El Documento de especificaciones técnicas, para el proceso de Cotización Simple N° 019/2024, podrá ser revisado y obtenido, para su descarga sin costo en el portal de Entel S.A.
DOCUMENTO ADJUNTO: TERMINOS DE REFERENCIA CS N° 022/2024
DOCUMENTO ADJUNTO: FORMULARIO UNICO DE POSTULACION
DOCUMENTO ADJUNTO: ANULACION DEL PROCESO DE CONTRATACION
Sucre, 2 de abril de 2024. ENTEL S.A. es patrocinador Oficial del eventodeportivo que se celebrará del 4 al 14 de abril con la participación de representantes de Colombia, Ecuador, Perú, Venezuela, Chile, Panamá y Bolivia.
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones brindará conectividad a través de su Red de Fibra Óptica en las instalaciones deportivas, Centro de Acreditación y la Villa Bolivariana garantizando una experiencia óptima para los atletas, entrenadores, delegaciones oficiales y público en general durante el desarrollo de los juegos.
Este evento será inaugurado el 4 de abril en el Estadio Patria de Sucre con más de mil atletas que participaran en 27 disciplinas: Atletismo, Pesas, Bádminton, Lucha, Balonmano, Natación, Baloncesto, Pelota Vasca, Béisbol 5, Ráquetbol, Boxeo, Squash, Ciclismo BMX, Ciclismo MTB, Ciclismo Ruta, Taekwondo, Esgrima, Tenis, Futsal, Tenis de Mesa, Gimnasia Artística, Tiro con Arco, Judo, Triatlón, Karate, Voleibol de Piso y Voleibol de Arena.
El Gerente General de ENTEL S.A. Roy Méndez, destacó la importancia de este evento para el país. Ratificó el compromiso de la empresa en el área de las telecomunicaciones, la salud y el deporte, bajo el liderazgo del presidente Luis Arce Catacora.
” Entel se hace presente para apoyar en todo lo que concierne al área de las telecomunicaciones, en todos los ambientes donde estarán nuestros más de mil invitados de distintos países y de nuestro país. En ese sentido ENTEL proporcionará todos los servicios de comunicaciones, los servicios de Internet para todo el evento “, precisó Méndez.
La ministra de Salud, María Renée Castro en representación del presidente Luis Arce, extendió una cálida bienvenida a todas las delegaciones, resaltando la importancia de las telecomunicaciones en el evento deportivo.
“Las empresas tienen una responsabilidad muy fuerte, porque el deporte es salud por la que siempre estamos luchando y avanzando. Y el deporte tiene que ser esa herencia y ese legado que tiene que llegar a nuestros jóvenes” expresó la autoridad.
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones ratifica su compromiso con el desarrollo del país, a través de servicios de calidad, apoyando eventos deportivos de gran magnitud que fomenten la integración regional y el desarrollo de la juventud boliviana.

La Paz, 28 de marzo de 2024.El nuevo directorio de ENTEL S.A., en sesión realizada el miércoles 27 de marzo, ratificó al Ing. Roque Roy Méndez Soleto como Gerente General de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones.
La ratificación de Méndez como Gerente General es una muestra de la confianza en su capacidad de liderazgo y su sólida trayectoria en el sector de las telecomunicaciones.
Durante estos años la empresa ha logrado ampliar la cobertura de Telefonía Móvil y Acceso a Internet en todo el país, llegando a más de 6.4 millones de usuarios en zonas urbanas, rurales y comunidades indígenas.
También se ha desarrollado una ambiciosa expansión en las redes de Fibra Óptica Al Hogar en 347 localidades en Bolivia, proporcionando una conexión de alta velocidad en los hogares de diferentes regiones del país, permitiendo a los usuarios, mejorar su calidad de vida y participar plenamente en la economía digital.
Además, la empresa ha realizado importantes inversiones en tecnología para mejorar sus servicios, experimentado un crecimiento sostenido en ingresos, utilidades, cobertura de servicios, consolidando a Entel como líder en telecomunicaciones.
La gestión de Roy Méndez como Gerente General de ENTEL S.A. se encuentra en perfecta sintonía con el mandato del presidente Luis Arce Catacora de reducir la brecha digital en Bolivia.
La autoridad desempeñó roles destacados en el sector público, como el de Viceministro de Telecomunicaciones y Director Ejecutivo de la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transporte (ATT), consolidando así una sólida trayectoria en el ámbito de las telecomunicaciones en Bolivia.
