La Paz, 1 de mayo de 2023.-Con la mira puesta hacia la universalización de sus servicios, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) conmemora los 15 años de su nacionalización con la ampliación de su liderazgo económico, comercial y tecnológico, que está sustentado en resultados financieros exitosos, servicios en expansión creciente e infraestructura fortalecida con una nueva conexión interoceánica de fibra óptica.
La primacía de la empresa nacionalizada en el ámbito de las finanzas del área de las telecomunicaciones está avalada con cifras que hicieron que la Gestión 2022 sea el año de su crecimiento económico.
El principal resultado económico de la gestión pasada fue un incremento de ingresos que llegaron a Bs 4.561 millones, a diferencia de los Bs 4.413 millones reportados en 2021. Las utilidades, por otro lado, se elevaron de Bs 519 millones a Bs 539 millones.
La compañía nacionalizada consolidó, además, una inversión para la ejecución de proyectos que alcanzó los Bs 981 millones, más que los Bs 845 millones que reportó en un año anterior.
En el ámbito comercial, su preeminencia es incuestionable porque provee sus servicios de Telefonía Móvil y Acceso a Internet a 20.152 localidades de los nueve departamentos, lo que equivale al 82% de los 24.684 centros poblados registrados en todo el país.
Los beneficios que ofrece son disfrutados por más de 6 millones de usuarios, que es el 54% de todas las personas que cuentan con acceso a Telefonía Móvil.
Las prestaciones que brinda están respaldadas por infraestructura tecnológica en permanente expansión, que suma hasta el momento más de 10.200 estaciones Radio Base y más de 33.200 km de extensión de fibra óptica en todo el país.
Y por si fuera poco, ENTEL S.A. fortaleció su tecnología con una conexión interoceánica de fibra óptica que llega por el océano Atlántico e ingresa por el departamento de Santa Cruz. La nueva infraestructura se sumó a dos anteriores que ingresan por el océano Pacífico, vía los territorios de Perú y Chile.
La nueva ruta habilita más rapidez de navegación por Internet con menores tiempos de acceso a juegos en línea, mejores conexiones a plataformas de educación virtual y servicios en la nube, así como un mayor acceso directo a contenidos de entretenimiento y video en demanda.
El trabajo de la empresa de telecomunicaciones avanza sin pausa, porque ejecuta nuevos proyectos tecnológicos para el beneficio de los bolivianos.
En ese camino se concluyó la modernización de 550 estaciones Radio Base desplegadas en localidades rurales, cuyos habitantes disfrutan ahora de una mejor calidad para llamadas de telefonía y una navegación más veloz en la transmisión y la recepción de datos e información de las redes internacionales.
Uno de los proyectos aún en implementación se denomina “Instalación de comunicaciones por radio base – Fase IV”, que llegará a 220 localidades que cuentan con entre 50 y 2.000 habitantes. Esta tarea demandará una inversión de más de Bs 499 millones.
Santa Cruz, 27 de abril de 2023.-La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) realizó con rotundo éxito su “SMART DAY” en la ciudad de Santa Cruz, constituyéndose como el evento más importante del año con la presencia de cientos de participantes y en el que se marcó el nuevo rumbo del desarrollo tecnológico con el advenimiento de la Inteligencia Artificial (IA).
El evento dedicó un día especial a la tecnología y resaltó en su realización, porque reunió a empresarios, profesionales, docentes de universidades y estudiantes ávidos de conocimiento.
El gerente de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto, explicó que la cita hizo posible compartir y difundir información y detalles fundamentales sobre los avances tecnológicos disruptivos y que generan cambios rápidos en el desarrollo de los países a nivel mundial.
El evento hizo posible, dijo, dedicar especial atención a los jóvenes porque este es el “Año de la juventud hacia el Bicentenario” y es el grupo social más importante para la transformación digital en el país.
“Sobre todo, el “SMART DAY” fue un espacio motivacional orientado a los jóvenes, un escenario para dar respuesta a sus dudas e impulsar sus ansias de conocimiento, bajo la premisa de que son el presente y el futuro para alcanzar la ansiada revolución tecnológica”, resaltó.
Las disertaciones del evento estuvieron a cargo de los expertos en telecomunicaciones Pablo Rocabado Rojas, Iván Céspedes Montaño, Marco Antonio Vásquez y Juan Ignacio Crosta Blanco, quienes tienen amplia experiencia en las temáticas escogidas.
El experto Iván Céspedes Montaño, profesional en ingeniería electrónica, explicó que en el evento se abordó el tema de la IA, para conocer todas sus características y potencialidades de aplicación en diversas áreas educativas y productivas, entre otras.
“Es el concepto más amplio que abarca cualquier sistema que pueda realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el aprendizaje, la percepción, el razonamiento y la toma de decisiones. Abarca muchas áreas con aplicaciones cada vez más diversas y útiles, como diagnóstico médico, finanzas, áreas comerciales, asistentes virtuales, reconocimiento de voz, análisis de datos, la visión por computadora, el procesamiento del lenguaje natural, la robótica y sistemas de seguridad, entre otros”, recordó.
