La Paz, 16 de octubre de 2025. La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, ENTEL S.A., alcanza un nuevo logro en su expansión tecnológica, con más de 40 Radio Bases 5G activas en todo el país, consolidando su liderazgo en innovación y modernización de las telecomunicaciones bolivianas.
Gracias al compromiso del equipo técnico y operativo, la empresa instaló recientemente 24 nuevas Radio Bases 5G, que se suman a las 19 ya existentes, fortaleciendo la conectividad y marcando un paso firme hacia la soberanía digital y el desarrollo tecnológico de Bolivia.
En julio, ENTEL S.A. dio el primer gran paso hacia el 5G en Bolivia, habilitando 19 zonas de experiencia en las principales ciudades capitales del país, donde los usuarios con equipos compatibles ya pueden experimentar velocidades ultrarrápidas, baja latencia y una conectividad acorde a sus necesidades.
En la sede de gobierno, la tecnología de quinta generación (5G) ya opera en la Calle Ayacucho, Zona Central, cerca del Obelisco, y en El Alto, en Villa Bolívar, próxima al Aeropuerto Internacional, asegurando conectividad de alta velocidad. En Santa Cruz, la red 5G se encuentra activa en el Aeropuerto Internacional Viru Viru, en la Avenida Banzer, 4to Anillo y en el edificio de ENTEL S.A., frente al Centro Comercial Las Brisas, zonas de alto flujo y actividad empresarial.
Mientras tanto, en Cochabamba, la cobertura se extiende al Aeropuerto Internacional Jorge Wilsterman y al Casco Viejo, alrededor de la Plaza 14 de Septiembre, donde se ubica el edificio central de ENTEL. Los demás departamentos del país también cuentan con la infraestructura que fortalece la presencia tecnológica de la empresa, con Radio Bases instaladas en puntos estratégicos de sus principales centros urbanos.
Este avance consolida el compromiso de ENTEL S.A. con la modernización de la infraestructura digital y prepara el terreno para una expansión continua. La tecnología 5G ofrece conexiones hasta 20 veces más rápidas que el 4G, permitiendo transmisiones de video en ultra alta definición, videojuegos en línea sin interrupciones y la conexión simultánea de miles de dispositivos.
Para el gerente general de ENTEL S.A., Roy Méndez, este avance abre el camino a nuevas aplicaciones en los ámbitos de educación, salud, industria, transporte y ciudades inteligentes, impulsando de manera decisiva la transformación digital de Bolivia.
“Estamos dando un salto tecnológico que posiciona a ENTEL y al país a la altura de las grandes economías digitales del mundo. Este avance fortalecerá la competitividad nacional y brindará más oportunidades de desarrollo para todos los bolivianos”, expresó Méndez.
ENTEL S.A. consolida su liderazgo en el sector de las telecomunicaciones, fomentando la innovación, la conectividad de alto nivel y la inclusión digital. Con el avance del despliegue de su red de quinta generación, la empresa proyecta ofrecer nuevos paquetes y servicios que permitirán a los usuarios aprovechar al máximo estas tecnologías avanzadas.
Gracias a esta iniciativa, Bolivia ingresa oficialmente a la era 5G, dando un paso decisivo hacia un futuro más tecnológico, interconectado y competitivo.


COMUNICADO PAQUETE DESVELES+
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de publicación: sábado18/10/2025

Beni, 16 de octubre de 2025. La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, ENTEL S.A., inauguró el renovado Multicentro Riberalta, una moderna obra arquitectónica que transforma por completo sus instalaciones en esta importante ciudad amazónica.
Con una visión orientada al fortalecimiento del servicio al cliente, ENTEL S.A. continúa ampliando su cobertura y optimizando su infraestructura en todo el territorio nacional. Durante el acto, el Gerente General, Roy Méndez, destacó la relevancia de esta obra para la población y su impacto en el acceso equitativo a las telecomunicaciones.
“Estamos aquí para inaugurar este multicentro que nos va a dar una mejor atención a nuestros clientes, a la población riberalteña para que venga y haga todos sus trámites, adquiera todos los servicios que tiene, pero además para que sea bien atendido”, dijo Méndez.
El proyecto contempla la adecuación integral de ambientes, la renovación de mobiliario y acabados, además de la implementación de equipamiento tecnológico y sistemas informáticos de última generación, en plena armonía con los estándares corporativos de la empresa.
El impacto de esta obra en la región es evidente, beneficiando a la comunidad y fortaleciendo los servicios en la zona, según el gerente regional del Beni, Javier Sánchez.
“Un gran beneficio para la provincia Vaca Diez y mucho más a Riberalta, este proyecto está dividido en varias fases. La primera fase es la atención al multicentro y la remodelación total de todo lo que es el edificio”, enfatizó Sánchez.
El nuevo Multicentro Riberalta ofrece espacios más cómodos, funcionales y tecnológicos que mejoran la experiencia de atención al público y optimizan las condiciones laborales del personal, consolidándose como un centro estratégico administrativo, comercial y técnico de ENTEL S.A. en el norte del país.
Por su parte Jorge Sánchez, gerente nacional comercial, expresó su agradecimiento por la confianza de millones de usuarios en todo el país, confianza que hace posible el crecimiento sostenido y el liderazgo de ENTEL S.A.
“Esta también es una forma de agradecer la fidelidad y lealtad que tenemos de más de 6.8 millones de usuarios de telefonía móvil, más de 600 mil usuarios de internet que han puesto su confianza en nuestra empresa”, expresó el gerente comercial.
Con esta renovación, ENTEL S.A. contribuye al desarrollo regional y la expansión de las telecomunicaciones, fortaleciendo su presencia en la Amazonía boliviana y garantizando un servicio moderno, eficiente y cercano a todos sus usuarios.




