Corporativo     Prensa    Socios Estratégicos    entel 16x16 Atención al Cliente    entel 16x16 Institucional    Inicio

Entel S.A.

 

Resultados de la búsqueda para: quienes estaban en el funeral de abraham

Santa Cruz, 25 de septiembre de 2025. La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, ENTEL S.A., fue reconocida con la Palmera Dorada en la categoría “Tecnología” por su destacada participación en Expocruz 2025 con el stand “Generación Play de Entel”, un espacio innovador que integró deporte, diversión y tecnología, brindando a los visitantes la experiencia de la red 5G.

El reconocimiento fue entregado durante el acto por la Efeméride Departamental de Santa Cruz y la Premiación a Expositores Destacados. El gerente general de ENTEL S.A., Roy Méndez, agradeció el esfuerzo de los colaboradores de la empresa y destacó que este logro es resultado del trabajo en equipo.

“Simplemente agradecer a todos nuestros colaboradores de Entel, de la Regional Santa Cruz, al gerente regional por dirigir todo este equipo tan valioso que ha hecho posible la participación en esta versión de la feria. Agradecido con todos ustedes y felicidades a todos porque esto es un logro absolutamente de todo el equipo Entel”, expresó Méndez.

El espacio “Generación Play de Entel” se consolidó como uno de los más visitados de la muestra ferial al integrar deporte, diversión y tecnología en tres áreas principales: la Zona de Experiencia 5G, la Zona Todo Fútbol – Liga Boliviana y una zona gamer, además de un escenario principal que reunió ainfluencers como Pablo Osorio, Gabriela Zegarra, Leonel Fransezze y Doña Luisa.

A estos logros se suma el reciente reconocimiento otorgado por la revista especializada Nueva Economía, que posicionó a ENTEL S.A. como la principal empresa de “Telecomunicaciones” en Bolivia. La compañía conecta a más de 6,7 millones de usuarios de Telefonía Móvil en más de 21 mil localidades del país, su red de Fibra Óptica al Hogar llega a más de 600.000 hogares y en 2024 alcanzó ingresos récord de 4.751 millones de bolivianos, consolidándose como un motor de innovación tecnológica y desarrollo para Bolivia.

Este premio consolida a ENTEL S.A. como referente de la innovación tecnológica en Bolivia y refleja el trabajo permanente por acercar las más avanzadas soluciones de conectividad a la población en todo el país.

Publicado en Prensa

El Documento de especificaciones técnicas, para el proceso de Cotización Simple N° 030/2025, podrá ser revisado y obtenido, para su descarga sin costo en el portal de Entel S.A.

Publicado en Cotizaciones en Curso
Jueves, 25 Septiembre 2025 16:20

AMPLIACIÓN DE LA PROMOCIÓN PAQUETES eMóvil

COMUNICADO AMPLIACIÓN PROMOCIÓN PAQUETES eMóvil

Medio: Ahora el Pueblo

Fecha de publicación: 27/09/2025

Publicado en Entel Informa

La Paz, 24 de septiembre de 2025.La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, ENTEL S.A., pone en operación 13 nuevas Radio Bases en el departamento de Pando, fortaleciendo la conectividad en la región amazónica. Con recursos del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (PRONTIS), este proyecto beneficiará a los pobladores de 13 localidades que antes carecían de servicios de telecomunicaciones.

Estas nuevas estaciones Radio Base del proyecto IRB IV, permiten llevar Telefonía Móvil e Internet a localidades que antes carecían de servicios de telecomunicaciones, en el municipio de Filadelfia, las localidades, Amazónica, Católica La Cruz y Espíritu II; en Puerto Rico, Manchester; Bella Flor, Nueva Vida y San Antonio, en el municipio de Ingavi, Mapiri y San Luis; en San Lorenzo, Navidad y Santa Elena, Sena, Rinconcito Pandino y Villa Frontera y Villa Nueva – Loma Alta, Bella Brisa.

Esta expansión de la red refleja el compromiso de ENTEL S.A. por acercar a los habitantes de Pando a herramientas digitales que impulsan la educación, la producción y el desarrollo social.

Entre 2020 y agosto de 2025, la empresa de todos los bolivianos ejecutó proyectos de inversión en el departamento por un total de Bs 202,6 millones. De ese monto, Bs 164,4 millones se destinaron entre 2020 y diciembre de 2024 para ampliar la cobertura y optimizar los servicios, mientras que Bs 38,2 millones se invirtieron en los primeros ocho meses de 2025 para fortalecer la conectividad móvil, expandir la red de fibra óptica y garantizar acceso a servicios digitales de calidad.

Gracias a estas inversiones, Pando cuenta con más de 300 Radio Bases hasta agosto de 2025, que permiten llevar telefonía móvil al 78% del área rural y al 22% del área urbana, beneficiando a más de 96,000 usuarios. Asimismo, se han desplegado 1,470 kilómetros de fibra óptica y se han conectado más de 7,000 hogares con Fibra Óptica Al Hogar (FTTH).

