000 familias, a más de 5.000 hogares”, destacó.
La autoridad detalló que los habitantes de las localidades beneficiadas pueden disfrutar ya del Acceso a Internet provisto por el FTTH, con un costo de instalación de Bs 2 y nuevos planes con los precios más bajos del país, así como las bondades de Televisión por Protocolo de Internet.
La habilitación del servicio se realizó en cumplimiento del mandato del presidente Luis Arce Catacora de habilitar Acceso a Internet en todas las localidades, con miras a reducir la brecha digital existente entre los centros poblados y las regiones más alejadas del país, complementó.
Uno de los personajes más pintorescos del municipio de San Lorenzo, el poeta y artista Alejandro Fernández Moreno, mejor conocido como “Pata amarilla”, dijo que la tecnología FTTH es importante para el municipio de San Lorenzo, para que sus habitantes se comuniquen con su familia e incluso personas del interior y el exterior interesadas en la compra de su producción de alimentos.
“ENTEL es una de las cosas más importantes para la comunicación por wifi, por fibra óptica. Es tan importante y tan necesaria (la conectividad) que no podemos estar sin eso (…) Estoy sumamente contento y complacido con ENTEL”, manifestó.
La presidenta de la Federación de Juntas Vecinales de San Lorenzo, María Mamani Quispe, dijo que el Acceso a Internet de la Red de FTTH será fundamental, sobre todo para que los estudiantes locales “puedan hacer sus tareas y todo lo que les piden en el colegio”. “Va a beneficiar a cada lugarcito de la provincia”, finalizó.
Se adjunta: DECLARADO DESIERTO LP 008 2023
Se adjunta: AMPLIACION DE PLAZO LP No 008 2023
Se adjunta: ACTA DE RESPUESTA A CONSULTAS LP 008 2023
MODIFICADO Pliego de Condiciones Licitación Pública 008 2023
Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y toda la documentación referida al presente proceso de licitación para su descarga, sin costo en el portal de Entel S.A.
Se adjunta: PROCESO ANULADO CS 015/2023
Se podrá obtener y recabar las Términos de Referencia y el Formulario Único de Postulaciones del presente proceso para su descarga, sin costo en el portal de ENTEL S.A. www.entel.bo,
Se podrá obtener y recabar el Documento Referencial (DR) y toda la documentación referida al presente proceso de contratación para su descarga, sin costo en el portal de Entel S.A. www.entel.bo (desplegar Institucional / Contrataciones).
CRONOGRAMA
Actividad |
Fecha |
Hora |
Dirección |
Consultas escritas referentes al proceso |
03/03/2023 |
14:00 |
Únicamente a las direcciones: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.">Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. copia a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.">Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. |
Presentación de Ofertas |
10/03/2023 |
10:00 |
Entel S.A., Edificio Central, Calle Cochabamba S/N Esq. Plaza Arce Piso 2 (Oficina de Adquisiciones Regional) |
Apertura de Ofertas |
10/03/2023 |
11:30 |
Entel S.A., Edificio Central, Calle Cochabamba S/N Esq. Plaza Arce Piso 2 (Sala de reuniones) |
Se podrá obtener y recabar el Documento Referencial (DR) y toda la documentación referida al presente proceso de contratación para su descarga, sin costo en el portal de Entel S.A. www.entel.bo (desplegar Institucional / Contrataciones).
CRONOGRAMA
Actividad |
Fecha |
Hora |
Dirección |
Consultas escritas referentes al proceso |
01/03/2023 |
14:00 |
Únicamente a las direcciones: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.">Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. copia a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.">Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. |
Presentación de Ofertas |
08/03/2023 |
10:00 |
Entel S.A., Edificio Central, Calle Cochabamba S/N Esq. Plaza Arce Piso 2 (Oficina de Adquisiciones Regional) |
Apertura de Ofertas |
08/03/2023 |
11:30 |
Entel S.A., Edificio Central, Calle Cochabamba S/N Esq. Plaza Arce Piso 2 (Sala de reuniones) |
SE ADJUNTA PROCESO DECLARADO DESIERTO ROR 001-2023
Chuquisaca, 24 de febrero de 2022.-A 100 km de la ciudad de Sucre, el municipio de Zudáñez del departamento de Chuquisaca cuenta con nueva tecnología para el fortalecimiento de sus labores económicas y la promoción de sus atractivos turísticos.
Las actividades locales que generan recursos económicos están ligadas a la producción de papa, maíz, durazno criollo y manzana.
En el caso del turismo se destaca la existencia del lugar denominado "Calle Calle", que debe su nombre a que cuenta con formaciones rocosas que simulan grandes edificios separados por espacios que parecen formar varias calles.
Un poco más allá se encuentra la represa de Pitulillo, una de las más grandes del territorio chuquisaqueño.
A todo ello puede sumarse la posibilidad de degustarse el sabroso picante de pollo criollo y el deleite de ver la ejecución de la danza típica conocida como la Navidad zudañenze.