Se podrá obtener y recabar el documento de Especificaciones Técnicas y toda la documentación referida al presente proceso de Cotización Simple RSC N°033/2025, para su descarga sin costo en el portal de Entel S.A. www.entel.bo, (desplegar Institucional/ Contrataciones).
SE ADJUNTA: ESPECIFICACIONES TECNICAS
SE ADJUNTA: INVITACION
Se podrá obtener y recabar el Pliego de Condiciones y toda la documentación referida al presente Proceso de Contratación para su descarga, sin costo en el portal de Entel S.A. www.entel.bo (desplegar Institucional / Contrataciones)
Se adjunta: PLIEGO DE CONDICIONES L.P. N° 045/2025
Se adjunta: ACTA DE RESPUESTAS A CONSULTAS L.P. N°045/2025
La Paz, 12 de octubre de 2025.La Empresa Nacional de Telecomunicaciones, ENTEL S.A., destinó un aporte de Bs 65 millones al Bono Juancito Pinto en 2025. Este monto representa un incremento significativo, superando los Bs 52 millones aportados el año pasado, y beneficiará a miles de estudiantes en todo el país, lo que es posible gracias al crecimiento sostenido y la rentabilidad de la empresa estatal.
Roy Méndez, Gerente General de ENTEL S.A., explicó que el crecimiento del aporte está directamente relacionado con la buena gestión de la compañía: “Hemos aportado 65 millones de bolivianos, porque también los ingresos de la empresa crecen y los bonos aumentan para el pueblo boliviano. ENTEL en este momento es una empresa rentable, tiene estabilidad financiera y cada día va implementando proyectos de cobertura en todo el país para llegar con comunicaciones a todos los bolivianos”, afirmó Méndez.
El Gerente General también destacó los resultados financieros que sustentan los beneficios sociales: “Informarles que el año 2024 finalizamos con un récord de ingresos en toda la historia de ENTEL, con un monto de 4.751 millones de bolivianos. Y este año 2025 vamos a superar ese récord”, resaltó Méndez, asegurando que garantizar el derecho a las telecomunicaciones y alcanzar resultados históricos es el compromiso diario de la empresa de todos los bolivianos.
A lo largo de los años, ENTEL S.A. ha consolidado una alianza estratégica con la educación boliviana. Solo entre 2013 y 2024, la empresa destinó 788 millones de bolivianos al Bono Juancito Pinto, ratificando su rol como compañía clave para impulsar la conectividad y el desarrollo del país.
Actualmente, ENTEL S.A. presta servicios de Telefonía Móvil e Internet en más de 21.000 localidades del país, incluyendo comunidades con menos de 50 habitantes.
Desde las ciudades hasta las comunidades más pequeñas, ENTEL S.A. convierte la conectividad en un puente hacia la educación, asegurando que cada boliviano, especialmente la niñez y juventud, sienta de manera tangible los frutos de su crecimiento a través del Bono Juancito Pinto.



SELECCIÓN DE PROVEEDORES N° 012/2025
“INSTALACIÓN, DESINSTALACIÓN DE RADIO BASES, RADIO ENLACES, ADECUACIÓN DE OBRAS CIVILES, FIBRA ÓPTICA, ENERGÍA E INFRAESTRUCTURA”
CRONOGRAMA
|
Actividad |
Fecha |
Hora |
Dirección |
|
Consultas escritas referentes al Proceso (de acuerdo al formato descrito en el Documento Referencial) |
17/10/2025 |
11:00 |
Únicamente a las direcciones:Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.con copia a: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla. |
|
Presentación de Ofertas |
23/10/2025 |
09:00 |
Entel S.A., Edificio Tower, Calle Federico Zuazo N° 1771 Planta Baja (Recepción-Ingreso Principal) |
|
Apertura de Ofertas |
23/10/2025 |
11:00 |
Entel S.A., Edificio Tower, Calle Federico Zuazo N° 1771 Piso L1 (Auditorio) |
COMUNICADO MODIFICACIÓN PAQUETES FUTBOLEROS
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de publicación: 11/10/2025

MODIFICACIÓN APLICACIÓN ENTEL TV
Medio: Ahora el Pueblo
Fecha de publicación: 11/10/2025