El especialista Marco Antonio Vásquez, quien posee una Maestría en Sistemas y Redes de Comunicaciones, detalló que sobre todo se profundizó el conocimiento sobre las características más relevantes de la IA, cómo funciona, dónde se aplica y las tendencias y los desafíos que implica tanto para desarrolladores como usuarios.
Por su parte, Pablo Rocabado Rojas, ingeniero electrónico con cerca de 25 años de experiencia en implementación de redes sobre protocolo IP, recordó que en el caso de las redes para acceso a Internet de banda ancha a través de enlaces por Fibra Óptica se consideró su papel fundamental para acelerar el proceso de la transformación digital de la sociedad.
“El asegurar su escalabilidad y disponibilidad es un reto desafiante para la comunidad técnica en medio de un panorama de incremento acelerado del intercambio de datos”, concluyó.
La Paz, 25 de abril de 2023.-La “Promo del Millón” de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) ya tiene a los 50 ganadores de sus premios individuales de Bs 20.000.
El sorteo fue realizado el lunes 24 de abril en el auditorio del Edificio Tower de ENTEL S.A., ubicado en la calle Federico Zuazo Nro. 1771, y transmitido por Entel TV y las redes sociales de la empresa nacionalizada.
El acto contó con la presencia de la Notario de Fe Pública Daphne Burgoa y dos representantes de la Autoridad de Fiscalización del Juego, Susana Jessica Salinas y Javier Mauro Luna Valdez, para certificar su legalidad y transparencia.
Los participantes de la “Promo del Millón” podrán verificar desde este martes si su ticket electrónico fue elegido en la página www.entel.bo/ y las redes sociales de la empresa de telecomunicaciones.
Cada uno de los ganadores recibirá una llamada telefónica de confirmación de un representante de ENTEL S.A.
Los beneficiados podrán recibir sus premios con la sola certificación de que son los titulares de las líneas móviles que recibieron los tickets electrónicos seleccionados y la presentación de su cédula de identidad original y fotocopias.
No se les solicitará información adicional ni recarga de crédito por medio de tarjetas.
La entrega de los premios se realizará en actos que comenzarán el 8 de mayo en los departamentos de Beni, Pando y Chuquisaca y finalizará hasta el 10 de mayo en el resto del país.
La “Promo del Millón” fue lanzada el 1 de marzo para la participación de usuarios de Pre Pago y Post Pago de Telefonía Móvil. Se habilitó dos modalidades para el concurso consistentes en el pago facturas al día y la recarga acumulada de Bs 20 para recibir un ticket electrónico por el servicio de mensajes cortos SMS.
Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y toda la documentación referida al presente proceso para su descarga, sin costo en el portal de ENTEL S.A.
Se adjunta: PLIEGO DE CONDICIONES LP N° 015 2023
Se adjunta: ACTA DE CONSULTAS ESCRITAS LP N° 015 2023
Se adjunta: MODIFICADO PLIEGO DE CONDICIONES LP N° 015 2023
Se adjunta: PROCESO DECLARADO DESIERTO LP N° 015 2023
Se podrá obtener y recabar las Especificaciones Técnicas y toda la documentación referida al presente proceso de cotización para su descarga, sin costo en el portal de ENTEL S.A.
La Paz, 20 de abril de 2023.-Porque estamos conectados con “La Verde”, la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (ENTEL S.A.) es patrocinador oficial de las actividades de las selecciones bolivianas de varones y mujeres en las disciplinas de fútbol, fútbol de salón y fútbol playa.
El patrocinio se habilitó con la firma de un convenio suscrito en la ciudad de La Paz entre el Gerente Regional de ENTEL S.A., Ing. Roy Méndez Soleto, y el presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa Sarmiento.
“En todas estas actividades de patrocinio va a estar puesto el corazón de ENTEL, la pasión de ENTEL, apoyando a nuestras selecciones”, dijo Méndez.
El titular de ENTEL S.A. explicó que el acuerdo determina que la marca de la empresa de telecomunicaciones de los bolivianos se lucirá en la vestimenta de entrenamiento de los jugadores de las selecciones bolivianas de fútbol.
También se expondrá en el estadio para los partidos que disputen los combinados nacionales en condición de local, complementó.
“El principal anhelo es que Bolivia clasifique para la Copa Mundial de la FIFA 2026, que se jugará en estadios de México, Estados Unidos y Canadá”, remarcó.
El presidente de la FBF celebró por la firma del convenio y manifestó que es una alegría que la principal empresa de telecomunicaciones del país se sume a la campaña de apoyo para todas las selecciones de fútbol del país.
“Tenemos un desafío importante, el cual es regalarle a nuestro país la alegría de estar presente nuevamente en un mundial. Es un desafío enorme y yo sé qué con todo el trabajo, todo el empeño y todo el compromiso de ENTEL, junto con la FBF, vamos a lograr cumplir nuestros objetivos”, indicó.