Con estos logros, ENTEL S.A. se consolida como un motor clave del progreso tecnológico y social en el departamento de Pando, contribuyendo a la integración y desarrollo de la región. 

 

 

Publicado en Prensa

La Paz, 23 de septiembre de 2025. La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, ENTEL S.A. se consolida como líder indiscutible del sector, al ocupar el primer lugar en la categoría de Telecomunicaciones del Ranking de Empresas elaborado por la revista especializada Nueva Economía.

Este estudio, en su segunda versión, evalúa a las mejores compañías del país en tres áreas clave: Telecomunicaciones, Innovación y Desarrolladores, y Comercialización de Equipos. Para ello, se realizó un riguroso análisis cuantitativo y cualitativo con información del Servicio Plurinacional de Registro de Comercio (SEPREC) y de las propias empresas.

Los resultados se definieron a partir de cinco indicadores financieros fundamentales: ingresos, activos, pasivos, patrimonio y utilidad neta, además de criterios como prestigio, presencia y reputación en el ámbito nacional.

En este escenario competitivo, ENTEL S.A. se ubicó en el primer lugar del podio, ratificando su solidez financiera, su impacto en el mercado y su liderazgo en el sector de telecomunicaciones en Bolivia.

Este reconocimiento se suma a los recientes logros, que demuestran su compromiso con el desarrollo de Bolivia de la empresa. La empresa conecta a más de 6,7 millones de usuarios de Telefonía Móvil en más de 21 mil localidades del país. La red de Fibra Óptica al Hogar (FTTH) ya alcanza a más de 600.000 hogares, con un crecimiento del 154% en los últimos cinco años. Asimismo, ENTEL S.A. registró ingresos récord de 4.751 millones de bolivianos en 2024 y mantiene un firme compromiso con el desarrollo social mediante inversiones en bonos y proyectos de inclusión digital.

Estos logros consolidan a la empresa nacionalizada, como un actor clave en el impulso de la innovación tecnológica y el progreso Bolivia.

Publicado en Prensa

Santa Cruz, 24 de septiembre de 2025.Fortaleciendo la conectividad en el departamento de Santa Cruz, el Gobierno Nacional, a través de la Empresa Nacional de Telecomunicaciones, ENTEL S.A., ha puesto en operación 40 nuevas Radio Bases con una inversión que supera los Bs 86 millones. El proyecto, financiado por el Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (PRONTIS), beneficia a diversas comunidades en las provincias cruceñas, garantizando acceso a Telefonía Móvil e Internet.

En el departamento de Santa Cruz, ENTEL S.A. ha fortalecido la conectividad con la instalación de estas nuevas Radio Bases, beneficiando a más de 60 localidades. Este avance se refleja en diversos municipios del departamento, entre ellos: Ascensión de Guarayos (localidades Nueva Jerusalén, Villa Fátima y San Jorge), El Torno (Lagunillas y Parabanocito), Samaipata (Los Alisos y La Laja), San José de Chiquitos (La Fortuna), Warnes (Candelaria), Boyuibe (Choroquetal), Buena Vista (El Carmen Surutú), Cabezas (Agua Salada y Cotoca), Charagua (Itatiqui y Joseravi), Comarapa (Quebrada San Antonio), Concepción (Panorama), Cuatro Cañadas (Cuatro de Marzo), Fernández Alonso (San Marcos), Gutiérrez (Kuruguakua), Lagunillas (Mocomocal), Pailón (Comunidad 4 de Octubre), Pampa Grande (Agua Clara), Pucara (Huertas y Loma Larga), Roboré (El Jordán), Saipina (Oconi), San Carlos (Villa Imperial – Surutú), San Ignacio de Velasco (San Ignacio de Coyu), San Javier (Santa Rita), San Julián (Monte Líbano y San Lorenzo), San Miguel de Velasco (Potrero Aguilar y Agua Azul), San Pedro (Santa Rosita), San Ramón (Santa Rosa de la Mina) y Santa Rosa del Sara (Asubi).

La llegada de la Telefonía Móvil e Internet a estas comunidades significa una transformación profunda en la vida de sus habitantes. Los productores y artesanos ahora pueden promocionar sus productos en línea y conectarse directamente con nuevos mercados.

Los estudiantes tienen acceso a recursos educativos, lo que reduce la brecha entre la educación rural y urbana. Además, la posibilidad de comunicarse al instante con familiares y amigos, sin importar la distancia.

El liderazgo de ENTEL S.A. en Santa Cruz se refleja en sus más de 1.6 millones de clientes. Este éxito se sustenta en una robusta red de más de 2.100 Radio Bases, con 910 en zonas urbanas y 1,230 en áreas rurales. Además de una sólida infraestructura de más de 9,400 kilómetros de Fibra Óptica que asegura interconexiones estables y de calidad.

Además, el servicio de Fibra Óptica Al Hogar (FTTH) ha mostrado un crecimiento sostenido, con más de 122 mil conexiones activas.

La empresa de todos los bolivianos continuará expandiendo su cobertura y modernizando sus servicios, con el objetivo de que cada familia cruceña tenga acceso a telecomunicaciones de calidad, fortaleciendo así la educación, la productividad y la integración regional.