La nueva tecnología que recibió el municipio de Zudáñez es la Fibra Óptica al Hogar (FTTH, por sus siglas en inglés) de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.), que beneficiará a las labores de más de 544 familias del lugar y a decenas de entidades bancarias y públicas.
El gerente regional de ENTEL S.A. en Chuquisaca, Carlos Sánchez, explicó que el FTTH hace posible ya que los habitantes y las instituciones del municipio tengan acceso a Internet y Televisión por Protocolo de Internet en sus casas y oficinas, respectivamente.
“Ellos se van a beneficiar en el sentido de poder acceder a sus trabajos online, para poder desarrollar videollamadas, para poder también enviar información de las instituciones (…) Eso va a tener mucho resultados y beneficios no solamente económicos sino también de progreso para el mismo municipio”, recalcó.
El alcalde de Zudáñez, Crescencio Barriga, agradeció por el despliegue del nuevo servicio y destacó que permitirá atender la creciente demanda local de acceso a Internet para diversas actividades, en especial el turismo.
“Agradecemos siempre el trabajo necesario que hace en cuestión de comunicaciones a nuestro hermano presidente Luis Arce Catacora, el vicepresidente David Choquehuanca, que están trabajando en beneficio de toda la población”, expresó.
La autoridad edilicia ponderó también el esfuerzo que realiza ENTEL S.A. para que en todo el territorio nacional se tenga acceso a las telecomunicaciones.
Beni, 23 de febrero de 2023.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) expandió su conectividad hasta 20.152 localidades, el 82% de los 24.684 centros poblados de todo el país, con el despliegue de más de 10.200 estaciones Radio Base y 32.508 km de Fibra Óptica hasta el final del año pasado.
La información fue proporcionada por el Gerente General de ENTEL S.A. Ing. Roy Méndez, en la presentación de la Rendición pública de cuentas final de la telefónica estatal por la Gestión 2022, que se realizó en la ciudad de Trinidad del departamento de Beni con la presencia de autoridades departamentales y representantes de las organizaciones sociales locales.
“Hasta el momento, de un total de 24.684 centros poblados, de acuerdo con la información del Instituto Nacional de Estadísticas y de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes, ENTEL llega a 20.152 localidades en todo el país. Es decir, que estaríamos en un 82 por ciento del total de localidades del país”, manifestó.
La cifra de regiones con cobertura incluye, agregó, a 368 nuevas localidades que el año pasado recibieron los servicios de Telefonía Móvil y Acceso de Internet de alta velocidad.
La autoridad destacó que entre las más de 10.200 estaciones Radio base desplegadas en todo el país se tiene un 62% instaladas en áreas rurales y un 38% en zonas urbanas.
En el caso de Fibra Óptica, Méndez explicó que esa red llegó hasta los 32.508 km, puesto que el año pasado se expandió en 2.512 km por varias regiones del territorio nacional.
El titular de ENTEL S.A. detalló que los resultados fueron logrados por la empresa nacionalizada con una inversión para la ejecución de proyectos de Bs 981 millones durante 2022, que equivale a un 16% más que los Bs 845 millones empleados en 2021.
“En los siguientes años esperamos seguir avanzando ¿Por qué? Porque son políticas establecidas por la Constitución Política del Estado, pero también son políticas del sector de telecomunicaciones que nos indica nuestro gobierno presidido por el compañero presidente Luis Arce Catacora de llegar con comunicaciones a todas las localidades del país”, enfatizó.
Los beneficios que la empresa de telecomunicaciones de los bolivianos presta al pueblo son aún mayores cada año, añadió, si se considera que hasta el año pasado aportó más de Bs 5.265 millones para el pago de la Renta Dignidad y Bs 686 millones en el período 2013-2022 que se destinaron al Bono Juancito Pinto.
El secretario general de la Central Obrera Departamental de Beni, Jacir Roldán, felicitó por la “gran gestión” que realiza el Gerente General de ENTEL S.A. y su equipo, porque con ella se lleva la conectividad “hasta los rincones más imposibles” del país.
“Felicitar su gran gestión que está haciendo y siga adelante ingeniero con todo su equipo que le acompaña”, mencionó.
El ejecutivo de la Central de Pueblos Indígenas de Beni, Miguel Guasebes Tamo, resaltó que la empresa nacionalizada haya priorizado el acceso a sus servicios para beneficio de las localidades originarias y rurales del territorio nacional.
“Esa es una política del presidente Luis Arce, que donde hay un boliviano también debe ser comunicado, porque la comunicación es también vida, la comunicación también nos trae mucha alegría (…) Yo quiero agradecer a todos los de ENTEL, a todo su directorio, sigan adelante”, concluyó.
Se podrá obtener y recabar los Términos de Referencia y toda la documentación referida al presente Proceso de Contratación para su descarga, sin costo en el portal de Entel S.A. www.entel.bo
SE ADJUNTA: TERMINOS DE REFERENCIA CS N° 011/2023