 

Publicado en Prensa
Martes, 23 Septiembre 2025 15:22

PAQUETE ANIVERSARIO

COMUNICADO PAQUETE ANIVERSARIO

Medio: Ahora el Pueblo

Fecha de publicación: 24/09/2025

Publicado en Entel Informa

Santa Cruz, 19 de septiembre de 2025. La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, ENTEL S.A., abrió su participación en la Expocruz 2025 con la presentación de su stand “Generación Play de Entel”, un espacio innovador que une deporte, diversión y tecnología, llevando a los visitantes a vivir de cerca la experiencia 5G.

El stand cuenta con tres zonas principales: la Zona de Experiencia 5G, donde se puede interactuar y descubrir cómo esta tecnología transforma la manera de conectarse, jugar y trabajar; la Zona Todo Fútbol – Liga Boliviana, con cancha de fútbol tenis, mesas de futbolín, exposición de camisetas de la División Profesional y zona gamer; y un escenario principal que reúne a influencers  y shows en vivo.

En el acto de apertura del stand, el gerente general de ENTEL S.A., Roy Méndez, recordó que durante los días de feria, los asistentes podrán acceder a una diversidad de promociones exclusivas.

“Invitamos a la población a que visite nuestro stand y puedan recibir su premio por su fidelidad, tenemos lo que denominamos los Fidemegas, pueden ser mil, dos mil o más megas por su antigüedad, además de disfrutar la experiencia 5G”, especificó Méndez.

El gerente general, destacó también el liderazgo de ENTEL S.A. en telecomunicaciones, que actualmente llega a más de 21 mil localidades con cobertura y alcanza los 6,7 millones de usuarios en telefonía móvil. La empresa consolidó la red de Fibra Óptica más robusta del país, con 42.890 kilómetros desplegados y más de 600 mil usuarios en Fibra Óptica Al Hogar.

En el área de Telefonía Móvil, ENTEL dispone de 11.000 antenas en operación. Este crecimiento, acompañado de ingresos históricos, permite que la empresa reinvierta esos recursos en beneficio de la población.

“El 2024 logramos ingresos históricos de 4.751 millones de bolivianos y los datos a agosto de 2025 nos indican que, comparado con el mismo periodo de la pasada gestión, hemos tenido un incremento del 4,6%, es decir estamos 146 millones más que el año pasado”, especificó el gerente general de ENTEL S.A.

El compromiso social de la compañía se refleja en los más de 788 millones destinados al Bono Juancito Pinto y 6.547 millones a la Renta Dignidad. Asimismo, impulsa la innovación con zonas 5G en las nueve capitales, la Red Interoceánica de Fibra Óptica y el Centro de Datos TIER III en El Alto, que proyecta servicios de inteligencia artificial y almacenamiento de clase mundial.

 

Publicado en Prensa

Pando, 16 de septiembre de 2025.El gobierno nacional, invierte 4,4 millones de bolivianos e instala dos nuevas Radio Bases en las comunidades de Santa Elena y Navidad, llevando internet y Telefonía Móvil al municipio de San Lorenzo en Pando. A través del Programa Nacional de Telecomunicaciones de Inclusión Social (PRONTIS), esta iniciativa busca reducir la brecha digital y fomentar el desarrollo de la región.

El gerente general de ENTEL S.A., Roy Méndez, destacó que estas infraestructuras no solo brindan acceso a información y educación, sino que también abren nuevas oportunidades económicas.

"Hoy la brecha entre el campo y la ciudad se hace más estrecha. Vamos a tener las mismas oportunidades de acceder a la información y al conocimiento, pero también de hacer negocios, ofrecer nuestros productos y relacionarnos con otras personas", afirmó Méndez.

Por su parte, el alcalde del municipio de San Lorenzo, Eduardo Flores, señaló que las nuevas antenas fortalecerán el desarrollo educativo y productivo del municipio. "Para nosotros es fundamental que se haya concretado este proyecto que va a mejorar de gran manera la comunicación y, por supuesto, la educación con el internet que ahora llega para poder formar a nuestros estudiantes", comentó.

La comunidad educativa de la región es una de las más beneficiadas. El director de la Unidad Educativa 12 de Abril, Manuel Lezama Suárez, expresó que contar con una conexión a internet estable permitirá un mejor desarrollo de las actividades escolares y agilizará la gestión administrativa.

El presidente de la comunidad de Santa Elena, Eddie Roca, compartió el sentir de sus vecinos al destacar el esfuerzo colectivo para lograr esta meta. "Para mí es una gran satisfacción alcanzar lo que tanto soñamos. Ahora ya tenemos la cobertura de internet y toda la comunicación en nuestras casas. Eso es lo que nos da tranquilidad", manifestó Roca.

Con una economía basada en la agricultura y la zafra de castaña, las comunidades de Santa Elena y Navidad ven en estas nuevas antenas un motor para potenciar sus actividades económicas y mejorar su calidad de vida.

 

class="responsive"

Publicado en Prensa

Ir atrás  |  Ir al inicio del portal ENTEL

Buscar Promoción